Zainstaluj Steam
zaloguj się
|
język
简体中文 (chiński uproszczony)
繁體中文 (chiński tradycyjny)
日本語 (japoński)
한국어 (koreański)
ไทย (tajski)
български (bułgarski)
Čeština (czeski)
Dansk (duński)
Deutsch (niemiecki)
English (angielski)
Español – España (hiszpański)
Español – Latinoamérica (hiszpański latynoamerykański)
Ελληνικά (grecki)
Français (francuski)
Italiano (włoski)
Bahasa Indonesia (indonezyjski)
Magyar (węgierski)
Nederlands (niderlandzki)
Norsk (norweski)
Português (portugalski – Portugalia)
Português – Brasil (portugalski brazylijski)
Română (rumuński)
Русский (rosyjski)
Suomi (fiński)
Svenska (szwedzki)
Türkçe (turecki)
Tiếng Việt (wietnamski)
Українська (ukraiński)
Zgłoś problem z tłumaczeniem
Ve este video del yt es de ASUS México; allí explican con detalle la actualización de la bios.
https://www.youtube.com/live/qGp0pnkMiHI?si=7h2oirjXTSroFIxO
* Intenta que la actualización a la que te muevas sea una release completa y no una beta. Te ahorrarás muchos problemas.
* Hazlo solamente cuando lo necesites (algún parche que cubra una necesidad en específico o solucione algún problema de compatibilidad). Si no te hace falta nada de esto, te recomiendo encarecidamente que no te cambies.
* Procura que si la actualizas no se te apague el sistema durante el proceso. Es algo delicado y te puede fastidiar el firmware de la placa.
En resumen lo primero que tenes que hacer es ver tu version de Bios y ver que version es la actual y que mejora/arregla, algunas veces las actualizaciones corrigen incluso el funcionamiento del CPU dandote mejor rendimiento y menor temperatura, pero en general suelen ser updates que no te cambia absolutamente nada el rendimiento de la PC, y si bien es lo mismo que Windows, osea es recomendable tenerlo siempre actualizado, el BIOS mientras que no este funcionando mal la PC, no requiere en realidad ningun update, podes tener una PC del 2010 que tiene updates del BIOS del 2015 y tenerlo con el BIOS del 2010 y no te cambia nada, en resumen es algo que depende como te comento de si el update aplica algun cambio realmente notorio, y esto es imposible de saber sin saber que mother tenes para verlo en el Fabricante, ya que indistinto dle modelo de chipset que indicas, el cual usan todos los fabricantes, vos tenes que mirar el de tu fabricante.
Un detalle cuando digo "Modelo Exacto" me refiero a que no es lo mismo "Asus B760-PLUS" que "Asus Rog B760-Plus, ni menos es lo mismo Asus B760-M-A", como te comento primero que nada tenes que estar 100% seguro cual es tu Mother y la version, ya que tampoco es lo mismo "Asus B760-PLUS ver. 1.0" que " "Asus B760-PLUS 1.1", esto ultimo no siempre aplica ya que depende del fabricante cuando algunas veces vende un mother y al poco tiempo saca uno exactamente igual pero con 1 cambio y suele poner al primero ver. 1.0 y al nuevo ver. 1.1.
Todo esto que te comento es basico y de sentido comun leer y prestar atencion al modelo exacto que tenes, no es nada de otro mundo, es simple, pero mucha gente por apurada no lee y es importante ver bien estos puntos, porque si miras una Foto del mother, todos los modelos a simple vista son exactamente iguales muchas veces.
Para tu referencia este seria tu modelo por lo que indicas:
https://www.asus.com/motherboards-components/motherboards/prime/prime-b760-plus/helpdesk_bios?model2Name=PRIME-B760-PLUS
Y el Bios mas actual es:
En este caso como sos usuario de Intel, "Si" te recomendaría que actualices urgente tu BIOS, ya que este update corrige una falla que ya Intel reconoció, y es que sus CPU de generacion 13 y 14 vienen con una falla de fabrica, que puede durante 6 meses y quemarse de la nada.
Si no sabes como ver tu BIOS hay 2 formas simples, una es entrar al BIOS cuando se prende la PC y mirar en el BIOS la versión, otra es desde Windows bajarte ejemplo el Speccy y ver todos los datos de tu PC y entre los mismos el BIOS:
https://www.ccleaner.com/es-es/speccy
En resumen si tu BIOS es inferior a la "Version 1663 11.06 MB 2024/08/15" ya que como te comento es algo Publico que ante la cantidad de reclamos Intel tuvo que reconocer, pero aun asi la misma empresa dijo que no iba a sacar del mercado todos los CPU con falla, solo saco este update que se aplica al BIOS de los mothers, y en resumen lo que hace es bajar el rendimiento de los CPU de intel para que consuman menos energía y calienten menos evitando quemarse, esto causa en resumen que el rendimiento del CPU sea inferior, solo digo esto a modo ejemplo pero seria como que compras un i5 y te anda como un i3, compras un i7 y te anda como i5, compras i9 y te anda como i7, en realidad no es tanto lo que baja el rendimiento.
Por esa razon si miras Benchmark de tu CPU es muy posible que jamas alcances el rendimiento que ves en internet porque los CPU se limitan para que no se quemen, en resumen con tal de intentar ganar a AMD en rendimiento "real" Intel saco CPU's overclockeados que se queman, y la solucion es limitarlos para dejar de recibir demandas, igual si vivis en un pais donde Intel tenga soporte Oficial, y se te quema por esa falla, podes mandar tu PC a su empresa, ellos lo revisan y una vez confirman que es por la falla te dan un CPU nuevo, ahora el problema es que si "no" vivis en un pais con soporte Oficial, tenes que mandar tu PC a un pais donde si tenga soporte, ejemplo EEUU o algun pais de Europa, lo cual aunque te cambien el CPU y te den uno nuevo no tiene sentido porque el envio de tu PC te sale mas caro que comprar una CPU nuevo.