Reverxn Jun 1, 2024 @ 3:36am
Mi cuenta de steam empezo a mandar mensajes a mis amigos
acabo de revisar mi chat y todos me estan diciendo estafador porque envie unos links cosa que nunca hice, que hago? que debo hacer ahora? como se si tengo algun virus

Something went wrong while displaying this content. Refresh

Error Reference: Community_9721151_
Loading CSS chunk 7561 failed.
(error: https://community.fastly.steamstatic.com/public/css/applications/community/communityawardsapp.css?contenthash=789dd1fbdb6c6b5c773d)
Showing 1-12 of 12 comments
XEDE Jun 1, 2024 @ 3:54am 
Primero que nada deberías realizar lo básico:

----------------------------
En todo caso podes hacer lo siguiente que es lo básico para estos casos:

1. Escanea tu computadora con MalwareBytes: https://www.malwarebytes.com/
2. Desautoriza todos los dispositivos: https://store.steampowered.com/twofactor/manage
3. Elimina cualquier cosa que figure acá: https://steamcommunity.com/dev/apikey
4. Cambia tu contraseña desde un dispositivo "limpio/seguro"
5. Si tenes el Autenticador Móvil/Token, genera nuevos códigos de recuperación
6. Recordá que en los sitios importantes ejemplo tu email, STEAM y webs importantes, siempre tenes que activar el Autenticador/Token movil y de igual forma usar una contraseña distinta en cada uno.

Podes seguir/verificar las siguientes Guiás para estos casos:




Para contactar al Soporte STEAM e informar lo que ocurrió, los pasos mas directos serian estos:

Entras por el Menú-->Soporte-->Mi Cuenta-->Datos relacionados con tu cuenta de Steam--> En esta parte vas a tener una lista enorme de opciones, no mires ninguna, simplemente anda hasta abajo de todo, donde termina la lista y ahí te dice:
"¿Tienes alguna pregunta sobre los datos de la cuenta o la eliminación de ellos?"
"Contactar con el Soporte de Steam"

Le das a "Contactar con el Soporte de Steam" y te manda directo a crear un Ticket al Soporte, recordá siempre hablar de la forma mas clara posible, detallar toda la información en el mismo Ticket inicial para agilizar la consulta/respuesta al igual que subi/adjunta al ticket capturas de pantalla/comprobantes de compras y demás datos que tengas si corresponde para tu solicitud, o bien capturas de chats/links etc.

Ten presente que el Soporte responde normalmente entre 24hs a 72hs.
----------------------------

Porque te pasa eso?, lo de siempre, abriste algun link vos, o te conectaste a alguna web donde tienen tus datos STEAM, etc.
Primero que nada hace lo basico que te indico arriba, sobre limpiar la PC, de igual forma cambia todas tus passwords tanto en STEAM y el Email de la cuenta, como tambien activa el doble factor/Token del mail y de STEAM, y claramente "No" uses la misma password en las cuentas.
Reverxn Jun 12, 2024 @ 12:16am 
Originally posted by XEDE - AGRcompeticion.com.ar:
Primero que nada deberías realizar lo básico:

----------------------------
En todo caso podes hacer lo siguiente que es lo básico para estos casos:

1. Escanea tu computadora con MalwareBytes: https://www.malwarebytes.com/
2. Desautoriza todos los dispositivos: https://store.steampowered.com/twofactor/manage
3. Elimina cualquier cosa que figure acá: https://steamcommunity.com/dev/apikey
4. Cambia tu contraseña desde un dispositivo "limpio/seguro"
5. Si tenes el Autenticador Móvil/Token, genera nuevos códigos de recuperación
6. Recordá que en los sitios importantes ejemplo tu email, STEAM y webs importantes, siempre tenes que activar el Autenticador/Token movil y de igual forma usar una contraseña distinta en cada uno.

Podes seguir/verificar las siguientes Guiás para estos casos:




Para contactar al Soporte STEAM e informar lo que ocurrió, los pasos mas directos serian estos:

Entras por el Menú-->Soporte-->Mi Cuenta-->Datos relacionados con tu cuenta de Steam--> En esta parte vas a tener una lista enorme de opciones, no mires ninguna, simplemente anda hasta abajo de todo, donde termina la lista y ahí te dice:
"¿Tienes alguna pregunta sobre los datos de la cuenta o la eliminación de ellos?"
"Contactar con el Soporte de Steam"

Le das a "Contactar con el Soporte de Steam" y te manda directo a crear un Ticket al Soporte, recordá siempre hablar de la forma mas clara posible, detallar toda la información en el mismo Ticket inicial para agilizar la consulta/respuesta al igual que subi/adjunta al ticket capturas de pantalla/comprobantes de compras y demás datos que tengas si corresponde para tu solicitud, o bien capturas de chats/links etc.

