Gaticano 29 września 2024 o 1:36
BIOS
¿Cada cuanto me aconsejan actualizar las bios? tengo entendido debo buscar mi placa madre, descargo la ultima version, la paso a una usb, apago la pc, la prendo con usb y se instala ¿es eso correcto?
< >
Wyświetlanie 1-9 z 9 komentarzy
joevc 29 września 2024 o 2:11 
Depende de la actualización y la necesidad de actualizar, también del modelo de la placa o mobo, algunas ocupas descargar la bios desde la página del fabricante, reconvertirlo a un formato reconocible para la actualización y que la memoria en algunos casos tenga el formato Fat32, no otro para poder actualizar, es muy delicado actualizar la mobo, tienes que tener un no break para que no se vaya la luz en cualquier circunstancia, porque si se va a media actualización, ya solo te serviría como pisa papeles, y la serie 690 y 790 de Intel las mobos de asus traen una ranura usb 3.1 especial solo para actualizar, de forma rápida y sencilla con una usb, también de actualizar desde Windows, o la tradicional de usb con una ranura cualquiera y rezar que no pase nada.
Gaticano 29 września 2024 o 2:45 
Początkowo opublikowane przez joevc:
Depende de la actualización y la necesidad de actualizar, también del modelo de la placa o mobo, algunas ocupas descargar la bios desde la página del fabricante, reconvertirlo a un formato reconocible para la actualización y que la memoria en algunos casos tenga el formato Fat32, no otro para poder actualizar, es muy delicado actualizar la mobo, tienes que tener un no break para que no se vaya la luz en cualquier circunstancia, porque si se va a media actualización, ya solo te serviría como pisa papeles, y la serie 690 y 790 de Intel las mobos de asus traen una ranura usb 3.1 especial solo para actualizar, de forma rápida y sencilla con una usb, también de actualizar desde Windows, o la tradicional de usb con una ranura cualquiera y rezar que no pase nada.
oh!!! justo tengo una sus atx b760 plus, eso significa me sera mas facil no ? como diferencio esa ranura?
joevc 29 września 2024 o 3:35 
Początkowo opublikowane przez Gaticano:
Początkowo opublikowane przez joevc:
Depende de la actualización y la necesidad de actualizar, también del modelo de la placa o mobo, algunas ocupas descargar la bios desde la página del fabricante, reconvertirlo a un formato reconocible para la actualización y que la memoria en algunos casos tenga el formato Fat32, no otro para poder actualizar, es muy delicado actualizar la mobo, tienes que tener un no break para que no se vaya la luz en cualquier circunstancia, porque si se va a media actualización, ya solo te serviría como pisa papeles, y la serie 690 y 790 de Intel las mobos de asus traen una ranura usb 3.1 especial solo para actualizar, de forma rápida y sencilla con una usb, también de actualizar desde Windows, o la tradicional de usb con una ranura cualquiera y rezar que no pase nada.
oh!!! justo tengo una sus atx b760 plus, eso significa me sera mas facil no ? como diferencio esa ranura?


Ve este video del yt es de ASUS México; allí explican con detalle la actualización de la bios.

https://www.youtube.com/live/qGp0pnkMiHI?si=7h2oirjXTSroFIxO
Gaticano 29 września 2024 o 3:40 
Początkowo opublikowane przez joevc:
Początkowo opublikowane przez Gaticano:
oh!!! justo tengo una sus atx b760 plus, eso significa me sera mas facil no ? como diferencio esa ranura?


Ve este video del yt es de ASUS México; allí explican con detalle la actualización de la bios.

https://www.youtube.com/live/qGp0pnkMiHI?si=7h2oirjXTSroFIxO
Muchas gracias!! lo vere!
Gaticano 29 września 2024 o 4:51 
Początkowo opublikowane przez HUASOWSKI:
Początkowo opublikowane przez Gaticano:
¿Cada cuanto me aconsejan actualizar las bios? tengo entendido debo buscar mi placa madre, descargo la ultima version, la paso a una usb, apago la pc, la prendo con usb y se instala ¿es eso correcto?


