Zainstaluj Steam
zaloguj się
|
język
简体中文 (chiński uproszczony)
繁體中文 (chiński tradycyjny)
日本語 (japoński)
한국어 (koreański)
ไทย (tajski)
български (bułgarski)
Čeština (czeski)
Dansk (duński)
Deutsch (niemiecki)
English (angielski)
Español – España (hiszpański)
Español – Latinoamérica (hiszpański latynoamerykański)
Ελληνικά (grecki)
Français (francuski)
Italiano (włoski)
Bahasa Indonesia (indonezyjski)
Magyar (węgierski)
Nederlands (niderlandzki)
Norsk (norweski)
Português (portugalski – Portugalia)
Português – Brasil (portugalski brazylijski)
Română (rumuński)
Русский (rosyjski)
Suomi (fiński)
Svenska (szwedzki)
Türkçe (turecki)
Tiếng Việt (wietnamski)
Українська (ukraiński)
Zgłoś problem z tłumaczeniem
La única pega que le veo yo a las plataformas digitales es lo de no poder "revender" tus licencias, si yo por ejemplo no quiero un juego más, estaría genial poder venderlo a otra persona que lo quiera... eso ya sería rozar la perfección.
El software siempre se ha vendido bajo licencia. Y tu uso de esa licencia de software siempre ha estado delimitado por las clausulas del CLUF de ese software.
La unica diferencia que hay hoy en día es que los desarrolladores pueden imponer mas facilmente esas clausulas a través del DRM. Pero las reglas siempre han sido las mismas.
Sentencia recurrida y aun peleandose en los tribunales. Además solo afectaría a Francia. Yo esperaría sentado a que hubiera algún cambio en este aspecto.
Se ha avanzado algo en este aspecto (La sentencia del TJUE sobre Usedsoft Vs Oracle) pero en relación a las licencias de juegos la cosa sigue como está (El VSVB Alemán demandó a Steam para que permitiera la reventa de licencias siguiendo el precedente de la sentencia del TJUE contra Oracle, pero los tribunales fallaron en contra)
El hecho de que los juegos de GOG no tengan DRM no implica que puedas revender las licencias.