Ayuda: Hackeo de mi cuenta de Steam y compra no autorizada
Hola a todos,

Me encuentro en una situación muy complicada y necesito su ayuda. Hace poco, mi cuenta de Steam fue hackeada, y el hacker realizó una compra de $42.43 en el mercado sin mi consentimiento. Desde que esto ocurrió, he estado tratando de resolverlo con el soporte de Steam, pero no han tomado medidas efectivas.

He enviado varios reclamos, adjuntando pruebas, incluyendo diferencias horarias en los correos de confirmación y capturas de pantalla que demuestran que el ítem vendido, que vale solo $0.03, se ha transaccionado a precios absurdos. Me parece que Steam está ignorando este problema.

No tengo ingresos actualmente y esa plata era importante para mí. Me siento frustrado porque, a pesar de tener Steam Guard activo, parece que la seguridad de nuestras cuentas no está garantizada.

¿Alguien ha pasado por algo similar? ¿Alguna sugerencia sobre cómo proceder? Agradezco cualquier consejo o ayuda.
< >
Mostrando 1-15 de 18 comentarios
jbcomoelwhisky 1 OCT 2024 a las 7:25 
CIENTOS han pasado por algo similar



Y es por culpa de los mismos usuarios

Hay que tener cuidado con lo que uno hace con su cuenta, ya que somos los únicos responsables de la misma, y aunque la seguridad de steam es buena .. si uno da sus datos y contraseñas libremente logeandose o entrado en páginas dudosas ( como las de skins) o abriendo links maliciosos .. se puede encontrar con que le entran en la cuenta y toman el control de ella


Puedes reclamar cuanto quieras, NO te van a devolver ni el item , ni el dinero


Asegura tu cuenta , que te sirva de lección....


Y anda con más ojo a la próxima vez
TakeiT 1 OCT 2024 a las 8:48 
Sí tan valioso era el dinero que tenias en tu cartera, debiste cuidarlo ... no debiste ingresar a esa web que te ofrecía cosas gratis o con un 'super' descuento, o hacer caso al 'amigo' que te pidió votes por él en una encuesta, curiosamente siempre la gente que cae en estos robos son jugadores de Counter Strike ¿Porqué? Porque hacen lo que mencioné antes.

Lamentablemente las transacciones en el mercado no son reembolsadas por Steam, un juego comprado y enviado como regalo a alguien si podrías recuperar en efectivo, pero con transacciones de item de inventarios (mercado), no.
Aixscy 1 OCT 2024 a las 9:13 
:isaac:
Entiendo lo que decís, y sé que la seguridad de la cuenta es una responsabilidad personal. Tenía Steam Guard activo y nunca ingresé en sitios dudosos ni compartí mi información a propósito. El problema acá es que, aunque tomé todas las precauciones que Steam recomienda, de igual manera me hackearon y perdí prácticamente toda la plata que tenía.

Lo más frustrante es que el ítem que compraron vale solo 0.03 centavos, pero lo vendieron por 40 dólares. Está claro que no fui el único hackeado, y los hackers están usando este método para pasarse plata entre cuentas de manera ilegal. Es algo que debería ser más controlado por Steam, y a pesar de que les mostré las pruebas, me cerraron los reclamos.

Estoy buscando que esto se investigue, ya que no se trata solo de mi cuenta, sino de un problema mayor en la plataforma.
Entiendo que mucha gente cae por entrar en páginas dudosas o aceptar "ofertas" sospechosas, pero no fue mi caso. Como mencioné, tenía Steam Guard activado y no ingresé en ningún sitio raro ni hice click en ningún link sospechoso. Me hackearon a pesar de haber tomado las medidas de seguridad que Steam sugiere.

Lo que me preocupa es que, aunque les presenté todas las pruebas, Steam parece no estar investigando el hecho de que los hackers están usando ítems de bajo valor para mover grandes sumas de plata entre cuentas. No estoy pidiendo que me devuelvan el ítem, que vale centavos, sino que se investigue este abuso en el mercado y la plata que me robaron.

