khou? May 19, 2024 @ 11:10am
PC se apaga
Hola, mi PC se apaga de manera abrupta al jugar algún juego pesado como warzone, en la práctica del juego, puedo matar y jugar a 80 o 100 fps sin bajones, pero a la hora de la cinemática de entrada a la partida(la del avión) se apaga instantáneamente
, no sólo pasa con warzone, en fifa 23 puedo jugar hasta dos partidos enteros y se apaga luego, además de que el cpu lo tengo limitado al 80%.
Tengo una GPU rtx 2060 , 12 GB de ram y un r5 1600
< >
Showing 1-8 of 8 comments
XEDE May 19, 2024 @ 11:23am 
Te fijaste las temperaturas?, hacer que se apague una PC generalmente son 2 cosas, una es temperatura otra problemas de la Fuente ya que cuando la PC requiere consumir energia si la misma no responde como tiene que ser se apaga.

Podes usar el GPU-Z en la solapa Sensors para ver los voltajes:
https://www.techpowerup.com/gpuz/

O alguno de estos ya que algunas veces el GPU-Z no muestra la misma info para todo el hardware:
Open Hardware Monitor:
https://openhardwaremonitor.org/
Speccy:
https://www.ccleaner.com/es-es/speccy
HWMonitor /CPU-ID:
https://www.cpuid.com/softwares/hwmonitor.html

En todo caso si tenes 1 solo monitor proba configurar los juegos en modo ventana en una resolución mas chica para poder mirar los monitores, al estar de esa forma tal vez no fallen o fallen menos los juegos ya que se consume menos recursos, pero si es un tema de temperatura o voltaje igual vas a verlo, fijate principalmente estando en Windows sin hacer nada, osea en el escritorio abri los programas, si queres todos, y fijate que valores te muestran de Temperatura primero que nada, seguido de eso fijate cuanto sube al abrir un juego.

El CPU que tenes limitado como lo limitaste? con que programa y que cambiaste para limitarlo?, simplemente cambiaste una barra por decir algo y eso limita todo automático?, o cambiaste valores de Voltaje?, si hiciste esto ultimo, cancela eso porque podes dañar la PC, no digo que sea tu caso, pero hacer un downgrade de potencia puede quemar un CPU/GPU de igual forma que si haces un Overclock.
khou? May 19, 2024 @ 11:36am 
Originally posted by XEDE - AGRcompeticion.com.ar:
Te fijaste las temperaturas?, hacer que se apague una PC generalmente son 2 cosas, una es temperatura otra problemas de la Fuente ya que cuando la PC requiere consumir energia si la misma no responde como tiene que ser se apaga.

Podes usar el GPU-Z en la solapa Sensors para ver los voltajes:
https://www.techpowerup.com/gpuz/

O alguno de estos ya que algunas veces el GPU-Z no muestra la misma info para todo el hardware:
Open Hardware Monitor:
https://openhardwaremonitor.org/
Speccy:
https://www.ccleaner.com/es-es/speccy
HWMonitor /CPU-ID:
https://www.cpuid.com/softwares/hwmonitor.html

En todo caso si tenes 1 solo monitor proba configurar los juegos en modo ventana en una resolución mas chica para poder mirar los monitores, al estar de esa forma tal vez no fallen o fallen menos los juegos ya que se consume menos recursos, pero si es un tema de temperatura o voltaje igual vas a verlo, fijate principalmente estando en Windows sin hacer nada, osea en el escritorio abri los programas, si queres todos, y fijate que valores te muestran de Temperatura primero que nada, seguido de eso fijate cuanto sube al abrir un juego.

