Установить Steam
войти
|
язык
简体中文 (упрощенный китайский)
繁體中文 (традиционный китайский)
日本語 (японский)
한국어 (корейский)
ไทย (тайский)
Български (болгарский)
Čeština (чешский)
Dansk (датский)
Deutsch (немецкий)
English (английский)
Español - España (испанский)
Español - Latinoamérica (латиноам. испанский)
Ελληνικά (греческий)
Français (французский)
Italiano (итальянский)
Bahasa Indonesia (индонезийский)
Magyar (венгерский)
Nederlands (нидерландский)
Norsk (норвежский)
Polski (польский)
Português (португальский)
Português-Brasil (бразильский португальский)
Română (румынский)
Suomi (финский)
Svenska (шведский)
Türkçe (турецкий)
Tiếng Việt (вьетнамский)
Українська (украинский)
Сообщить о проблеме с переводом
Ej: Mi placa no puedo meterle más de 32gb.
En cuanto a las RAM...
Depende la RAM soportada. Yo uso la DDR4 y luego hay que mirarle la velocidad, luego en su instalación, meterte en las Bios del equipo y desbloquear su velocidad o limitarla según veas...
Si ves necesario una modificación, hazlo. De todos modos mas tarde que temprano tienes que ir cambiando componentes e ir actualizando el equipo con el paso del tiempo.
Pero si tienes miedo de tocar algo que no sabes, busca de un compañero que sepa.
Si puedes, no la mandes a una tienda a que te lo monten porque honestamente, yo lo veo una estupidez pagar por algo que no se tarda ni 2 minutos.
Busca en internet tu placa base.
Y una vez tengas la información de tu placa, mira los componentes que les puede ser compatible.
Tú no puedes comprarte una gráfica o un procesador o cualquier cosa e instalarlo porque sí.
Porque prácticamente el ordenador dejará de funcionarte por incompatibilidad entre componentes.
agradezco el consejo pero no va al cabo con lo que estoy consultando xd
Sobre esto, acercar un mother a otro claramente no le hace nada, pero, si se daño por hacer eso, es porque cuando tocaste tu mother le descargaste estática a la misma y eso si pudo dañarla, la estática del cuerpo humano puede llegar a quemar un componente de PC o bien cualquier parte/componente con solo tocarlo, por esa razón generalmente cuando se trabaja con componentes electrónicos se usa guantes anti-estática.
Pero la realidad es que eso seria mucha mala suerte, en mi caso en mas de 20 años tocando PC's sin guantes de ese tipo jamas se me daño nada, aunque varia según cada persona claramente ya que la estática es algo de cada persona y su entorno en resumen.
Que Windows usas?, Win10 o Win11?, esta actualizado a la 22H2/H3?, los drivers de Video de la GPU estan actualizados a la version mas actual del mismo?, verificaste las temperaturas de la PC?, en todo caso anda a Google y busca/descarga el Speccy y el GPU-Z, ambos son gratis, abri los 2 programas, en el Speccy generalmente si es copatible te va a mostrar todos los datos de tu PC y sus temperaturas, abrilo y dejalo en una esquina, de igual forma abri el GPU-Z y anda a la solapa Sensors, ahi te va a mostrar los voltajes en tiempo real, por ultimo, abri el Administrador de Tareas de Windows y dejalo en la vista Rendimiento, en este ultimo, presta atencion al cuadro de Uso de Disco y fijate si el disco no se pone al 100%, ya que si voltajes y temperaturas estan OK en los otros 2 programas, es posible que tus cuelgues sean por el Disco, en todo caso no hay forma de saberlo realmente hasta que hagas pruebas con todo.
No entendi bien esto, si un condensador esta fallando, no vas a solucionarlo cambiando algo del Software, en todo caso si un condensador esta fallando suelen hincharse generalmente aunque segun el modelo del mother puede variar su forma.
En todo caso el arranque rápido te referís a algo que cambiaste en Windows o en la BIOS?, si te referis a la opcion que viene en la BIOS, y estas con problemas como los que indicas, primero que nada dejalo como estaba previamente y que cargue las cosas de forma normal.
En tu caso primero te recomendaría verificar bien el problema que tenes y después comprar cosas nuevas.
Claramente necesitas otra Ram para que la PC rinda mejor, pero tu problema base en este momento no es el rendimiento, si no las fallas/cuelgues que notas y eso no se arregla con otra Ram.
Hace las pruebas que te comento con los programas que te dije y primero que nada descarta esos puntos, si eso esta OK todo y el disco no esta al 100%, los voltajes son estables y las temperaturas estan OK, aparte que Windows este actualizado, recien ahi podes ir probando otras cosas como agregar mas Ram, que como te digo a menos que te marque la PC que esta al 100% de uso de la Ram que tenes en este momento, agregar otra Ram no va a cambiar el problema que comentas.