Instalează Steam
conectare
|
limbă
简体中文 (chineză simplificată)
繁體中文 (chineză tradițională)
日本語 (japoneză)
한국어 (coreeană)
ไทย (thailandeză)
български (bulgară)
Čeština (cehă)
Dansk (daneză)
Deutsch (germană)
English (engleză)
Español - España (spaniolă - Spania)
Español - Latinoamérica (spaniolă - America Latină)
Ελληνικά (greacă)
Français (franceză)
Italiano (italiană)
Bahasa Indonesia (indoneziană)
Magyar (maghiară)
Nederlands (neerlandeză)
Norsk (norvegiană)
Polski (poloneză)
Português (portugheză - Portugalia)
Português - Brasil (portugheză - Brazilia)
Русский (rusă)
Suomi (finlandeză)
Svenska (suedeză)
Türkçe (turcă)
Tiếng Việt (vietnameză)
Українська (ucraineană)
Raportează o problemă de traducere
Thermaltake motherboard?... no me inspira confianza, la fuente quizas pasa y 725 WT recontra suficiente (aunque yo uso SENTEY es una marca excelente).
Te diria busques una asus, msi... o la gigabyte 990fxa (la que mas recomiendo) que son compatibles con ese procesador. En plata de mayor a menor: gigabyte > asus = msi, la gigabyte esta como 3000 pesos argentinos... por lo que alguno compran una msi que son baratas
No se los gastos pero es cuestión de buscar a veces armadas por la cuestión de componentes, a veces son mas caros que otros y 200 mas 200 mas hacen una gran diferencia cuando sumas todo
El resto de componentes esta bien para lo que requiere uno, siempre viendo y comparando que es mejor, viendo foros, paginas, gremios de computacion, opiniones y de a poco uno se va dando cuenta de las cosas aunque no sea un "EXPERTO" y viva en la matrix xD
Tienes razón amigo, habia colocado dos veces el modelo de la fuente de poder y por eso se generó esa confusión con la motherboard, pero ya lo actualicé, echale un ojo a ver. Gracias por tu respuesta.
Entonces ¿Opinas que es un buen pc? ¿como crees que podria ejecutar los juegos que he mencionado?.
El 8320 y el 8350 son básicamente el mismo micro, sólo que el segundo va más subido de frecuencia, pero van desbloqueados, por lo que puedes comprar el 8320 que es un buen pellizco más barato y subirlo a 4.2Ghz (a esa frecuencia es fácil subirlo) y ya tienes un 8350 (en realidad mejor, ya que éste hace los 4.2Ghz con el turbo, que no es ninguna maravilla)
Disipador de aire obligatorio para esos micros, el de stock no es nada recomendable, como ya te han dicho (especialmente si haces oveclocking)
Por lo demás, no creo que puedas mover todos los juegos en ultra con una 280x si quieres 60fps en full hd, pero sí algunos, y los que no, en alto. Realmente la diferencia de ultra a alto no se suele notar mucho normalmente
La fuente se podría meter alguna otra. Habría que ver donde vas a comprar para ver el surtido que tienen, pero una fuente de calidad de 650w sería más que suficiente para esa configuración, ya sobrarían bastantes vatios. Y la diferencia de precio puede ir a otro componente o a otra fuente de más calidad (no conozco esa fuente, no se qué tal está, aunque mala no parece, creo que hay mejores opciones)
La caja que elijas tambien es un componente importante, mucha gente no le da la suficiente importancia
Principalmente, gracias por tu respuesta. Ahora, ¿cual de todas esas placas recomiendas más que las otras? ¿Y cuanto costaria en USD comprar una de esas? mi presupuesto es limitado, por lo tanto, mientras más barato, mejor. Eso sin excluir que quisiera que fuese de buena calidad de ser posible.
Con respecto al procesador, no tengo mucho problema con comprar el 8350, me parece el mejor en cuestión precio/calidad. También hay que tener en cuenta que quiero correr juegos exigentes, por lo que cambiarlo a uno de gama un poco más baja podria influir más (negativamene) en los fps.
En cuanto a disipador, de verdad no sabia que el de "fabrica" no daba la talla, ¿cuanto costaría comprar uno que lo haga ir bien? ¿y cual modelo me recomendarias?.
Eso ya me lo han dicho varias personas, y me tiene algo preocupado, pero de poder jugarlo en 60fps en alto, yo no tendría ningún problema (por favor confirmarme si existe alguna excepción que de verdad no pueda correr en 60fps de alto en adelante).
Tengo un amigo que tiene una pc muy similar (a excepción que es de gama un poco más baja) que me dice que con una de 600w va sobradisimo, entonces una de 750w no creo que me cause demasiado problema, aún así, de ver que existe algún problema, probaré a colocarle alguna otra. ¿cual me recomendarias?.
