Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Con el 3 era entendible porque era 2015 y tampoco tenía de España. Será difícil pero no imposible, Cyberpunk tiene 11 idiomas con doblaje de voces.
A mí, y a mucha gente nos gusta más jugar con el lenguaje original, aunque eso va totalmente dependiendo de cada uno.
Y el juego va a salir recién para la década del 2030, falta bastante...
El lenguaje original sería en polaco. Fuera de chiste hay veces que nos perdemos detalles de las escenas por tener que leer subtítulos, o inclusive no llegamos a leer algunas líneas de diálogo por tener acción jugable al mismo tiempo. En un rpg narrativo tan grande me parece mucho más acertado no tener que estar leyendo todo el tiempo.
Quizá no leíste las noticias, pero se supone que el juego tendría que salir en un período de 2 años.
Sobre porque prefieren sacar español de España antes que el latino, la respuesta es muy sencilla, y no va por "mal asesoramiento" como he leido por aquí o por clasismo ... es simple y sencillamente por razones COMERCIALES: Latinoamerica a pesar de ser todo un continente es de las regiones que menos compran juego en su estreno, España y Europa tienen más costumbre y tendencia a gastar en los juegos recien salidos (que es donde estas empresas consiguen reales ganancias), en latinoamérica acostumbramos comprar mayormente en rebajas (y eso, los pocos que compramos)
Pero igual, como dicen muchos, CDPR dobló en varios idiomas al Cyberpunk, yo creo que cabe la posibilidad de un doblaje.
No es cuestión si es bueno o malo el doblaje de España, los modismos y el tono te saca completamente de la imnersión, para los latinos tiene que ser en neutro.
Preguntémosle a Xbox y a Playstation porque invierten en el doblaje latino desde hace como 10 años en casi todos sus juegos, o a otras desarrolladoras como Activision Blizzard, Warner, etc. ó inclusive a Nintendo con los últimos Zelda. ¿Te parece que todas éstas empresas derrochan su dinero con la inversión? Es más, hasta hay juegos que tienen doblaje latino y no de español de España como Final Fantasy XVI. Esto derriba tu teoría de las ganancias.
Creo que las desarrolladoras europeas se quedaron en el tiempo y subestiman el mercado latinoamericano, por eso es necesario avisparlas un poco.