Инсталирайте Steam
вход
|
език
Опростен китайски (简体中文)
Традиционен китайски (繁體中文)
Японски (日本語)
Корейски (한국어)
Тайландски (ไทย)
Чешки (Čeština)
Датски (Dansk)
Немски (Deutsch)
Английски (English)
Испански — Испания (Español — España)
Испански — Латинска Америка (Español — Latinoamérica)
Гръцки (Ελληνικά)
Френски (Français)
Италиански (Italiano)
Индонезийски (Bahasa Indonesia)
Унгарски (Magyar)
Холандски (Nederlands)
Норвежки (Norsk)
Полски (Polski)
Португалски (Português)
Бразилски португалски (Português — Brasil)
Румънски (Română)
Руски (Русский)
Финландски (Suomi)
Шведски (Svenska)
Турски (Türkçe)
Виетнамски (Tiếng Việt)
Украински (Українська)
Докладване на проблем с превода
No creo que el exceso se deba al tipo de cambio por lo siguiente. El problema (al menos en Interbank) no está en el cobro de precio en dólares ya que, al comprar en dólares, Interbank siempre me ha cobrado el monto exacto en mi cuenta en dólares, nunca me ha cobrado ni 1 centavo de dolar de más. Ahora, si yo comprara algo en soles con una cuenta en dólares, lo más lógico es que Interbank también me cobre el precio exacto según el tipo de cambio (como en tu caso) ya que en realidad me estaría cobrando en dólares luego de hacer el cambio y ahí no hay problema alguno de cobro adicional.
El problema aquí (con Interbank) es al comprar en Soles, ya que ahí es donde se generan los cargos adicionales. Habría que probar si con una cuenta en soles en Scotiabank ocurre el mismo problema o no. Pero, como dije anteriormente, consulté con 2 amigos que tenían su cuenta en soles, uno en BCP y el otro en BBVA, y a ambos les han cobrado el precio exacto (en soles), mientras que a mi me han cobrado (en mi cuenta en soles) un recargo de 7% u 8% en cada compra en soles. Si fuera como dices, que Steam en realidad cobra en dólares, a mis amigos también les hubiera cobrado un cargo adicional aún así su cuenta sea en soles.
Aparte del caso con Steam, Interbank también me cobró un cargo adicional en mi compra de Spotify Premium (en soles), aunque como fue un cargo extra de 2 soles, no le di importancia en su momento. Pero nunca me han cobrado un monto extra en ninguna compra en dólares. Hace unos días compre un bundle de 1 dolar en Humble Bundle, y me cobraron el precio exacto en mi cuenta en dólares.
Por otra parte, ya me dieron respuesta en el soporte de Steam, donde me indicaron que ellos cobran el precio exacto facturado y en la moneda correspondiente de la compra, y que cualquier cargo adicional viene por parte del banco.
También me he comunicado con Interbank (por medio de correo) y me dijeron que ellos no cobran ninguna comisión o cargo extra en las compras online, y que ellos cobran según el tipo de moneda más conveniente para la compra. Que, en todo caso, si hay un doble cambio de moneda (de soles a dólares y luego nuevamente a soles), sería un problema de Steam que estaría emitiendo la venta en dólares, o que puede ser un problema de VISA que no está tomando la venta con la moneda más conveniente. Y al final me dijeron que me comunique con Steam o con VISA para ver si el problema venía de parte de ellos.
Así que entre Steam e Interbank se lavan las manos del porqué del cobro extra ahora que los precios están en soles, pero dudo que sea problema de Steam ya que me pasó lo mismo con mi compra en Spotify, mientras que nunca tuve problema con mis compras en dólares.
