Bowman 63 3/set./2015 às 15:45
The Phantom Mierder ???
Resulta increible la jeta tan grande de estos tipejos de Konami ,ahora entiendo por que Kojima se larga con viento fresco , resulta que queria comprar este juego, pero tengo un pequeño "problemilla " , no me da la gana de pagar el precio de un juego fisico ( 60 euros )por una copia digital ( con la que , como ya he explicado en estos foros alguna vez , ni puedes regalarla, ni revenderla , ni prestarla si me apetece,) , conforme a esto , me dirigi a una tienda fisica para adquirir el juego y " sorpresa " no hay juego, lo que te venden es un dvd vacio con el instalador de steam y una clave para descargarlo aquí, es decir , o lo compras digital por huevos o no lo juegas , pues muy bien , así me he ahorrado 60 euros , y al final me saldrá mas barato alquilarlo unos dias en su versión para consolas y hasta luego lucas, no se que pretenden algunos desarrolladores y steam en concreto , pero esto tiene cada vez peor pinta, y volvemos a la polemica de siempre , los que tienen tienda fisica tambien tienen derecho a vivir y los clientes derecho a elegir , no escribí esto con animo de crear ningun debate , sino para avisar de que los que querais Phantom Pain en fisico no os molesteis en buscarlo , por que ha fecha de hoy no hay versión fisica para pc, una jugada arriesgada y totalmente guarra por parte de Konami , ya que las versiones de consola han salido todas con sus correspondientes dvd/Bray; saludos a todos.:steamsad:
Última edição por Bowman 63; 3/set./2015 às 17:15
< >
Exibindo comentários 1630 de 50
Dj Otacon 3/set./2015 às 18:08 
Escrito originalmente por Bowman 63:
Escrito originalmente por Dj Otacon:

Las tiendas fisicas venderan perifericos (algunas) pero la mayoria desapareceran (ya esta pasando).

Lo del monopolio es una entelequia en internet donde hay mas re-sellers que setas en el campo.

Ademas nadie te obliga a comprar un juego porque esto es un lujo.

Asi que son lentejas.
Cierto, por eso como ya he dicho me he ahorrado 60 euros, por demas podriamos discutir durante horas , de progreso , monopolio y moda masculina , si quieres, pero dudo que llegaramos a algun sitio, sobre todo cuando damos por hecho que lo que hay que hacer es lo que te dicen que hay que hacer, ¿ lo pillas ?

Claro que lo pillo:

"Se han acabado las magdanelas"...
Bowman 63 3/set./2015 às 18:11 
Escrito originalmente por Dj Otacon:
Escrito originalmente por Bowman 63:
Cierto, por eso como ya he dicho me he ahorrado 60 euros, por demas podriamos discutir durante horas , de progreso , monopolio y moda masculina , si quieres, pero dudo que llegaramos a algun sitio, sobre todo cuando damos por hecho que lo que hay que hacer es lo que te dicen que hay que hacer, ¿ lo pillas ?

Claro que lo pillo:

"Se han acabado las magdanelas"...
¿ se acabaron o cambiaron de lugar ? sabes ota que a veces me sorprendes...:steammocking:
Bowman 63 3/set./2015 às 18:24 
Lo cierto es que aquí dentro de steam se habla continuamente de otras empresas como ubisoft, origin , microsoft , etc, y no levanta tantas ampollas como el nombrar GoG , ¿ que tendran esos chicos que ponen a los fans de steam tan nerviosos? Seamos sensatos , aquí nadie esta haciendo spam de nada y la entrada aquí es libre para todos mientras se cumplan las normas , y si me equivoco que alguien me corriga ...
...A este paso, no vamos a poder heredarles nuestros juegos a nuestros nietos...

Que bueno que aún conservo mi Super nintendo, mi X box y mi Playstation...Al menos así podrán jugar viejos juegos sin volver a pagarlos y sin necesidad de internet...:HangingController:

¡Oh, la humanidad!
Bowman 63 3/set./2015 às 19:42 
Escrito originalmente por MCMLXXXIX:
Escrito originalmente por Bowman 63:
Lo cierto es que aquí dentro de steam se habla continuamente de otras empresas como ubisoft, origin , microsoft , etc, y no levanta tantas ampollas como el nombrar GoG , ¿ que tendran esos chicos que ponen a los fans de steam tan nerviosos? Seamos sensatos , aquí nadie esta haciendo spam de nada y la entrada aquí es libre para todos mientras se cumplan las normas , y si me equivoco que alguien me corriga ...