Si el ordenador te va bien yo no actualizaría la bios
fijate que eso vi, pues me va de diez, no le toco, ademas vi es algo dificil para mi conocimiento mejor me preparo con calma o veo si alguien lo hace, tengo un amigo que le sabe a esto si se requiere jaja
SilverPigtail 29 września 2024 o 13:32 
Al comentario de joevc le añado un par de cosillas más:

* Intenta que la actualización a la que te muevas sea una release completa y no una beta. Te ahorrarás muchos problemas.
* Hazlo solamente cuando lo necesites (algún parche que cubra una necesidad en específico o solucione algún problema de compatibilidad). Si no te hace falta nada de esto, te recomiendo encarecidamente que no te cambies.
* Procura que si la actualizas no se te apague el sistema durante el proceso. Es algo delicado y te puede fastidiar el firmware de la placa.
XEDE 29 września 2024 o 13:54 
Como te comentan, es algo que depende, primero que nada que mother tenes? que modelo exacto?, que version de Bios tenes y cual es la mas actual?, estas atrasado 1 o 2 versiones?, esas versiones sirven realmente para algo?, o son updates menores?, si es asi no tiene sentido actualizarlo, menos si no tenes idea del tema, ya que normalmente al actualizar la BIOS se restablece la configuracion por defecto, y por ejemplo si tenes las Rams configuradas con XMP como suele ser normal, al instalar el bios actualizado se van a quedar a la mitad de potencia porque quedan por defecto, igual cambiar esto son "2 clicks" osea es ultra simple y solo lo digo como ejemplo.

En resumen lo primero que tenes que hacer es ver tu version de Bios y ver que version es la actual y que mejora/arregla, algunas veces las actualizaciones corrigen incluso el funcionamiento del CPU dandote mejor rendimiento y menor temperatura, pero en general suelen ser updates que no te cambia absolutamente nada el rendimiento de la PC, y si bien es lo mismo que Windows, osea es recomendable tenerlo siempre actualizado, el BIOS mientras que no este funcionando mal la PC, no requiere en realidad ningun update, podes tener una PC del 2010 que tiene updates del BIOS del 2015 y tenerlo con el BIOS del 2010 y no te cambia nada, en resumen es algo que depende como te comento de si el update aplica algun cambio realmente notorio, y esto es imposible de saber sin saber que mother tenes para verlo en el Fabricante, ya que indistinto dle modelo de chipset que indicas, el cual usan todos los fabricantes, vos tenes que mirar el de tu fabricante.

Un detalle cuando digo "Modelo Exacto" me refiero a que no es lo mismo "Asus B760-PLUS" que "Asus Rog B760-Plus, ni menos es lo mismo Asus B760-M-A", como te comento primero que nada tenes que estar 100% seguro cual es tu Mother y la version, ya que tampoco es lo mismo "Asus B760-PLUS ver. 1.0" que " "Asus B760-PLUS 1.1", esto ultimo no siempre aplica ya que depende del fabricante cuando algunas veces vende un mother y al poco tiempo saca uno exactamente igual pero con 1 cambio y suele poner al primero ver. 1.0 y al nuevo ver. 1.1.
Todo esto que te comento es basico y de sentido comun leer y prestar atencion al modelo exacto que tenes, no es nada de otro mundo, es simple, pero mucha gente por apurada no lee y es importante ver bien estos puntos, porque si miras una Foto del mother, todos los modelos a simple vista son exactamente iguales muchas veces.

Para tu referencia este seria tu modelo por lo que indicas:
https://www.asus.com/motherboards-components/motherboards/prime/prime-b760-plus/helpdesk_bios?model2Name=PRIME-B760-PLUS

Y el Bios mas actual es:
PRIME B760-PLUS BIOS 1663
Version 1663
11.06 MB
2024/08/15

En este caso como sos usuario de Intel, "Si" te recomendaría que actualices urgente tu BIOS, ya que este update corrige una falla que ya Intel reconoció, y es que sus CPU de generacion 13 y 14 vienen con una falla de fabrica, que puede durante 6 meses y quemarse de la nada.

"1.The new BIOS includes Intel microcode 0x129 to enhance the stability of Intel Core 13th and 14th Gen processors.
2.The factory default settings are set to Intel Default Settings, which now include non-K processors (the K series were already included in previous versions).

Updating this BIOS will simultaneously update the corresponding Intel ME to version 16.1.30.2307v4. Please note after you update this BIOS, the ME version remains the updated one even if you roll back to an older BIOS later."

"1. El nuevo BIOS incluye el microcódigo Intel 0x129 para mejorar la estabilidad de los procesadores Intel Core de 13.ª y 14.ª generación.
2. La configuración predeterminada de fábrica está establecida en la configuración predeterminada de Intel, que ahora incluye procesadores que no son de la serie K (la serie K ya estaba incluida en versiones anteriores).

Al actualizar este BIOS, se actualizará simultáneamente el Intel ME correspondiente a la versión 16.1.30.2307v4. Tenga en cuenta que después de actualizar este BIOS, la versión ME seguirá siendo la actualizada incluso si vuelve a una versión anterior del BIOS más adelante".