Utilizaré esta: Caja a usar [www.amazon.com] ¿Que te parece? ¿crees que esté bien?.
Si puedes pillar la ASUS, te la recomiendo. Es una pedazo de placa. Ojo, hay varios modelos, tiene que ser la EVO R2.0. La UD3P tambien es una buena opción. Si no te llega, pues la DS3P te puede hacer el papel, pero las que más te recomiendo son las dos primeras
No has entendido lo que te he dicho. Son el mismo micro. Los dos permiten hacer overcloking porque llevan el reloj desbloqueado. Por tanto el 8320 lo puedes subir a 4.2Ghz y ya tienes un 8350. No merece la pena la diferencia de dinero entre uno y otro a no ser que prefieras no calentarte la cabeza con overclock. Pero en un presupuesto ajustado, yo me calentaría la cabeza, la diferencia de dinero te da para comprar el disipador, por ejemplo (unos 30€)
Como no se donde vas a comprar, te voy a recomendar un modelo que va muy bien y es muy fácil de encontrar: Cooler Master EVO 212. Unos 30€, en dolares estará cercano
Tampoco te se confirmar eso, pero evidentemente se irá quedando corta con el tiempo. Tampoco es para preocuparte, es una buena gráfica que te durará unos añitos a buen nivel (2-3 años, dependiendo de tu nivel de exigencia). Cuando se te quede corta, compras otra y ya está, el resto del pc te seguirá sirviendo. La vida útil de las gráficas suele ser la más corta de todos los componentes
Problema ninguno, salvo una leve pérdida de eficiencia. Pero con menos vatios, le quitas otro pellizco a la fuente para invertir en otros componentes. Y sí, para esa configuración una fuente que entregue 600w por rail de 12v es más que suficiente. Por eso te digo que una fuente de calidad de 600w-650w es lo suyo para esta configuración
A ver, tu configuración, en juegos (que es donde más caña le vas a dar a la fuente), no llega a consumir ni 400w. Haciendo OC y con test de stress, podrías superar los 500w. Es decir que en escenarios normales una fuente de unos 600w iría al 60% aprox. de carga en exigencia máxima, ese margen es ideal. Los test de stress sólo se usan para estabilizar el micro cuando se hacer overclock, y tambien tendrías potencia suficiente para ese escenario concreto aunque la fuente llegara al 80-90% de carga
Si me dices la/s tienda/s donde tienes pensado comprar, te puedo recomendar otra fuente
No conozco esa marca. Por aquí por España no se ve. Pero esa caja concreta no te sirve, no admite gráficas de más de 270mm, lo cual puede ser un gran problema (la gráfica que quieres meter, por ejemplo, si es el modelo tri-x, mide 308mm). Y los disipadores de aire máximos que admite son de 135mm, con esa altura no creo que haya ninguno interesante
Intentaré encontrar alguna de esas 3 a un presupuesto que se me haga posible, preferiblemente no mayor a los $70 USD.
Por otra parte, busqué en un foro que "ayuda" a comprobar problemas de incompatibilidad entre componentes, se basa en colocarlos todos y luego la página te indica si hay algún problema, y por lo que vi me dijo que no había ninguno con todos esos componentes, pero te digo, no sé si fiarme mucho de esas páginas.
"No has entendido lo que te he dicho. Son el mismo micro. Los dos permiten hacer overcloking porque llevan el reloj desbloqueado. Por tanto el 8320 lo puedes subir a 4.2Ghz y ya tienes un 8350. No merece la pena la diferencia de dinero entre uno y otro a no ser que prefieras no calentarte la cabeza con overclock. Pero en un presupuesto ajustado, yo me calentaría la cabeza, la diferencia de dinero te da para comprar el disipador, por ejemplo (unos 30€)"
En realidad no me gustaría colocarle overclock, sería tener que controlar más delicadamente la temperatura, y además no sé como hacer overclock, si ya de por sí haré mucho armandola tratando de no cagar todo, tampoco me quiero meter demasiado haciendo overclock. Prefiero la 8350 que va relajada a sus 4.0, de verdad me siento más comodo asi.
"Como no se donde vas a comprar, te voy a recomendar un modelo que va muy bien y es muy fácil de encontrar: Cooler Master EVO 212. Unos 30€, en dolares estará cercano"
Todo lo estoy buscando desde Amazon, obviamente la versión estadounidense (la predeterminada) y me parece muy buena ya que en comparación al precio de las tiendas, esos están mucho más baratos, además, como son articulos de más de $50 USD, me saldrá el envío gratis a la capital del pais.
