Instale o Steam
iniciar sessão
|
idioma
简体中文 (Chinês simplificado)
繁體中文 (Chinês tradicional)
日本語 (Japonês)
한국어 (Coreano)
ไทย (Tailandês)
Български (Búlgaro)
Čeština (Tcheco)
Dansk (Dinamarquês)
Deutsch (Alemão)
English (Inglês)
Español-España (Espanhol — Espanha)
Español-Latinoamérica (Espanhol — América Latina)
Ελληνικά (Grego)
Français (Francês)
Italiano (Italiano)
Bahasa Indonesia (Indonésio)
Magyar (Húngaro)
Nederlands (Holandês)
Norsk (Norueguês)
Polski (Polonês)
Português (Portugal)
Română (Romeno)
Русский (Russo)
Suomi (Finlandês)
Svenska (Sueco)
Türkçe (Turco)
Tiếng Việt (Vietnamita)
Українська (Ucraniano)
Relatar um problema com a tradução
Por ejemplo el de Rango es juegazo infravalorado que necesita su port a PC.
Esos juegos se hacian en 5-6 meses antes del estreno de la pelicula y obviamente habia excepciones como los juegos de Spiderman, pero en lo general eran eso una parte del marketing.
Ahorita, por el avance de la tecnologia y el tiempo, acompañado por la mala fama que tenian esos juegos de ser juegos x pues, en la actualidad ya no venderian y serian mas perdidas que ganancias
En unos discos que te regalaban las papelerías.
Y en una demo a lo mejor había 12 juegos y admito que gracias a esas demos, conocí tremendos títulos de consola.
Busca uno llamado: Shinobido: La senda del Ninja. De PS2.
Si alguien le gusta los juegos de sigilo, ese juego seguro os gusta.
Hablando del SNES, por ejemplo, había títulos buenísimos que estaban basados en películas o series de TV/caricaturas: los dos Jurassic Park, The Mask, Batman Returns (y The Adventures of Batman & Robin, que era todavía más genial), Aladdin, Judge Dredd, Lion King, True Lies, Indiana Jones' Greatest Adventures, Stargate, Goof Troop, los Star Wars... o el propio Toy Story, que ya han mencionado.
Quizá la mala reputación de este tipo de juegos llegó con la "primera época" de las consolas, tras el infame E.T. y otros del NES que no demostraban mucho esfuerzo de calidad tras de sí. Di ck Tracy, Friday the 13th, el terrible Home Alone 2, Terminator, Total Recall.. o Dracula, mismo que no tuvo ni una sola versión rescatable. No lo sé... pero esa es mi teoría más lógica: casos negativos que dejaron una impresión más grande que los positivos por su nivel de decepción.
Algo que tenían esos juegos, buenos o malos, es que a veces tomaban una pequeñísima escena del material de origen para crear tooodo un nivel, lo que no tenía mucho sentido. MANOS: The Hands of Fate hace una parodia de esto. Y un muy buen ejemplo reciente de adaptación de película es The Mummy Demastered, junto con Mad Max.
Los StarWars de la PS2 tuvieron éxito.