becareo Oct 18, 2015 @ 11:47am
SteamMaker tu PC convertido en una steam machine basada en windows
Imaginate que enciendes la play, y se carga el escritorio de windows con toda la basurilla, el nuevo centro de notificaciones de windows 10....etc y luego ya si eso se carga Steam en modo bigpicture. No sería practico como consola.
Como único objetivo la estética y fórma práctica de uso, he considerado que el modo Bigpicture y el autoinicio de Steam no son suficientes para considerar un PC como alternativa de consola al 100%. Sin embargo unas escasas modificaciones son necesarias para evitar todo ese rollo y conseguir lo que SteamOS lleva predicando. Pero SteamOS tiene un problema, de la lista de los 50 juegos mas vendidos, solo 1 es compatible con ese sistema operativo.

Por esta razón he comenzado un proyecto opensource para conseguir una steam machine basada en windows, donde al pulsar el boton de encendido, solo veamos que se inicia Steam, como una consola. Lo he llamado SteamMaker. Como nota adicional ya que mucha gente me ha preguntado, el antivirus, el firewall y los recursos mas necesarios de windows se cargan, por lo que en ningún momento se compromete la estabilidad ni la seguridad del sistema.

Para usarlo tienes que crear un usuario nuevo y llamarlo Steam y ejecutar un archivo, las instrucciones están en español y en ingles en la wiki. Para los geeks que saben de esto, los cambios que se realizan en el registro de windows, solo afectan a la nueva cuenta steam, sustituyen el shell de windows de esa cuenta en HKCU por steam bigpicture de manera que el escritorio y algunos recursos innecesarios para windows que pueden ralentizar nuestro PC no llegan a cargarse (y queda estético). Simplemente realiza cambios con un click de ratón que una persona sin tener ni idea de windows no podría realizar. Para desinstalarlo solo hay que borrar el nuevo usuario Steam.

Sé que a algunos ya os resulta práctico que steam tenga autoarranque en windows, pero repito, no me resulta estético que se cargue el escritorio como para considerar a un PC como alternativa de las consolas, por eso he creado éste método sencillo para PCeros consoleros.

Una cosa más, como el escritorio no se carga destras de steam, si pulsamos en "salir de Steam" nos devuelve automáticamente al selector de usuarios. Cuando encendemos el PC no hay interacción del usuario hasta que steam ya ha arrancado por lo que la idea es encender el PC coger el mando y usarlo exactamente como una consola. Es un PC, y si queremos usarlo como tal, tenemos disponible nuestro usuario de toda la vida, con su escritorio y con toda la potencia. Espero haberlo explicado todo con detalle.

Me gustaría conseguir colaboradores para este proyecto. Espero que lo probéis, que hagáis sugerencias y propongais cambios, ya que es la primera versión que lanzo.

SteamMaker[github.com]

Un saludo
< >
Showing 1-15 of 32 comments
LuChOgRoX Oct 18, 2015 @ 12:43pm 
es una muy buena idea... lastima que mi ordenador lo usa toda mi familia sino lo probaria... aunque tambien uso origin asi que bueno xd
becareo Oct 18, 2015 @ 12:50pm 
Gracias es el primer comentario positivo que recibo, es muy alentador ya que en el foro internacional solo he recibido duras críticas a cerca de seguridad, procedentes de gente que no entiende mi código... en fin. Me gustaría trabajar en el proyecto con alguien con más experiencia. Sí que se necesita un teclado y un ratón con juegos procedentes de origin y cosas tan contraproducentes como buscar partidas desde el navegador (Battlefield pls). Pero por ejemplo muchos accesos directos de juegos no-steam que se pueden añadir con el mismo mando desde la interfaz funcionan estupendamente. Algunos ejemplos de los que he probado son el Alien Isolation, el Portal 2, el NBA2K16, el Project Cars... y toda la biblioteca Steam "made for controller" por supuesto.
Last edited by becareo; Oct 18, 2015 @ 12:51pm
Perrywinkle Oct 18, 2015 @ 12:52pm 
Creo que tu propuesta de steam machine basada en windows ya fue inventada,algunos la llaman "pc".
por otro lado no es posible tener una opcion open source basada en windows modificado a causa que windows es propiedad de microsoft y se que son algo especiales en la cuestion de licencias ademas que no es un sistema abierto por asi decirlo,steam esta tratando de lograr un sistema que requiera minima interaccion por parte del usuario tal como las consolas actuales,el problema es que requiere soporte total por parte tanto de los fabricantes de hardware como de las compañias que hacen los juegos,es por eso que se esta complicando.
Por el lado positivo cada vez mas juegos tienen soporte para steam machines.
LuChOgRoX Oct 18, 2015 @ 12:54pm 
Originally posted by Sucy van Pelt:
Creo que tu propuesta de steam machine basada en windows ya fue inventada,algunos la llaman "pc".
por otro lado no es posible tener una opcion open source basada en windows modificado a causa que windows es propiedad de microsoft y se que son algo especiales en la cuestion de licencias ademas que no es un sistema abierto por asi decirlo,steam esta tratando de lograr un sistema que requiera minima interaccion por parte del usuario tal como las consolas actuales,el problema es que requiere soporte total por parte tanto de los fabricantes de hardware como de las compañias que hacen los juegos,es por eso que se esta complicando.
Por el lado positivo cada vez mas juegos tienen soporte para steam machines.
el tiene razón... y estaria bueno que el Steam OS fuese compatible con todos los juegos... pero bueno... hay juegos de windows que en linux no se pueden jugar y por eso yo aun no me paso a Steam OS