Si no sabes como ver tu BIOS hay 2 formas simples, una es entrar al BIOS cuando se prende la PC y mirar en el BIOS la versión, otra es desde Windows bajarte ejemplo el Speccy y ver todos los datos de tu PC y entre los mismos el BIOS:
https://www.ccleaner.com/es-es/speccy

En resumen si tu BIOS es inferior a la "Version 1663 11.06 MB 2024/08/15" ya que como te comento es algo Publico que ante la cantidad de reclamos Intel tuvo que reconocer, pero aun asi la misma empresa dijo que no iba a sacar del mercado todos los CPU con falla, solo saco este update que se aplica al BIOS de los mothers, y en resumen lo que hace es bajar el rendimiento de los CPU de intel para que consuman menos energía y calienten menos evitando quemarse, esto causa en resumen que el rendimiento del CPU sea inferior, solo digo esto a modo ejemplo pero seria como que compras un i5 y te anda como un i3, compras un i7 y te anda como i5, compras i9 y te anda como i7, en realidad no es tanto lo que baja el rendimiento.

Por esa razon si miras Benchmark de tu CPU es muy posible que jamas alcances el rendimiento que ves en internet porque los CPU se limitan para que no se quemen, en resumen con tal de intentar ganar a AMD en rendimiento "real" Intel saco CPU's overclockeados que se queman, y la solucion es limitarlos para dejar de recibir demandas, igual si vivis en un pais donde Intel tenga soporte Oficial, y se te quema por esa falla, podes mandar tu PC a su empresa, ellos lo revisan y una vez confirman que es por la falla te dan un CPU nuevo, ahora el problema es que si "no" vivis en un pais con soporte Oficial, tenes que mandar tu PC a un pais donde si tenga soporte, ejemplo EEUU o algun pais de Europa, lo cual aunque te cambien el CPU y te den uno nuevo no tiene sentido porque el envio de tu PC te sale mas caro que comprar una CPU nuevo.
Gaticano 1 października 2024 o 0:09 
Początkowo opublikowane przez SilverPigtail:
Al comentario de joevc le añado un par de cosillas más:

* Intenta que la actualización a la que te muevas sea una release completa y no una beta. Te ahorrarás muchos problemas.
* Hazlo solamente cuando lo necesites (algún parche que cubra una necesidad en específico o solucione algún problema de compatibilidad). Si no te hace falta nada de esto, te recomiendo encarecidamente que no te cambies.
* Procura que si la actualizas no se te apague el sistema durante el proceso. Es algo delicado y te puede fastidiar el firmware de la placa.
muchas gracias, mi pc va de diez por ende mejor ni le toco. pero aun asi me bañare de informacion para el futuro!
Gaticano 1 października 2024 o 0:10 
Początkowo opublikowane przez XEDE:
Como te comentan, es algo que depende, primero que nada que mother tenes? que modelo exacto?, que version de Bios tenes y cual es la mas actual?, estas atrasado 1 o 2 versiones?, esas versiones sirven realmente para algo?, o son updates menores?, si es asi no tiene sentido actualizarlo, menos si no tenes idea del tema, ya que normalmente al actualizar la BIOS se restablece la configuracion por defecto, y por ejemplo si tenes las Rams configuradas con XMP como suele ser normal, al instalar el bios actualizado se van a quedar a la mitad de potencia porque quedan por defecto, igual cambiar esto son "2 clicks" osea es ultra simple y solo lo digo como ejemplo.

En resumen lo primero que tenes que hacer es ver tu version de Bios y ver que version es la actual y que mejora/arregla, algunas veces las actualizaciones corrigen incluso el funcionamiento del CPU dandote mejor rendimiento y menor temperatura, pero en general suelen ser updates que no te cambia absolutamente nada el rendimiento de la PC, y si bien es lo mismo que Windows, osea es recomendable tenerlo siempre actualizado, el BIOS mientras que no este funcionando mal la PC, no requiere en realidad ningun update, podes tener una PC del 2010 que tiene updates del BIOS del 2015 y tenerlo con el BIOS del 2010 y no te cambia nada, en resumen es algo que depende como te comento de si el update aplica algun cambio realmente notorio, y esto es imposible de saber sin saber que mother tenes para verlo en el Fabricante, ya que indistinto dle modelo de chipset que indicas, el cual usan todos los fabricantes, vos tenes que mirar el de tu fabricante.

