Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Ya te arregle el titulo
A mi personalmente, salvo un par de juegos que quiero tener ahi como si fueran figuras expuestos, el formato fisico me parece engorroso desde siempres.
El verdadero peligro no es la perdida del formato fisico, el problema es los servicios de juego en la nuve, ya que mientras sean juegos descargables offline por mucho que quiten el juego habra quien lo resuba y si lo tienes en steam lo puedes seguir descargando aunque lo quiten de la store, pero si el juego está en un servicio en la nube si lo quitan adiós
Yo jugaba agenshin por ejemplo y lo he dejado porque aunque lo considero un buen juego, al ser un juego siempre conectado siento que estaba tirando hora a un pozo que tarde o temprano sellaran
Yo diría que el formato físico morira del todo para la PlayStation 7, para la 6 creo que aun habra cosas
No entiendo ¿que has cambiado del título?
Hace años que no compro un juego físico en consola, exceptuando Switch. Los juegos físicos son los que menos copias venden, estadísticamente hablando, en comparación al formato digital.
1º puedes instalar y jugar siempre sin tener que conectarte a internet , luego puedes actualizar el juego, pero de primeras ya puedes jugar.
2º Yo compro muchos juegos fisicos de 2ª mano que no puedo permitirme comprar en digital y que ademas puedo luego revender, cambiar o regalar, es decir no estas atado a una licencia digital que ya no puedes vender ni prestar.
Como ejemplo, os digo algo de lo que tengo en fisico y precios:
Demons Souls Remake fisico 2ª mano 20 euros, digital 69.99, creo que lo vi a 39 en oferta
Dead Space remake fisico 20 euros ( cuando en digital valia 45 en oferta
FF VII rebirt fisico 35 euros, digital sobre 70
Helldivers2 fisico 20 euros , digital 40
Como se puede ver es mas rentable en fisico y si me canso de estos juegos los vendo o regalo y tan feliz...
La 1º razon ya ni siquiera es verdad en juegos actuales ya que aunque los tengas fisico tienes en la mayoria de casos que conectarte para la instalación almenos y la 2º razon en un incentivo para las empresas para eliminar el formato fisico ya que cada compra de 2º mano es una compra menos para ellos.
Por eso las compañias tambien quieren que juegues en la nueve porque asi si estas jugando al juego 1 y sacan juego 2 con quitar juego 1 de la nuve ya te hacen irte al 2 si no puedes quedarte en juego 1 hasta aburrirte y eso a las compañias les hace perder control
El mercado de segunda mano, tal como dicen arriba, tambien les era un problema, no les reportaba ningun beneficio, es mas, les ha generado otro con la retrocompatibilidad, pero cada empresa tiene su propio codigo de conducta al respecto.
Al final lo que creo yo, es lo que piensan muchos, acabaran todos en la nube, se vera reflejado en el precio? lo dudo, ya en pc nos tenemos que comer la estafa de la simetria de precios por un mismo juego entre plataformas, con el agravante que en las consolas hay que pagar un royaltie vs el pc que no lo tiene que pagar, por tanto, el mismo juego es siempre mas caro en pc que en consola de salida, aunque despues, al aplicar rebajas de precios, el juego de pc siempre sera mas barato que en consola.
Y como dato objetivo, somos nosotros los usuarios los que aceptamos los cambios, pero claro, ponernos todos de acuerdo solo queda en sueño humedo.
Edito: Si, es cierto que steam pone que en caso de que cierren te darian la licencia como tuya, pero hay una cosa que no teneis en cuenta, si cierra steam, significara que no podra mantener los servers de descarga, y que por tanto esta (descarga), sera con periodo de expiracion, el que tenga mas de 1000 juegos en la cuenta seguro que implosionara de alegria cuando necesite un disco duro de server para almacenar todos esos datos.
Y ya no digo nada de la velocidad de descarga en vuestra conexion.
Por otro lado por ejemplo En origin yo tengo el The godfather II y ya la proia origin no me lo descarga me abre el navegador y me descarga un archivo comprimido con el juego asi que entiendo que en el hipotetico caso de cerrar steam, seria algo asi.
De momento solo espero que la nuve sea solo un servicio secundario y nunca tenga exito como servicio principal de compra de juegos, porque estoy seguro de que juegos como prototype y dead rising 2 que son de mis favoritos hoy en dia ya no estarian en un sistema asi, por no hablar de toda la scena de mods que no podrian instalarse
Lo que si es innegable es que a las empresas (llámense Xbox, PS o Nintendo) les interesa mucho que la gente se vuelque de lleno al formato digital, así atan a los usuarios a la plataforma ya que con una biblioteca puramente digital asociada a tu cuenta, no puedes desprenderte ni revender los juegos tan fácilmente como si lo harías con los juegos físicos. De esta manera como empresa creas lo que yo llamo "fidelidad" forzada.
Ademas lo digital en las consolas tienen un grave peligro que no tienen en PC y es que en una consola no existe la competencia de precios de los juegos digitales, mientras que en PC las distintas stores como Steam, Epic, GOG, etc, compiten entre si y también se compite contra la piratería que sigue siendo bastante fuerte en esta plataforma y que deja gratis al alcance de la mano casi cualquier juego para el que busque no pagar.
Por eso en pc siempre tendremos mejores ofertas y precios regionales o mas "cuidados", por así decirlo.
En consolas en cambio una vez que muera el formato físico, vayan preparándose para que Nintendo y las demás les vendan los juegos al precio que les salga de ahí abajo, ya que las consolas son sistemas cerrados y sus stores oficiales son la única manera de acceder a los juegos digitales en la plataforma.
Y eso por no hablar de que pasada cierta cantidad de años, las empresas cierran las stores de las consolas de anteriores generaciones, como la de xbox 360, lo que ademas de limitar al usuario el acceso a los juegos, perjudica gravemente la conservación de los mismos.
Para mi la cosa es simple, con los juegos en formato físico el que tiene la ultima palabra es el usuario que tiene el juego en propiedad, con los juegos digitales todos tus derechos como consumidor ya los perdiste y solo pagas por tener una licencia de uso de un juego que ni siquiera puedes vender legalmente porque se ata a tu cuenta, y a aveces incluso esa licencia será por tiempo limitado hasta que la empresa decida cerrar los servidores de descarga.