Eso mismo me pregunto yo. En efecto, no se está incumpliendo ninguna norma así que somos libres de hablar de otras tiendas online. Otra cosa es que en las normas de conducta y uso del foro se mencionara que no debemos hablar de otras webs o sitios externos, entonces me callaría.

El problema es que los fanboys de Steam se pican muy rápido y no quieren escuchar hablar sobre otros sitios de venta online, eso es un sacrilegio para ellos. Ya me pasó en otro tema que abrí y me pusieron a cardo, reconozco que yo tampoco estuve muy acertado, pero es que la peña aquí te salta a la yugular como hables de gog.
Lo curioso y gracioso es que cuando se habla de esas otras empresas en steam ( cuando se habla mal de ellas , claro ) nadie se queja de que se las nombren ( hay cientos de post en estos foros poniendo a parir a Ubisoft u Origin por motivos varios ) , luego estan los que defienden el nuevo modelo de mercado digital por algo muy ovbio ( se les ve el plumero ) como que viven o quieren vivir de ese mercado , lo cual me parece muy bien y no significa que los que no queramos esa sopa tengamos que tragarla , a fin de cuentas , para eso esta el libre albedrio , y los que ya somos mayores de edad damos por hecho y dicho que si algo no nos gusta nadie nos va a obligar a comprarlo , una obviedad tan clara , que no tiene mucho sentido que un adulto diga eso , en fin , gracias a todos por dar vuestras opiniones y seguid comentando si os apetece , solo faltaria...
Tito Shivan 4/set./2015 às 2:49 
Escrito originalmente por Perquisitore:
Escrito originalmente por MCMLXXXIX:
De todas formas si te compras el juego físico para PC una vez lo instales ya no vas a volver a meter el CD, ¿que más te da entonces que venga con disco o no? o_O

En mi opinión: en teoría los juegos digitales deberían ser más baratos que los físicos ya que abaratan costes (la caja, el disco, etcétera)
Sabes que porcentaje del coste de desarrollo de un juego corresponde a gastos de manufactura y envio?

Un miserable 5%...eso son 3$ de un juego de 60$

Lo de que los juegos digitales deberían ser más baratos es una falacia, ya que el formato físico nunca ha representado un porcentaje significativo de los costes de producción.

this Forbes article about why Gears of war costed $60[www.forbes.com]

25% ($15) Game Art/Design.
20% ($12) Programming/Engineering.
20% ($12) Retail.
15% ($7) Console Owner Fee.
13% ($7) Marketing.
5% ($3) Manufacture & Packaging costs.
5% ($3) Licensing.
1% ($1) Publisher Profit.
1.5% ($1) Distribution.
0.3% ($0.20) Corporate costs.
0.05$ ($0.03) Hardware development costs.

Tampoco descontemos la capacidad de presion de las cadenas físicas para evitar que los precios digitales les coman mercado.

Si deseas saber porque el precio digital es tan caro (o más) que el físico y porque tanto desarrollador pasa cada vez mas del formato físico, empieza mirando con otros ojos las tiendas físicas, porque son parte del problema.
Última edição por Tito Shivan; 4/set./2015 às 2:54
Perquisitore 4/set./2015 às 3:23 
Pasar del formato físico es solamente proporcionarlo digital, no esperar vender algo como físico —donde la gente suele estar dispuesta a pagar un poco más— cuando en realidad es digital. Como han hecho en este caso.
Sigo manteniendo mi opinión y más si los comentarios me vienen con tono, la verdad.

Edit: es como si me vendieran un Ferrari a 1.000.000€ y me encuentro con un cochecillo de estos de una plaza que ni siquiera sé si están considerados como coche, que de Ferrari no tiene nada ni siquiera la marca. De eso me quejo.
Última edição por Perquisitore; 4/set./2015 às 3:32
Bowman 63 4/set./2015 às 6:06 
Escrito originalmente por Tito Shivan:
Escrito originalmente por Perquisitore:

En mi opinión: en teoría los juegos digitales deberían ser más baratos que los físicos ya que abaratan costes (la caja, el disco, etcétera)
Sabes que porcentaje del coste de desarrollo de un juego corresponde a gastos de manufactura y envio?

Un miserable 5%...eso son 3$ de un juego de 60$

Lo de que los juegos digitales deberían ser más baratos es una falacia, ya que el formato físico nunca ha representado un porcentaje significativo de los costes de producción.

this Forbes article about why Gears of war costed $60[www.forbes.com]

25% ($15) Game Art/Design.
20% ($12) Programming/Engineering.
20% ($12) Retail.
15% ($7) Console Owner Fee.
13% ($7) Marketing.
5% ($3) Manufacture & Packaging costs.
5% ($3) Licensing.
1% ($1) Publisher Profit.
1.5% ($1) Distribution.
0.3% ($0.20) Corporate costs.
0.05$ ($0.03) Hardware development costs.