Sólo me queda llamar a la asistencia telefónica de Interbank para explicar mejor el caso, o llamar a VISA, o, en todo caso, abrir una cuenta en BCP o BBVA donde al parecer no hay problemas de cobro adicional con las compras en soles (desde una cuenta en soles), además que BCP y BBVA son los bancos que salían como admitidos por Steam cuando acababan de cambiar los precios a soles.
porque muchos hicieron compras tanto de juegos como es mi caso .. y los que compraron items ..... pero que no hubo ningun reembolso .... OJO para los que tienen interbank .... esto le pasa igual a los que compran con tarjetas virtuales como es mi caso asi que tampoco se van a salvar de ese robo de plata ... porque para mi es literalmente UNA METIDA DE MANO AL BOLSILLO tanto del interbank como que creo de Steam porque al final es el que me cobra sin mi consentimiento y yo sin obtener nada a cambio. Vayamos al resumen y la logica............. si yo tengo 0.00 soles y meto 30 y me aparece solo 4 soles .... no es una metida de mano al bolsillo automaticamente??? y ahora supongamos ..... si yo dejara la cuenta en soles vacia por un año o 2 años???? ... cuanto creen que me sacarìa???? .... para el caso mejor me aseguro con anular mi tarjeta ........ mi consulta para los que hablan tanto de BCP o BBVA ........ diganme .... se puede sacar tarjeta de ahorros o debito (cero comision) y que este tenga la clave de 3 digitos que pide ,,,,, verify by VISA??? .... porque que yo recuerde ... hace un año me decian en BCP q no tenia ... pero ustedes saben q para comprar en steam se necesita la clave de 3 digitos ........ y mi pregunta tambien es ... si BCP ofrece la opcion de compras con tarjeta virtual asi como el interbank ..... pq despues de esto ... no quiero dejar mi numero real de tarjeta de debito a nadieeeeee!!!! (por eso me creo los vituales por seguridad) sino imaginense cuanto y por donde me estarian chupando la sangre estos desgraciados capitalistas.
Gracias por la paciencia de leerme y espero q me puedan dar alguna respuesta o mas opiniones de sus casos parecidos.
El punto está en que Interbank hace el cobro en dólares para TODA operación internacional, aunque como en el caso de Steam, la operación sea en soles. No interesa: es internacional, lo hacen en dólares.
Entonces el problema es que estos tarados hacen una doble conversión de moneda (soles > dólares > soles), que sumada a las tasas de cambio de Interbank, hacen que perdáis más dinero.
Solución: pagar mediante PagoEfectivo.
Sí, me he dado cuenta de eso, y aún así ellos se laven las manos diciendo que tal vez es culpa de VISA quien debería tomar la moneda más conveniente para la compra, en realidad, Interbank siempre cobra las compras online en dólares, y no sólo para Steam, sino para cualquier compra de cualquier página y en cualquier moneda.
Lo único que Interbank cobra en Soles son los pagos de recibos, pagos a empresas, y otros, a través de su Banca por Internet, por lo cual, la mejor opción para comprar en soles es usar la tarjeta "Pago Efectivo"; y para compras en dólares, usar una cuenta de Interbank en dólares. Lo mejor de todo es que puedes recargar tu Pago Efectivo con tu cuenta en Soles de Interbank, desde la banca por internet, recargando desde la opción de "Pago de Recibos", y al menos ahí sí te cobran el monto exacto por la recarga.
Compendio dota 2 : s/26.9 , y en mi registro de movimientos figura : s/27.69
Estoy a la espera de respuesta del banco, porque steam me responde que "para solucionar mi problema de cobro de mas" cierre y vuelva a abrir el steam.
Asi como lo ven, cerrar y volver a abrir el steam, GRACIAS GABEN!
El problema es el que expliqué arriba, que Interbank cobra en dólares toda compra internacional (así esté en soles), por lo que hace un doble cambio de moneda con sus tasas con el que tú pierdes dinero. Steam no puede hacer nada para solucionar el problema porque el problema no es suyo.
Lo mejor a partir de ahora es usar Pagoefectivo.