Un detalle cuando digo "Modelo Exacto" me refiero a que no es lo mismo "Asus B760-PLUS" que "Asus Rog B760-Plus, ni menos es lo mismo Asus B760-M-A", como te comento primero que nada tenes que estar 100% seguro cual es tu Mother y la version, ya que tampoco es lo mismo "Asus B760-PLUS ver. 1.0" que " "Asus B760-PLUS 1.1", esto ultimo no siempre aplica ya que depende del fabricante cuando algunas veces vende un mother y al poco tiempo saca uno exactamente igual pero con 1 cambio y suele poner al primero ver. 1.0 y al nuevo ver. 1.1.
Todo esto que te comento es basico y de sentido comun leer y prestar atencion al modelo exacto que tenes, no es nada de otro mundo, es simple, pero mucha gente por apurada no lee y es importante ver bien estos puntos, porque si miras una Foto del mother, todos los modelos a simple vista son exactamente iguales muchas veces.

Para tu referencia este seria tu modelo por lo que indicas:
https://www.asus.com/motherboards-components/motherboards/prime/prime-b760-plus/helpdesk_bios?model2Name=PRIME-B760-PLUS

Y el Bios mas actual es:
PRIME B760-PLUS BIOS 1663
Version 1663
11.06 MB
2024/08/15

En este caso como sos usuario de Intel, "Si" te recomendaría que actualices urgente tu BIOS, ya que este update corrige una falla que ya Intel reconoció, y es que sus CPU de generacion 13 y 14 vienen con una falla de fabrica, que puede durante 6 meses y quemarse de la nada.

"1.The new BIOS includes Intel microcode 0x129 to enhance the stability of Intel Core 13th and 14th Gen processors.
2.The factory default settings are set to Intel Default Settings, which now include non-K processors (the K series were already included in previous versions).

Updating this BIOS will simultaneously update the corresponding Intel ME to version 16.1.30.2307v4. Please note after you update this BIOS, the ME version remains the updated one even if you roll back to an older BIOS later."

"1. El nuevo BIOS incluye el microcódigo Intel 0x129 para mejorar la estabilidad de los procesadores Intel Core de 13.ª y 14.ª generación.
2. La configuración predeterminada de fábrica está establecida en la configuración predeterminada de Intel, que ahora incluye procesadores que no son de la serie K (la serie K ya estaba incluida en versiones anteriores).

Al actualizar este BIOS, se actualizará simultáneamente el Intel ME correspondiente a la versión 16.1.30.2307v4. Tenga en cuenta que después de actualizar este BIOS, la versión ME seguirá siendo la actualizada incluso si vuelve a una versión anterior del BIOS más adelante".

Si no sabes como ver tu BIOS hay 2 formas simples, una es entrar al BIOS cuando se prende la PC y mirar en el BIOS la versión, otra es desde Windows bajarte ejemplo el Speccy y ver todos los datos de tu PC y entre los mismos el BIOS:
https://www.ccleaner.com/es-es/speccy

En resumen si tu BIOS es inferior a la "Version 1663 11.06 MB 2024/08/15" ya que como te comento es algo Publico que ante la cantidad de reclamos Intel tuvo que reconocer, pero aun asi la misma empresa dijo que no iba a sacar del mercado todos los CPU con falla, solo saco este update que se aplica al BIOS de los mothers, y en resumen lo que hace es bajar el rendimiento de los CPU de intel para que consuman menos energía y calienten menos evitando quemarse, esto causa en resumen que el rendimiento del CPU sea inferior, solo digo esto a modo ejemplo pero seria como que compras un i5 y te anda como un i3, compras un i7 y te anda como i5, compras i9 y te anda como i7, en realidad no es tanto lo que baja el rendimiento.

Por esa razon si miras Benchmark de tu CPU es muy posible que jamas alcances el rendimiento que ves en internet porque los CPU se limitan para que no se quemen, en resumen con tal de intentar ganar a AMD en rendimiento "real" Intel saco CPU's overclockeados que se queman, y la solucion es limitarlos para dejar de recibir demandas, igual si vivis en un pais donde Intel tenga soporte Oficial, y se te quema por esa falla, podes mandar tu PC a su empresa, ellos lo revisan y una vez confirman que es por la falla te dan un CPU nuevo, ahora el problema es que si "no" vivis en un pais con soporte Oficial, tenes que mandar tu PC a un pais donde si tenga soporte, ejemplo EEUU o algun pais de Europa, lo cual aunque te cambien el CPU y te den uno nuevo no tiene sentido porque el envio de tu PC te sale mas caro que comprar una CPU nuevo.
muchas gracias!!!tendre en cuenta todo lo que me comentan, como dicen, no la requiero por el momento asi que esperare!
< >
Wyświetlanie 1-9 z 9 komentarzy
Na stronę: 1530 50

Data napisania: 29 września 2024 o 1:36
Posty: 9