Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
A buscar cual y a rehacer el raid.
Mala suerte.
Los errores de escritura se producen porque hay un bloque roto. Uno de los discos tiene un bloque roto sin marcar y de ahi que te problemas de escritura.
Tienes que localizar el disco roto y rehacer el raid de nuevo.
Ademas a veces los raids fallan porque no usan el CRC sino paridad - sobre todo porque el CRC ralentiza tanto el disco que no vale la pena - de ahi que aparezcan bloques rotos que el software/controladora de raid no lo vea.
Pasa un chequeo completo de superficie en el RAID con la herramienta del sistema ó con cualquier otra herramienta hasta que aparezca el bloque roto.
Tras una instalacion de un nuevo S.O - en este caso windows 10 - tienes que reinstalar todos tus juegos otra vez porque sino las rutas de los mismos pueden fallar, sobre todo a la hora de grabar datos.
Si no lo has hecho prueba a reinstalar los juegos que te fallan y a ver si asi se arregla.
Si el test te da negativo entonces pueden ser mil cosas -incompatibilidad de la placa, drivers verdes, ó la combinación de marte con saturno -
Mi recomendacion es que deshagas el RAID y pruebes disco por disco a ver.
De todas maneras el RAID existiendo los SSD salvo en contados juegos no vas a ver mejoria por ningun sitio.
Deja el SSD para instalar juegos con mucho consumo de disco (FPS normalmente) y olvidate del RAID que tampoco es que te sirva de mucho.
Para el tema de RAID tienes que recordar que solo sirve para lectura/escritura secuencial y si es aleatoria el SSD es entre 5 y 10 veces mas rapido que cualquier RAID que puedas hacer.
Ademas te estas fundiendo 4 discos para obtener nada mas 1 TB util.
Si te hace mucha ilusion el RAID 0 - por aquello de yo tengo un RAID y tu no - crea uno de 1 TB con 2 discos y deja los otros para almacenar morralla - peliculas, anime, fotobombing de amigos, etc -
Ademas por lo que no comentas deduzco que es un RAID por software sin una controladora dedicada.
Este tipo de RAID son un castaña pilonga porque aunque el chipset de la placa base te lo aguante, la controlla de serie es una maraca digna del SAMBA DE AMIGO, es decir es una birria en comparación de un RAID con controladora dedicada.
Si los problemas continuan - que me da a mi que lo haran - no te quedara otra que probar disco por disco a ver cual falla ó esperar a ver si se arregla por mediacion del espiritu de la golosinas.
El tema de montar un RAID para jugar es una fantasia desde que llegaron los SSD y salvo que trabajes con cargas empresariales de datos para el domicilio solo tiene sentido en almacenamiento NAS creando un unico volumen para soportar HOT SWAP y poder cambiarf en caliente un disco en caso de que rompa.
Como norma lo mas util es tener un SSD para el S.O y meter alli los juegos que puedan tener lag por acceder al disco. Los demas pueden ir perfectamente en un disco normal y corriente.
Por otro lado si lo que buscas el velocidad infernal mas alla del entendimiento humano solo hay una solucion posible y es el disco RAM.
Compra 32 ó 64 gigas de RAM y dedica la mitad a un disco ram donde carges el directorio de juego mas exigente. No habra nada en este mundo que pueda superar esa velocidad acceso.
Otro detalle, el sistema necesita archivo de intercambio - SWAPPING - si ó si para efectuar operaciones. Ni se te ocurra desactivar ese archivo por mucha ram que tengas. Si haces eso tendras toda clase de problemas puesto que el S.O no esta diseñado para funcionar sin ese archivo.
Con la cantidad de ram que tienes el propio sistema aumentara automaticamente la cantidad de cache que necesite en funcion de los picos de carga que ejecute la aplicacion.
En cuanto al disco ram aqui tienes una comparativa:
https://www.raymond.cc/blog/12-ram-disk-software-benchmarked-for-fastest-read-and-write-speed/
Buscate el que mas se ajuste a tus necesidades pero ya te aviso que el reinicio del sistema se va a ralentizar bastante porque tiene que cargar todo el directiorio que tu le digas a la memoria del sistema.
Con 32 gigas de memoria y teniendo en cuenta que ya los juegos mas exigentes demandan 8 no creo yo que tengas ningun problema de paginacion.
Los unicos juegos que daban problemas de acceso a disco son todos los que usan streaming en las texturas y/o cargan mapas con muchas texturas como BF4, FC4, Arma 3... etc, etc.
Estos juegos con el SSD van de maravilla y con 32 gignas vas sobrado para jugar.
Lo verdaderamente importante es que jueges y uses el SSD para aquellos programas que de verdad lo necesites.
Recuerda que el SSD cuanto mas se degrada es cuanto mas grabas en el, asi que usa unicamente los disco duros normales para descarga y grabacion.
Tambien acuerdate de poner en el modo de "Sueño" en lugar de apagar y reiniciar el equipo. No solo gasta mucha menos energia y arranca antes sino que al no grabar a disco aumentas la vida util del SSD.
En cuanto al mantenimiento de los discos, el SSD no se defragmente ( es memoria asi que no tiene beneficio alguno en colocar los sectores al principio ) y en cuanto a los discos mecanicos deberias defragmentarlos a partir del 4%-10% de fragmentacion de no ser asi estras machandolos.
Aun asi ya se como hibernar el pc, gracias por la ayuda!!!