Masterjohnson 20 MAY 2024 a las 12:08
La preservacion de los videojuegos
¿ustedes creen que las compañías se harán cargo de preservar sus juegos
o la piratería se hará cargo de esto?:chibihilda::SuperSonico:

escucho sus opiniones:chibinanase:
< >
Mostrando 1-3 de 3 comentarios
XEDE 20 MAY 2024 a las 12:30 
No existe un "único" por decirlo así, cada compañía tiene distintos valores como tal, hay empresas grandes que mantienen sus juegos, otros los ponen gratis, y otros los abandonan, en algunos casos los juegos abandonados pasan a tener licencia free osea como Abandonware justamente, por ende aunque no tengan soporte ni sean entregados por la empresa creadora son "legales", otros las compañías aunque abandonen el juego, y no den ninguna oportunidad de tenerlo prohíben su distribución de igual forma, por lo cual solo por piratería se obtendría, pero es un tema puntual de cada juego y cada empresa.

Ejemplo, hay un juego que compre hace como 10 años, el Starforge, era un Early access que nunca paso ese estado y el desarrollador lo abandono porque no pudo mantener su desarrollo por distintas razones, juegos asi hay miles hoy en dia, pero en este caso, si bien el juego fue retirado de STEAM para que no se vendan nuevas copias, el desarrollador al dia de hoy lo sigue teniendo para su descarga Gratis al juego, claramente no se actualizo mas y esta en un estado sin terminar, pero aun asi lo mantiene y distribuye gratis un juego que era Pago en STEAM, osea en su web oficial:
http://www.starforge.com/

Se puede descargar directamente, en STEAM su punto de encuentro es:
https://steamcommunity.com/app/227680/

Para mi estos casos son buenos, mas allá que el juego se abandono y el producto por el cual Yo como muchos pagamos no solo fue abandonado, si no que lo terminaron dando gratis el mismo, a mi parecer eso es positivo, ya que valoro mas una empresa que hace este tipo de cosas que una que te cobre y al abandonar un proyecto directamente y lo quieran prohibir para todos, como si fuera una maravilla única en el universo, ya que si fuera así hubiera sido un juego que vendiera.

Hay muchos juegos que son realmente buenos y lamentablemente terminan en estas situaciones por falta de dinero para desarrollar los mismos, y que dejen gratis los mismos como digo para mi entender es positivo, ya que si bien nadie va a continuar su desarrollo por lo general, en algunos casos si liberan tanto el juego como el código fuente para que si alguien quiere pueda terminar el juego o modificarlo completamente, pero aunque no sea el caso, tenerlo en forma de libre distribución siempre es algo positivo en el caso de este ejemplo como es Starforge fue un juego muy ambicioso para la época y para pasar el rato aun en estado EA no estaba mal comparado a otros juegos en estado EA de incluso hoy en día.

En resumen, la preservación de los juegos es un tema puntual de cada empresa.
JoMa_HX 20 MAY 2024 a las 14:22 
yo supongo que la mayoria de empresas guarda copias de sus juegos, pero no siempre es asi, por ejemplo blizzard ni tenia copia de la primera version de WoW, creo que una persona random encontro una copia de este en el garaje de su papá y blizzard se lo compro.

Otras empresas simplemente cierran o quiebran y no les interesa guardar nada, lo desechan todo

Generalmente quienes salvan estos juegos son los propios jugadores entusiastas de los mismos.

Por ejemplo los juegos de Games for Windows Live, la aplicacion ya no existe y muchos juegos con ese drm se perdieron para siempre, ha sido la comunidad la que ha rescatado muchos de ellos para que se sigan jugando, por que por ejemplo Street Fighter X Tekken en PC, la unica forma legal de jugarlo era justamente con ese DRM
Eoraptor 20 MAY 2024 a las 14:36 
Publicado originalmente por Masterjohnson:
¿ustedes creen que las compañías se harán cargo de preservar sus juegos
o la piratería se hará cargo de esto?:chibihilda::SuperSonico:

escucho sus opiniones:chibinanase:
Depende de 2 factores, de la compañía y del juego. De lo primero, algunas compañías desarrolladoras, las que quieren o se preocupan de sus productos como algo especial, sobre todo porque llevó mucho tiempo, dinero y esfuerzo desarrollarlo se encargarán de que perdure. Esto también dependerá de que la misma empresa asegure su futuro para llevar esta tarea a cabo, al menos en un sitio donde pueda ser accedido por una gran cantidad de personas a largo plazo.

De lo segundo, si el juego fue realmente bueno y con esto quiero decir que tuvo una influencia cultural o educativa en una gran cantidad de la población mundial, mucha gente se encargará de preservarlo, no de manera ilegal para su distribución, sino de forma de almacenamiento seguro para las futuras generaciones. A pesar de que hasta ahora no existe algo como el National Film Registry, que permite una cuidadosa selección y tecnología especialmente diseñada para la preservación en la biblioteca del Congreso de Estados Unidos, estoy seguro que existen privados u organizaciones que se encargarán de esto a futuro.

Puede ser que en 100 años o menos, cuando se le de la misma importancia a los videojuegos como se le da a las obras cinematográficas quizás se conserve en la United States Library of Congress, sin acceso al público, sino a organismos, universidades o empresas previamente autorizados para su estudio o distribución. Eso sí, no esperemos esto de juegos tipo Counter Strike o GTA, sino algo más positivo para la humanidad, por ejemplo, yo pondría a No man's sky, esto desde mi punto de vista por lo de la programación procedimental y gusto, claro, pero quizás todavía no exista el juego o los juegos definitivos que merezcan tener un lugar en la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Última edición por Eoraptor; 20 MAY 2024 a las 14:39
< >
Mostrando 1-3 de 3 comentarios
Por página: 1530 50

Publicado el: 20 MAY 2024 a las 12:08
Mensajes: 3