Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Ahora si quieres USD Latam teniendo la moneda de tu pais en Steam esta dificil.
1. Alta inflación
2. Control de cambio
3. Control de precios
4. Burocracia para importación y exportación de productos y servicios
5. Impresión de soles con una maquinita de billetes como si fuera para el juego monopolio
6. La mitad o más de la población trabajando para el Estado
7. Déficit fiscal cercano al infinito de los sistemas solares que existe en el universo
8. Deuda externa con todo el mundo para que sea declarado el Perú con default por todas las agencias de calificación de riesgos en el universo
9. Expropiación de las mayores empresas privadas del Perú
Con esos
Buenas, quiza te perdiste el post de XEDE donde el explica el litigio que tiene Gabe con una empresa y allí explica que ahora Steam ya no toca los precios, son las empresas de videojuegos las que fijan los precios, Steam simplemente recomienda. Todo depende de que quieran o no vender por allá, si se han preocupado en traducirlo cabe la posibilidad de que adapten los precios, pero si no toca esperar a las ofertas especiales.
Mira que conozco poco de Argentina y Peru, pero te aseguro que todo eso es historia ficción. Ahora me vas a contar el cuento de la repuplica sovietica de Suecia o Islandia, por citar un par de paises con amplio sector publico y totalmente capitalistas. Con ser diferentes Argentina y Peru tienen una cosa en comun: los chorros (por cierto, hay quien dice que el nombre viene del robo del Esequivo por los ingleses, dicho sea de paso). A la gente decente que no se deja comprar (en politica) o se los cargan o son acusados de "comunistas/castrochavistas" o ambas cosas, cada vez quedan menos por eso. Tanto ha llegado que mas bien tildan de castrochavista a cualquiera, sale de la tumba el abuelo falangista y también ("Franco, ese comunista" de un supuesto chiste).
la primera persona que noto que le gustaría que le dolarizaran
Con respecto a lo de la gente decente es al revés, déjame corregir que tuviste un error de dislexia, lo que quisiste decir es: los comunistas/castrochavistas acusan a la gente decente de corruptos por no dejarse comprar por parte del gobierno. Hay que recordar que los Estados izquierdosos es un monopolio y todo lo que esté fuera de su control (véase la lista de los 9 puntos que coloqué arriba) se los cargan o los expropian, por eso la animadversión de los zurdos al libre mercado, tratados de libre comercio, empresas transnacionales y la propiedad productiva privada.