t3gk Dec 15, 2023 @ 5:20am
Revender juegos digitales UE
Buenas, se sabe algo sobre si Steam, EGS, GOG y demás tendrán que aplicar la opción de poder revender un juego a usuarios por la ley europea?
< >
Showing 1-15 of 20 comments
SOFIA ★◄ ► Dec 15, 2023 @ 5:24am 
te refieres a esto

https://www.youtube.com/watch?v=CgmGkTwWslE&ab_channel=BaityLive

segun ya se vera en steam pero hasta dentro de un largo tiempo pero se especula que se los usuarios saldremos perdiendo
t3gk Dec 15, 2023 @ 5:29am 
Originally posted by 𝙎𝙊𝙁𝙄𝘼★◄ ►:
te refieres a esto

https://www.youtube.com/watch?v=CgmGkTwWslE&ab_channel=BaityLive

segun ya se vera en steam pero hasta dentro de un largo tiempo pero se especula que se los usuarios saldremos perdiendo
de que manera se saldría perdiendo, solo por tener la opción? pregunto desde la ignorancia, eres libre de vender el juego o no, si por lo que sea ya no te gusta o te lo pasaste, etc
SOFIA ★◄ ► Dec 15, 2023 @ 5:33am 
ponte a pensar si tu fueras ubisoft que dinero no te faltaria, aun asi como sigues ganando si muchas personas e revenden entre ellos los juegos

espero que no pero siendo tu ubisoft dejarias que lo vendan pero que os DLC sean contenido a parte para que tu ubisoft puedas seguir ganando dinero

supongo yo

y asi perderias, pero dejemos a que todo pase y cuando pase te acordaras a que me refiero con perder
Coned129 Dec 15, 2023 @ 5:48am 
Originally posted by t3gk:
Originally posted by 𝙎𝙊𝙁𝙄𝘼★◄ ►:
te refieres a esto

https://www.youtube.com/watch?v=CgmGkTwWslE&ab_channel=BaityLive

segun ya se vera en steam pero hasta dentro de un largo tiempo pero se especula que se los usuarios saldremos perdiendo
de que manera se saldría perdiendo, solo por tener la opción? pregunto desde la ignorancia, eres libre de vender el juego o no, si por lo que sea ya no te gusta o te lo pasaste, etc
Imagino que a empresas como Steam o Epic no les hará gracia el tema de perder dinero con las ventas de juegos de segunda mano y seguramente haran algo para meter mano.
Y también estarían los robos de cuentas,donde ya no solo podrían robarte ítems del inventario,sino que también podrían robarte tú propia biblioteca de juegos.
Last edited by Coned129; Dec 15, 2023 @ 5:48am
t3gk Dec 15, 2023 @ 6:00am 
Originally posted by Coned129:
Originally posted by t3gk:
de que manera se saldría perdiendo, solo por tener la opción? pregunto desde la ignorancia, eres libre de vender el juego o no, si por lo que sea ya no te gusta o te lo pasaste, etc
Imagino que a empresas como Steam o Epic no les hará gracia el tema de perder dinero con las ventas de juegos de segunda mano y seguramente haran algo para meter mano.
Y también estarían los robos de cuentas,donde ya no solo podrían robarte ítems del inventario,sino que también podrían robarte tú propia biblioteca de juegos.
no entiendo exactamente como pierden dinero, si la venta se ha producido y ya han ganado, de ahí el que no quiere el juego lo vende y chimpún, el juego que he comprado es mío, si no lo quiero ya que sentido tiene tenerlo? las ventas físicas (en su momento bueno) no eran un problema de cara a las ventas de segunda mano, no entiendo en el caso digital
Tito Shivan Dec 15, 2023 @ 6:36am 
Esperad sentados.

Por ahora, los dos casos donde alguna organización ha demandado a Steam exigiendo la posibilidad de revender las licencias de la cuenta se han resuelto a favor de Steam.

La demanda en Alemania de la asociación de consumidores VZVB contra Valve resultó en el juez dando la razón a Valve.

La demanda en Francia del la organización UFC-Que Choisir contra Valve, ganó en primera instancia, pero el recurso terminó dando la razón a Valve.

En ambos casos se desestimó que aplicara la sentencia de tribunal europeo en el caso Oracle Vs Usedsoft, al estar los videojuegos amparados también bajo la normativa de copyright.

Nada ha cambiado y probablemente nada vaya a cambiar a corto o medio plazo en relación a la capacidad de revender vuestras licencias digitales.

