gab Feb 12, 2024 @ 10:30pm
6700xt con que procesador deberia combinarlo?
,
Last edited by gab; Feb 12, 2024 @ 10:35pm
< >
Showing 1-8 of 8 comments
XEDE Feb 13, 2024 @ 10:10am 
Con el mejor que puedas?, pensas cambiar de PC cada 6 meses? o tu idea es Armar/Mejorar la PC para que dure la mayor cantidad de años posible?, si es asi compra el mejor CPU que puedas dentro de lo que podes gastar.
Como comente en otros temas olvidate de lo que dice el comun de la gente de "cuello de botella" ya que nadie entiende como funcionan estos temas, te doy un ejemplo simple, con un CPU Ryzen 5 5600X no tendrias ningun cuello de botella en casi todos los juegos, pero que pasa si en 1 año queres poner una GPU mas potente?, ejemplo una RX 7800 XT?, tenes que cambiar el CPU de nuevo?, entonces porque no compras una Ryzen 7 5800X3D ahora y a futuro tenes CPU para muchos pero muchos años?.
Que pasaria con estos CPU? con el Ryzen 5 5600X estarian parejos ambos, CPU y GPU, es correcto, pero con un Ryzen 7 5600X3D el CPU estaria al 50% y la GPU al 90% osea el famoso "cuello de botella" es terrible y asusta a muchos que como digo "no tienen idea del tema", que el CPU este al 50% en lugar del 100% lo unico que hace es que tenga "Menos desgaste" y en consecuencia caliente menos y dure mas años, aparte que aun con "Cuello de botella" un juego que "Sin cuello de botella" te anda a 100FPS con el Ryzen 7 5800X3D te andaria a 120FPS, por el simple motivo que el CPU siempre estaria con potencia de sobra para dar mas rendimiento cuando se lo necesite, aparte que como digo tendrias CPU para muchos años mas que con el Ryzen 5 5600X.

Estos 2 CPU que te comento son a modo Ejemplo, y aplica a la inversa la misma logica, si pones una GPU ejemplo una RX 7900 XTX, el cuello de botella haria solamente que los componentes trabajen a menor porcentaje de trabajo/carga, NO menos potencia, la potencia sigue siendo siempre superior a uno que esta "Sin cuello de botella" y estan al 100% de trabajo, ya que eso significa que estan al limite de su capacidad, mientras la otra formula hace que tengan potencia de sobra entre los demas beneficios que te comente.

Como dije en otros temas tambien reitero, el famoso "cuello de botella" que muchos repiten sin saber del tema, depende totalmente del Juego, no solo de la PC, podes tener una Ryzen 5 5600X + la RX 6700 XT que tecnicamente no tienen ningun tipo de cuello de botella entre si, y aun asi podes jugar un juego y ver que esta el CPU al 100% y la GPU al 50% o a la inversa, esto es porque los juegos no estan optimizados correctamente y esto aplica a mas del 90% de los juegos, cero cuello de botella seria que ambos componentes osea CPU y GPU esten ambos al mismo % porcentaje de uso, lo cual casi nunca pasa, aparte que en el cuello de botella tambien afecta que cuanta RAM tenes, si esta en 1 o 2 modulos de que frecuencia son?, al igual que si tenes un disco HDD, SSD o M2, todo afecta al rendimiento aparte del CPU y GPU.

