This topic has been locked
✪ weysaw Jan 17, 2015 @ 8:54pm
¿Cuanto dura la licencia de uso de un juego?
es que no dice cuanto te dura un juego en el acuerdo de suscriptor que compres en un juego y es que quiero saber si te dura
< >
Showing 1-9 of 9 comments
💕 Mei 💕 Jan 17, 2015 @ 9:21pm 
Comprar una licencia para un juego aka "comprar un juego" es igual a pedir prestado un juego con duración indeterminada. La única manera de que desaparecieran sería que Steam lo hiciera también.
Ivannovick Jan 17, 2015 @ 9:26pm 
Si te refieres a lo de que dijo dross en un video de que tu no compras un juego, si no que compras un permiso para jugarlo.

La licencia te durara toda la vida, y te lo digo por que tengo personas que jugan en steam desde hace 7 años y el primer juego que compraron todavia lo pueden jugar

Eso de la licencia supongo que sera por si acaso algun dia steam desaparece o valve ve necesario que te quite un juego.
LisoDanger Dec 17, 2017 @ 4:24pm 
wena wena los k
IDman Dec 17, 2017 @ 5:08pm 
Pues creo que es hasta que a las empresas les de la gana o hasta que mueras. Por eso yo creo que los CDs originales son superiores en ese sentido a los juegos por Streaming, aunque el problema de los CDs es cuando se rayan de tanto uso.
Last edited by IDman; Dec 17, 2017 @ 5:10pm
Nearby Dec 17, 2017 @ 5:11pm 
Originally posted by IDman:
Pues creo que hasta que a las empresas les de la gana o hasta que mueras. Por eso yo creo que los CDs originales son superiores en ese sentido a los juegos por Streaming, aunque el problema de los CDs es cuando se rayan de tanto uso.
Todo tiene un fin, really makes me think :bbtduckshark:
Dgo Dec 17, 2017 @ 5:37pm 
La respuesta corta es que de por vida, o hasta que Steam se caiga somos "dueños" de nuestras copias digitales o del juego que pagamos en Steam.

Con respecto a si solo "tenemos una licencia o un juego" que lo escucho y leo mucho entre mucha gente hago un pequeño análisis debajo:

Básicamente sí compraste/pagaste por el juego, es por una copia pero digital. Cuando se hablan de juegos digitales vendidos, se habla de COPIAS digitales vendidas, no de licencias vendidas.

Y sí bien aceptamos un acuerdo por una (eula) licencia es para tener digitalmente el juego mediante una copia digital en nuestra biblioteca.

Yo pagué por "tener" y "usar" la copia digital del juego para siempre, y firmé un acuerdo de licencia para ello. Pero sigo siendo "poseedor virtual/digital" de dicha copia digital.

Si decimos que el juego no es nuestro, tampoco lo es de los consoleros que tienen copias físicas, el juego ES de la empresa que lo produce y de quien posée sus derechos. Esta gente posée copias físicas, nosotros poséemos copias digitales.

Lo escucho mucho decir a esto entre otras razones con el fin de "asustar/alejar" a los jugadores sobre lo digital de que "no tenemos juegos" sino que solo tenemos licencias, especialmente de quienes no gustan de lo digital, y/o consoleros acérrimos.

Pero la realidad es que técnicamente somos "dueños" de esas copias digitales por el resto de nuestras vidas, o mientras dure Steam, o mientras no infrinjamos reglas del acuerdo que aceptamos. Incluso si es retirado de la tienda seguiremos siendo "dueños" de esas copias digitales, y nótese que lo pongo entre comillas xq' obviamente no podemos revender esa copia

La única diferencia "negativa" entre nuestra copia digital de un juego y la física del mismo, es que no podemos revender el juego sin desligarnos de nuestra cuenta, a diferencia de quienes lo tengan en físico, que pueden vender su plástico/cd/dvd/cartucho/etc.

Y en cuanto a positivo creo que salimos con más ventajas, ya que nuestras copias digitales son más económicas que las físicas, no se rayan, queman, pierden, descomponen, no ocupan espacio innecesario, no se llenan de polvo, etc y son "eternas". Y nuestra cuenta es nuestra "consola".