Originally posted by t3gk:
no entiendo exactamente como pierden dinero, si la venta se ha producido y ya han ganado
Cada juego revendido es una copia nueva no comprada al desarrollador y a Steam.

Y dado que las copias digitales no poseen fricción por transferencia (puedes mandar una licencia digital al otro lado del mundo instantaneamente, un juego físico no tanto...) y no sufren deterioro una misma copia digital puede ir cambiando de manos permanentemente, por todo el mundo, depredando ventas en la tienda.

Originally posted by t3gk:
las ventas físicas (en su momento bueno) no eran un problema de cara a las ventas de segunda mano, no entiendo en el caso digital
La venta de segunda mano es un dolor de muelas para los desarrolladores, que llevan años intentando eliminarlas mientras las tiendas físicas hacen dinero con su producto sin que ellos vean un céntimo de cada reventa.
SOFIA ★◄ ► Dec 15, 2023 @ 7:01am 
Originally posted by t3gk:
Originally posted by Coned129:
Imagino que a empresas como Steam o Epic no les hará gracia el tema de perder dinero con las ventas de juegos de segunda mano y seguramente haran algo para meter mano.
Y también estarían los robos de cuentas,donde ya no solo podrían robarte ítems del inventario,sino que también podrían robarte tú propia biblioteca de juegos.
no entiendo exactamente como pierden dinero, si la venta se ha producido y ya han ganado, de ahí el que no quiere el juego lo vende y chimpún, el juego que he comprado es mío, si no lo quiero ya que sentido tiene tenerlo? las ventas físicas (en su momento bueno) no eran un problema de cara a las ventas de segunda mano, no entiendo en el caso digital


si tu creas algo y me lo vendes y frente a ti te digo que lo voy a vender y nadie mas te compra por que entre ese unico se revenden o se alquilan como te afectaria?
Eoraptor Dec 15, 2023 @ 7:21am 
Originally posted by t3gk:
Originally posted by Coned129:
Imagino que a empresas como Steam o Epic no les hará gracia el tema de perder dinero con las ventas de juegos de segunda mano y seguramente haran algo para meter mano.
Y también estarían los robos de cuentas,donde ya no solo podrían robarte ítems del inventario,sino que también podrían robarte tú propia biblioteca de juegos.
no entiendo exactamente como pierden dinero, si la venta se ha producido y ya han ganado, de ahí el que no quiere el juego lo vende y chimpún, el juego que he comprado es mío, si no lo quiero ya que sentido tiene tenerlo? las ventas físicas (en su momento bueno) no eran un problema de cara a las ventas de segunda mano, no entiendo en el caso digital
Te voy a poner un ejemplo, tu compras una camioneta a la compañía FORD, entonces te cansas de conducirla y quieres una nueva, la vendes a otra persona... bueno, ese no fue un buen ejemplo. Vamos a poner otro ejemplo más digital, tienes una copia de Windows 10, la licencia original, se la compras a Microsoft, entonces le vendes tu computador a otra persona con todo y Windows porque quieres una laptop con Windows 11, bueno... ese tampoco fue un buen ejemplo.

Hablando en serio. La gente que está en contra de revender los productos también está en contra del libre mercado, izquierdistas detected. La realidad es que Microsoft o cualquier compañía que venda juegos le va a importar poco si se revende sus juegos, dejarán de ganar un poco, pero también es cierto que el juego no se venderá al mismo precio que lo está vendiendo su desarrolladora, obviamente será por debajo del precio del mercado y las ganancias para los revendedores serán nulas, porque nadie va a recomprar un juego a un revendedor que cobra 70 dólares, cuando de salida cuesta 60 dólares por parte de Microsoft, esa idea de ganarse 10 o un porcentaje no existe, la gente no es tonta. Igual que cuando compras una carro de salida a 40 mil euros, al final de 2 o 3 años la tendrás que revender a la mitad o menos del precio original.

Es que ni siquiera Steam o Epic podría perder parte del mercado en las ventas, más bien podrían cobrar un porcentaje de la reventa y así ganan todos, como actualmente es el mercado de Steam, que por cada venta de un artículo se cobra un porcentaje y un skins podrían haber pasado por muchos usuarios de tanta reventa que existe allí. Con respecto a la seguridad de las cuentas, si ya roban por skins de CS o cualquier cosa, cuando sea legal revender juegos pues sí, aumentará los casos, pero nada de lo que ya se está viendo hasta ahora.