En fin, lo recomendable siempre es comprar el componente que mas años te dure y mejor rendimiento te de dentro de lo que cada persona tiene como presupuesto.
gab Feb 13, 2024 @ 12:05pm 
Originally posted by XEDE - AGRcompeticion.com.ar:
Con el mejor que puedas?, pensas cambiar de PC cada 6 meses? o tu idea es Armar/Mejorar la PC para que dure la mayor cantidad de años posible?, si es asi compra el mejor CPU que puedas dentro de lo que podes gastar.
Como comente en otros temas olvidate de lo que dice el comun de la gente de "cuello de botella" ya que nadie entiende como funcionan estos temas, te doy un ejemplo simple, con un CPU Ryzen 5 5600X no tendrias ningun cuello de botella en casi todos los juegos, pero que pasa si en 1 año queres poner una GPU mas potente?, ejemplo una RX 7800 XT?, tenes que cambiar el CPU de nuevo?, entonces porque no compras una Ryzen 7 5800X3D ahora y a futuro tenes CPU para muchos pero muchos años?.
Que pasaria con estos CPU? con el Ryzen 5 5600X estarian parejos ambos, CPU y GPU, es correcto, pero con un Ryzen 7 5600X3D el CPU estaria al 50% y la GPU al 90% osea el famoso "cuello de botella" es terrible y asusta a muchos que como digo "no tienen idea del tema", que el CPU este al 50% en lugar del 100% lo unico que hace es que tenga "Menos desgaste" y en consecuencia caliente menos y dure mas años, aparte que aun con "Cuello de botella" un juego que "Sin cuello de botella" te anda a 100FPS con el Ryzen 7 5800X3D te andaria a 120FPS, por el simple motivo que el CPU siempre estaria con potencia de sobra para dar mas rendimiento cuando se lo necesite, aparte que como digo tendrias CPU para muchos años mas que con el Ryzen 5 5600X.

Estos 2 CPU que te comento son a modo Ejemplo, y aplica a la inversa la misma logica, si pones una GPU ejemplo una RX 7900 XTX, el cuello de botella haria solamente que los componentes trabajen a menor porcentaje de trabajo/carga, NO menos potencia, la potencia sigue siendo siempre superior a uno que esta "Sin cuello de botella" y estan al 100% de trabajo, ya que eso significa que estan al limite de su capacidad, mientras la otra formula hace que tengan potencia de sobra entre los demas beneficios que te comente.

Como dije en otros temas tambien reitero, el famoso "cuello de botella" que muchos repiten sin saber del tema, depende totalmente del Juego, no solo de la PC, podes tener una Ryzen 5 5600X + la RX 6700 XT que tecnicamente no tienen ningun tipo de cuello de botella entre si, y aun asi podes jugar un juego y ver que esta el CPU al 100% y la GPU al 50% o a la inversa, esto es porque los juegos no estan optimizados correctamente y esto aplica a mas del 90% de los juegos, cero cuello de botella seria que ambos componentes osea CPU y GPU esten ambos al mismo % porcentaje de uso, lo cual casi nunca pasa, aparte que en el cuello de botella tambien afecta que cuanta RAM tenes, si esta en 1 o 2 modulos de que frecuencia son?, al igual que si tenes un disco HDD, SSD o M2, todo afecta al rendimiento aparte del CPU y GPU.