Además, tampoco debería ser relevante si hay o no culpa de mi parte, porque lo que estoy denunciando es un hackeo, prácticamente un robo. Cuando alguien es víctima de un robo, la respuesta no puede ser simplemente "es tu culpa, te descuidaste". Steam debería tomar acción, investigar y no lavarse las manos de esta manera.

La seguridad debería ser una responsabilidad compartida entre los usuarios y la plataforma. Si hay un problema con el sistema que permite este tipo de fraude, deberían tomar cartas en el asunto.
jbcomoelwhisky 1 OCT 2024 a las 14:13 
Muchacho...

Que no te han hackeado !!


Que ni eres tan importante , ni esto es Matrix ... No hay un tipo sentado en la sombra con la careta de Anymous entrando al pc de un nivel 0 !!!

Antes entrarían en el pc de la policía, Hacienda o la NASA !


De alguna manera han tenido acceso a tu cuenta y todos dicen lo mismo ;

"Yo tenía Steam Guard activado"

"Yo no entré en ninguna página"

"Yo no pinché en ningún enlace", etc, etc


Se lavan las manos, porque TODO fue hecho en tu nombre ( porque alguien tenía o sigue teniendo acceso a tu cuenta)
Última edición por jbcomoelwhisky; 1 OCT 2024 a las 14:40
Antes que nada, te sugiero informarte mejor sobre lo que significa un hackeo. Según la definición más básica, un hackeo es el acceso no autorizado a un sistema informático con el objetivo de modificar, robar o alterar información. No tiene que ver con ser "importante" o pertenecer a alguna organización gubernamental. Cualquier cuenta en internet, desde la más simple hasta la más compleja, puede ser vulnerable a ataques.

En mi caso, lo que ha ocurrido es un claro ejemplo de hackeo o robo de credenciales, donde alguien, sin mi consentimiento, accedió a mi cuenta, realizó transacciones en mi nombre y robó mis fondos. El hecho de que el acceso se haya realizado con mis credenciales no significa que yo lo haya permitido o que no sea un acto delictivo. Existen múltiples formas de que alguien robe información, desde malware hasta páginas falsas o suplantación de identidad.

El punto no es si cometí o no algún error, sino que alguien realizó transacciones sin mi autorización, y eso debería ser el foco de la discusión. Si alguien entra a tu casa y te roba porque olvidaste cerrar con llave, ¿te parecería razonable que la policía te diga "fue tu culpa por no cerrar la puerta" y no haga nada al respecto? Porque es exactamente lo que está pasando acá.

Por más que haya algún nivel de responsabilidad del usuario, no quita que Steam debería tomar medidas para proteger a sus clientes y resolver situaciones en las que claramente hubo un uso indebido de la cuenta. Estamos hablando de un robo digital, y me parece preocupante la falta de interés en ofrecer soluciones o al menos una explicación más justa.
Sobek04 1 OCT 2024 a las 18:11 
Saben me paso lo mismo, tenia unos cromos guardados y los vendieron todos e hicieron un canje con el dinero recolectado, otorgando tres premios a un perfil (lo cual yo nunca hice), en cuanto a lo de hacer compras en links raros en mi caso no me gusta, ya que lo único que yo compro en linea son los juegos y lo hago por medio de esta plataforma.

La verdad estoy de acuerdo con lo que comenta ʙᴜᴛᴄʜᴇʀ, ya que en cierto sentido si es desinterés de Steam hacia sus usuarios en resolver este tipo de problemas y la seguridad de cada perfil sobretodo.
¡OJO!
El principal problema con ese método de robo es que, aunque se tienen informes de como funciona, muchos usuarios NIEGAN o ignoran el como se infectaron.

El ladrón introduce un virus en los equipos, el cual roba, entre otras cosas, las cookies de sesiones iniciadas, luego procede a copiar y pegar estas cookies en su mismo equipo y ¡VOILA! Para el sistema, cualquier transacción está siendo realizada desde la cuenta original, por lo que en muchos casos ni siquiera reciben notificaciones ni se piden confirmaciones, salvo cuando el robo ya se ha realizado.