El CPU que tenes limitado como lo limitaste? con que programa y que cambiaste para limitarlo?, simplemente cambiaste una barra por decir algo y eso limita todo automático?, o cambiaste valores de Voltaje?, si hiciste esto ultimo, cancela eso porque podes dañar la PC, no digo que sea tu caso, pero hacer un downgrade de potencia puede quemar un CPU/GPU de igual forma que si haces un Overclock.
Hola, gracias por tu comentario desde ya, las temperaturas no superan los 60 grados, es más el procesador nisiquiera llega a 50 grados.
Y lo límite mediante Windows, si pongo el cpu al 100 porciento, se apaga más rápido , yo pensé que el cpu estaba muriendo, pero ahora que me decís lo de la fuente tiene sentido, la tengo hace bastante tiempo
Narubaesu Jackson May 19, 2024 @ 11:47am 
Fuente de poder.
Eoraptor May 19, 2024 @ 11:56am 
Originally posted by khou?:
Originally posted by XEDE - AGRcompeticion.com.ar:
Te fijaste las temperaturas?, hacer que se apague una PC generalmente son 2 cosas, una es temperatura otra problemas de la Fuente ya que cuando la PC requiere consumir energia si la misma no responde como tiene que ser se apaga.

Podes usar el GPU-Z en la solapa Sensors para ver los voltajes:
https://www.techpowerup.com/gpuz/

O alguno de estos ya que algunas veces el GPU-Z no muestra la misma info para todo el hardware:
Open Hardware Monitor:
https://openhardwaremonitor.org/
Speccy:
https://www.ccleaner.com/es-es/speccy
HWMonitor /CPU-ID:
https://www.cpuid.com/softwares/hwmonitor.html

En todo caso si tenes 1 solo monitor proba configurar los juegos en modo ventana en una resolución mas chica para poder mirar los monitores, al estar de esa forma tal vez no fallen o fallen menos los juegos ya que se consume menos recursos, pero si es un tema de temperatura o voltaje igual vas a verlo, fijate principalmente estando en Windows sin hacer nada, osea en el escritorio abri los programas, si queres todos, y fijate que valores te muestran de Temperatura primero que nada, seguido de eso fijate cuanto sube al abrir un juego.

El CPU que tenes limitado como lo limitaste? con que programa y que cambiaste para limitarlo?, simplemente cambiaste una barra por decir algo y eso limita todo automático?, o cambiaste valores de Voltaje?, si hiciste esto ultimo, cancela eso porque podes dañar la PC, no digo que sea tu caso, pero hacer un downgrade de potencia puede quemar un CPU/GPU de igual forma que si haces un Overclock.
Hola, gracias por tu comentario desde ya, las temperaturas no superan los 60 grados, es más el procesador nisiquiera llega a 50 grados.
Y lo límite mediante Windows, si pongo el cpu al 100 porciento, se apaga más rápido , yo pensé que el cpu estaba muriendo, pero ahora que me decís lo de la fuente tiene sentido, la tengo hace bastante tiempo
1. Verifica que los fan cooler, sobre todo el del GPU estén funcionando correctamente mientras estás jugando.
2. Verifica que todos los cables estén bien enchufados en su sitio, sobre todo los que van de la fuente de poder a la tarjeta madre y el GPU, revisa que estén correctamente conectados empujándolos todo en su lugar.
XEDE May 19, 2024 @ 11:58am 
Originally posted by khou?:
Hola, gracias por tu comentario desde ya, las temperaturas no superan los 60 grados, es más el procesador nisiquiera llega a 50 grados.
Y lo límite mediante Windows, si pongo el cpu al 100 porciento, se apaga más rápido , yo pensé que el cpu estaba muriendo, pero ahora que me decís lo de la fuente tiene sentido, la tengo hace bastante tiempo
Como limitaste mediante Windows el CPU?, eso no me queda claro, osea usaste algun programa en Windows? si es asi cual?.

Si no es temperatura entonces si puede apuntar a la fuente con mayor razón, en ese punto es difícil de ver ya que son muchos indicadores de voltaje, pero generalmente en los programas que te pase te dicen el valor que tiene que tener y el que esta entregando la fuente, donde solo a modo referencia si un valor es de 3.0v y tenes entre 2.8v y 3.2v puede ser "normal" pero generalmente deberian ser fijos algunos valores segun el componente, ahora si el valor es 3v y tenes 2.5 o 3.5 si tenes un problema, ya que es mucho la diferencia para componentes de PC.

Igual si lo liberas al CPU y la falla sigue aun mas rápido, el problema viene por ese lado, sea que la Fuente no soporta el consumo que tiene, o bien en el peor caso tal vez el CPU esta dañado, por eso te consulto como o con que programa lo limitaste?.