Ten presente que el Soporte responde normalmente entre 24hs a 72hs.
----------------------------

Porque te pasa eso?, lo de siempre, abriste algun link vos, o te conectaste a alguna web donde tienen tus datos STEAM, etc.
Primero que nada hace lo basico que te indico arriba, sobre limpiar la PC, de igual forma cambia todas tus passwords tanto en STEAM y el Email de la cuenta, como tambien activa el doble factor/Token del mail y de STEAM, y claramente "No" uses la misma password en las cuentas.
.
.
.
.
.

amigo tengo que hacer lo que me dijiste y leer todo otra vez, pero despues de hacer esta publicacion me di cuenta que me robaron unos items del inventario mas que todo de counter y en total fueron cmo 6$ le enviaron a todos mis amigos un link supuestamente por un regalo, me dijeron scammer y me tildaron asi, cosa que no fui yo, ya envie un mensaje al soporte de steam, pero que dices tu? que sabes mas q yo, la verdad no fue solo steam fue el correo y mi cuenta de instagram, te agregue a ver si me podria ayudar
XEDE Jun 12, 2024 @ 4:19am 
Si miras el foro hay miles de temas iguales al tuyo, las formas en que roban tus datos son variadas, sobre los items olvidate, no se recuperan, sobre los mensajes que envias a tus amigos, con simplemente cambiar tus passwords deberia solucionarse, al igual que escaneando la PC con el malwarebytes y haciendo los pasos que te detalle arriba
Reverxn Jun 12, 2024 @ 5:53am 
Originally posted by XEDE - AGRcompeticion.com.ar:
Si miras el foro hay miles de temas iguales al tuyo, las formas en que roban tus datos son variadas, sobre los items olvidate, no se recuperan, sobre los mensajes que envias a tus amigos, con simplemente cambiar tus passwords deberia solucionarse, al igual que escaneando la PC con el malwarebytes y haciendo los pasos que te detalle arriba

Ya me descargué el malwarebytes y le hice un escaneo dice que había algo en C:$RECYCLE.BIN/S-1-5-21- y lo puso en cuarentena, estoy buscando más información en internet y de igual manera mañana compro un antivirus, y que fastidio q no puedo recuperar nada:/ por lo menos no fueron 100$ jaja
XEDE Jun 12, 2024 @ 6:10am 
No necesitas comprar un antivirus, el que viene con Windows, si Windows esta actualizado es mas que suficiente, las bases de datos de virus son publicas, por ende todos los antivirus tienen acceso a los mismos datos, por ende pagar otro no te da ninguna seguridad ni protección extra, y generalmente este tipo de casos ni siquiera es un virus, si no que se roban los datos de otras formas.

Como te comente antes, lo que tenes que hacer primero que nada es cambiar todas tus passwords, al menos de sitios importantes, email, steam, ig, fb, x, etc, usar password diferentes en cada sitio y en todos activar la verificacion en 2 pasos.

hay muchas formas en que roban tus datos, otras formas son cuando los usuarios "regalan" sus datos, entrando a webs de dudosa legalidad, poniendo su cuenta steam, su email, o login de sitios como fb/ig, etc., en esos casos ni roban tus datos, directamente se los estas dando gratis, esto igual lo digo como ejemplo.

En todo caso limpia la cache y sesiones activas de tu navegador web, que no quede nada activo primero que nada.
Reverxn Jun 12, 2024 @ 8:01pm 
pero el antimalware detecto algo que ningun otro habia hecho, ya estoy cambiando todo otra vez amigo, muchas gracias por tomarte tu tiempo, la vdd este problema me tiene loco jaja
XEDE Jun 12, 2024 @ 8:48pm 
Si el Malwarebytes te detecto eso y justamente por eso se recomienda probarlo en casos como estos porque justamente, aunque para el usuario normal es lo mismo, no lo es, osea Malwarebytes no es un antivirus, bueno segun la logica se puede interpretar como tal, pero a nivel IT no lo es ya que su fuerte y función es ser un antimalware lo cual es distinto a un antivirus.

Hay muchos otros similares que son igual de buenos como puede ser AdAware que es ambos, osea antivirus/antimalware, o bien como el Spybot – Search & Destroy, que este ultimo es de los mejores y mas potentes, pero hay que saber bien que elimina, ya que básicamente hace un check de todo el sistema y lo que detecta que no lo reconoce te pregunta si eliminarlo, y eso algunas veces puede hacer que elimines cosas que no son virus/malware.