Tampoco descontemos la capacidad de presion de las cadenas físicas para evitar que los precios digitales les coman mercado.

Si deseas saber porque el precio digital es tan caro (o más) que el físico y porque tanto desarrollador pasa cada vez mas del formato físico, empieza mirando con otros ojos las tiendas físicas, porque son parte del problema.
Es que el autentico problema no reside en que te den o no una cajita, reside en la capacidad del juego fisico para ser , regalado, revendido , y en ultima instancia , la posibilidad segura de que acabe en el mercado de 2ª mano, algo que a los desarrolladores les molesta claramente por el impacto que tiene en sus beneficios, recordemos la polémica decisión de microsoft con el dmr de su Xbox one en su salida, ( todo enfocado a conseguir que el consumidor compre una copia por cabeza instransferible) todos sabemos como acabó la cosa , y como tuvieron que recular, las tiendas fisicas son intermediarios que como cualquier otro negocio trabajan por porcentaje , eso no es ningun misterio , y es de dominio público que deben hacer algun tipo de presión para seguir protegiendo ( algo lógico ) su negocio , esto no es mas que algo que se viene repitiendo durante decadas en el mundo empresarial, unos modelos de negocio sustituyen a otros y ya esta, los mas antiguos tienden a desaparecer o acaban siendo insertados en los mas modernos ...por otro lado lo digital plantea un problema serio para muchos consumidores , al menos en España, y es que todo el mundo no tiene acceso a poder contratar 100 megas de fibra óptica para descargar las ( por ejemplo ) 50 gigas de juegos como Arkhan Knight o Advanc warfare , con los que puedes verte obligado a descargar con intervalos que pueden ir desde los 3 dias a una semana , y no es ninguna broma , conozco casos puntuales.
Última edição por Bowman 63; 4/set./2015 às 6:27
Dj Otacon 4/set./2015 às 7:13 
Yo no lo eniendo, si no os gusta el formato digital y el DRM a que esperais para cambiar las cosas...

Ah que no sacan formato fisico pero si que hay... pero tiene STEAM y esta compañia que hace registrar el juego a su legitimo propietario... que malos son los de STEAM.

Anda pero si con las KEYS multliplayer antiguas pasaba los mismo... (Counter, Quake 3, etc)... que malos son los desarrolladores...

Y las fotocopias tambien son ilegales si se venden... que malos son los de la fotocopiadoras...

Pues nada chicos, si no os guta lo que hay...¿que haceis aqui?, anda si resulta que en esas otras tiendas los juegos estos tan molones no salen, cachis la mar.
RBunFoX 4/set./2015 às 7:30 
Tecnicamente el negocio de las tiendas fisicas que venden juegos de segunda mano vendrian ha ser distribuidores no autorizados, puesto a que muchas de las claves que venden y estan en la propia caratula ya han sido autorizadas. Mi opinión es que es un mercado negro del cual aún no esta muy claro si es o no es legal y de momento ahi lo dejan.

EA por ejemplo cuando tenias que usar las keys si o si en consola una vez se vendian estos juegos no servian de nada al segundo usuario.

Hay que tener en cuenta y es lo que no entiendo es el siguiente punto.

Steam como tal es un mercado digital casi al 100% yo me explico, porque comprar un juego en fisico (muchos lo hacen por la caja en si) pero que mas dará lo que lleve dentro?

Quiero decir, los dvd´s se rompen, que mas dará tener la caratula y no el juego? si al fin y al cabo MGS V va por steam.

Practicamente es lo mismo que solo compres el instalador, si después lo vas ha jugar desde steam porque ahora los juegos van asociados en una cuenta.

Error? Cada uno puede pensar lo que quiera, mi opinión es que en otras páginas puedes jugarlo sin steam y eso ha muchos les gusta, ahora bien esas personas pasan casi las 24 horas en steam... pues nada, no entiendo de que se quejan.

Puedo enteneder que prefirais tener la caratula del juego con un juego que no vais ha usar, porque entrareis desde steam, que seria igual que desaprovechar un dvd xDD

O también puedo entender que querais el juego dentro de la caja fisica para poder jugarlo siempre con el dvd...