Saludos
y se me desconto en la tarjeta : 163.87 soles
como ustedes ven hay demasiada diferencia , pero lo curioso es que solo sucede con interbank por que tengo un amigo el cual usa bcp y no le sucede esto. ASI QUE YA NO USEN INTERBANK POR QUE ELLOS DICEN QUE ES CULPA DE STEAM Y SI CONSULTAS AL SOPORTE DE STEAM TE DICEN QUE TE FIJES CUANDO HACES LA TRANSACCION SI HAY RECARGOS - CON ESTO PONGO FIN AL TEMA. NO USEN INTERBANK SI NO QUIEREN QUE LES ROBEN EN OTRAS PALABRAS POR QUE ESTO SE LLAMA ROBO.
Ya había analizado el problema y llegué a ciertas conclusiones más específicas, jajaja, y también a una solución sencilla, y sin necesidad de cambiar de banco.
Explicación general
En sí, lo que sucede no es que ellos estén cobrando un "recargo extra" en la compra, sino que hacen una doble conversión de moneda (que trataré de explicar nuevamente más abajo), de todas formas, ésta es una excusa muy curiosa que Interbank usa para decir que "no te están cobrando de más" ya que, en sí, en cada cambio de moneda, ellos se llevan un cierto porcentaje por la diferencia entre el tipo de cambio de compra y venta de dolar del banco.
El problema de Interbank es el siguiente
- Si la empresa o página a quien estás comprando no está afiliada a Intebank, Interbank tomará como moneda base el dolar. Así que si haces una compra en una empresa no afiliada a Interbank (como Steam), y el precio no está en dólares (como pesos, soles, libras esterlinas, etc.), Interbank convertirá siempre el precio de lo que estás comprando a su moneda base: "el dolar" (aún así el precio estuviera en soles y tu cuenta también, Interbank no tomará en cuenta eso), y luego recién te hará el cobro respectivo con el precio convertido en su moneda base; así que si tu cuenta está en dólares, no habrá problema y te hará el cobro de ese precio en dólares, pero... si tu cuenta está en soles, tendrá que volver a convertirlo a soles. Y ustedes saben que en cada conversión de moneda, el banco te cobra el tipo de cambio de compra un poco más caro que el de venta, así que es de ese doble cambio de moneda de donde sale ese 8% más aproximado que parece ser un cargo extra que hace Interbank cuando compras.
- Si la empresa o página sí está afiliada a Interbank, te cobrará el precio exacto en soles Ese es el caso de empresas como Teleticket, en donde puedes comprar tranquilamente tus entradas por Internet, o al ir a los mismos módulos a comprar con tarjeta Interbank, y te cobrarán el monto exacto en soles, e incluso hay descuentos exclusivos por usar tarjeta Interbank en estas empresas afiliadas.
- Si el precio de lo que vas a comprar está en dólares, sin importar si esta empresa esté o no afiliada a Interbank, no habrá ningún problema, ya que el precio está en la moneda base de Interbank. Así que en este caso, si tienes una cuenta de Interbank en dólares, el cobro será exacto; y si tienes una cuenta en soles, sólo se hará una conversión de moneda de dólares a soles.
La solución
Si tienes tarjeta Interbank en soles, y quieres comprar en soles en empresas no afiliadas a Interbank (como Steam), pero no quieres cambiar de banco para tus compras en soles, la solución es usarlo en conjunto con la tarjeta PagoEfectivo; ya que PagoEfectivo se puede recargar a través de la banca por Internet de varios bancos, entre ellos, Interbank, como si fuera un "pago de recibo" a una empresa; y en este caso, todos los pagos mediante la banca por Internet de Interbank son exactos, sin cobrar ni un sol más. Ya al haber recargado tu tarjeta PagoEfectivo (1 recarga gratuita por mes), puedes hacer tranquilamente tus compras online en soles (como en Steam o Spotify) ya que te cobrarán el monto exacto porque esta tarjeta usa "el sol" como moneda base para las compras.
Espero que les sirva la explicación, y no sé si sea posible reclamar a Interbank para que arreglen lo de la moneda base en compras online en nuestra región, porque es una empresa estadounidense, así que es lógico que su moneda base sea "el dolar", y al parecer sólo con las empresas afiliadas hace la excepción de tomar el precio base en soles.
Saludos.