全スレッド > Steam 掲示板 > Foro en español > トピックの詳細
¿Cuál sería el segundo país hispanohablante más relevante?
Se de sobra que alguno tomará esto como un insulto o una agresión, pero me considero una persona pragmática, por lo que no voy a debatir el hecho de que, objetivamente, España es el país hispanohablante más importante actualmente.

Mi duda viene respecto a los siguientes puestos. ¿Argentina? ¿México? ¿Colombia?
¿Cuál se podría decir que es el segundo país en orden de relevancia internacional de toda la esfera hispanohablante?
< >
1-15 / 88 のコメントを表示
Primero habría que definir qué entendemos por ‘relevancia’. ¿En términos económicos, de población, influencia cultural, política internacional, uso del idioma…? Porque cada eje cambia completamente el orden del ranking.

Ahora, culturalmente, no creo que el español deba encasillarse en un solo país, porque prácticamente toda LATAM conserva vestigios de lo que fueron las colonias españolas. Se ve la conexión histórica en distintas expresiones: el toreo en México, la gastronomía en Argentina, los apellidos que comparten todos los países hispanohablantes, etc.

En EE.UU., el español que predomina y se enseña es el mexicano o el llamado 'neutro latino', por una cuestión demográfica y cultural. En cambio, en Europa (especialmente en Inglaterra), el español que se enseña suele ser el de España. Por eso ambos países tienden a ser vistos como referentes del idioma en distintas regiones del mundo.

En definitiva, más que pensar en un ‘ranking’, creo que lo interesante del español es justamente su diversidad y el aporte que cada país le da desde lo cultural, lo lingüístico y lo simbólico.
Les recomiendo no caer en su instigación.
¿En base a qué?

Por motor económico sería Mexico, pues España tiene poca relevancia económica para la lógica IED de los demás países de LATAM, así como su interacción con el modelo-mundo.

Por herencia histórica y cultural. Si, toda la historia colonial española posterior a la conquista moldeó la cultura hispanohablante, para bien o para mal.

¿En pensamiento filosófico? Debatible, pues todo lo surgido del viejo mundo con la escolástica de Salamanca se mantuvo aislada completamente de lo que no fuese centro de Europa; un pensamiento puramente europeo. Todo lo surgido en LA; cosas como el foquismo o la teología de la liberación impulsada por la lógica de centro-periferia, tienen más en común con USA e UK que España propiamente tal.

En resumen, fuera de nuestra herencia cultural e histórica, existen muy pocas cosas en común como para comparar lo europeo con lo que se viene tejiendo aquí
最近の変更はDostoが行いました; 4月8日 9時20分
Como bien dicen arriba, nos falta info por parte de quien pregunta.

Que criterios quieres que se traten para hacer el filtro?

No todo es blanco o negro, hay mas colores, y son precisamente estos colores los que hacen de cada pais unico por mucha herencia que se comparta.
Dosto の投稿を引用:
¿En base a qué?

Por motor económico sería Mexico, pues España tiene poca relevancia económica para la lógica IED de los demás países de LATAM, así como su interacción con el modelo-mundo.

El PIB de España es similar al de Mexico (empate técnico), pero superior en renta per cápita (casi el triple).
Si a eso le sumamos que el Euro difícilmente se sostendría sin alguno de los cuatro grandes del mismo (Alemania, Francia, Italia o España), es obvio que su importancia económica global es mucho mayor que la de México.
A eso debemos sumarle que una enorme porción del capital inversor en hispanoamérica proviene de empresas de capital español. De hecho, es muy probable que tú mismo tengas alguno de los servicios esenciales (teléfono/internet, electricidad, gas o tu cuenta del banco) contratados con una empresa española.
Rundull 👾 の投稿を引用:
Dosto の投稿を引用:
¿En base a qué?

Por motor económico sería Mexico, pues España tiene poca relevancia económica para la lógica IED de los demás países de LATAM, así como su interacción con el modelo-mundo.

El PIB de España es similar al de Mexico (empate técnico), pero superior en renta per cápita (casi el triple).
Si a eso le sumamos que el Euro difícilmente se sostendría sin alguno de los cuatro grandes del mismo (Alemania, Francia, Italia o España), es obvio que su importancia económica global es mucho mayor que la de México.
A eso debemos sumarle que una enorme porción del capital inversor en hispanoamérica proviene de empresas de capital español. De hecho, es muy probable que tú mismo tengas alguno de los servicios esenciales (teléfono/internet, electricidad, gas o tu cuenta del banco) contratados con una empresa española.
Si, pero relacionado a la economía europea. La economía mexicana es mucho más relevante para LATAM que la Española, pues Mexico es directamente uno de los mas grandes exportadores de materias primas y productos de primer orden en LATAM.