Pero aun leo a muchos que siguen diciendo "tu no tienes juegos, steam te los presta" cuando mañana steam cierre te quiero ver :areyouserious:

Seguro esa gente se piensa "dueños" de juegos físicos, (cuando la dueña es la desarrolladora entre otros), solo son poseedores de un plástico/cd/dvd/cartucho/etc. Y hoy día, incluso las copias físicas de juegos actuales, no se si todos pero la gran mayoría incluso necesita actualizaciones o updates, estar conectado a internet o tener el "cd/dvd/etc" metidos en la consola para verificar/jugar por lo que hasta es mejor lo digital que lo físico.

Vi varias revistas y portales de juegos como "hobby consolas" que dicen que en 20 años si mal no recuerdo, lo físico va a dejar de usarse y desparecer, xq lo digital se está imponiendo.
Last edited by Dgo; Dec 17, 2017 @ 5:39pm
el_ramyss22 Aug 21, 2023 @ 5:02pm 
Originally posted by Daegoth Vilfariel:
La respuesta corta es que de por vida, o hasta que Steam se caiga somos "dueños" de nuestras copias digitales o del juego que pagamos en Steam.

Con respecto a si solo "tenemos una licencia o un juego" que lo escucho y leo mucho entre mucha gente hago un pequeño análisis debajo:

Básicamente sí compraste/pagaste por el juego, es por una copia pero digital. Cuando se hablan de juegos digitales vendidos, se habla de COPIAS digitales vendidas, no de licencias vendidas.

Y sí bien aceptamos un acuerdo por una (eula) licencia es para tener digitalmente el juego mediante una copia digital en nuestra biblioteca.

Yo pagué por "tener" y "usar" la copia digital del juego para siempre, y firmé un acuerdo de licencia para ello. Pero sigo siendo "poseedor virtual/digital" de dicha copia digital.

Si decimos que el juego no es nuestro, tampoco lo es de los consoleros que tienen copias físicas, el juego ES de la empresa que lo produce y de quien posée sus derechos. Esta gente posée copias físicas, nosotros poséemos copias digitales.

Lo escucho mucho decir a esto entre otras razones con el fin de "asustar/alejar" a los jugadores sobre lo digital de que "no tenemos juegos" sino que solo tenemos licencias, especialmente de quienes no gustan de lo digital, y/o consoleros acérrimos.

Pero la realidad es que técnicamente somos "dueños" de esas copias digitales por el resto de nuestras vidas, o mientras dure Steam, o mientras no infrinjamos reglas del acuerdo que aceptamos. Incluso si es retirado de la tienda seguiremos siendo "dueños" de esas copias digitales, y nótese que lo pongo entre comillas xq' obviamente no podemos revender esa copia

La única diferencia "negativa" entre nuestra copia digital de un juego y la física del mismo, es que no podemos revender el juego sin desligarnos de nuestra cuenta, a diferencia de quienes lo tengan en físico, que pueden vender su plástico/cd/dvd/cartucho/etc.

Y en cuanto a positivo creo que salimos con más ventajas, ya que nuestras copias digitales son más económicas que las físicas, no se rayan, queman, pierden, descomponen, no ocupan espacio innecesario, no se llenan de polvo, etc y son "eternas". Y nuestra cuenta es nuestra "consola".

Pero aun leo a muchos que siguen diciendo "tu no tienes juegos, steam te los presta" cuando mañana steam cierre te quiero ver :areyouserious:

Seguro esa gente se piensa "dueños" de juegos físicos, (cuando la dueña es la desarrolladora entre otros), solo son poseedores de un plástico/cd/dvd/cartucho/etc. Y hoy día, incluso las copias físicas de juegos actuales, no se si todos pero la gran mayoría incluso necesita actualizaciones o updates, estar conectado a internet o tener el "cd/dvd/etc" metidos en la consola para verificar/jugar por lo que hasta es mejor lo digital que lo físico.

Vi varias revistas y portales de juegos como "hobby consolas" que dicen que en 20 años si mal no recuerdo, lo físico va a dejar de usarse y desparecer, xq lo digital se está imponiendo.
Uh que bueno, me alegro entonces.
UQZ78 Aug 21, 2023 @ 5:08pm 
para los que dicen el dia que steam cierre,es como decir que se va a fundir coca cola
Nanami Aug 21, 2023 @ 10:06pm 
This thread was quite old before the recent post, so we're locking it to prevent confusion.
< >
Showing 1-9 of 9 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: Jan 17, 2015 @ 8:54pm
Posts: 9