Instalar Steam
iniciar sesión
|
idioma
简体中文 (chino simplificado)
繁體中文 (chino tradicional)
日本語 (japonés)
한국어 (coreano)
ไทย (tailandés)
Български (búlgaro)
Čeština (checo)
Dansk (danés)
Deutsch (alemán)
English (inglés)
Español de Hispanoamérica
Ελληνικά (griego)
Français (francés)
Italiano
Bahasa Indonesia (indonesio)
Magyar (húngaro)
Nederlands (holandés)
Norsk (noruego)
Polski (polaco)
Português (Portugués de Portugal)
Português-Brasil (portugués de Brasil)
Română (rumano)
Русский (ruso)
Suomi (finés)
Svenska (sueco)
Türkçe (turco)
Tiếng Việt (vietnamita)
Українська (ucraniano)
Comunicar un error de traducción
Steam, Epic y GOG son plataformas diferentes que ya conoces, si quieres jugar a algo accedes a la biblioteca que te interese, y si quieres comprar algo lo haces en tu plataforma preferida, como otros usuarios prefiero tener mis juegos en Steam por las funciones de la misma, como contar las horas jugadas o invitar a amigos a unirse con facilidad.
Mas allá de eso GoG también es una de las tiendas mas antiguas que existen, ya que mas allá que es de uno de los mejores estudios desarrolladores de video juegos como es CD Projekt, la misma existe desde el 2008 e incluso tiene juegos que no están en STEAM.
Como referencia Origin de EA, actualmente EA Play es del 2011, Epic Games es del 2018, Uplay actualmente Ubisoft Connect es del 2019, Xbox Game Pass no se si considerarlo una "App" pero si es una tienda y es del 2017, así que sacando a STEAM que es del 2003, GoG es la App mas antigua como "Tienda" de video juegos, así que sin duda alguna es 100% confiable y también su App a mi gusto es de las mejores que hay sacando a STEAM claro, hay un par mas de tiendas conocidas como son Indiegala o "itch . io" que también tienen muchos años, pero estas ultimas son orientadas a juegos indie.
En resumen, históricamente su principal ventaja o punto fuerte como te comento, es que GoG cuenta con muchos juegos que ni en STEAM están, ya que originalmente GoG (Good Old Games) se formo como "Tienda" ofreciendo muchos juegos clásicos/viejos que normalmente "No" eran compatibles con las versiones actuales de Windows, así que ellos los actualizaban hablando en resumen y los publicaban en su tienda, y ni hablar que al vender los juegos "DRM Free" se volvió una de las mejores para los jugadores.
En todo caso no existe razon para usar 1 tienda y nada mas, claramente si uno quiere todo tipo de juegos, lo mas simple es tener cuenta en cada tienda, simplemente como te comenta @Nearby, instalas todas las Apps y las desactivas del inicio automático de Windows para que no consuman recursos, salvo cuando usas las mismas.
Me encontré con gog de casualidad, y pues, me llamo la atención los juegos sin DRM, la mezcla de bibliotecas con otras plataformas y los juegos que regala; pero me interesa saber si es seguro o si existe algo que tengo que tomar en cuenta.