Steamをインストール
ログイン
|
言語
简体中文(簡体字中国語)
繁體中文(繁体字中国語)
한국어 (韓国語)
ไทย (タイ語)
български (ブルガリア語)
Čeština(チェコ語)
Dansk (デンマーク語)
Deutsch (ドイツ語)
English (英語)
Español - España (スペイン語 - スペイン)
Español - Latinoamérica (スペイン語 - ラテンアメリカ)
Ελληνικά (ギリシャ語)
Français (フランス語)
Italiano (イタリア語)
Bahasa Indonesia(インドネシア語)
Magyar(ハンガリー語)
Nederlands (オランダ語)
Norsk (ノルウェー語)
Polski (ポーランド語)
Português(ポルトガル語-ポルトガル)
Português - Brasil (ポルトガル語 - ブラジル)
Română(ルーマニア語)
Русский (ロシア語)
Suomi (フィンランド語)
Svenska (スウェーデン語)
Türkçe (トルコ語)
Tiếng Việt (ベトナム語)
Українська (ウクライナ語)
翻訳の問題を報告
La placa madre ASUS Prime A320M-K puede aceptar la RTX 4060 en términos de compatibilidad física, ya que cuenta con una ranura PCIe x16, que es el tipo de ranura que usan las tarjetas gráficas modernas como la RTX 4060. Sin embargo, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta:
Compatibilidad PCIe: La placa A320M-K tiene soporte para PCIe 3.0, mientras que la RTX 4060 está diseñada para aprovechar PCIe 4.0. Aunque la RTX 4060 funcionará en una ranura PCIe 3.0, no alcanzará todo su potencial, pero la diferencia de rendimiento es relativamente pequeña en la mayoría de los casos.
Fuente de poder (PSU): Asegúrate de que tu fuente de poder tenga suficiente capacidad para alimentar la RTX 4060. Esta tarjeta requiere un conector de 8 pines y alrededor de 450W o más, dependiendo de los demás componentes de tu sistema.
CPU Bottleneck: La Prime A320M-K es una placa base de gama baja, diseñada principalmente para CPUs Ryzen de primera y segunda generación. Si usas un procesador antiguo o de gama baja, puede que no aproveche todo el rendimiento de la RTX 4060 debido a un "bottleneck" o cuello de botella.
En resumen, sí puedes instalar una RTX 4060 en la Prime A320M-K, pero asegúrate de que el resto del sistema (CPU y fuente de poder) esté al nivel para evitar problemas de rendimiento.
es muy buena board esta llena de puertos usb
así como también tengan en cuenta un cambio de procesador ya que puedes ocasionar un cuello de botella, yo te recomendaría si decides utilizar la misma placa un Ryzen 7 5700G ya que es muy buen procesador y a día de hoy lo puedes encontrar a un muy bajo precio.
Ahora si decides cambiar placa, yo te recomendaría ir por una que pueda soportar los nuevos procesadores de Ryzen (en caso que decidas seguir en el bando de AMD) ya que son MUY superiores a las generaciones pasadas y el Ryzen 5 de nueva generación posee un precio accesible, pero esto con lleva al cambio de placa madre, procesador y memoria RAM
Eso ya esta a tu decisión claro, espero haberte ayudado.