Por las dudas un detalle también y es que si bien las temperaturas podes verlas normales, las mismas pueden subir de 60° a 90° muy rápido, pero si lo miraste cuando se apago y seguía en el mismo nivel no debería ser, mas que nada por eso te comentaba lo de dejar el programa a la vista en la pantalla para verlo constantemente.

En todos los casos, como te comente el hacer downgrade del CPU es el mismo riesgo que hacer overclock, osea puede dañar/quemar un CPU o GPU, si bien hoy en dia es "simple" y generalmente es "automático" por algún software de los miles que hay, sigue siendo algo que en realidad si no hay una razón especifica para hacerlo, es mejor no hacerlo, ya que poca potencia es igual de malo que mucha potencia.
khou? May 19, 2024 @ 12:08pm 
Originally posted by XEDE - AGRcompeticion.com.ar:
Originally posted by khou?:
Hola, gracias por tu comentario desde ya, las temperaturas no superan los 60 grados, es más el procesador nisiquiera llega a 50 grados.
Y lo límite mediante Windows, si pongo el cpu al 100 porciento, se apaga más rápido , yo pensé que el cpu estaba muriendo, pero ahora que me decís lo de la fuente tiene sentido, la tengo hace bastante tiempo
Como limitaste mediante Windows el CPU?, eso no me queda claro, osea usaste algun programa en Windows? si es asi cual?.

Si no es temperatura entonces si puede apuntar a la fuente con mayor razón, en ese punto es difícil de ver ya que son muchos indicadores de voltaje, pero generalmente en los programas que te pase te dicen el valor que tiene que tener y el que esta entregando la fuente, donde solo a modo referencia si un valor es de 3.0v y tenes entre 2.8v y 3.2v puede ser "normal" pero generalmente deberian ser fijos algunos valores segun el componente, ahora si el valor es 3v y tenes 2.5 o 3.5 si tenes un problema, ya que es mucho la diferencia para componentes de PC.

Igual si lo liberas al CPU y la falla sigue aun mas rápido, el problema viene por ese lado, sea que la Fuente no soporta el consumo que tiene, o bien en el peor caso tal vez el CPU esta dañado, por eso te consulto como o con que programa lo limitaste?.

Por las dudas un detalle también y es que si bien las temperaturas podes verlas normales, las mismas pueden subir de 60° a 90° muy rápido, pero si lo miraste cuando se apago y seguía en el mismo nivel no debería ser, mas que nada por eso te comentaba lo de dejar el programa a la vista en la pantalla para verlo constantemente.

En todos los casos, como te comente el hacer downgrade del CPU es el mismo riesgo que hacer overclock, osea puede dañar/quemar un CPU o GPU, si bien hoy en dia es "simple" y generalmente es "automático" por algún software de los miles que hay, sigue siendo algo que en realidad si no hay una razón especifica para hacerlo, es mejor no hacerlo, ya que poca potencia es igual de malo que mucha potencia.
Para limitarla sin ningún programa, vi en Internet que se puede mediante el plan de energía y le establezco un Estado máximo de energía del procesador, pero si, es la fuente por lo que puedo ver, gracias por la info, veré si puedo comprar una y actualizó si se solucionó
XEDE May 19, 2024 @ 12:20pm 
Originally posted by khou?:
Para limitarla sin ningún programa, vi en Internet que se puede mediante el plan de energía y le establezco un Estado máximo de energía del procesador, pero si, es la fuente por lo que puedo ver, gracias por la info, veré si puedo comprar una y actualizó si se solucionó

A oksss, mas que nada era para confirmar si era con algún programa externo, pero tené presente que ese tipo de limitación generalmente es para las Notebook, para justamente que los componentes consuman menos energía, calienten menos y la batería dure mas, en una PC de escritorio que esta conectada a la energía eléctrica generalmente ese tipo de cosas no son recomendables ya que la PC/Hardware esta preparado para estar al 100%, siempre teniendo en cuenta que ejemplo las temperaturas son normales.