En fin, lo recomendable siempre es comprar el componente que mas años te dure y mejor rendimiento te de dentro de lo que cada persona tiene como presupuesto.
Ok entiendo todo perfectamente y gracias por la data pero entonces cual me recomendas sinceramente? Teniendo en cuenta que cuando compre la 6700xt no cambie nada, ni el procesador ni la grafica. capaz en 3 o 4 años, osea solo me importa que rinda bien el combo del procesador con la grafica. no importa la plata sinceramente en tema procesador, solo quiero que me dure bien esos años y estar tranquilo con los fps, que al menos los juegos corran mas de 60 en 1080p
Last edited by gab; Feb 13, 2024 @ 12:05pm
XEDE Feb 13, 2024 @ 12:09pm 
Originally posted by mixed:
Ok entiendo todo perfectamente y gracias por la data pero entonces cual me recomendas sinceramente? Teniendo en cuenta que cuando compre la 6700xt no cambie nada, ni el procesador ni la grafica. capaz en 3 o 4 años, osea solo me importa que rinda bien el combo del procesador con la grafica. no importa la plata sinceramente en tema procesador, solo quiero que me dure bien esos años y estar tranquilo con los fps, que al menos los juegos corran mas de 60 en 1080p
Para indicarte algun modelo o varios, primero indica que Mother tenes?, que CPU tenes en este momento, cuanta Ram y en cuantos modulos?, si no tenes esta informacion usa el CPU-Z o Speccy que son gratis y los bajas de Google, te dan toda la info de tu PC en resumen, con esa información sobre cuales son los datos actuales de tu PC se te puede recomendar algunos modelos distintos de CPU sea AMD o Intel segun to mother
gab Feb 13, 2024 @ 12:22pm 
La mother la cambio y compro depende que procesador por eso preguntaba, eso si tengo 16gb de ram ddr4 2x8 3200mhz la verdad no las cambiaria a ddr5 para ahorrarme esa parte. Por lo que intentaria limitarme a las mothers que admitan ddr4.
XEDE Feb 13, 2024 @ 12:54pm 
Originally posted by mixed:
La mother la cambio y compro depende que procesador por eso preguntaba, eso si tengo 16gb de ram ddr4 2x8 3200mhz la verdad no las cambiaria a ddr5 para ahorrarme esa parte. Por lo que intentaria limitarme a las mothers que admitan ddr4.
Claro pero que modelo de mother tenes?, ejemplo si tenes un B450 que tiene zocalo AM4 con un Ryzen 3, no necesitas cambiar el mother para poner un Ryzen 7 5800X que aun es uno de los CPU mas potentes que existe para juegos.
La ram con 2x8Gb a 3200Mhz estas bien, no es necesario cambiar a lo sumo a futuro le pones 2x8Gb mas y te vas a 32Gb, pero eso a futuro con 2x8 a 3200mhz estas bien.

Pero es necesario saber que CPU y que Mother tenes actualmente para saber que recomendarte, ya que a modo ejemplo no tiene mucho sentido cambiar de un Ryzen 5 3600X a un Ryzen 5 5600X si bien el serie 5000 es superior, no notarias un gran cambio, distinto seria que pases del serie 3000 que digo a modo ejemplo a un Ryzen 7 5800X3D, que en todo caso como recomendacion por Precio/Rendimiento el Ryzen 7 5800X3D es actualmente y hace rato el mejor CPU que hay y es Socket AM4, y trabaja con Ram DDR4, por eso si indicas tu Mother podemos ver si lo soporta, ya que si por ejemplo tenes un mother con Socket AM4 pero chipsets generacion 300 (ejemplo uno muy usado el A320) no soporta el Ryzen 7 5800X3D, pero si tu mother es generacion 400/500 en adelante si, como alternativa para un mother serie 300 por ejemplo soporta con el BIOS actualizado hasta un Ryzen 7 5800X maximo.

Te menciono CPU AMD porque es lo mas estandar para juegos/multimedia, pero aplica lo mismo para intel, en todo caso se requiere saber que mother y cpu tenes actualmente para recomendarte algo que realmente veas una diferencia y no que sea apenas un 10% superior a lo que tenes y no notes la diferencia al momento de usarlo.

Pero si estas con la idea de si o si comprar todo nuevo, como precio/rendimiento dentro de lo razonable el mejor es el Ryzen 7 5800X3D, ahora si tenes dinero infinito claramente lo mejor es ir a uno actual como el Ryzen 7 7800X3D o el Ryzen 9 7950X3D que es como digo la generación actual, vienen con Socket AM5 y usan memorias DDR5, pero sus precios son altos, lo mismo para los actuales intel que la realidad para juegos son mas nombre que otra cosa, ya que AMD es superior en rendimiento multimedia.