Igualmente dudo que se apruebe una ley que obliguen a empresas como Steam que sus usuarios puedan revender sus juegos, porque se tendrían que cambiar muchas de las políticas de venta y la funciones de la misma plataforma, con todas las obligaciones fiscales, legales y burocráticas que eso significa en cada país.
lo que deberian de hacer es desabilitar juegos que estan bloqueados en distintos paises por que a la final que tanto te puede afectar un juego, a tu pais en tu pais?
XEDE Dec 15, 2023 @ 1:54pm 
Esto es otra norma que quedara en la nada con el tiempo, son normas que impulsan personas (Políticos) que normalmente ni saben que es un juego, o STEAM o cualquier tema multimedia, simplemente dicen "Ahí hay plata, vamos a meternos".

Por un lado Partiendo desde la Base, en el acuerdo de suscriptor a STEAM no recuerdo las palabras Exactas, pero indica que las compras digitales de un juego las tenemos mientras la empresa Exista, lo cual siempre va a ser así, es mas fácil que nos visiten los extraterrestres a que STEAM cierre, pero llegado el caso, si aplican ese tipo de normas los gobiernos, es tan simple como que STEAM diga "me fui a la quiebra, saludos!!!", y listo todos se quedan sin juegos, todos pierden sus cuenta sin derecho a reclamo, y simplemente Gabe crea una nueva empresa que se llame "Hola STiM" y la arme con normas de suscriptor que indiquen por contrato que NO se puede realizar ningún tipo de venta/reventa de sus productos y listo.
Esto es bastante resumido lo que digo, pero llegado el caso es una opcion para cualquier empresa.

Por otro lado, que las cuentas de usuario tengan esa opcion, como comentan algunos causaría que el foro por ejemplo se llene de usuarios con temas de "Me robaron todaaaaa mi bibliotecaaaaa y STEAM malo no me lo devuelve" :squirtyay:

Hay que tener presente que los juegos no se compran con la idea de "revender", es un producto intangible, no esta preparado para eso, distinto seria algo fisico, es como indican también, compro un Auto y lo vende como 0km cuando no lo quiero mas?.

Aunque por otro lado STEAM puede dar vuelta este tema y salir ganando mas dinero incluso :goggles:
Ya que podrian decirle a la UE "Ok vamos a dejar que los usuarios vendan sus juegos", y es que en las normas de venda los juegos/mercado indicaran que "STEAM te permite vender/revender un juego cumpliendo las siguientes normas a modo ejemplo, si esto lo digo yo en 2 minutos, imaginen que los abogados de STEAM te van a poner mil cosas mas y están en su derecho:
El juego tiene que tener menos de 30 Horas de uso.
El juego no puede tener mas de 1 mes desde la fecha de compra original.
El valor minimo del juego NO puede ser menor al 15% del valor en la Tienda.
El comprador del juego revendido no obtendra logros ni chromos del juego.
(Ya con esta ultima norma nadie en su sano juicio compraría un juego de reventa)

Por otro lado, al vender un juego, en la cuenta del vendedor se eliminara todo registro del mismo incluido:
Logros.
Chromos.
Historial de juego.
Etc.
De igual forma si un usuario que vende un juego consiguió Chromos y los vendio o realizo cualquier otra transacción, el valor de esos Chromos/items sera cargado a la cuenta como saldo a pagar, o bien descontado del precio de venta del juego.

Repito esto no lo lei en internet, lo estoy escribiendo Yo en 2 minutos mientras leo este tema, por ende, "Me rio" de los políticos que tienen mucho tiempo mirando el techo sin trabajar que creen que van a poder atacar a STEAM y sus abogados, me hace acordar a la escena de IRON MAN cuando le quieren "expropiar" su negocio (armadura), en el minuto 2 esta la escena jajaa :D:
https://youtu.be/X37He910kx0?si=6stYysE70I3lkt93
Lo mismo pasara con este tema y STEAM jaja xD

Ven lo simple que es?, como dije aunque muchas veces me indican que "defiendo a STEAM", no lo hago, simplemente valoro y cuido algo que me sirve, es mas que claro que ese tipo de políticas son creadas pensando en robar dinero por parte de políticos, jamas es en beneficio del usuario.

Por otro lado STEAM desde el año 1999 si no recuerdo mal lleva mas de 2 décadas brindándome beneficios sean de entretenimiento, sociales, o simplemente hobbys, en ningún caso por un puñado de políticos que como indico ni deben saber que es STEAM, solo miran donde tomar dinero, aunque la palabra correcta es robar dinero, en ningún caso estaría a favor de que se perjudique una de las pocas empresas que existen que realmente brinda un servicio al usuario real y confiable.

