Instale o Steam
iniciar sessão
|
idioma
简体中文 (Chinês simplificado)
繁體中文 (Chinês tradicional)
日本語 (Japonês)
한국어 (Coreano)
ไทย (Tailandês)
Български (Búlgaro)
Čeština (Tcheco)
Dansk (Dinamarquês)
Deutsch (Alemão)
English (Inglês)
Español-España (Espanhol — Espanha)
Español-Latinoamérica (Espanhol — América Latina)
Ελληνικά (Grego)
Français (Francês)
Italiano (Italiano)
Bahasa Indonesia (Indonésio)
Magyar (Húngaro)
Nederlands (Holandês)
Norsk (Norueguês)
Polski (Polonês)
Português (Portugal)
Română (Romeno)
Русский (Russo)
Suomi (Finlandês)
Svenska (Sueco)
Türkçe (Turco)
Tiếng Việt (Vietnamita)
Українська (Ucraniano)
Relatar um problema com a tradução
Claro que lo pillo:
"Se han acabado las magdanelas"...
Que bueno que aún conservo mi Super nintendo, mi X box y mi Playstation...Al menos así podrán jugar viejos juegos sin volver a pagarlos y sin necesidad de internet...
¡Oh, la humanidad!
Un miserable 5%...eso son 3$ de un juego de 60$
Lo de que los juegos digitales deberían ser más baratos es una falacia, ya que el formato físico nunca ha representado un porcentaje significativo de los costes de producción.
this Forbes article about why Gears of war costed $60[www.forbes.com]
Tampoco descontemos la capacidad de presion de las cadenas físicas para evitar que los precios digitales les coman mercado.
Si deseas saber porque el precio digital es tan caro (o más) que el físico y porque tanto desarrollador pasa cada vez mas del formato físico, empieza mirando con otros ojos las tiendas físicas, porque son parte del problema.
Sigo manteniendo mi opinión y más si los comentarios me vienen con tono, la verdad.
Edit: es como si me vendieran un Ferrari a 1.000.000€ y me encuentro con un cochecillo de estos de una plaza que ni siquiera sé si están considerados como coche, que de Ferrari no tiene nada ni siquiera la marca. De eso me quejo.
Ah que no sacan formato fisico pero si que hay... pero tiene STEAM y esta compañia que hace registrar el juego a su legitimo propietario... que malos son los de STEAM.
Anda pero si con las KEYS multliplayer antiguas pasaba los mismo... (Counter, Quake 3, etc)... que malos son los desarrolladores...
Y las fotocopias tambien son ilegales si se venden... que malos son los de la fotocopiadoras...
Pues nada chicos, si no os guta lo que hay...¿que haceis aqui?, anda si resulta que en esas otras tiendas los juegos estos tan molones no salen, cachis la mar.
EA por ejemplo cuando tenias que usar las keys si o si en consola una vez se vendian estos juegos no servian de nada al segundo usuario.
Hay que tener en cuenta y es lo que no entiendo es el siguiente punto.
Steam como tal es un mercado digital casi al 100% yo me explico, porque comprar un juego en fisico (muchos lo hacen por la caja en si) pero que mas dará lo que lleve dentro?
Quiero decir, los dvd´s se rompen, que mas dará tener la caratula y no el juego? si al fin y al cabo MGS V va por steam.
Practicamente es lo mismo que solo compres el instalador, si después lo vas ha jugar desde steam porque ahora los juegos van asociados en una cuenta.
Error? Cada uno puede pensar lo que quiera, mi opinión es que en otras páginas puedes jugarlo sin steam y eso ha muchos les gusta, ahora bien esas personas pasan casi las 24 horas en steam... pues nada, no entiendo de que se quejan.
Puedo enteneder que prefirais tener la caratula del juego con un juego que no vais ha usar, porque entrareis desde steam, que seria igual que desaprovechar un dvd xDD
O también puedo entender que querais el juego dentro de la caja fisica para poder jugarlo siempre con el dvd...
Vale, no, no logro entenderlo. Pero evidentemente todo va ha gustos, no se podria esperar otra cosa ha dia de hoy, en mi opinión no lo fuera sacado ni en fisico.
Por otra parte los juegos digitales en españa deberian estar mas baratos... Pero al parecer los altos cargos no se han dado cuenta xDD
Saludos compañeros.
Yo no sé si no leéis o tenéis una comprensión lectora limitadita, porque yo ya me he cansado de repetirlo.
Yo me quejo de que vendan lo que no es, que publiciten algo de X forma y no sea así. Si me venden algo como físico y lo compro por eso, quiero que sea físico, no digital. Si compro una camiseta S quiero que sea una S no una XL. Si me compro un ratón de color rojo quiero que sea rojo no azul.
No me parece tan complicado, quiero que me den por lo que pago y si no es así, me quejo.
Por cierto, yo nunca he dicho que tenga problemas con los juegos digitales, a ver de dónde tengo yo 128 juegos en Steam, ¿eh? Y otros tantos en Origin. Yo compro tanto digitales como físicos, y suelo tirar más a los digitales por las rebajas y los físicos más si es un juego que me guste tenerlo a la vista. Dejad de inventar cosas porque no opinemos como vosotros.
Cualquier juego en disco tiene el problema que sus datos se vuelven obsoletos (Parches, actualizaciones) en apenas unos meses. Lo que significa que los datos contenidos resultan inutiles.
Ademas, asi evitan filtraciones y que el juego salga antes de tiempo (nadie puede obtener los datos antes de tiempo)
Gamestop hizo una cantidad de dinero vergonzosa con su mercado de juegos de 2ª mano. Cuanto dinero vieron los desarrolladores?
Cero, nothing, niente, nada....
Luego los malos son Konami por hacer lo que hacen... A veces hay que ampliar la perspectiva.
Ademas. El prestamo digital no tiene sentido, ya que no tiene nada que ver con el fisico.
A cuantas personas tienes en tu entorno cercano a las que podías confiar en prestarle uno de tus juegos? Probablemente no muchos y la mayoria en tu barrio o ciudad.
Es un mercado muy local y reducido. Ademas conlleva desgaste del medio (El disco se ralla y se rompe)
Ahora piensa, cuanta gente tienes en tu lista de amigos de Steam?
En mi lista tengo 197 contactos, tan cercanos como mi propia ciudad, y tan lejanos como Rusia, Tailandia o Australia.
Es un mercado global, ilimitado e instantaneo. Ademas no hay desgaste del medio. (La licencia no se desgasta o se rompe)
Pero el mayor error es pensar que los mercados fisicos y digital son comparables, cuando cada vez están mas separados.
El mercado fisico se basa en vender 'cosas', el digital (musica, peliculas, juegos) se está centrando cada vez mas en ser un mercado de 'acceso'
Steam, Google Play, Origin, iTunes...Ya no venden 'cosas', te venden el acceso instantaneo a esas cosas.
Llevo años funcionando con una conexion de 6Mbits... La paciencia es una virtud que desarrollé en la epoca del Spectrum con y las cassettes y ha resultado muy util.