Una consulta técnica
Hola.
Tengo interes por utilizar un cable DISPLAYPORT para mi PC. Utilizo HDMI, pero ahora tengo un monitor MSI OPTIX que permite utilizar DP, y de esta forma, poder hacer uso del FREESYNC/GSYNC.

Ahora, el problema es con respecto al rendimiento en mi PC. Si utilizo las tecnologias FREESYNC/GSYN en los juegos, se produce un aumento de temperatura? porque siempre que dejo que los juegos corran sin limitador de FPS, la temperatura aumenta considerablemente.

Por eso me gustaria conocer sus experiencias con DP.
Gracias
< >
กำลังแสดง 1-3 จาก 3 ความเห็น
MBK 11 เม.ย. 2024 @ 5: 04pm 
Para aprovechar las tecnologias adaptativas hace falta habilitar v-sync desde el panel de control de tu GPU y limitar los FPS a -3 de la tasa de refresco idealmente, si esta es mas alta que el limite de FPS que estas usando entonces obviamente que va a haber un aumento de temperatura sino no
Respuesta corta: solo fijate que el cable sea DP 1.4+ ya que si no, no te va a funcionar.

Respuesta completa:

Sobre el HDMI, lo mismo pasa con los HDMI, tambien se puede activar/usar FreeSync/G-Sync con HDMI pero tiene que ser 2.1 en adelante, tene presente que tanto el Monitor como la GPU tienen que tener el puerto DP o HDMI en versiones como las que te indico, pero es mas simple o seguro que el port DP si sea mas actual y compatible que el HDMI.

Cambiar de cable no te cambia nada "en resumen", pero tenes beneficios como la tasa real en HZ y demás como el FSync/GSync en este caso, si bien 144hz es estándar digamos, asegurate que el cable que vas a poner soporte los 144hz, ya que de otra forma no te va a funcionar, y muchas tiendan venden cables genéricos que son de ejemplo 60hz, la GPU que tenes soporta hasta DisplayPort 1.4a, que el cable sea mínimo esa versión si querés que funcione sin problemas, si es inferior a la 1.4 no va a trabajar a los 144hz de tu monitor o bien te puede dar otros problemas.

El tema de temperatura no tiene nada que ver, salvo obviamente que si estas haciendo trabajar la GPU al 100% claramente va a calentar eso es obvio.

Usar FreeSync o G-Sync no tiene nada que ver con el rendimiento, en resumen A-Sync/F-Sync/G-Sync o todas en resumen son la mejora del V-Sync clasico, la diferencia entre una y otra es que el 90% de los monitores usan FreeSync o el A-Sync, muy pocos soportan G-Sync.
El monitor que indicas "no" soporta G-Sync, solo FreeSync de AMD, igual esto no es problema, la tecnología G-Sync la traen pocos monitores y muchas veces solo por eso cuestan bastante mas caros, ya que G-Sync es de Nvidia, por otro lado el FreeSync es de AMD pero es compatible con cualquier GPU y en la mayoría de casos es exactamente lo mismo, por ahi tenes una mejora con GPU's de generación 4000 de Nvidia, pero aun asi es casi nula la diferencia que usando un monitor FreeSync o AdaptiveSync.

Ahora sobre el rendimiento como te comentaba, estas tecnologías son todas lo mismo en resumen, su funcion es Sincronizar las FPS con los HZ del monitor, de nada sirve tener 144hz y jugar a 200FPS, eso no ayuda ni se ve mejor, todo lo contrario, para que realmente se consiga la mejor imagen y fluidez tienen que ir juntos, por eso justamente existen esas tecnologías, incluso usar V-Sync que seria la tecnología vieja y mas básica es mejor que nada, pero claro segun el juego algunas veces al activar V-Sync hay que cambiar en el mismo juego que limite a los 144FPS, ya que por defecto te pone 60FPS, pero como digo esto depende enteramente del juego.

Sobre el tema de la temperatura como te comentaba también, es algo que depende del juego, osea si pones un juego pesado que demande mucho de la PC las FPS igual van a ir bajas, en ese caso es mejor usar un Sync bajo, ejemplo 90, pero claro que esto depende siempre del juego, ahora si pones un juego que sin limitar anda a 300 FPS claramente la temperatura sube, para eso lo ideal es configurar correctamente los juegos para que la carga se balancee entre CPU y GPU por igual, y al mismo tiempo se consiga una calidad visual buena y buen nivel de FPS.

A diferencia de lo que muchos asumen, tener 500FPS no hace que se vea mejor o mas fluido un juego, los juegos tienen limites de por si por el motor grafico, y los motores gráficos que existen la realidad es que rondan los 200FPS en los mejores casos, que no se mal entienda, hablo de rendimiento visual, claramente juegos como el CSGO, Valorant, o incluso un Minecraft o el clasico DOOM, son juegos que el contador de FPS te llega a 500/900FPS segun la PC sin problemas, pero a nivel rendimiento visual, humanamente no se tiene diferencia entre tener ejemplo 200FPS y 900FPS, tengas lo que tenas es exactamente lo mismo.

Por otro lado amenos que tengas un monitor de 500HZ o los HZ acordes a los FPS tampoco tendria sentido tener 500FPS, aun así esto es un ejemplo, ya que la realidad es que si jugas a 144hz con 144FPS constante, osea sin caídas de FPS, y jugas ejemplo a 240Hz con 240FPS constantes, la realidad es que se ve igual, osea hay diferencia a nivel Técnico, Si, pero a nivel Humano es casi nula, la realidad es que es mas marketing que otra cosa para seguir vendiendo, en mi caso probe tanto monitores con FreeSync como con G-Sync, obviamente como todos eh usado monitores de 60Hz, de ahi pasar a 120Hz o el estándar actual que es 144hz, la diferencia es abismal, ahora al subir de 144hz a 240hz como doy de ejemplo la diferencia es minima y en muy pocos juegos lo notarias, una persona muy detallista posiblemente lo note, pero el promedio de la gente que usa/juega en una PC no lo notaria, el ideal a mi entender es 165/180Hz como para decir estoy arriba de la base de 144hz y siendo realistas de que para jugar a cualquier juego a 165/180FPS fijos, sin caídas, se necesita una GPU bastante potente, sobre todo si se busca jugar a 2k o 4k, a 1080p es mas simple, pero igual no cualquier GPU te corre todos los juegos a 120FPS fijos.
< >
กำลังแสดง 1-3 จาก 3 ความเห็น
ต่อหน้า: 1530 50