Probaré a echarle un ojo a ese disipador, y si puedo, lo compro, asi no me preocupo de que hayan problemas con el que viene de fabrica.
"Tampoco te se confirmar eso, pero evidentemente se irá quedando corta con el tiempo. Tampoco es para preocuparte, es una buena gráfica que te durará unos añitos a buen nivel (2-3 años, dependiendo de tu nivel de exigencia). Cuando se te quede corta, compras otra y ya está, el resto del pc te seguirá sirviendo. La vida útil de las gráficas suele ser la más corta de todos los componentes"
Eso lo tengo entendido, espero que me dure unos 3 años al menos, para tener tiempo de reunir dinero con mucha más calma, ir aprendiendo más de componentes, ver como van saliendo los juegos, etc. Y así me voy comprando cosas nuevas. ¿Entonces dices que es una buena gráfica? Eso espero, ya que el precio me duele en el alma jaja, que serian unos $230 USD.
"Problema ninguno, salvo una leve pérdida de eficiencia. Pero con menos vatios, le quitas otro pellizco a la fuente para invertir en otros componentes. Y sí, para esa configuración una fuente que entregue 600w por rail de 12v es más que suficiente. Por eso te digo que una fuente de calidad de 600w-650w es lo suyo para esta configuración
A ver, tu configuración, en juegos (que es donde más caña le vas a dar a la fuente), no llega a consumir ni 400w. Haciendo OC y con test de stress, podrías superar los 500w. Es decir que en escenarios normales una fuente de unos 600w iría al 60% aprox. de carga en exigencia máxima, ese margen es ideal. Los test de stress sólo se usan para estabilizar el micro cuando se hacer overclock, y tambien tendrías potencia suficiente para ese escenario concreto aunque la fuente llegara al 80-90% de carga
Si me dices la/s tienda/s donde tienes pensado comprar, te puedo recomendar otra fuente"
Buenas noticias al fin, ¿entonces 750w son exagerar? Eso me alegra ya que las fuentes cuestan más caras de lo que me imaginaba en un principio, en este caso ¿cuanto crees que me cueste una de 600w que no produzca problemas ni jugando con gráficos altos? Ya sabes de donde saco los precios y de donde voy a comprar.
"No conozco esa marca. Por aquí por España no se ve. Pero esa caja concreta no te sirve, no admite gráficas de más de 270mm, lo cual puede ser un gran problema (la gráfica que quieres meter, por ejemplo, si es el modelo tri-x, mide 308mm). Y los disipadores de aire máximos que admite son de 135mm, con esa altura no creo que haya ninguno interesante."
Que mal, me tenia convencido de que esa caja serviria, además de que es muy atractiva y está barata para tener su medidor de temperatura y sus tremendos 3 ventiladores, pero ni modo, ¿cual me recomiendas en este caso para esos componentes?. Gracias.
Si prefieres el 8350 por no pringarte con el oc adelante. Pero que sepas que son el mismo micro, uno con el reloj más subido que el otro, el resto es igual. Entiendo de todas formas que te decantes por este, el overclock puede ser un calentamiento de cabeza
En cuanto a la fuente, la fsp raider de 650w ó super flower golden green hx 650w son dos fuentes muy interesantes que creo están por el rango de 60-80€. Si la diferencia de precio es pequeña, mejor la super flower
En cuanto a la caja, es difícil porque la estética es personal. Una caja que está muy bien y no es cara es la enermax ostrog
P.D.: Has valorado la opción de cambiar de plataforma a intel metiendo un i5? podría estar interesante. No están lejos en precio del 8350 y tienen sus ventajas
Gracias de nuevo por tus respuestas amigo, me has estado ayudando muchisimo.
Consideraré cambiar la placa base, para no traer problemas, intentaré en lo más posible comprar la que me dijiste que lo correria sin problemas, la llamada gigabyte 970A-DS3P.
Agradezco que me digas que uno es más barato que el otro, y gracias por entender que prefiero el 8350, la verdad el tema del overclock no lo domino para nada y no quiero forzar el procesador.
Buscaré las fuentes, no sabia que una de 650w podria correrlo, ya me veia yo comprando innecesariamente una de 750w, gracias por el dato.
Buscaré esa case que me dices y lo debatiré con unos amigos para ver si me andaria bien, también veo que la llamada "BitFenix Neos White ATX Mid Tower Case" podria funcionar, hay que verlo.