Pero bueno en este caso tendrías que ir apuntando a una fuente, cualquier cosa podes fijarte que fuente tenes osea que marca/modelo y si te acordás cuantos años promedio tiene?, ya que si bien las fuentes de marca duran muchos años, esto también depende de las horas de uso por día, como también si ejemplo la PC esta en lugar que hay problemas de tensión eléctrica, sea que baje o suba osea que sea inestable, claramente eso hace trabajar mal a la fuente y acortá su vida útil, mas allá que también algunas veces simplemente duran poco, Yo tuve fuentes de marca que duraron 3 años o menos y otras que duraron +10 y siguen andando y todas en el mismo nivel de uso/estado de consumo.

En todo caso es para ver que recomendarte, pero generalmente lo que se recomienda es siempre lo mismo ya que es un nivel estándar hoy en día, que seria una fuente de Marca obviamente, generalmente las mas conocidas son siempre las mismas, osea que no sea Genérica obviamente, y que idealmente sea mínimo 650w plus Gold o mínimo Bronze, ya iría mas que bien para tu PC, pero tal vez pensando a futuro y sobre todo porque algunas veces se consigue al mismo precio podes mirar fuentes de 750w/850w +Gold, mas que nada porque mientras mas potencia tenga mejor y sobre todo porque como digo, si valen lo mismo, mejor ir por la mas potente y tenes fuente para poner cualquier cosa en la PC.
khou? May 19, 2024 @ 12:32pm 
Originally posted by XEDE - AGRcompeticion.com.ar:
Originally posted by khou?:
Para limitarla sin ningún programa, vi en Internet que se puede mediante el plan de energía y le establezco un Estado máximo de energía del procesador, pero si, es la fuente por lo que puedo ver, gracias por la info, veré si puedo comprar una y actualizó si se solucionó

A oksss, mas que nada era para confirmar si era con algún programa externo, pero tené presente que ese tipo de limitación generalmente es para las Notebook, para justamente que los componentes consuman menos energía, calienten menos y la batería dure mas, en una PC de escritorio que esta conectada a la energía eléctrica generalmente ese tipo de cosas no son recomendables ya que la PC/Hardware esta preparado para estar al 100%, siempre teniendo en cuenta que ejemplo las temperaturas son normales.

Pero bueno en este caso tendrías que ir apuntando a una fuente, cualquier cosa podes fijarte que fuente tenes osea que marca/modelo y si te acordás cuantos años promedio tiene?, ya que si bien las fuentes de marca duran muchos años, esto también depende de las horas de uso por día, como también si ejemplo la PC esta en lugar que hay problemas de tensión eléctrica, sea que baje o suba osea que sea inestable, claramente eso hace trabajar mal a la fuente y acortá su vida útil, mas allá que también algunas veces simplemente duran poco, Yo tuve fuentes de marca que duraron 3 años o menos y otras que duraron +10 y siguen andando y todas en el mismo nivel de uso/estado de consumo.

En todo caso es para ver que recomendarte, pero generalmente lo que se recomienda es siempre lo mismo ya que es un nivel estándar hoy en día, que seria una fuente de Marca obviamente, generalmente las mas conocidas son siempre las mismas, osea que no sea Genérica obviamente, y que idealmente sea mínimo 650w plus Gold o mínimo Bronze, ya iría mas que bien para tu PC, pero tal vez pensando a futuro y sobre todo porque algunas veces se consigue al mismo precio podes mirar fuentes de 750w/850w +Gold, mas que nada porque mientras mas potencia tenga mejor y sobre todo porque como digo, si valen lo mismo, mejor ir por la mas potente y tenes fuente para poner cualquier cosa en la PC.
Dale genio, muchas gracias por tu tiempo y por tus consejos que me sirvieron un montón, yo voy a averiguar porque si, efectivamente es la fuente, ya la tengo hace varios años además y me ♥♥♥♥ a testear y empecé a sacar RGB y funcionaba por más tiempo, ponía los componentes y moría la PC.
Te agradezco y cuando compre actualizó por acá, muchas gracias y tengas hermoso día...
< >
Showing 1-8 of 8 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: May 19, 2024 @ 11:10am
Posts: 8