Si queres mantener tus memorias, a modo ejemplo te dejo una tabla con la diferencia basica de los chipsets:

Chipset: PCIe 4.0 / Wi-Fi 6E / Bluetooth 5.2 X570S Sí Sí Sí X570 Sí No No No B550 Sí No No A520 No No No

Tene presente que a modo ejemplo el Ryzen 7 5800X3D solo es soportado por los modelos X570 y los viejos X470, el resto soporta los CPU normales ejemplo el Ryzen 7 5800X y todos los demas.

Y para CPU con Socket AM4 y DDR4 lo ultimo que salio son los chipsets X570, lo que siga en numeracion de este formato son para los AM5 con DDR5, esto es todo en resumen claro ya que es un tema amplio.
gab Feb 13, 2024 @ 4:38pm 
Claro entiendo solo que ahora tengo un intel i5 7400 y la mother no recuerdo bien pero queria cambiar todo porque podia.
XEDE Feb 13, 2024 @ 4:54pm 
Originally posted by mixed:
Claro entiendo solo que ahora tengo un intel i5 7400 y la mother no recuerdo bien pero queria cambiar todo porque podia.
Oks, en ese caso simplemente fijate si queres ir por Intel o AMD, ya que es a gusto de cada persona, ambos funcionan de forma similar, segun la generacion andan mas o menos, pero si, como te comento el Ryzen 7 5800X3D fue uno que marco una diferencia contra intel y otros mismos CPU de AMD, ya que su rendimiento es muy superior.

Si vas por intel tene presente que la generación actual es la 14, el que vos indicas es la generación 7, asi que cualquier que elijas de generación 12 en adelante te diria como minino para no quedarte tan atrás, e ideal si es generación 13 o 14 te va a funcionar sin problemas y de sobra, podes apuntar a un i5 generación 13 o 14 o bien si queres apuntar mas alto a un i7 generación 13/14, el i9 no lo recomiendo al igual que el Ryzen 9 porque son una gama pensada para otro tipo de uso, hoy en día con un CPU nivel i5 o Ryzen 5 que es gama media podes hacer absolutamente todo sin problemas.

En resumen si te gusta mas intel anda por un i5 y si podes por un i7 ambos gen 13/14 idealmente.
Si optas por AMD lo mejor podría ser el Ryzen 7 5800X3D que es generación anterior pero anda igual o mas que CPU intel o mismo AMD de generación actual.

Sobre el tema de mantener las memorias DDR4 te dejo la info de la web de intel que te indica que modelos ya que hay varios del mismo tipo/nombre son compatibles en la Gen13/14 con DDR4 y en base a eso podes ir viendo que Mothers soportan tus memorias actuales DDR4, en resumen tenes que ver lo que indica sobre la version del Chipset que maneja, eso mismo lo comparas con el Mother que indique que tiene el chipset indicado:

Compatibilidad de Intel® Core™ procesadores para equipos de desktop (12ª, 13ª y 14ª generación) :
https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/articles/000092149/processors.html

Principalmente presta atención a este detalle en la info:
Ambos procesadores Intel® Core™ para desktop (13ª y 14ª generación) admiten velocidades DDR5 (hasta 4800/5600 MTs) y DDR4 (hasta 3200 MT/s). Mientras que los procesadores de escritorio Intel® de 12ª generación admiten velocidades DDR5 (hasta 4800 MT / s) y DDR4 (hasta 3200 MT / s).
Originally posted by mixed:
,
Yo tengo la Radeon RX 6700 XT de 12GB con un Ryzen 5 3600 (6 núcleos y 12 hilos)
con 32GB de RAM (2 módulos de 16), Ssd Kingston Nv2 1tb Nvme Pcie Gen 4x4 M.2 2280, Mother Asus Prime B550 Plus, Internet 300 megas contratados (cable ethernet Categoría 5E).
Hasta ahora no tengo problemas.
Last edited by 🎮Nλmeless ⁧⁧🎮Bλttle; Feb 13, 2024 @ 10:07pm
< >
Showing 1-8 of 8 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: Feb 12, 2024 @ 10:30pm
Posts: 8