A y se que muchos usuarios van a decir "STEAM no es del 99 es del 2003" bueno, digo 99 porque es en el año que empece si no recuerdo mal con el CS 0.67, y desde entonces STEAM repito, es la única empresa de todas las que soy cliente en años que realmente me da un servicio que vale la pena y uno paga con gusto.

A y un detalle mas por si aun tienen dudas, cuando digo "Los políticos solo buscan robar dinero", no me refiero solo a robarle a STEAM, no, no, tengan bien claro que al ustedes "Vender o Revender" pasan a ser comerciantes, por ende el siguiente paso es que Ustedes pasen a pagar un nuevo impuesto sobre el producto que venden, como pasa con todo bien con un valor económico, pero esta parte seguro no la dicen no?.

Por otro lado si quieren comprar/vender juegos, vendo Copia Original de Age Of Empires 2
https://i.imgur.com/XXSLEu4.jpg
Aprovechen la oferta, funciona sin problemas, es de quien la quiera por solo u$s/€ 25.000, oh no!, ya no llamen!, se vendió, se vendioooooooo!!! :D:
Tito Shivan Dec 15, 2023 @ 2:37pm 
Originally posted by Eoraptor:
Hablando en serio. La gente que está en contra de revender los productos también está en contra del libre mercado.
Siempre doy el mismo consejo cuando la gente propone la reventa de licencias digitales.

"Cuidado con lo que deseas, porque puede que lo consigas"

En el mundo real (inc. El 'Libre Mercado') todas las cosas tienen un precio. Y la realidad suele conceder deseos del mismo modo que lo concede la pata de mono.

Si alguien cree que en el momento que podamos revender libremente licencias digitales el 'mercado' no se adaptará automaticamente para evitar perder dinero solo se está mintiendo a si mismo.

El 'libre mercado' es precisamente el que ha matado la reventa de juegos en PC (atando las licencias a servicios de uso personal como Steam, Origin, Uplay) y lleva años intentando hacer lo mismo con la reventa de juegos de consola. Si creeis que se van a quedar de brazos cruzados el momento que por ley se puedan revender millones de copias de sus juegos tengo un puente a la venta.

"Cuidado con lo que deseas, porque puede que lo consigas"
Originally posted by Tito Shivan:

"Cuidado con lo que deseas, porque puede que lo consigas"

Recuerdo hace un par de añitos, que algunos usuarios venían al foro a quejarse así:

"Estoy harto de tener que confirmar con steamguard cada venta de 10 centavitos, ¿no hay la posibilidad de que esas ventas no se tengan que confirmar?"
Actualmente, las ventas de precio menor a un dolar (creo) no necesitan confirmación...
Actualmente tenemos esto:
"Alguien entró a mi cuenta y me vendió TODO MI INVENTARIO en centavitos y no me pidieron confirmación por estas ventas "La zegurida de stim es mala" "no proteje a los klientes" ¿Porqué no me pide confirmaciones por las ventas? ¡Oh, la humanidad!

Ahora hay quienes quieren revender la biblioteca ¿Nos vamos preparando para discusiones con el tema "Alguien me vendió toda la bilbioteca y steam no hace nada"?
Carlita Dec 15, 2023 @ 6:59pm 
Originally posted by t3gk:
Originally posted by 𝙎𝙊𝙁𝙄𝘼★◄ ►:
te refieres a esto

https://www.youtube.com/watch?v=CgmGkTwWslE&ab_channel=BaityLive

segun ya se vera en steam pero hasta dentro de un largo tiempo pero se especula que se los usuarios saldremos perdiendo
de que manera se saldría perdiendo, solo por tener la opción? pregunto desde la ignorancia, eres libre de vender el juego o no, si por lo que sea ya no te gusta o te lo pasaste, etc
porque asi no funciona el mercado, de alguna manera siempre va a ser steam el que sale ganando, es como si fuese un casino, no tendria sentido que los mismos usuarios que usan su plataforma "salgan ganando" porque seria peor de los que se aprovechan de los reembolsos para "probar" juegos
Last edited by Carlita; Dec 15, 2023 @ 7:03pm
Carlita Dec 15, 2023 @ 7:01pm 
Originally posted by t3gk:
Originally posted by Coned129:
Imagino que a empresas como Steam o Epic no les hará gracia el tema de perder dinero con las ventas de juegos de segunda mano y seguramente haran algo para meter mano.
Y también estarían los robos de cuentas,donde ya no solo podrían robarte ítems del inventario,sino que también podrían robarte tú propia biblioteca de juegos.
no entiendo exactamente como pierden dinero, si la venta se ha producido y ya han ganado, de ahí el que no quiere el juego lo vende y chimpún, el juego que he comprado es mío, si no lo quiero ya que sentido tiene tenerlo? las ventas físicas (en su momento bueno) no eran un problema de cara a las ventas de segunda mano, no entiendo en el caso digital
*por eso mismo es algo que nunca va a pasar, es estupido, si pasara eso steam dejaria de ser una plataforma que se usa solo para jugar jueguitos
Eoraptor Dec 15, 2023 @ 7:08pm 
Originally posted by Tito Shivan:
Originally posted by Eoraptor:
Hablando en serio. La gente que está en contra de revender los productos también está en contra del libre mercado.
"Cuidado con lo que deseas, porque puede que lo consigas"

