Steam'i Yükleyin
giriş
|
dil
简体中文 (Basitleştirilmiş Çince)
繁體中文 (Geleneksel Çince)
日本語 (Japonca)
한국어 (Korece)
ไทย (Tayca)
Български (Bulgarca)
Čeština (Çekçe)
Dansk (Danca)
Deutsch (Almanca)
English (İngilizce)
Español - España (İspanyolca - İspanya)
Español - Latinoamérica (İspanyolca - Latin Amerika)
Ελληνικά (Yunanca)
Français (Fransızca)
Italiano (İtalyanca)
Bahasa Indonesia (Endonezce)
Magyar (Macarca)
Nederlands (Hollandaca)
Norsk (Norveççe)
Polski (Lehçe)
Português (Portekizce - Portekiz)
Português - Brasil (Portekizce - Brezilya)
Română (Rumence)
Русский (Rusça)
Suomi (Fince)
Svenska (İsveççe)
Tiếng Việt (Vietnamca)
Українська (Ukraynaca)
Bir çeviri sorunu bildirin
Entiendo que es un gasto que no todo el mundo puede darse el lujo de hacer, pero si lo comparas a comprar un libro (usado), salir a comer fuera o ir al cine, termina costando similar o incluso mas barato por la cantidad de horas que le podes sacar.
Ahora... Podes chequear cada tanto "FreeGameFindings" en Reddit, un subreddit donde postean cada juego que vayan regalando tanto en Steam, Epic, GOG, Indiegala o similares. También acá hay muchos juegos enteramente gratuitos a los que valen la pena darle una oportunidad. La cosa esta difícil (es innegable), pero todavía hay formas de sostener el hobby! :)
Las mejores opciones que tienes para tener más juegos y pagar lo mínimo son Epic Games con sus juegos gratuitos cada semana, Game Pass, EA play y Prime Gaming en el cual los juegos más importantes rotan cada 30 días. Lo malo de estas opciones es que no puedes elegir cualquier juego que quieras sino que debes hacerlo entre un catálogo específico y rotativo. Cabe mencionar que los juegos de Epic Games y Prime Gaming son permanentes.
Pero si específicamente quieres tener tus juegos en Steam por cualquier razón, la mejor opción podría ser Humble Bundle; digo "podría" porque aún así es bastante caro en Argentina pero al menos suelen dar 6 juegos por paquete, así que, dependiendo los juegos que estén ese mes, puede llegar a salir rentable.
Por el tema de precios, no existe otro sitio donde comprar juegos mas baratos, STEAM es la tienda con el catalogo mas grande de juegos y el que siempre tiene ofertas activas, si bien BattleNet tiene su tienda pesificada, ni es comparable si solo tiene unos 10 juegos y son caros aparte de viejos.
Segundo, como alternativa por ahí te sirve XBOX Game Pass, te incluye unos 100 juegos + el EA Play que tiene todos los juegos de EA que suma otros 50 juegos, en este caso/opcion no compras juegos, pagas por mes al igual que si fuera Netflix, osea pagas por mes creo que hoy en dia unos $2500 o unos $4000 (estimado no se cuanto esta exacto hoy dia), y esto te da acceso a todo tipo de juegos, viejos y nuevos sin limite, es muy buena opcion, si jugas de forma casual, sobre todo por ejemplo si comprabas en su momento ejemplo el Battlefield 2042, por lo que pagas este juego solo te pagas facil un año de Xbox Game Pass + EA Play que incluye el mismo juego, todo depende de que buscas en los juegos, pero esto no es para coleccionar claramente, ya que el día que dejas de pagar perdés el acceso a los juegos obviamente.
En todo caso, esta demás decir que todo esto no tiene responsabilidad alguna STEAM, demasiado que una "Empresa" se esfuerce por poner una tienda a precios de la economía de cada país, lamentablemente ni siquiera STEAM esta exento del "chiste" de país que es Argentina, cualquier otra empresa simplemente cierra la tienda y si querés comprar te deja los precios oficiales en Dolares Americanos y a llorar con ganas en ese caso, igual lo digo porque si para una empresa tan inmensa como STEAM esto también es un problema, imagina para una empresa normal del país que intenta crecer.
El problema son LOS IMPUESTOS de tu país
Tal vez sea por estar regalando juegos cada semana, en epic games no sale rentable comprar nadaaa porque juegos que tu piensas que nunca van a salir gratis, salen.
Buenos días.