En tanto España, su relevancia es más en servicios terciarios, como las comunicaciones, telefónica y Enel. El tema es que dichas empresas son empresas multinacionales con filiales establecidas en economía localizada. No depende directamente de la economía de su casa matriz.
Dosto の投稿を引用:
Si, pero relacionado a la economía europea. La economía mexicana es mucho más relevante para LATAM que la Española, pues Mexico es directamente uno de los mas grandes exportadores de materias primas y productos de primer orden en LATAM.

En tanto España, su relevancia es más en servicios terciarios, como las comunicaciones, telefónica y Enel. El tema es que dichas empresas son empresas multinacionales con filiales establecidas en economía localizada. No depende directamente de la economía de su casa matriz.

Que sea más relevante la exportación mexicana dentro de LATAM (que no la importación, ya que, obviamente, la exportación latinoamericana hacia Europa pasa, mayormente, por España), no significa en absoluto que sea muy relevante a nivel mundial.

¿Relevancia de España en servicios terciarios? Bueno, teniendo en cuenta que a España se le denomina "la huerta de Europa" desde hace décadas, yo diría que España es bastante más que "solo turismo".

https://www.libremercado.com/2024-06-15/los-datos-que-confirman-que-espana-es-la-huerta-de-europa-7137323/

No se, veo este debate infructuoso.
mexico siempre va a ser el país hispanohablante mas relevante, porque es el que mayor población tiene, y es el más conocido de los hispanohablantes. No es españa.

Es el mismo caso en inglés con estados unidos, y portugués con brasil.
最近の変更はtottiが行いました; 4月8日 11時29分
Rundull 👾 の投稿を引用:
Dosto の投稿を引用:
Si, pero relacionado a la economía europea. La economía mexicana es mucho más relevante para LATAM que la Española, pues Mexico es directamente uno de los mas grandes exportadores de materias primas y productos de primer orden en LATAM.

En tanto España, su relevancia es más en servicios terciarios, como las comunicaciones, telefónica y Enel. El tema es que dichas empresas son empresas multinacionales con filiales establecidas en economía localizada. No depende directamente de la economía de su casa matriz.

Que sea más relevante la exportación mexicana dentro de LATAM (que no la importación, ya que, obviamente, la exportación latinoamericana hacia Europa pasa, mayormente, por España), no significa en absoluto que sea muy relevante a nivel mundial.

¿Relevancia de España en servicios terciarios? Bueno, teniendo en cuenta que a España se le denomina "la huerta de Europa" desde hace décadas, yo diría que España es bastante más que "solo turismo".

https://www.libremercado.com/2024-06-15/los-datos-que-confirman-que-espana-es-la-huerta-de-europa-7137323/

No se, veo este debate infructuoso.
Bro, hablamos a nivel "LATAM", no mundial. Como dije, España se encuentra inserta en la economía europea, economia que tiene menos repercusiones directas para LATAM. Después de la Zona euro, España pasó a ser fuertemente dependiente a dicha divisa y los efectos de la divisa. Tu mismo link lo menciona.

Cuando fue la crisis de la zona euro en 2008, España prácticamente estuvo al bordé de una recesión, en tanto Latam se vio perjudicada por exportaciones y justamente, el funcionamiento de servicios terciarios.

Cuando fue la crisis Mexicana del peso, repercutió en toda latam por el corte de importaciones de alimentos y productos de primer orden

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-33802009000300004

En resumen, la crisis mexicana del 94 tuvo más efectos para latam que la crisis de la zona euro.
最近の変更はDostoが行いました; 4月8日 11時45分
Dosto の投稿を引用:
Bro, hablamos a nivel "LATAM", no mundial. Como dije, España se encuentra inserta en la economía europea, economia que tiene menos repercusiones directas para LATAM. Después de la Zona euro, España pasó a ser fuertemente dependiente a dicha divisa y los efectos de la divisa. Tu mismo link lo menciona.

Cuando fue la crisis de la zona euro en 2008, España prácticamente estuvo al bordé de una recesión, en tanto Latam se vio perjudicada por exportaciones y justamente, el funcionamiento de servicios terciarios.

Cuando fue la crisis Mexicana del peso, repercutió en toda latam por el corte de importaciones de alimentos y productos de primer orden

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-33802009000300004

En resumen, la crisis mexicana del 94 tuvo más efectos para latam que la crisis de la zona euro.

¿Por qué debo hablarte a nivel local cuando la pregunta es a nivel global?
Por cierto, me parece algo ingenuo el decir "España pasó a ser fuertemente dependiente a dicha divisa y los efectos de la divisa" cuando,literalmente, el Euro es la divisa española. Es como decir que EEUU es fuertemente dependiente del dolar.

