Instalar Steam
iniciar sesión
|
idioma
简体中文 (Chino simplificado)
繁體中文 (Chino tradicional)
日本語 (Japonés)
한국어 (Coreano)
ไทย (Tailandés)
български (Búlgaro)
Čeština (Checo)
Dansk (Danés)
Deutsch (Alemán)
English (Inglés)
Español - España
Ελληνικά (Griego)
Français (Francés)
Italiano
Bahasa Indonesia (indonesio)
Magyar (Húngaro)
Nederlands (Holandés)
Norsk (Noruego)
Polski (Polaco)
Português (Portugués de Portugal)
Português - Brasil (Portugués - Brasil)
Română (Rumano)
Русский (Ruso)
Suomi (Finés)
Svenska (Sueco)
Türkçe (Turco)
Tiếng Việt (Vietnamita)
Українська (Ucraniano)
Informar de un error de traducción
1º Ve a la bios y desactiva el inicio rapido, comprueba tambien que tu bios este actualizada a la ultima versión , si no es asi descargala e instalala.
2º Compra un espray de aire comprimido con alcohol isoprpilico, dale un parr de pasadas en la ranura de conexion de la grafica, para mas seguridad menea un poco el bote o ponlo boca abajo para que salga mas alcohol y limpie todo bien ( tranquilo, se seca solo y no es conductor) no hace falta que te expique que esto debes hacerlo con el pc desconectado de todo , luego coge la grafica y con el bote del reves le hechas a todos los pines de la tarjeta, restriega por si hay algo de porqueria con un paño antiestaico de fibra, parece una tonteria pero el 60 por ciento de los problemas de este tipo son por acumulación de polvo que produce cortos en el hardware, de hecho ya has descrito que tu pc entra en cortocircuito con la grafica, el tipico arranca unos segundos y se apaga, en fin prueba todo esto, si sigue sin funcionar es que la grafica tiene un problema mas serio por dentro y tendras que usar la garantia o ir por una nueva, tener el pc 3 dias encendido no es recomendable sobre todo si te dedicas a mineria, eso quema las graficas con mucha facilidad, que lo sepas, saludos.
Postdata: ya que estas aprobecha y dale con el aire a las ranuras de ram y al resto de la placa por si acaso,el polvo te puede dar mas de un susto, sobre todo si es un pc que no tiene buenos filtros y ademas no le das mantenimiento.
Intenté hacerlo, pero no hubo diferencia. De hecho ya también había limpiado el equipo y la GPU con aire comprimido, sin cambios. Mi equipo es específicamente para uso personal, aclarando, no para minería (ni siquiera sé cómo se haga la minería).
Tendré que checar la garantía con la tienda; Zotac se lava las manos y dirige a todos los usuarios de América fuera de EEUU, Canadá o Brasil a sus proveedores locales. Quizá me consideren el año... si no, pues más adelante tendré que comprar otra GPU. Y que sea Gigabyte, no Zotac :_).
Pero esto lo aclaro por 2 cosas, una PC puede estar sin problemas prendida 10 años y no le pasa nada, claro que esto es una exageración, porque es una PC y no un Server, pero una PC normal/hogareña si sus componentes son buenos, ejemplo se usa una Fuente Certifica 80+Gold que es algo muy basico, puede estar sin problema alguno 1 año prendida, claro que no es recomendable si no se da uso, pero poder puede hacerlo sin problema alguno, y es claro que la temperatura ambiente debe ser coherente para que no afecte la PC.
Sobre el problema que detalles, Yo no creo que sea lo de suciedad que te comentan, a menos que abras el gabinete y dentro este lleno de tierra, no creo que una PC que es nueva tenga ese problema, ahora si es una PC vieja si es como te comentan, de igual forma si esta llena de tierra aun siendo nueva, pero si no es asi, dudo que sea eso.