Una vez que el ladrón tiene acceso a las cuentas, realiza venta de inventario a precios ridículos, de apenas centavos y, como sabrán quienes hacen muchas ventas en el mercado, Steam no pide confirmaciones en ventas de centavitos, por lo cual el inventario se vende en cuestión de segundos. Una vez que el ladrón ya tiene el dinero de la venta del inventerio, lo usa para auto-comprarse una baratija a un precio inflado, quedandose así con el dinero. Como es sabido, las compras en el mercado NO SON REEMBOLSABLES, por lo que la victima no puede recuperar el dinero ni los objetos perdidos.

Dos puntos importantes:

1- El robo de las cookies NO VIENE POR PARTE DE STEAM, por lo que no es culpa de Steam lo que el usuario deje entrar en su equipo. Por lo mismo, Steam no se hace responsable.

2-El ladrón conoce el sistema de Steam de compras-ventas en el mercado y se aprovecha de el para salir impune, ya que es muy difícil comprobar si el usuario afectado hace estas transacciones por su voluntad o efectivamente las hace un ladrón desde otro equipo.

https://youtu.be/tdvp1CgRa_8

https://youtu.be/X6uITCuKlK8

En estos videos, algo de información que les puede ayudar a entender mejor el problema
Se fue a keysdro...p & compro una skin de Counter Strike pero le pidieron que ingrese su usuario & contraseña de STEAM entonces ahi le chaparon sus datos:
"Yo no entré en ninguna página"
& si te crees el vivo del barrio por colocar tu perfil en privado pues dejame decirte que cuando ingresas a estas paginas pues tu inventario esta a la vista de todos, incluso si has modificado los parametros de STEAM...
PD: tu cuenta vale un dolar.
Última edición por Cr@ckerJ@ck (PERÚ); 2 OCT 2024 a las 9:21
Mirá, maestro, me sorprende lo fácil que te gusta suponer cualquier pavada sin tener la más mínima idea. Es como si estuvieras desesperado por mostrar que sos el más vivo, tirando acusaciones y creyéndote que todos los demás somos unos "estúpidos". Pero claro, es más fácil andar soltando cualquier gilada que tratar de entender lo que realmente pasó, ¿no?

Primero, no fui a ninguna página rara ni anduve entregando mis datos por ahí como si nada. Me hackearon, punto. Y si para vos una cuenta "vale un dólar", buenísimo por vos. Pero estamos hablando de un robo, de algo que pasó sin mi consentimiento. No importa si es una cuenta de un dólar o de mil. Vos venís a tirarme chicanas sin saber nada del tema, y eso solo demuestra lo poco informado que estás.

Así que antes de andar opinando con tanta ligereza, te recomiendo que leas un poquito más sobre cómo funcionan las cosas y, de paso, tratá de no decir tantas pavadas.
TakeiT 2 OCT 2024 a las 11:16 
Que molesto eres, cierra esta discusión por último si no sabes lidiar con la critica o consejos crudos (que es lo único que puedes recibir ¿Qué 'ayuda' esperabas recibir?) en vez de ponerte a pelear con todo el mundo ... Primero que nada y para que entiendas, esto: "Me hackearon" no existe, el famoso 'hackeo' es una paja de pubertos, existe, claro que sí pero a nivel corporativos y macros, no en cuentas de videojuegos y menos en tios que juegan CS y no llevan ni 100$ invertidos-

SteamGuard es un sistema completamente seguro -tanto que el mismo dueño de Steam Newell ha compartido su contraseña y usuario, pero hasta la fecha su cuenta no ha sido vulnerada-, el problema es cuando (de forna involuntaria) alguien como tú se loguea en una web que simula ser Steam o bien en busca de algún beneficio, ahí mediante bots que manipulan las cookies consiguen vulnerar el sistema SteamGuard, pero todo empieza por tí, es LA ÚNICA MANERA QUE EXISTE para vulnerar el SteamGuard, no hay otra, ENTIENDE ESO ¿Cuándo lo hiciste o en que circunstancia? Solo tú lo sabes, que no recuerdas o quiza no lo hiciste tú sino que compartes tu cuenta con alguien o acostumbras loguearte en PCs desconocidas, ese es asunto tuyo. Pero para con la negación y querer culpar al universo, a la vida y a Steam.