Vale, no, no logro entenderlo. Pero evidentemente todo va ha gustos, no se podria esperar otra cosa ha dia de hoy, en mi opinión no lo fuera sacado ni en fisico.


Por otra parte los juegos digitales en españa deberian estar mas baratos... Pero al parecer los altos cargos no se han dado cuenta xDD

Saludos compañeros.
Es gracioso escuchar lo de "60€ por un juego digital blablabla" como si lo que se pagase fuese el plástico para fabricar la caja y el disco...los años de desarrollo y el equipo detrás no cuentan o cómo es? No os gusta? No lo compreis. Os parece carísimo? Esperad a rebajas dentro de un año o pasaos a los juegos indie. Si solo sale para consolas llorais, si se hace un mal port a Pc llorais, y ahora que hacen un port sobresaliente llorais porque no tenéis el juego físico. Y que sepáis que podéis dejar vuestros juegos digitales a amigos de steam.
Perquisitore 4/set./2015 às 8:40 
Escrito originalmente por Michael Scott:
Es gracioso escuchar lo de "60€ por un juego digital blablabla" como si lo que se pagase fuese el plástico para fabricar la caja y el disco...los años de desarrollo y el equipo detrás no cuentan o cómo es? No os gusta? No lo compreis. Os parece carísimo? Esperad a rebajas dentro de un año o pasaos a los juegos indie. Si solo sale para consolas llorais, si se hace un mal port a Pc llorais, y ahora que hacen un port sobresaliente llorais porque no tenéis el juego físico. Y que sepáis que podéis dejar vuestros juegos digitales a amigos de steam.

Yo no sé si no leéis o tenéis una comprensión lectora limitadita, porque yo ya me he cansado de repetirlo.
Yo me quejo de que vendan lo que no es, que publiciten algo de X forma y no sea así. Si me venden algo como físico y lo compro por eso, quiero que sea físico, no digital. Si compro una camiseta S quiero que sea una S no una XL. Si me compro un ratón de color rojo quiero que sea rojo no azul.
No me parece tan complicado, quiero que me den por lo que pago y si no es así, me quejo.

Por cierto, yo nunca he dicho que tenga problemas con los juegos digitales, a ver de dónde tengo yo 128 juegos en Steam, ¿eh? Y otros tantos en Origin. Yo compro tanto digitales como físicos, y suelo tirar más a los digitales por las rebajas y los físicos más si es un juego que me guste tenerlo a la vista. Dejad de inventar cosas porque no opinemos como vosotros.
Tito Shivan 4/set./2015 às 10:34 
Escrito originalmente por Perquisitore:
Yo me quejo de que vendan lo que no es, que publiciten algo de X forma y no sea así. Si me venden algo como físico y lo compro por eso, quiero que sea físico, no digital.
Sinceramente, si lo piensas friamente, lo qur ha hecho Konami distribuyendo solo el instalador en el disco tiene sentido.
Cualquier juego en disco tiene el problema que sus datos se vuelven obsoletos (Parches, actualizaciones) en apenas unos meses. Lo que significa que los datos contenidos resultan inutiles.
Ademas, asi evitan filtraciones y que el juego salga antes de tiempo (nadie puede obtener los datos antes de tiempo)

Escrito originalmente por Bowman 63:
Es que el autentico problema no reside en que te den o no una cajita, reside en la capacidad del juego fisico para ser , regalado, revendido , y en ultima instancia , la posibilidad segura de que acabe en el mercado de 2ª mano, algo que a los desarrolladores les molesta claramente por el impacto que tiene en sus beneficios,
Gamestop hizo una cantidad de dinero vergonzosa con su mercado de juegos de 2ª mano. Cuanto dinero vieron los desarrolladores?
Cero, nothing, niente, nada....
Luego los malos son Konami por hacer lo que hacen... A veces hay que ampliar la perspectiva.

Ademas. El prestamo digital no tiene sentido, ya que no tiene nada que ver con el fisico.
A cuantas personas tienes en tu entorno cercano a las que podías confiar en prestarle uno de tus juegos? Probablemente no muchos y la mayoria en tu barrio o ciudad.
Es un mercado muy local y reducido. Ademas conlleva desgaste del medio (El disco se ralla y se rompe)

Ahora piensa, cuanta gente tienes en tu lista de amigos de Steam?
En mi lista tengo 197 contactos, tan cercanos como mi propia ciudad, y tan lejanos como Rusia, Tailandia o Australia.
Es un mercado global, ilimitado e instantaneo. Ademas no hay desgaste del medio. (La licencia no se desgasta o se rompe)

Pero el mayor error es pensar que los mercados fisicos y digital son comparables, cuando cada vez están mas separados.
El mercado fisico se basa en vender 'cosas', el digital (musica, peliculas, juegos) se está centrando cada vez mas en ser un mercado de 'acceso'
Steam, Google Play, Origin, iTunes...Ya no venden 'cosas', te venden el acceso instantaneo a esas cosas.