Para entender la diferencia en su funcionamiento mas que nada, te doy un ejemplo, y es solo un ejemplo, no literal, pero imagina que un "virus" seria lo que daña tu PC o software, osea algo que ves que esta ahi proque te daña la PC, un "malware" seria un virus que hace justo lo contrario, infecta tu PC pero lo que busca justamente es que nada se dañe, osea no cuida tu PC obviamente, me refiero a que en general no dañan nada, de esa forma el usuario no tiene idea que tiene el virus/malware en su PC, a nivel técnico la diferencia es muy distinta, pero esto lo digo como ejemplo de porque un antivirus puede no detectar un malware al igual que un antimalware puede no detectar virus pero si malware, y claramente hay software que detecta ambas cosas.

Por otro lado como comenta @Abadie otra de las formas en que es mucho mas común y simple hoy en dia "robar" los datos de usuarios es por medio del celular, no importa si usas iphone o android, para el caso no cambia, salvo que en este tema puede ser un poco mas seguro iphone por la razon de que el usuario en iphone no es dueño del sistema y no puede hacer nada que el sistema no lo deje, como ejemplo algo tan simple como instalar una app de un sitio externo, el lado de android es mil veces mas positivo que el usuario puede hacer lo que quiera con el celular, pero claramente eso lo deja vulnerable a instalar justamente virus/malware.
Reverxn Jun 13, 2024 @ 1:55am 
te entiendo perfectamente los ejemplos que me dices, acabo de cambiar la clave mis cuentas y ponerle a todo los diferentes seguros, ojala no pase mas nada, por cierto no te conte pero la otra vez me llego un correo al hotmail que desde rusia estaban intentando entrar xd, con el tema de los antivirus de nod32 eset y antimalware descargo el que me dijiste, spybot? u otro? la vdd puedo comprar licencia mientras estoy en esta fase porque la verdad no quiero seguir siendo scameado que me recomiendas, y por la parte de telefonos, tengo un iphone 12, que metodo o pasos me recomiendas para que elimine cualquier basura o malware?
Reverxn Jun 13, 2024 @ 1:57am 
Originally posted by Abadie:
A mí me parece que los móviles están teniendo parte de la culpa de los robos de datos, aparte del pc, pero no sé tengo un mal presagio de qué los móviles son el diablo y que nos roban todos los datos a través del móvil.

yo tambien presiento eso bro, pareciese que tus datos los tienen completico
XEDE Jun 13, 2024 @ 3:01am 
Con el malwarebytes gratis esta bien, si querés pagar la licencia claramente no es problema
una forma de ver si tu email fue comprometido por ejemplo es usar esta web, hay muchas, pero esta digamos es de las mas viejas que salio cuando exploto la moda de robo de datos a gran escala:
https://haveibeenpwned.com/
Simplemente pone tu email y te va a tirar una lista de sitios en rojo donde tu email fue robado, si sale nada o verde es que no esta vulnerado el email, claro que no es 100% confiable, claramente pueden haber robado tus datos pero no fue detectado, aunque por otro lado sirve para saber mas que nada si el email estuvo vulnerado alguna vez.

Tene presente que si bien lo mas rapido/normal es decir "regalaste tus datos" usando webs que "regalan skins" a modo ejemplo, la realidad es que hay veces que lo que pasa es que a grandes empresas ejemplo Facebook, Linkedin, Instagram, etc, sufren ataques de hacking, osea ataques reales, no lo que les pasa a los usuarios, cuando esos ataques logran vulnerar a empresas de este tipo, lo que hacen es robar los datos de esa empresa, por ende tienen los datos de todos sus clientes, a eso suma que la mayoria de la gente normalmente usa el mismo email y password en todos lados, asi que de ahí pasar a robar datos y cuenta de usuarios es un paso simple, esto lo digo como ejemplo, pero es algo 100% real que pasa, por eso hay casos de usuarios que tal vez realmente no pusieron sus datos en ningún lado, pero tal vez en una web legal donde tenian sus datos los mismos fueron robados, y estas cosas son bastante comunes, solo que nunca se saben, salvo cuando los ataques/robos de datos son a empresas realmente grandes que no pueden tapar lo que ocurrió, pero en empresas mas chicas, o aplicaciones de celular que son algunas veces aplicaciones creadas por 1 persona, claramente si los datos son robados, nadie se entera o uno no relaciona la noticia con lo que puede afectar a cada persona hoy en dia que todo es por internet, te dejo algunos ejemplos:

Enero 2024:
Microsoft Power Apps: Una falla en una aplicación de Microsoft utilizada por empresas como American Airlines y organismos estatales expuso datos de 38 millones de usuarios.
https://powerusers.microsoft.com/t5/Building-Power-Apps/Filter-different-conditions/td-p/906232

