Instalar Steam
iniciar sesión
|
idioma
简体中文 (chino simplificado)
繁體中文 (chino tradicional)
日本語 (japonés)
한국어 (coreano)
ไทย (tailandés)
Български (búlgaro)
Čeština (checo)
Dansk (danés)
Deutsch (alemán)
English (inglés)
Español de Hispanoamérica
Ελληνικά (griego)
Français (francés)
Italiano
Bahasa Indonesia (indonesio)
Magyar (húngaro)
Nederlands (holandés)
Norsk (noruego)
Polski (polaco)
Português (Portugués de Portugal)
Português-Brasil (portugués de Brasil)
Română (rumano)
Русский (ruso)
Suomi (finés)
Svenska (sueco)
Türkçe (turco)
Tiếng Việt (vietnamita)
Українська (ucraniano)
Comunicar un error de traducción
Bro, me recomiendas probar la fuente fuera del gabinete? es decir sacarlo del gabinete y mientras esta conectado probarlo fuera y ver si la corriente se mantiene, me recomiendas probar esto para ver si la fuente es la culpable o no?
Si es un tema de electricidad es mejor que no toques nada y vayas con algun tecnico de confianza. Que la revise delante de ti, toma fotos de todos tus componentes antes de ir porque desgraciadamente hay "tecnicos" que suelen cambiar componentes.
Pues mira si tu intencion es probar la fuente en otra casa en donde estas seguro que no tienen ese mismo problema y que quizas es un poco molesto llevarte toda la cpu a esa casa, si, es mejor sacarla y probarla, si no es el caso, es mejor que ya que tendras la misma sensacion como si estuviera en la cpu.
Si en esa otra casa tienen una cpu y pudiste tocar dentro del chasis y comprobar si ocurria lo mismo que en la tuya pero en no paso nada, es en ese lugar donde debes probar tu cpu o tu fuente, si presentan la misma sensacion en la nueva casa con tu cpu el problema es fuente, si no, ya ten seguro que es la conexion en tu casa.
Ahora recuerda siempre que manipules electricidad ten encuenta de verificar que:
1) No haya ningun cable pelado, esto puede generar un corto o puedes sufrir graves lecciones.
2) No manipules la electricidad si recien acabas de bañarte las manos, el cuerpo o tengas ropa mojada (o zapatos en especial estos ultimo) espera un rato a que todo este bien seco.
3) Siempre usa zapatos o zapatillas o lo que utilices pero que sea de caucho la suela si es gruesa mejor, esto se debe a que al estar descalzo te vuelves como un "cable" para la electricidad y haras la union entre el dispositivo con electricidad y el suelo por lo que la descarga la recibiras tu.
4) Trata de manipular el objeto sin que exista tension (electricidad) es decir, desconecta lo que vayas a ensayar, haces lo que le vayas hacer y por ultimo conectas para sacar tus conclusiones.
5) Si quieres usar unos guantes aislantes.
Usar electricidad puede ser peligroso pero no imposible, tenle respeto y precaución y podrás trabajar con ella. Por lo que deduzco no estas en una zona industrial ni tampoco en un pais europeo que es donde mas (no los unicos) que usan tensiones de 220 o 240 voltios, una descarga mencionada anteriormente puede llegar a ser peligroso para nosotros, una de 120 voltios que es la que creo que tienes, sentiras un golpe fuertesito pero nada grave a no ser que sufras o tengas problemas del corazón, aunque esos 120v si estas mojado o estas totalmente aterrizado con el suelo, esos 120v podrian ser muy peligrosos.
Cabe recalcar que el gabinete me da corriente unicamente cuando estoy descalzo tocando el suelo. Cosa que no se si eso es normal o no
Ahora, algunas cosas que no entendi sobre tu respuesta, aun que de antemano agradezco la ayuda
La unica forma de probar si el gabinete sigue teniendo corriente es tocando los tornillos del gabinete descalzo, no me da una corriente fuerte, solo da cosquillas, la tipica corriente que hace cosquillas y es simplemente molesta.
Lo que planeo hacer es sacar la fuente del gabinete sin desconectar nada y ponerlo sobre mi mueble de Madera totalmente aislado de la electricidad al ser Madera lo que tocara la fuente.
y como la fuente no esta tocando el gabinete ahi volver a tocar descalzo (tocando el suelo) el tornillo que me da corriente del gabinete, o el mismo gabinete por dentro, para saber si sigue dando esa corriente que segun las opiniones publicas, no es normal.
Es recomendable?
Es obvio que te va a dar cuando andas descalzo o con calcetas pero es porque no hay algun material por decirlo así que te proteja contra esa corriente, si anduvieras en chanclas o tenis no te pasaria ya que evita la electricidad, en lugar de seguir preguntando o respondiendo aquí ya deberías haber ido con el tecnico, suerte.
