¿Más Fps es mejor? NO
92º vs 70º, más frío es mejor, ¿verdad?
Hola amiguitos. Les traigo ésta pequeña guía (les pido disculpas si el título les ofende) para aquellos que puedan estar hiriendo gravemente a su pc sin darse cuenta. Si gustas, repasemos paso por paso (debajo de todo les pido una ayuda sobre guías):

300FPS VS 60HZ:
Si tu monitor/tv es de 60hz, significa que sólo podrá mostrarte 60fps, eso significa que si juegas CS: GO a 300fps, no notarás la más mínima diferencia porque la pantalla no soporta el procesar más de 60fps. PERO tu gráfica SÍ las está procesando, con lo que trabaja al máximo para darte 240fps de más que no vas a usar, ¿qué significa eso? Más energía es consumida, más temperatura y menos vida útil de la gráfica. Con lo que si juegas en una portátil, la estás hirviendo.

60HZ/75HZ/120HZ/144HZ:
Más hz, más poder, ¿no? Sólo fluidez por supuesto… y más potencia necesaria de la gráfica. La diferencia entre cada escala de hz es abismal, aunque necesitas estar más de un año entrenando para notar la diferencia a partir de los 120hz. Verás el juego tan fuido que confundirás la pantalla con agua.

PROBLEMAS/LAG:
Ya todos conocemos lo que sucede cuando tenemos una pantalla de 60hz pero no pasamos de los 30/40fps, se ve todo lento y lageado. Eso sucede porque la pantalla intenta estabilizar los fps “clonándolos” de manera que si tiene 30fps, para mostrar el total de 60, la pantalla mostrará dos veces cada fps, por lo que estirará todo y obtendrás menor tiempo de respuesta visual. En cambio, si tienes más de 150fps, algunos juegos como Skyrim se vuelven locos, ya que sus motores gráficos no soportan más de ese número de fps, y en los que los soportan, tendrás líneas verticales en la pantalla que cortan la imagen por la mitad, porque la pantalla intentará tirar una imagen sobre la otra continuamente, llevándola a mostrar más fps de los que fue diseñana para mostrar. Y por último, si tus fps saltan continuamente de 40 a 70 (sólo un ejemplo), tendrás tirones (lag), porque la pantalla está diseñada para mostrar 60 imágenes por segundos, y aunque el juego produzca menos, terminarán siendo 60 por las buenas o por las malas.

VSYNC:
Existe una opción para los juegos más nuevos llamada sincronización vertical. Ésta opción bloquea los fps a la tasa de hz de la pantalla. Muy útil si el juego está optimizado (de lo contrario seguirás viendo líneas verticales, aunque en menos cantidad).

CONSOLAS:
Entonces, ¿por qué las consolas se ven tan fluídas si van a 30fps? Eso es por dos factores: uno siendo que los hz de la pantalla se adaptan a los fps que tira la consola para disminuir el efecto blurring (en las tv más nuevas y caras) y no, la pc no puede hacer eso. O el otro, tradicional, siendo que el juego está tan brillantemente optimizado que los fps no varían y se mantienen en unos sólidos 30 (esa es la razón por la cuales algunos juegos de última generación están bloqueados a 30fps, en ciertos casos 30fps sólidos son mejores que 60fps inestables). Imagina compararlo con navegar en aguas tranquilas (30) y navegar en aguas llenas de olas que suben y bajan (60).

SOLUCIÓN:
¿Para qué solucionar ésto? Porque es preferible que tu gráfica esté a 70º que a unos peligrosos 92º, para eso. La solución es LIMITAR los fps, y ordenarle a la gráfica que sólo procese y trabaje para entregarte 62fps (2fps más para evitar mini tirones). ¿Pero cómo? Con los siguientes programas que puedes buscar en Google:


Nvidia Inspector
Éste poderoso programa (sólo para aquellos que posean una gráfica de Nvidia) te permite modificarlo TODO. Muy complejo también, pero permite establecer un límite sencillo al número de fps que debe procesar, ni más ni menos (bueno, si tienes una gráfica da la antigua generación puede que menos)

Msi Afterburner (viene con el RivaTurner)
Un programa para todos, tanto Nvidia como Amd, éste genial programa te permite hasta ajustar la velocidad de los ventiladores, el voltaje y hasta te muestra las temperaturas de todos tus componentes en la barra de Windows. El RivaTurner es el que hace la magia de trabar los fps al número que gustes, también te puede mostrar las temperaturas y otros datos mientras juegas, pequeñito a un lado de la pantalla.

Para ambos programas pueden buscar tutoriales en Youtube, su gráfica se los agradecerá mucho. En fin, eso era todo. Soy un poco torpe, así que si encuentran errores o cosas a aclarar no duden en comentar.
Y por favor, busco a alguien amable que me instruya de cómo convertir esto en una guía (sólo me da la opción de hacer guías de juegos. No de éste tema).

Muchas gracias por pasarse, éste fue Calavera, su muerto de ayuda, un abrazo :)
Naposledy upravil Noirel; 20. úno. 2016 v 0.14
< >
Zobrazeno 115 z 15 komentářů
Buena info. gracias...
aXus' původně napsal:
Buena info. gracias...
x2
Muy buen aporte calavera, muy util la verdad, espero no cierren este post para aquellas personas que no tengan en claro la capacidad y el abuso que pueden estar haciendole a sus equipos.
Xpert xBaRToX™ původně napsal:
Muy buen aporte calavera, muy util la verdad, espero no cierren este post para aquellas personas que no tengan en claro la capacidad y el abuso que pueden estar haciendole a sus equipos.

