Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Bolivia esta como Venezuela :V
Tienes que pagar los juegos en dolares
¿Qué es control de cambio? Básicamente el Estado por ley exige que toda transacción realizada en otra divisa deba ser autorizada mediante una complicada burocracia por la administración pública, haciendo casi imposible que plataformas como Steam pueda llevar a cabo ventas de cualquier producto o servicio (videojuegos / software / hardware) en su moneda local. Restringiendo a empresas que operan en el país en una economía cerrada al comercio internacional o libre mercado.
Muchos países de hispanoamérica tienen leyes de control cambiario en una proporción más o menos estricta que otros, con el fin de controlar las transacciones de cambio y autorizar la salida del país a toda venta que se haga en moneda local a una extranjera como el Dólar, dependiendo de lo complicado que sea esta autorización de divisas del país y las ganancias que se tenga en él, plataformas como Steam pueden o no decidir tener sus transacciones en su moneda local o poner directamente el dólar (como en el caso de Venezuela y Bolivia).
FYI: Argentina tiene control de cambio o mal llamado "cepo", pero al parecer, la autorización para que Valve logre sacar lo ganado de sus ventas en Steam de pesos a dólar es más fácil que en países como Venezuela y Bolivia. Eso no significa que si se aumenta las complicaciones o burocracia para autorizar estas transacciones Steam decida a futuro quitar el peso argentino y dejar el dólar como moneda de compra para facilitar las ventas. Dependerá de las leyes económicas que se aprueben en el país.