Respondiendo a tu PD,un i5 en quad-core daria la talla incluso frente al 8-core de AMD, eso es seguro, pero siento que los juegos que quiero jugar como The Witcher 3, Dying light, BF4, etc. están principalmente desarrollados para el 8350, porque casi todos ellos recomiendan ese específicamente, en cambio para Intel me recomiendan es un i7, y eso de verdad está muy por fuera de mi presupuesto. Y también estoy pensandolo para cambiar la tarjeta grafica y colocar en su lugar una Nvidia 960, que veo que es mas barata y rinde bastante, incluso como la R9 280 que mencioné al principio, ¿que opinas?.
La Neos es una caja que está bastante bien en su rango, de hecho me gusta, pero no creo que sea apropiada para esta configuración. Es muy cerrada, sería recomendable una caja que permita una mejor refrigeración. Ten en cuenta que el micro rondará los 40 y tantos-50º en juegos y la 280x seguramente supere los 70º, es mucho calor y una caja que refrigere bien ayuda a mantener mejores temperaturas
Los i5 rinden mejor que los 8350 en casi todos los escenarios debido a su alto ipc (en MOBA, RPG y juegos por el estilo la diferencia de rendimiento es muy grande, en battlefield por ejemplo no tanto), tambien consumen menos. La historia es que en teoría los 8350 durarán más porque tienen el doble de hilos de trabajo (aquí hay mucho debate, pero esa es mi opinión), pero con intel siempre te queda la puerta abierta a poner un i7 en el futuro, cuando el i5 se vaya quedando corto. Hay páginas de venta de segunda mano que van muy bien para hacer estas actualizaciones por poco dinero. Si quieres una configuración que dure lo máximo sin tocar nada (salvo la gráfica), pues AMD está bien. Aunque la plataforma AMD no se puede ampliar, cuando se quede corta habría que cambiar todo
En cuanto a la gráfica, llevo unos meses algo desconectado, pero según creo es como dices, la 960 está a la par que la 280, pero la 280x está por encima. Lo bueno de la 960 es que te permitiría meter una fuente de 550w, ya que consume la mitad que la 280x. Tambien se calienta bastante menos
En cuanto a la caja veré si esa misma Neos funciona, preguntaré más a fondo cuando llegue la hora de comprarla.
Siempre me sentí mas comodo con el 8350 porque es el que los juegos piden específicamente, por ejemplo como ya te dije, The Witcher 3, BF4, BF Hardline, GTA V, etc. piden ese procesador exactamente, y no sé que tal me iria con un i5 porque si mi mente no me falla esos juegos están creados en base a una estructura AMD, por lo que pienso que correrian mejor poniendole el procesador exacto que me piden, ya que si le coloco un intel tendria que ser un i7 para que me funcione (eso según los requisitos recomendados de The Witcher 3 en Origin) y entonces tengo ese "miedo" de irme por un i5, pero estoy bastante claro que es mejor que un 8350, pero como te dije, para los juegos (que es donde más lo voy a usar) no sé cual de los dos vaya mejor, más especificamente para los que más quiero jugar.
En cuanto a la gráfica, ¿crees que me rinda bien una 960 al menos por un año o dos para jugar a 1080p o 720p los juegos en alto? ya que duraria con ella aproximadamente ese tiempo antes de cambiarla, la verdad me gustaría saber qué piensas en cuanto a cual es mejor en cuestión precio/calidad.
Ahí te veo bastante liado. Los patrocinios de juegos por parte de AMD o NVIDIA se limitan a las gráficas. Y sí, normalmente suelen tener mejor rendimiento en función de ese patrocinio una marca u otra, ya que el desarrollo del mismo suele ir más ortientado a unas gráficas u otras. Pero eso no afecta a los procesadores
De todas formas que conste que yo tengo un 8320 (a 4.2Ghz estables) y estoy chocho con él. Pero te intento informar de las ventajas y desventajas de unos y otros
De full hd a hd la diferencia es grande y la exigencia para la gráfica tambien cambia mucho. La 960 claro que te va a durar un par de años jugando a 1080 en buenas calidades. Para que te hagas una idea, las gráficas que montan ps4 y xbox one son similares a la 265 y 260x, respectivamente. Con la 960 puedes jugar en full hd (en consola casin ningún juego AAA consigue hacerlo), a 60 fps (las nuevas consolas tampoco lo consiguen en muchos casos) y en calidades gráficas más que suficientes para tener una buena experiencia de juego
Y te repito, si compras la 960, puedes poner la fuente de 550w, y es otro ahorro
De todas formas este tampoco es un foro específico de configuraciones. Si quieres ampliar el asesoramiento puedes pasarte por aquí http://elchapuzasinformatico.com/foro/forumdisplay.php?5-Presupuestos-a-Medida Tendrás más opiniones además de la mía y gente que está más al dia que yo en componentes