NO HAY OTRA FORMA DE QUE TE HAYAN SCAMMEADO. Entiende, por la virgen!!!
Mirá, yo no soy el que está peleando acá. Desde el principio la mayoría de los comentarios han sido acusatorios y despectivos, tirando culpas sin conocer la situación. ¿Quién se piensa que es el que abrió el hilo para buscar soluciones? Si alguno se sintió tocado, no es mi problema. Que vos o cualquier otro crean que "esto no es un hackeo" es irrelevante para la cuestión: se trata de una vulneración de mi cuenta y de transacciones realizadas sin mi consentimiento. Y si no pueden ver eso, el problema no es mío.

Pueden buscar la gráfica del artículo "Scales of the Iceborn Trinity" de Dota 2, y preguntarse si todos esos números inflados son compras a voluntad. Es más que claro que no. Y así el usuario tenga o no la culpa, Steam lo permite ya que no hace absolutamente nada para frenar esto.

Voy a cerrar la discusión si yo quiero, no porque alguien que no sabe ni la mitad de lo que pasó me lo pide de mala manera. Mientras tanto, sigo buscando una solución justa a una situación donde claramente Steam se lava las manos y deja vía libre para que pasen estas cosas.
Night Owl 2 OCT 2024 a las 17:11 
Publicado originalmente por ʙᴜᴛᴄʜᴇʀ:
Mirá, yo no soy el que está peleando acá. Desde el principio la mayoría de los comentarios han sido acusatorios y despectivos, tirando culpas sin conocer la situación. ¿Quién se piensa que es el que abrió el hilo para buscar soluciones? Si alguno se sintió tocado, no es mi problema. Que vos o cualquier otro crean que "esto no es un hackeo" es irrelevante para la cuestión: se trata de una vulneración de mi cuenta y de transacciones realizadas sin mi consentimiento. Y si no pueden ver eso, el problema no es mío.

Pueden buscar la gráfica del artículo "Scales of the Iceborn Trinity" de Dota 2, y preguntarse si todos esos números inflados son compras a voluntad. Es más que claro que no. Y así el usuario tenga o no la culpa, Steam lo permite ya que no hace absolutamente nada para frenar esto.

Voy a cerrar la discusión si yo quiero, no porque alguien que no sabe ni la mitad de lo que pasó me lo pide de mala manera. Mientras tanto, sigo buscando una solución justa a una situación donde claramente Steam se lava las manos y deja vía libre para que pasen estas cosas.

Centrate en los mensajes que te están tratando de ayudar e ignora los otros. Ahí más arriba te explicaron como es que pueden acceder a tu cuenta y robarte items o dinero. También te explican porque Steam no devuelve lo robado y porque no se hacen cargo en casos como estos.

Si se introdujeron en tu cuenta y a vos teniendo steamguard nunca te saltó ninguna notificación ni confirmación, es porque lo hicieron a través de cookies. Y para que eso pase la única manera que se me ocurre es: o te logueaste en una de esas paginas turbias que "regalan" skins de CS, o te hicieron phishing, o descargaste algo (juegos piratas, musica, software, lo que sea) que tenia un virus y te entró de alguna manera un malware que te infecto la PC.
Agradezco el consejo y la explicación. Entiendo cómo pueden haberse introducido en mi cuenta, pero mi reclamo sigue centrado en la inacción de Steam. Tomé todas las precauciones necesarias, como hacer una instalación limpia de Windows y cambiar mis contraseñas, pero eso no quita que lo que ocurrió fue un robo y Steam no está haciendo nada al respecto.

Por más que la seguridad dependa en su mayor parte del usuario, cuando se comete directamente un delito, y más cuando es evidente que no soy el único, Steam debería tomar medidas. Al denunciar directamente la compra no autorizada, deberían actuar en contra de quienes generan estas compras fraudulentas, y no simplemente cargar toda la responsabilidad en el usuario.

Como mencioné antes, pueden verificar la gráfica inflada del artículo "Scales of the Iceborn Trinity" de Dota 2. Es evidente que no todas esas compras son voluntarias, pero Steam sigue permitiendo este tipo de prácticas sin asumir responsabilidad.
< >
Mostrando 1-15 de 18 comentarios
Por página: 1530 50

Publicado el: 30 SEP 2024 a las 23:24
Mensajes: 18