Al hacer eso que dices lo mas probable es que el gabinete ya no tenga la corriente que sientes (a no ser que los componentes que si esten conectados a la fuente esten con fuga, pero lo mas seguro es que esten bien) por lo que no sentiras nada (tambien podras probar desconectando todo de la fuente como la board, discos duros, tarjeta grafica, etc, y obvio si o si debe estar conectada la fuente a la toma corriente), eso si, si tocas algun lado "pelado" como los tornillos (deben estar pelados tambien) o los bordes de la fuente o le retiras un poco la pintura a la fuente y tocas en esa parte lo mas probable es que tengas la misma sensacion, pero como te dije, eso no significa que la fuente necesariamente este dañada. Tendrias que chequearla como te dije en otro lado.
La corriente leve que describes es a base de lo que te mencione en el primer comentario, se debe a esa "fuga" pues la corriente que circula por la toma corriente es corriente "alterna" es decir es por ondas senosoidales, haciendo 60 ciclos por segundo en la mayoria de paises y 50 ciclos en algunos de europa y otros sitios, el cual la mitad de dicha onda senosiodal es positiva y la otra mitad negativa, esta corriente va de una linea llamada "fase" y se podria decir que "pasa" por la linea "neutral" el cual no tiene ninguna señal, la tercera linea seria la "jabalina" o polo a tierra, esta es totalmente aislada a las dos anteriores, esto es con el fin de que en caso tal que caiga un rayo esta descarga vaya por toda esa linea hasta que llega a la "tierra" pues para el planeta eso no es ni una cosquilla, pero para los electrodomesticos es mortal, ya que si llega a entrar una descarga de ese tipo por medio de la fase o el neutro en su mayoria se dañarian primordialmente las fuentes y dependiendo de la calidad de la fuente podria pasarse a los demas componentes dejandolos inservibles. Esta "jabalina" ademas de su funcion principal ya mencionada tambien ayuda a reducir el "ruido" que se genera en la fase pase por esta tercera linea, ayudando a que sea mas "limpia" la señal, ahora por que pasa la "leve" corriente, pues puedes tener casi toda tu instalacion bien es decir, todos los interruptores estan conectados, fase con fase, neutro con neutro y tierra con tierra, pero solo uno de esos tiene la conexion, fase con fase, neutro con tierra y tierra con neutro, por eso este ultimo ya queda toda tu instalacion con interferencia, puesto que como te dije antes, por el neutro que es donde "retorna" la corriente (por decirlo asi) pues ya no estaria retornando por su linea "neutra" si no por la "tierra" y al ser la tierra quien esta retornando es cuando esa señal va hacia el chasis y demas, como todo esto ocurrio solo por un cable mal colocado adivina que pasa ahora con el neutro? pues como creo que ya imaginaste, el neutro ahora es la nueva "tierra" tambien, por lo que en caso tal de que caiga un rayo, la descarga pasa por la linea "tierra" circulando ahora por la parte "neutra" llegando al electrodomestico,ocacionando un daño en su fuente principal y al tiempo pasando por la "fase" por lo que en teoria probablemente los demas electrodomesticos que esten conectados a la red electrica tambien puedan sufrir daños.
Esa seria como la "teoria" de lo que podria pasar, pues antiguamente se usaban dos y no tres lineas como ahora, aunque no tenia las 3 lineas los electrodomésticos no se dañaban, o que hoy en dia, aunque cuenten con "estabilizadores de voltaje" tambien existe la posibilidad de que se dañen los electrodomesticos, creo que me extendi mucho xd, pero espero haber dado un poco mas claridad a tu duda.
Uff, que genio bro, entendi todo a la perfeccion se me hace mas entendible, por cierto, acabo de comprobar que el problema no es la fuente, saque la fuente y la probe fuera del chasis del gabinete y descalzo siguio dandome corriente, por ende la fuente queda descartada como posible razon, no se que mas podria ser, yo pensaba que esto de la corriente cuando estabas descalzo era algo normal
Cuando hay fugas si es normal, si tienes una segunda fuente puedes conectarla y la tocas junto a la otra o la pc conectada y sentiras la sensacion en ambas manos aunque no estes descalso xd.
Ahora como te habia comentado al estar descalzo tu cuerpo al tener contacto con el suelo se vuelve en el "cable" menos "resistente" por lo que la corriente "fuga" tendera a circular por tu cuerpo preferidamente que por la misma pc o gran parte de ella, por cierto la "corriente" en realidad son electrones que circulan, por lo que esa sensacion son electrones que se sienten atraidos por tu baja resistencia y al chocar con tu cuerpo y tu sistema nervioso es quien te envia esos impulsos lo cual te da esa "sensacion rara". Al tener zapatos, quedas aislado del suelo por eso probablemente no sientes nada, pero algunas veces incluso con zapatos si "acaricias" la parte que te da esa sensacion, puedes volver a tenerla.
Bueno un gusto haberte ayudado bro :D
Gracias bro, este tema supongo que ya sera algo por lo cual no deberia de preocuparme tanto.
Usualmente esto sucede con cosas que ya tienen sus años. También puede ser el caso que se trate de un defecto de fábrica. En todo caso, ten cuidado bro, que a veces estas cosas pueden ser un peligro para uno