Escrito originalmente por Bowman 63:
lo digital plantea un problema serio para muchos consumidores , al menos en España, y es que todo el mundo no tiene acceso a poder contratar 100 megas de fibra óptica para descargar las ( por ejemplo ) 50 gigas de juegos como Arkhan Knight o Advanc warfare
Llevo años funcionando con una conexion de 6Mbits... La paciencia es una virtud que desarrollé en la epoca del Spectrum con y las cassettes y ha resultado muy util.
Bowman 63 4/set./2015 às 11:26 
Es evidente , y así lo exprese en mi post que el mercado de 2ª mano quita muchos beneficios a los desarrolladores, pero, eso es algo que se debe de regular desde el estado, que yo sepa, a fecha de hoy entrar en cualquier tienda fisica y comprar un 2ª mano no es ilegal , al menos hasta que cambien la legislación ( ojo , esto tambien implica que para ciertos juegos que usan el online el comprador no tenga disponible esa opción , so pena de comprar una clave para dicho juego ) , se de buena tinta por boca de dueños de estos negocios que el mercado de 2ª mano les produce mas beneficios que el de novedades, ( al menos así me lo ha expresado alguno de ellos ) , esto da opción ademas a que gente con menos recursos pueda jugar a algunos juegos sin tener que desembolsar un dinero que no pueden gastar , en cuanto a lo de los parches y la ventaja del digital , bueno , hay muchas maneras de tener tu juego actualizado aunque sea fisico y no veo la necesidad de tener que estar continuamente conectado a steam u otro sitio para que tu juego funcione, Konami tiene sus propias paginas web, así que eso tiene poco peso, por no hablar del sin sentido de que te vendan algo "fisico" que luego no es mas que una clave de descarga, estamos equivocando conceptos, no se trata del porque lo han hecho Shivan, si no de como lo han hecho , salu2.Edit : si eres de los que no te importa dejar el pc encendido 3 dias, si debes de ser paciente,por no hablar de la factura de la luz y de lo mas importante, la gente que compra la novedad la quiere, y la quieren ya , eso de esperar no les atrae mucho ( no es mi caso, pero tampoco estaria 3 dias descargando ,)para gustos los colores.
Escrito originalmente por Perquisitore:
Escrito originalmente por Michael Scott:
Es gracioso escuchar lo de "60€ por un juego digital blablabla" como si lo que se pagase fuese el plástico para fabricar la caja y el disco...los años de desarrollo y el equipo detrás no cuentan o cómo es? No os gusta? No lo compreis. Os parece carísimo? Esperad a rebajas dentro de un año o pasaos a los juegos indie. Si solo sale para consolas llorais, si se hace un mal port a Pc llorais, y ahora que hacen un port sobresaliente llorais porque no tenéis el juego físico. Y que sepáis que podéis dejar vuestros juegos digitales a amigos de steam.

Yo no sé si no leéis o tenéis una comprensión lectora limitadita, porque yo ya me he cansado de repetirlo.
Yo me quejo de que vendan lo que no es, que publiciten algo de X forma y no sea así. Si me venden algo como físico y lo compro por eso, quiero que sea físico, no digital. Si compro una camiseta S quiero que sea una S no una XL. Si me compro un ratón de color rojo quiero que sea rojo no azul.
No me parece tan complicado, quiero que me den por lo que pago y si no es así, me quejo.

Por cierto, yo nunca he dicho que tenga problemas con los juegos digitales, a ver de dónde tengo yo 128 juegos en Steam, ¿eh? Y otros tantos en Origin. Yo compro tanto digitales como físicos, y suelo tirar más a los digitales por las rebajas y los físicos más si es un juego que me guste tenerlo a la vista. Dejad de inventar cosas porque no opinemos como vosotros.
Ellos te venden el juego, tu compras el juego. No entiendo la estafa y no entiendo el conflicto de "fisico vs. digital". Pero sobre todo no entiendo como puede el OP decir "The Phantom Mierder" solo por eso. Ah! Y tampoco entiendo por que me hablas a mi cuando yo contestaba al OP.
< >
Exibindo comentários 1630 de 50
Por página: 1530 50

Publicado em: 3/set./2015 às 15:45
Mensagens: 50