Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
El o los archivos son bastante grandes pero las diferencias entre las versiones son pequeñas, por eso los 2.1 MB contra los 40 GB
Una vez que de baja, el programa tiene que identificar a dónde pertenecen esas diferencias, toma los pedacitos que bajaste y los reemplaza en el archivo grande. Ahora sí el archivo grande está comprimido, cifrado o es un contenedor con muchos archivos de recursos más pequeños, entonces se tiene que descomprimir, descifrar, desempacar, etc, se aplican las diferencias y de nuevo se tiene que comprimir, cifrar, etc y eso tarda tiempo.
Más o menos es así como funciona.
Como te imaginarás, cada uno tiene sus pros y sus contras, exactamente lo que comenté al principio, el primer método es mejor ya que la descarga es muy pequeña y después sólo depende de tu computadora, la cuál es más constante que una conexión a Internet, y si tienes un SSD puedes acelerar el proceso aún más. Por otro lado, el método "tradicional" mejora dependiendo de tu conexión a Internet, entre más velocidad, más rápido está listo ya que sólo descarga los archivos y remplaza los existentes en tu computadora.
Esto ya depende totalmente de los desarrolladores del juego. Steam les da las herramientas, y ellos pueden implementar cualquiera de estos dos métodos. Sin embargo, el primer método puede llegar a ser el mejor, ya que, por ejemplo, en grandes actualizaciones, es preferible descargar poco y dejar que tu computadora haga el resto y así no saturar los servidores de cientos de miles de personas tratando de descargar lo mismo al mismo tiempo. Aunque también depende de cómo es que hayan desarrollado el juego.
Saludos.
Además, imagínate que por azares del destino todos los grandes juegos coincidieran en lanzar sus actualizaciones de navidad (por ejemplo), y que tuvieran todas un promedio de 10-30 GB, y que justo para esas fechas saliera un juego nuevo muy esperado y que pesa bastante. Los servidores se verían afectados por todas las personas tratando de descargar al mismo tiempo. Y la verdad es que no hay que imaginar nada, eso mismo pasó con la reciente pandemia, donde Steam tuvo que limitar el ancho de banda y pedirle a las personas que desactivaran las actualizaciones automáticas y trataran de utilizar las descargas de manera responsable. O la salida reciente de Halo: Infinite, en donde gracias al cielo sólo fueron los servidores estadounidenses y europeos, pero igual pasó que las descargas eran inestables o con reducida velocidad por lo mismo de que todo mundo lo empezó a descargar al mismo tiempo, y eso es lo que se trata de evitar.
Fuentes:
• BBC News Mundo. (2019, November 29). Los países de América Latina con la velocidad de internet más rápida (y la más lenta). BBC News. Retrieved December 20, 2021, from https://www.bbc.com/mundo/noticias-50604735
• Steam. (2020, March 30). Managing Steam Bandwidth During COVID-19 Pandemic. Retrieved December 20, 2021, from https://store.steampowered.com/news/app/593110/view/2074411495515541375
• Wilde, T. (2021, November 15). Steam servers refuse to buckle as whole world downloads Halo Infinite. PC Gamer. Retrieved December 20, 2021, from https://www.pcgamer.com/halo-infinite-steam-servers-slow/