#Edit: De todas formas no olvidemos que gabe newell trabajo en microsoft y el seguramente debe de saber como poder hacer un sistema operativo desde 0... el tema es como bien dice el muchacho los desarrolladores de los videojuegos tendrian que tener algun exportador para el nuevo sistema operativo... o alguna forma de lanzar sus juegos en el nuevo S.O
Last edited by LuChOgRoX; Oct 18, 2015 @ 12:56pm
KWYIBO Oct 18, 2015 @ 12:56pm 
Lei las respuestas en ingles... leo lo que "intentas crear "... ...muchas "barreras"... lo veo complicado...
becareo Oct 18, 2015 @ 1:56pm 
Me gustaría aclarar algunos aspectos de mi propuesta:
Soy consciente de que puedes usar steam con Bigpicture y todo eso de autoarrancar con windows. Mi programa realiza cambios en windows para cargar sólo steam en modo bigpicture. Solo carga eso, tu enciendes el pc y ya está steam se carga y nada no se ve nada mas que steam. Es así de sencillo. Si quieres usar el escritorio coges el mando le das a "salir de steam" y el script te devuelve al selector de usuarios donde te encuentras 1.Steam y 2. Tu usuario, con su escritorio, su contraseña y demás.

Me gustaría también aclarar que lo que yo propongo no es "crear" ni "inventar" nada,ni un sistema nuevo ni nada parecido, lo que he creado es una serie de scripts que agilizan y mejoran la estética de videoconsola del modo Bigpicture que ofrece steam en Windows. Casi ni te das cuenta de que no es una consola porque Steam funciona bastante bien en windows pero a windows en modo videoconsola le sobran cosas. El problema de los juegos en steamOS es que usan la API DirectX de Windows y es propietaria asi que no existe para linux.

Tambien quería aclarar que el programa está hecho, funciona bastante bien y si quereis podeis hacer una comparación entre usar mi programa para arrancar steam o marcar las casillas de "arrancar con windows" y "Bigpicture" para que pueda saber si va por buen camino o no le interesa a nadie.

Pero os dejo claro que yo hice esto para mi uso personal ya que me hice un pc para jugar y se me ocurrió una solución de un solo click para todos aquellos que no tienen ni idea de usar el registro de windows y no quieren meter la pata. Decidí colgarlo para ver si alguien interesado podia mejorarlo.

Otra aclaración es que no estoy incumpliendo ningún término, yo no vendo windows ni vendo steam ni nada por el estilo, he escrito un programa que facilita el uso de steam sobre windows. Y ademas es de codigo abierto, colaborativo y cualquiera es libre de descargarlo modificarlo mejorarlo o colaborar, aquí nadie esta hablando de crear ningún sistema operativo ni una locura semejante. Simplemente para que mi ordenador se pareciera lo suficiente a una consola, lo que necestaba de windows no era el escritorio, ni chorradas y para usar steam los he quitado, pero en una cuenta aparte que arranca automaticamente al encender el PC. Si sales de steam puedes escoger tu otro usuario que tiene todas las herramientas de windows tus documentos programas escritorio y todo lo demás que esta sin tocar, pero si lo apagas y lo enciendes es como una consola, y si lo quieres dejar como estaba antes solo tienes que borrar el usuario Steam.


Por favor si aun así no entendeis de que estoy hablando, tomaos la molestia de probarlo y asi me comentais si os parece útil.


Aunque el programa hace su trabajo, la forma y lenguaje en los que está escrito, no es la más adecuada y por eso me gustaría contar con gente experimentada que pueda ayudar a que el proyecto (que en su estado actual es algo que funciona bien y que yo uso) llegue a un estado con menos fallos, mas pulido, mas profesional y que todos podamos disfrutar de ello.

