Steam telepítése
belépés
|
nyelv
简体中文 (egyszerűsített kínai)
繁體中文 (hagyományos kínai)
日本語 (japán)
한국어 (koreai)
ไทย (thai)
Български (bolgár)
Čeština (cseh)
Dansk (dán)
Deutsch (német)
English (angol)
Español - España (spanyolországi spanyol)
Español - Latinoamérica (latin-amerikai spanyol)
Ελληνικά (görög)
Français (francia)
Italiano (olasz)
Bahasa Indonesia (indonéz)
Nederlands (holland)
Norsk (norvég)
Polski (lengyel)
Português (portugáliai portugál)
Português - Brasil (brazíliai portugál)
Română (román)
Русский (orosz)
Suomi (finn)
Svenska (svéd)
Türkçe (török)
Tiếng Việt (vietnámi)
Українська (ukrán)
Fordítási probléma jelentése
Muchos de los articulos del contrato de uso de Steam son aplicables a muchos paises pero hay determinados lugares en los que la normativa es muy clara y por tanto Steam/Valve no puede obviarlos como es el caso del derecho a establecer una demanda colectiva, en USA aceptas que no tienes este derecho, pero en la Union Europea no se aplica.
Pasa lo mismo en cuanto a lo que sucede si Steam desaparece, creo recordar que segun las normas europeas están obligados a al menos dejar que descarges los juegos sin DRM (para juegos de Valve) para el resto es cosa de los desarrolladores que es con quien tienes suscrito el contrato de licencia.
Respecto a reembolso de los juegos pagados, al ser solo una distribuidora y dado que los productos vendidos son digitales, no se aplica reembolso alguno, ni compensación, mientras ellos te dejen descargar los datos y acceder al juego ya se dan por satisfechos.
Respecto a la descarga de juegos y que estén libres de virus o no, claramente te dicen que pondrán todos los medios posibles para que las descargas sean seguras pero que no se responsabilizan que haya algun fallo ya que ningun sistema informatico es perfecto, pasa lo mismo con los servidores, se compromente a mantenerlos en un buen estado pero si por demanda de descargas/usuarios conectados etc se cae el servicio se libran de la culpa ya que es algo ajeno a ellos.
Y así una infinidad de cosas que pocos se leen a conciencia, yo solo me he leido lo referencte a licencias, politicas de protección de datos, pagos/cobros, y el resto por encima.
Es necesario que todos se lean todos los puntos para que sepan que aceptan antes de usar un servicio.
Te sorprenderías la de cosas que aceptamos sin conocimiento, esa es otra... el hecho de no conocer la norma no te exonera de su cumplimiento, sea una norma privada o pública/estatal.
De todos modos, ya sabemos que si este tipo de empresas quiere "perjudicarnos" va a hacerlo como sea, así que al dar click en "acepto" nosotros solitos nos echamos la soga al cuello...
Steam, si bien sabemos, es lo mismo que tener el juego formato físico, sea para PC, para consola, étc. TODO lo que está ligado con Propiedad Intelectual se distribuye en forma de licencias, Steam tan solo es un medio de distribución digital, sino me creen léanse el manual de algún juego que tengan en disco, no importa si no es de PC, lo mismo con la música y las películas, siempre fue así, no le veo la gran cosa, mucho alarmismo este Dross, y si creen que Steam es diferente que tenerlo en disco se equivocan, en la carátula de los CDs siempre veo algo que dice "Prohibida su reproducción total o parcial", y eso de que los juegos de Steam expiran, no sé de donde lo ha sacado este Dross, eso sí no está en el contrato, tal vez hable de Gettymages, aquí la única forma de que te quiten el juego es cuando lo compraste en páginas de CD keys rusas o ilegales que no son autorizadas, hay páginas que venden keys de forma legal y son confiables, y ni así, porque para que se den cuenta de que tus keys son rusas... Puff, SI EN SERIO QUIEREN COMPRAR UN JUEGO AL 100% PREPAREN SUS MILLONES, SEÑORES. Aparte Steam no te puede quitar tus juegos porque sí porque has pagado por el juego (licencia), usualmente comprar la licencia equivale a comprar el juego, que es lo mismo al derecho a usarlo, agradezcan que esto no es como en las consolas, aquí en Steam permiten a la comunidad a modificar el juego para ampliarlo y mejorarlo mediante (No chetos en el multiplayer, OJO) el Workshop, mientras que en PSN, XBOX LIVE (que por cierto, tambíen venden licencias) o el que se les cante no les deja, así que sí, este medio de distribución se le atribuye de ser el mejor por sus funciones tan amplias, tanto así que no se lo considera DRM por lo poco intrusivo y ventajoso que es.
Me ha reventado la cabeza al leer el comentario de Loly y luego el tuyo.
Ya volviendo al tema, todo lo que dijo Loly es obviamente obvio, en el contrato no sale nada de que los juegos expiren o algo por el estilo, si uno tiene la licencia pagada debe poder jugar todo el tiempo que quiera sin problema alguno en su corta y a la vez larga vida.