Por otro lado por lo que indicas si, todo apunta a que se quemo la GPU, si probaste otras y funciona todo OK, es porque la PC esta bien, por eso tambien descarto el tema de suciedad, ahora lo que te consultaría tal vez es medio obvio pero mucha gente lo omite, la GPU tenia conectado los cables de tensión/energiza auxiliares?
Por otro lado ya que esto depende del fabricante de la GPU, la misma te fijaste si no estaba torcida? o haciendo mucho peso?, ya que según el fabricante algunos son muy grandes y al comienzo no pasa nada, pero el peso va doblando el conector de la GPU.
Sobre porque dejaste la PC prendida 3 dias, seria bueno clarificar si fue por algo normal de usuario, o porque intentaste hacer minería, simplemente para no dar vueltas buscando el problema y la realidad es que fue por minar con una mala configuración que forzó la GPU y la quemo.
Sobre lo primero que pregunte si compraste las partes y armaste vos la PC o la compraste armada, también te consulto para saber si la GPU era nueva o era usada?, mas que nada porque si te dan menos de 1 año de garantia por una GPU es porque no son nuevas, ya que siempre tienen 1 año de garantía con el vendedor y 2 a 5 años según el modelo con el fabricante segun marca y modelo, esto es así en todo el mundo por lo general.
En todo caso hay muchas casas de computación que reparan GPU's, ya que el tema de enviarlo a la casa oficial del fabricante, si realmente fue una falla de Hardware, normalmente te dan otra nueva y tal vez una mejor, osea si no tienen stock hasta te pueden dar una 4060 TI que es algo mucho mas nuevo, pero tene presente que es imposible engañar al fabricante, con los chequeos que hacen saben si se uso para mineria, como tambien saben si la falla fue por mala conexión, o porque la Fuente no daba energia estable, etc. osea van a saber si fallo realmente porque fue y en ese caso claramente no tenes ninguna garantia porque no es culpa de ellos, y aparte de no recibir nada, tenes que pagar el gasto de envio y devolucion.
Por eso tal vez te es mas barato y simple averiguar alguna casa de computación que repararen placas de video/GPU's, con el tema de la mineria es algo que se volvio comun a nivel general y tal vez te sale mucho mas barato hacer eso que todo lo demas.
De igual forma si bien es raro que sea la fuente ya que las EVGA son buenas y esa potencia esta mas que bien para una 3060, tambien puede ser un tema de la fuente, tene presente que las 2 GPU que indicaste que probaste ninguna consume lo mismo que la 3060, por ende para descartar la Fuente en realidad tenes que probar una GPU igual o mas potente que la 3060 no inferior.
A y una cosa mas que es algo que me paso una vez con una GPU nueva, la tenia usando unas 2 semanas y fallo "por la mitad" en mi caso, osea tenia 2 monitores en la GPU, y el segundo monitor dejo de dar imagen, osea pantalla negra, probé varias cosas hasta que se me dio por simplemente cambiar el conector en la GPU, osea las GPU suelen tener según el modelo 1 a 4 o mas conectores sea HDMI, DisplayPort, por norma general entre otros, simplemente conecta el monitor a otro puerto de la GPU y fijate si funciona, si es posible proba con todos los que tenga, de igual forma si tiene ambos ejemplo HDMI y DP y tenes el cable de ambos, proba usar todos, ya que en el caso que me paso a mi 1 puerto dejo de funcionar de la nada, los otros 3 funcionaban perfecto, claramente si a las 2 semanas paso eso en mi caso la devolvi.
El equipo fue armado por mí, y de hecho lo de las temperaturas lo comenté por aquí (no es que se calentara demasiado, pero sí un poco más de lo normal). Fue algo que ya quedó corregido, realmente.
De la GPU, sí: todo estaba conectado, todo en orden... realmente no había nada fuera de lo normal. El equipo se quedó prendido 3 días porque lo estuve usando continuamente (inclusive para jugar, pero un juego tan simple como Souldiers no podría haber hecho que la placa tronara
No tengo una GPU más potente para probar la PSU, pero creo que tengo una idea de qué podría hacer para checar su estabilidad. Lo que siento es que sí es la GPU, puesto que dos equipos la rechazaron. Buscaré si en alguna parte puedo repararla, usando mientras tanto la antiquísima GTX 970. O más adelante aprovechar alguna oferta u.u...