Os agradezco a todos vuestros comentarios, un saludo.
l0ck0 Oct 18, 2015 @ 2:43pm 
Originally posted by LuChOgRoX:
o alguna forma de lanzar sus juegos en el nuevo S.O

PlayOnLinux, WINE... sistemas hay muchos, pero vamos que querer jugar a los juegos de windows en linux es como querer jugar a los juegos de la wii en la xbox... cada sistema es para lo que es
LuChOgRoX Oct 18, 2015 @ 3:28pm 
Originally posted by l0ck0:
Originally posted by LuChOgRoX:
o alguna forma de lanzar sus juegos en el nuevo S.O

PlayOnLinux, WINE... sistemas hay muchos, pero vamos que querer jugar a los juegos de windows en linux es como querer jugar a los juegos de la wii en la xbox... cada sistema es para lo que es
no tengo la misma ideologia que la tuya... mi ideologia es "adapta lo que puedes a lo que tienes"... si podemos correr juegos de windows en linux mejor asi ya que linux necesita menos recursos :3
becareo Oct 18, 2015 @ 4:19pm 
Estoy de acuerdo con ambos, aunque parezca algo incoherente. He trabajado con Windows, Mac y Linux. Cada uno es para lo que es, pero cada día hay menos distancia entre ellos desde mi punto de vista. Sin querer abarcar ese tipo de discusión, y centrandome en los gráficos la única manera de que los juegos sean compatibles con Linux es que windows tome en consideración que sus bibliotecas y APIs relacionadas con DirectX estén disponibles en Linux, y eso, esta al menos ahora mismo muy lejos de la realidad. De momento la presencia de SteamOS concedió a linux un poco de atención por parte de Nvidia y AMD en cuanto al desarrollo de drivers se refiere. No obstante y por ahora, para mí la mejor opción para jugar en pc como en una consola es hacerte una steam machine basada en Windows y la manera mas sencilla y con resultados esteticos que he encontrado es usar la ayuda de SteamMaker.

He subido un video a toda prisa para enseñar un poco cual es el resultado, espero que os guste el funcionamiento a pesar de la escasa calidad del video está grabado de mala manera con un movil, ya que hoy he estado ocupado y no he podido hacerlo en condiciones pero quería que lo vierais. Un saludo

SteamMaker Video
becareo Oct 19, 2015 @ 12:17am 
Por cierto, esta mañana me he dado cuenta que me han eliminado el otro post. Todo el mundo es libre de juzgar a los demas pero me da lástima la forma en la que algunas persona se limitan a despreciar el trabajo de otros que realizan de forma desinteresada con ánimo de aportar algo útil para los demás, a costa del sacrificio de su propio tiempo. Por favor tomad esto en consideración antes de juzgar a las personas que tratan de aportar cosas. Saludos
l0ck0 Oct 19, 2015 @ 3:34am 
Originally posted by LuChOgRoX:
Originally posted by l0ck0:

PlayOnLinux, WINE... sistemas hay muchos, pero vamos que querer jugar a los juegos de windows en linux es como querer jugar a los juegos de la wii en la xbox... cada sistema es para lo que es
no tengo la misma ideologia que la tuya... mi ideologia es "adapta lo que puedes a lo que tienes"... si podemos correr juegos de windows en linux mejor asi ya que linux necesita menos recursos :3

si, linux necesita menos requisitos... hasta que para correr juegos de windows necesitan un emulador (o similar) que al final te consume mas que el propio windows
D.J. Oct 19, 2015 @ 5:15am 
Probare con una maquina virtualizada ... haber que tal ... :charlie:
Perquisitore Oct 19, 2015 @ 6:02am 
Yo la verdad es que el ordenador me gusta que tenga funciones de ordenador nada más encenderlo, pero (según el vídeo) parece que va bien y está majo. No sé si dará luego errores o no, pero se ve bien.
becareo Oct 19, 2015 @ 8:03am 
La idea del video es, que principalmente es una videoconsola (stema machine), pero también puedes trabajar con windows aunque sea algo secundario. Si quieres que arranque con tu escritorio puedes ejecutar el comando "netplwiz" en Inicio->Ejecutar para cambiar el login automático a tu cuenta normal, o simplemente desactivarlo lo que te permite escoger cual de las 2 cuentas iniciar. Es una alternativa al ultimo paso de la instalación de SteamMaker
Perquisitore Oct 19, 2015 @ 8:21am 
Originally posted by moracabanas:
La idea del video es, que principalmente es una videoconsola (stema machine), pero también puedes trabajar con windows aunque sea algo secundario. Si quieres que arranque con tu escritorio puedes ejecutar el comando "netplwiz" en Inicio->Ejecutar para cambiar el login automático a tu cuenta normal, o simplemente desactivarlo lo que te permite escoger cual de las 2 cuentas iniciar. Es una alternativa al ultimo paso de la instalación de SteamMaker

Quiero decir, se ve interesante y bien pero no me molesta como viene mi Windows por defecto. Pero se ve bien para aquellos que sí quieran usar un ordenador como una consola, entrar directos a jugar.
¡Suerte!
< >
Showing 1-15 of 32 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: Oct 18, 2015 @ 11:47am
Posts: 32