Es necesario actualizar los drivers del Chipset de la motherboard?
Mi placa es una H310M M.2 2.0 no se si es necesario instalar los drivers del chipset, por que me aparecen algunos de la pagina de intel y otros de la pagina de gigabyte, y no sabria tampoco cual instalar, ya que en primer lugar no se si es necesario.
< >
Showing 1-3 of 3 comments
danteyf Feb 24, 2024 @ 5:20pm 
Originally posted by Ema:
Mi placa es una H310M M.2 2.0 no se si es necesario instalar los drivers del chipset, por que me aparecen algunos de la pagina de intel y otros de la pagina de gigabyte, y no sabria tampoco cual instalar, ya que en primer lugar no se si es necesario.


Siempre los de la propia marca en este caso de la página de gigabyte y si, es recomendable mantener todo lo que es drivers actualizados
XEDE Feb 24, 2024 @ 9:24pm 
Originally posted by Ema:
Mi placa es una H310M M.2 2.0 no se si es necesario instalar los drivers del chipset, por que me aparecen algunos de la pagina de intel y otros de la pagina de gigabyte, y no sabria tampoco cual instalar, ya que en primer lugar no se si es necesario.
Cuando salio ese motherboard Si, pero por la epoca de la que es, la realidad es que usar los drivers que Windows intala es lo mismo o incluso mejor, ya que en algunos casos directamente Windows solo te instala el driver y listo, cuando se instalan con los instaladores del fabricante muchas veces te deja otros programas o procesos en memoria que lo unico que hacen es consumir recursos.
Solo te recomendaría instalar los driver de un motherboard si es que existe algun problema con un dispositivo, caso contrario con que tengas Windows Actualizado a la ultima version es mas que suficiente, ya que Windows instala el driver del mismo fabricante, por eso es que los drivers muchas veces indican "WHQL" (Windows Hardware Quality Labs) lo que significa que es Windows el que aprueba dicho driver por ende ya lo tiene en su mismo sistema, es comun ver drivers WHQL cuando por ejemplo se descargan drivers de GPU, ya que muchas veces Nvidia/AMD por igual te dejan descargar ejemplo "Driver Oficial WHQL version 1.0" y tambien te dicen "Driver BETA versión 1.1" esto es un ejemplo solamente, lo que esto significa es que el 1.0 es WHQL porque ya esta probado y confirmado que es 100% compatible con Windows, el Beta es Beta, osea no tiene garantía aun que sea 100% compatible, lo mismo ocurre con todo driver.
Y un ultimo punto seria que por ahi el ultimo driver actualizado que saco una maraca para un componente ejemplo del 2018 fue el 2020 y no lo actualizo mas por obvias razones, por otro lado los drivers de Windows si es requerido al ser WHQL estan certificados que son la version estable mas reciente.
Pero en todos los casos es indiferente, no va a afectar en nada a tu PC, salvo como te digo, si aparte del driver te instala un monton de cosas que no vas a usar y quedan en memoria consumiendo recursos sin sentido, si la PC es potente, no te afecta si esta en nivel medio o bajo, y si...
Sally Feb 25, 2024 @ 2:20am 
Puede que del chipset no, pero de otras cosas como la BIOS a la larga siempre se recomienda (no te preocupes que brickear una placa no es tan sencillo, tienes que tener muy mala suerte o flashear una BIOS incorrecta per descuido o desconocimiento), a fin de corregir posibles vulnerabilidades del microcódigo que puedan ir saliendo a lo largo del tiempo por estar desfasada, además a veces también incluyen mejoras en cuanto a estabilidad y/o rendimiento, yo siempre lo hago con mi placa Asus ROG Maximus XIII Hero y 0 problemas.
< >
Showing 1-3 of 3 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: Feb 24, 2024 @ 5:00pm
Posts: 3