Febrero 2024:
Gobiernos de España: Un error de programación en el portal de Sanidad de Madrid expuso datos privados de miles de ciudadanos, incluyendo personalidades como el rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez.
https://tn.com.ar/tecno/novedades/2024/04/18/como-afectan-a-las-personas-las-filtraciones-de-datos-de-organismos-oficiales-las-consecuencias-y-los-riesgos/

Marzo 2024:
Microsoft Azure: Una filtración de datos expuso información sensible de 38 millones de usuarios, incluyendo contraseñas y conversaciones internas de la división de inteligencia artificial de Microsoft.
https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/microsoft-filtra-38-tb-de-datos-privados-mientras-entrenaba-sus-modelos-de-ia

Como podes ver estos solo son casos de este año y casos que salieron a la luz, claramente estas cosas para las empresas es un golpe muy grande que daña la misma y hace caer su valor como tal tanto en imagen como en valor de sus acciones, por ende entenderás que como te digo siempre que pueden "tapar" que ocurrió esto lo hacen, pero claramente hay niveles que llevan mucho control global y no pueden taparlo por eso se saben estas cosas, y mas alla de esto esto solo es un poco de este año, pero como te comento son cosas que pasan hace mucho, y tal vez los datos que robaron este año nadie los use hasta dentro de 5 años, solo lo digo a modo ejemplo, y aun en ese caso es algo complicado porque mucha gente usa la misma password durante muchos años.

Y sobre el tema de comprar una licencia, con comprar la normal del malwarebytes ya es suficiente, ya que a la proteccion gratis de antimalware te suma esto en base a lo que detalla su web:
US$3.75/mo.
Billed annually

Malware Protection
Virus Protection
Ransomware Protection
Phishing Protection
Ad Blocking
Rootkit Protection

El siguiente nivel te agrega a lo detallado esto otro:
US$5.00/mo.
Billed annually
High Speed VPN
Anonymous Browsing
Choose your browsing location

Y el ultimo nivel indica esto que ya me parece como exagerado:
US$15.83/mo.
US$15.83
Billed annually
$1 Million in Identity Insurance
Advanced Social Media Monitoring

En resumen el costo es el que indican pero el pago que haces es ese valor por 12, ya que es pago anual.

Como te indico hay mucha gente en el foro con temas iguales, lo normal es que usan la versión gratis y listo, porque es para escanear el malware principalmente, pero si querés una protección extra no es mala opción.

Mas que nada te comento esto para que no te asustes, si aun estas inseguro lo mejor es formatear la PC/Reinstalar Windows de cero, no encima, de cero, caso contrario no tiene sentido hacerlo, esto como medida de limpieza total si es que la PC esta infectada aun, y como te comento lo principal es habilitar el token en 2 pasos de todas las webs importantes, email, steam, IG/FB, etc, al igual que usar passwords seguras, ejemplo letras mayusculas y minusculas, símbolos y numeros, y aunque parezca ridículo pero es real, si tenes un teclado en español usar la letra Ñ en tu password es bastante util, a la larga contra ataques de fuerza bruta no impide que igual saquen tu password, pero digamos que cuesta bastante mas.

A y como ultimo detalle, algo que tal vez es molesto pero es cosa de costumbre, si por ejemplo como la mayoria de la gente usas Chrome como navegador, segui usandolo, pero para tu email, steam, y sitios importantes, usa otro, ejemplo Firefox, y con este ultimo no abras nunca ningun link ni similar que no conozcas, es algo basico pero es una forma mas de mantener segura tus cuentas.
Leo Jun 13, 2024 @ 12:44pm 
tengo una duda, si compro un juego que ya no esta disponible en steam, rocket league o gta san, lo compro en una pajina externa tipo g2a, me dan la key y lo puedo instalar aunque no este disponible en steam? agradeciera su ayuda, saludos...
olimpus Jun 13, 2024 @ 1:11pm 
Originally posted by Leo:
tengo una duda, si compro un juego que ya no esta disponible en steam, rocket league o gta san, lo compro en una pajina externa tipo g2a, me dan la key y lo puedo instalar aunque no este disponible en steam? agradeciera su ayuda, saludos...
Instalarlo en tu PC si, lo que no podras es bajartelo de Steam logicamente. Lo primero que tendrias que hacer antes de comprar nada es asegurarte de que hay algun sitio donde te puedas descargar el juego, tal vez la pagina del desarrollador. Y de manera legal claro, por que pagar la key para luego bajarte una version pirateada no tiene mucho sentido
Showing 1-12 of 12 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: Jun 1, 2024 @ 3:36am
Posts: 13