Originally posted by Andrade- IV (Cristmas mod):
Ahora hay quienes quieren revender la biblioteca ¿Nos vamos preparando para discusiones con el tema "Alguien me vendió toda la bilbioteca y steam no hace nada"?

Como aclaratoria: No deseo que se puedan revender las licencias de los juegos en Steam. Solo que no me voy a oponer si llega a suceder, vamos a estar claros, no podremos hacer nada si por ley obligan a las empresas a hacer eso, tendremos que adaptarnos al cambio.

Además, hay algo en el capitalismo que es el derecho a la propiedad y se supone que puedes hacer lo que quieras con lo que es tuyo, sea un terreno, una casa, un vehículo o un jueguito. Es lo normal en la vida con el sistema de comercio que tenemos, por más conservador que quiera ser con el sistema actual de venta de juegos en Steam.

Y si las empresas se adaptarán en el futuro para evitar la reventa de videojuegos, suponiendo: no venden un producto sino que pagas por tiempo de uso, tipo alquiler, pues en el libre mercado existe algo llamado: libre competencia y ahí existirá los que ofrezcan eso que nos gusta, tener un juego con licencia perpetua.

En el libre mercado existe de todo para todos y como muy bien dice Tito Shivan, el propio mercado se adaptará a los consumidores, al final hay otra premisa económica que dice: la oferta existe porque existe la demanda. Y si los que ofertan escuchan a la mayoría de sus clientes y cumplen con sus expectativas pues serán más exitosos en sus ventas, porque lamentablemente para algunos y para el beneficio de otros, las necesidades y deseos de las mayorías es lo que se cumple para la oferta, por ser más rentable. Así es la democracia y el mercado.

Con respecto a las confirmaciones de Steamguard con centavitos, es lo mismo que hemos estado hablando en hilos anteriores sobre la seguridad de las cuentas, si alguien en su casa tiene su dinero en una caja fuerte y tardabas mucho en acceder a ello, luego el gobierno (Steam) prohibió las cajas fuertes y tienes que poner el dinero en una forma fácilmente accesible (equivalente a vender artículos a 10 centavitos sin steamguard) pues es culpa de la seguridad de la gente, no es culpa del mercado y su facilidad para hacer transacciones. Se supone que no deberías dejar entrar a tu casa o asegurarte de que no ocurra. La forma en la que accedes al dinero en tu casa (accede al mercadeo en steam), sea en caja fuerte o encima de la mesa tiene menos importancia que no dejar pasar a la gente a tu casa en primer lugar.

Dejemos la falacias y la resistencias a los cambios, cuando ocurren este tipo de propuestas hay que preverlos como la evolución del mercado y aceptarlos, querámoslo o no; podemos reaccionar ante ellos dejando de comprar donde no nos interesa y buscar al que ofrezca el mejor precio con la mejor calidad, incluso intentar boicotear por todas las redes sociales y foros, pero no podemos evitar el destino que quiere la mayoría en el comercio digital.

Otra cosa, como coloqué arriba, no creo que ocurra esto de revender los juegos, lo veo muy difícil ya que Valve está en EEUU y allá se respeta mucho la forma en la cual las empresas manejan su economía interna, es parte también del libre mercado respetar el comercio de cada quien. Estas medidas propuestas son más de estilo Europeo, quizás las protestas, opiniones o los boicots previos a los cambios funcionen y sean escuchados antes de aprobar dichas leyes. Hay que esperar.
Last edited by Eoraptor; Dec 15, 2023 @ 7:09pm
< >
Showing 1-15 of 20 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: Dec 15, 2023 @ 5:20am
Posts: 20