Repito. Que tu opinión sea que Mexico es más importante para la región hispanoamericana (algo debatible y que dudo ampliamente), no tiene absolutamente nada de relación con la importancia global.
Lo único que saco en claro es que, bajo tu respuesta, afirmas que México sería el segundo país de habla hispana más importante (en el plano económico) de los de habla hispana.
Rundull 👾 の投稿を引用:
Dosto の投稿を引用:
Bro, hablamos a nivel "LATAM", no mundial. Como dije, España se encuentra inserta en la economía europea, economia que tiene menos repercusiones directas para LATAM. Después de la Zona euro, España pasó a ser fuertemente dependiente a dicha divisa y los efectos de la divisa. Tu mismo link lo menciona.

Cuando fue la crisis de la zona euro en 2008, España prácticamente estuvo al bordé de una recesión, en tanto Latam se vio perjudicada por exportaciones y justamente, el funcionamiento de servicios terciarios.

Cuando fue la crisis Mexicana del peso, repercutió en toda latam por el corte de importaciones de alimentos y productos de primer orden

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-33802009000300004

En resumen, la crisis mexicana del 94 tuvo más efectos para latam que la crisis de la zona euro.

¿Por qué debo hablarte a nivel local cuando la pregunta es a nivel global?
Por cierto, me parece algo ingenuo el decir "España pasó a ser fuertemente dependiente a dicha divisa y los efectos de la divisa" cuando,literalmente, el Euro es la divisa española. Es como decir que EEUU es fuertemente dependiente del dolar.

Repito. Que tu opinión sea que Mexico es más importante para la región hispanoamericana (algo debatible y que dudo ampliamente), no tiene absolutamente nada de relación con la importancia global.
Lo único que saco en claro es que, bajo tu respuesta, afirmas que México sería el segundo país de habla hispana más importante (en el plano económico) de los de habla hispana.
Porque tu pregunta y los ejemplos que agregas van justamente enfocados a LATAM, pues no existe ningún otro país de Europa, salvo que agregues esos micro estados tipo Andorra.

¿Qué tan relevante es España para los demás países de habla Hispana a nivel económico?, es menos relevante que Mexico para habla hispana, que es el mas relevante económicamente hablando dadas sus relaciones como exportados y fabricante primario en nuestro continente.

Eso es todo.
最近の変更はDostoが行いました; 4月8日 13時18分
Dosto の投稿を引用:
Porque tu pregunta y los ejemplos que agregas van justamente enfocados a LATAM, pues no existe ningún otro país de Europa, salvo que agregues esos micro estados tipo Andorra.

¿Qué tan relevante es España para los demás países de habla Hispana a nivel económico?, es menos relevante que Mexico para habla hispana, que es el mas relevante económicamente hablando dadas sus relaciones como exportados y fabricante primario en nuestro continente.

Eso es todo.

No. Eso te lo has sacado de la manga.
Mi pregunta es obviamente a nivel global. Lógicamente a nivel local será siempre más importante un país cercano.
¿Alguien le preguntaría a un Uruguayo si es más importante para su país México que Argentina?

Te recomiendo volver a leer #1.
Rundull 👾 の投稿を引用:
Dosto の投稿を引用:
Porque tu pregunta y los ejemplos que agregas van justamente enfocados a LATAM, pues no existe ningún otro país de Europa, salvo que agregues esos micro estados tipo Andorra.

¿Qué tan relevante es España para los demás países de habla Hispana a nivel económico?, es menos relevante que Mexico para habla hispana, que es el mas relevante económicamente hablando dadas sus relaciones como exportados y fabricante primario en nuestro continente.

Eso es todo.

No. Eso te lo has sacado de la manga.
Mi pregunta es obviamente a nivel global. Lógicamente a nivel local será siempre más importante un país cercano.
¿Alguien le preguntaría a un Uruguayo si es más importante para su país México que Argentina?

Te recomiendo volver a leer #1.
Por eso dije que tienes que especificar en qué. A nivel global, también va a depender del lugar que se le mire y las relaciones.

Para USA, Mexico será más importante que España.
Para Alemania y cualquier pais europeo de la Zona euro, será España.
Pára cualquier país asiático, dependerá de los tratados que este tenga.
Cambia que tu grupo de Steam es el mayor grupo activo en español, el grupo Argentina te saca 16.000 users
< >
1-15 / 88 のコメントを表示
ページ毎: 1530 50

全スレッド > Steam 掲示板 > Foro en español > トピックの詳細