¡Muchas gracias! La verdad estoy buscando la manera de colocar ésta guía en algún lugar, pero Steam sólo me da la opción de hacer guías de juegos. No de Hardware.
Buen post , pero te haré un par de correcciones, 1º para los juegos que dan mas de 60 frames en monitores de 60 HZ ( por ejemplo ) hay una solución muy util y facil llamada sincronización vertical , no es necesario en esos casos utilizar ningun programa externo ya que el refresco de pantalla se sincronizara con el de tu monitor, 2º Normalmente se conectan las consolas a TV hd , la mayoria de estos tv funcionan a 50 o 60hz , un televisor no soporta 30hz ( al menos mi panasonic hd no , y así consta en las intrucciones ) lo que ocurre es que en consolas los juegos estan optimizados para que la tasa de frames sea continua y sin caidas, de hecho si juegas en tu pc y con tu monitor normal a algun juego que este bien testeado ( y capado a 30 frames) veras que el juego corre suave y sin tirones como en las consolas ( por ponerte un ejemplo te dire The evil Whiting , que venia capado a 30 frames y funcionaba perfectamente ), saludos.
Bowman 63 původně napsal:
Buen post , pero te haré un par de correcciones.

Gracias Bowman, ahí lo corregí. Un abrazo.
Graciasss


Curiosamente estuve probando RivaTurner para capar a 30 FPS el Rise of the Tomb Raider. Pero nada, produce stuttering. En Nvidia está la opción de "Adaptative Half Refresh Rate", que es lo más parecido a la experiencia "de consola", ya que se adapta para que el ritmo de cada frame sea constante, y no se produzca tartamudeo. En AMD... esperando solución estoy para el Tomb Raider.
Javibega původně napsal:
En AMD... esperando solución estoy para el Tomb Raider.

Nvidia está optimizando los juegos para aplastar a Amd de todas las maneras posibles. A pesar de no tener opciones exclusivas de Nvidia, todos los benchmarks la favorecen. Es horrible, Amd fabrica bestias que no pueden mostrar su potencial.
Javibega původně napsal:
Curiosamente estuve probando RivaTurner para capar a 30 FPS el Rise of the Tomb Raider. Pero nada, produce stuttering. En Nvidia está la opción de "Adaptative Half Refresh Rate", que es lo más parecido a la experiencia "de consola", ya que se adapta para que el ritmo de cada frame sea constante, y no se produzca tartamudeo. En AMD... esperando solución estoy para el Tomb Raider.
El problema de los juegos de pc es que dependen de un hardware muy variado y en continuo cambio , por no hablar del tema de drivers que es un grano en el culo del mundo del pc , en las consolas es mas facil sacar buena fluidez a un juego ,por que siempre trabajan con el mismo hardwre/software , así se da la paradoja de que los que tienen pcs mucho mas potentes que las consolas actuales no puedan mover con fluidez y suavidad ciertos juegos, a mi me pasó con de witcher3 , por ejemplo , capado a 30 frames se veia horrible por el shuttering , solución , ir probando a desactivar filtros y otras cosas hasta dejarlo en unos 55 frames mas o menos estables y ahí ya me iba bien , en realidad ( según mi experiencia ) cualquier juego que sobrepase los 30 frames suele funcionar bien , el problema son las subidas y bajadas que producen microparones, he jugado algunos juegos con todo en ultra a 40 frames ( estables) y me iban perfectos , lo de los drivers de AMD es para escribir un libro aparte , yo tengo una R7 y me da miedo cada vez que sale una actualización nueva , arreglan una cosa y te joden 3.
Naposledy upravil Bowman 63; 20. úno. 2016 v 14.20
Bowman 63 původně napsal:
Javibega původně napsal:
Curiosamente estuve probando RivaTurner para capar a 30 FPS el Rise of the Tomb Raider. Pero nada, produce stuttering.
he jugado algunos juegos con todo en ultra a 40 frames ( estables) y me iban perfectos , lo de los drivers de AMD es para escribir un libro aparte , yo tengo una R7 y me da miedo cada vez que sale una actualización nueva , arreglan una cosa y te joden 3.

100% de acuerdo. Algunos juegos a 40fps (en mi caso) no representan diferencia si los compraramos a los 60fps. Pensaba que era alguna técnica de blur, pero ahora sé que la optimización cubre más aspectos de los que suponía.
Cada vez tengo mas claro que hay gene que no sabe y gente que sabe y tu eres uno de ellos.

Asi es este mundo.
Dj Otacon původně napsal:
hay gene que no sabe y gente que sabe y tu eres uno de ellos.

¿Uno de ellos, cuál? Tengo miedo.
Noirel původně napsal:
Dj Otacon původně napsal:
hay gene que no sabe y gente que sabe y tu eres uno de ellos.

¿Uno de ellos, cuál? Tengo miedo.
Y nunca hubo una respuesta. Nos quedamos con la duda
KleishNG původně napsal:
Noirel původně napsal:

¿Uno de ellos, cuál? Tengo miedo.
Y nunca hubo una respuesta. Nos quedamos con la duda
No hace falta que revivas este thread debido a tu duda.
A nadie le importó, si en 4 años nadie comentó.
< >
Zobrazeno 115 z 15 komentářů
Na stránku: 1530 50

Datum zveřejnění: 19. úno. 2016 v 14.28
Počet příspěvků: 15