Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
por otro lado no es posible tener una opcion open source basada en windows modificado a causa que windows es propiedad de microsoft y se que son algo especiales en la cuestion de licencias ademas que no es un sistema abierto por asi decirlo,steam esta tratando de lograr un sistema que requiera minima interaccion por parte del usuario tal como las consolas actuales,el problema es que requiere soporte total por parte tanto de los fabricantes de hardware como de las compañias que hacen los juegos,es por eso que se esta complicando.
Por el lado positivo cada vez mas juegos tienen soporte para steam machines.
#Edit: De todas formas no olvidemos que gabe newell trabajo en microsoft y el seguramente debe de saber como poder hacer un sistema operativo desde 0... el tema es como bien dice el muchacho los desarrolladores de los videojuegos tendrian que tener algun exportador para el nuevo sistema operativo... o alguna forma de lanzar sus juegos en el nuevo S.O
Soy consciente de que puedes usar steam con Bigpicture y todo eso de autoarrancar con windows. Mi programa realiza cambios en windows para cargar sólo steam en modo bigpicture. Solo carga eso, tu enciendes el pc y ya está steam se carga y nada no se ve nada mas que steam. Es así de sencillo. Si quieres usar el escritorio coges el mando le das a "salir de steam" y el script te devuelve al selector de usuarios donde te encuentras 1.Steam y 2. Tu usuario, con su escritorio, su contraseña y demás.
Me gustaría también aclarar que lo que yo propongo no es "crear" ni "inventar" nada,ni un sistema nuevo ni nada parecido, lo que he creado es una serie de scripts que agilizan y mejoran la estética de videoconsola del modo Bigpicture que ofrece steam en Windows. Casi ni te das cuenta de que no es una consola porque Steam funciona bastante bien en windows pero a windows en modo videoconsola le sobran cosas. El problema de los juegos en steamOS es que usan la API DirectX de Windows y es propietaria asi que no existe para linux.
Tambien quería aclarar que el programa está hecho, funciona bastante bien y si quereis podeis hacer una comparación entre usar mi programa para arrancar steam o marcar las casillas de "arrancar con windows" y "Bigpicture" para que pueda saber si va por buen camino o no le interesa a nadie.
Pero os dejo claro que yo hice esto para mi uso personal ya que me hice un pc para jugar y se me ocurrió una solución de un solo click para todos aquellos que no tienen ni idea de usar el registro de windows y no quieren meter la pata. Decidí colgarlo para ver si alguien interesado podia mejorarlo.
Otra aclaración es que no estoy incumpliendo ningún término, yo no vendo windows ni vendo steam ni nada por el estilo, he escrito un programa que facilita el uso de steam sobre windows. Y ademas es de codigo abierto, colaborativo y cualquiera es libre de descargarlo modificarlo mejorarlo o colaborar, aquí nadie esta hablando de crear ningún sistema operativo ni una locura semejante. Simplemente para que mi ordenador se pareciera lo suficiente a una consola, lo que necestaba de windows no era el escritorio, ni chorradas y para usar steam los he quitado, pero en una cuenta aparte que arranca automaticamente al encender el PC. Si sales de steam puedes escoger tu otro usuario que tiene todas las herramientas de windows tus documentos programas escritorio y todo lo demás que esta sin tocar, pero si lo apagas y lo enciendes es como una consola, y si lo quieres dejar como estaba antes solo tienes que borrar el usuario Steam.
Por favor si aun así no entendeis de que estoy hablando, tomaos la molestia de probarlo y asi me comentais si os parece útil.
Aunque el programa hace su trabajo, la forma y lenguaje en los que está escrito, no es la más adecuada y por eso me gustaría contar con gente experimentada que pueda ayudar a que el proyecto (que en su estado actual es algo que funciona bien y que yo uso) llegue a un estado con menos fallos, mas pulido, mas profesional y que todos podamos disfrutar de ello.
Os agradezco a todos vuestros comentarios, un saludo.
PlayOnLinux, WINE... sistemas hay muchos, pero vamos que querer jugar a los juegos de windows en linux es como querer jugar a los juegos de la wii en la xbox... cada sistema es para lo que es
He subido un video a toda prisa para enseñar un poco cual es el resultado, espero que os guste el funcionamiento a pesar de la escasa calidad del video está grabado de mala manera con un movil, ya que hoy he estado ocupado y no he podido hacerlo en condiciones pero quería que lo vierais. Un saludo
SteamMaker Video
si, linux necesita menos requisitos... hasta que para correr juegos de windows necesitan un emulador (o similar) que al final te consume mas que el propio windows
Quiero decir, se ve interesante y bien pero no me molesta como viene mi Windows por defecto. Pero se ve bien para aquellos que sí quieran usar un ordenador como una consola, entrar directos a jugar.
¡Suerte!