Pero si es falla de fabrica suele ser simple de arreglar, ya que son cosas puntuales que fallan y el que es técnico electrónico lo arregla.
igual si, para descartar de igual forma se puede usar speccy o gpu-z entre otros para ver los voltajes que esta dando la fuente, que igual eso lo comento como algo ya raro también, ya que no creo que sea la causa, incluso mas apuntaría al conector/puerto de la GPU, no se si eso pudiste probarlo.
También como para descartar, el cable que estas usando cual es? HDMI o DP?, y que versión es el cable?, según lo que veo en el fabricante la GPU usa DP 1.4a (DisplayPort) y HDMI 2.1, esto es variable, pero si usas un cable inferior a estas versiones lo cual es muy común que se venda o venga con un monitor nuevo, te puede dar problemas o directamente no funcionar, si podes conseguir para hacer la prueba un cable que sea seguro que es DP versión 1.4a o mas nuevo osea 2.0/2.1 que es la mas actual/mejor, ya que si la GPU requiere mínimo 1.4a y pones un cable 1.1 o incluso 1.4 no es lo mismo y puede funcionar o no, y tal vez funcione pero te de fallas o dañe el puerto, lo mismo pasa con los HDMI.
A y una ultima cosa, no todas las GPU lo tienen, pero fijate si por tu modelo sea en google o en el manual de la GPU, te dice si tiene bios recovery/dual bios, algunas vienen simplemente con un switch que en algunos casos es para activar el OC y otras es para restaurar el BIOS de la GPU, por ahi se daño eso y con restaurarlo se soluciona.
Esto me hace pensar que el problema puede ser, entonces, la PSU. Cuando la GTX comienza a exigirle un poco más de lo normal, protesta. Eso, o quizá va por el lado de la Mobo (hace unos años tuve un problema similar con una placa madre... salvo que el equipo con el que tuve ese problema se apagaba a los pocos minutos. No dejaba de dar vídeo, sino que simplemente se apagaba al 100%). Tal vez, como propuso XEDE, no puede iniciar con la 3060 por falta de potencia. La GTX 970 pide menos energía... pero, cuando ésta comienza a requerir más poder, se da la falla.
Un detalle que podría ser relevante: tengo el equipo conectado a un regulador de voltaje. Durante las últimas horas que estuvo encendido durante el periodo de los 3 días que ya he mencionado, el regulador se mostró bastante loco. Hacía mucho ruido de "clicks", advirtiendo constantemente sobre variaciones en el voltaje. ¿Una señal de que algo andaba mal con la fuente, quizá?...
Si por tu casa no suele haber cortes de luz/energia, o si sabes que la energia es estable, te recomiendo usar la PC sin ese regulador y ver como funciona, si bien es algo que requiere tiempo y suerte de que nada se dañara, si es el regulador lo que esta fallando y entregando menos energia de la que se requiere o al contrario dando picos elevados de energia, eso es de las peores cosas que pueden pasar, no es comun que pase, pero pasa, sobre todo en los que solo son estabilizadores/reguladores, los que tienen bateria integrada que te dura al menos 1 a 5 minutos si se corta la energia electrica son un poco mas seguros/confiables, pero igual pueden presentar las mismas fallas.
En todo caso el regulador deberia tener algun indicador, algunos tienen una mini pantalla donde da datos basicos como voltaje/energia actual, indicador de carga, etc, tambien si hay muchas cosa conectadas al regulador puede ocasionar fallas, ya que aunque muchos suelen tener 4 o mas enchufes, la realidad es que no soportan un consumo alto y solo se recomienda conectar la PC y a lo sumo el monitor pero nada mas.