Інсталювати Steam
увійти
|
мова
简体中文 (спрощена китайська)
繁體中文 (традиційна китайська)
日本語 (японська)
한국어 (корейська)
ไทย (тайська)
Български (болгарська)
Čeština (чеська)
Dansk (данська)
Deutsch (німецька)
English (англійська)
Español - España (іспанська — Іспанія)
Español - Latinoamérica (іспанська — Латинська Америка)
Ελληνικά (грецька)
Français (французька)
Italiano (італійська)
Bahasa Indonesia (індонезійська)
Magyar (угорська)
Nederlands (нідерландська)
Norsk (норвезька)
Polski (польська)
Português (португальська — Португалія)
Português - Brasil (португальська — Бразилія)
Română (румунська)
Русский (російська)
Suomi (фінська)
Svenska (шведська)
Türkçe (турецька)
Tiếng Việt (в’єтнамська)
Повідомити про проблему з перекладом
https://store.steampowered.com/app/2054970/Dragons_Dogma_2/
a cazo me van a dolarizar el dolar que ya tenia dolarizado?
Hablas de NO traicionar como si te dieran de comer esta gente...
Son incompatibles más de una plataforma?
Por que tener que elegir si o si una de ellas solo ?
Si me dan un juego gratis y me interesa jugarlo, me da igual que sea en steam, en epic , en amazon o en la Teletienda
Aquí en México no se ha dolarizado la tienda y lo dicen como si fuera cosa a nivel global, seguimos comprando con pesos mexicanos y al menos para mi, salvo algunas excepciones, los precios no me parecen exagerados...
Si tu estas en un desierto y eres el único que distribuye agua puedes darte el lujo de colocar las reglas como tu quieras, monopolizar y tienes la ventaja sobre los demás. Aca es así Steam tiene prácticamente mas del 80% del mercado de videojuegos en linea. Así que hasta que no salga una plataforma que sea de mejor calidad y ofrezca cosas mejores que Steam, mas innovador, atractivo y se vuelva pupular y querida. Hasta entonces Steam seguirá teniendo el control.
Me recuerda cuando Blackberry era lo innovador, se creía el único, no hizo nada por seguir mejorando y fue desplazado por algo mucho mejor y murió. Pasa lo mismo con las redes sociales, llega otra mejor mas interactiva que ofrece algo innovador que atrae el publico y todos se pasan. Vease el caso de tiktok entre otros. Pasa como el caso de Macdonals o Amazon. Osea es algo que pasa y seguirá pasando. Lo que pasa es que aún no existe esa fuerza para derrotar algo como Steam. Y por lo que se ve aún no pasará en mucho tiempo.
El etnocentrismo es un estimativo ideológico a través del cual el individuo o un grupo de personas analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de su propia realidad en su territorio. Es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros económicos y sociales. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio o lo que sucede en su país es lo más importante y que afecta a muchos, o que algunos o todos los aspectos de la economía propia sean superiores a los de otros países.
Este hecho se refleja por ejemplo cuando hacen un juicio al dueño de una plataforma de juego por monopolio y creen que ese evento inició la dolarización o eliminación de la moneda regional en 2 países (Argentina y Turquía) con inflación (omitiendo los 180 países que usan dicha plataforma). Lo cual, complementan una teoría conspirativa de que la sugerencia por parte de esa plataforma de videojuegos de reducir los precios o dejar a discreción el costo de los videojuegos por parte del desarrollador fue por esa dolarización que a su vez es por el juicio, cuando no quieren ver que se ha sugerido precios bajos para diferentes zonas del mundo desde que se fundó la plataforma de videojuegos en el 2003. En resumen, la dolarización no tiene nada que ver con la sugerencia de precios bajos porque esta última siempre se ha hecho, al igual que la decisión final de colocar los precios que siempre ha estado en manos de los desarrolladores, estas 3 cosas no tiene nada que ver con el juicio por monopolio o por querer reducir el 30% de ganancia de esa plataforma.
Dentro de esta ideología, los individuos juzgan lo que sucede a su alrededor de acuerdo a los acontecimientos que pasan en su país o grupo particular, especialmente en lo referido a la lengua, las costumbres, los comportamientos, la economía o las creencias. Dichas diferencias suelen ser las que establecen la identidad cultural. El etnocentrismo se da en muchas culturas, y es un sesgo cognitivo bien descrito en la psicología social. Antropólogos como Franz Boas y Bronisław Malinowski plantean que todas las ciencias deben trascender el etnocentrismo propio del científico como individuo. Boas desarrolló el principio del relativismo cultural y Malinowski el del funcionalismo como guías para producir estudios no etnocéntricos de las diversas culturas.
Cosas de conspiranóicos.
Ahh, otra vez lo de Wolfire...
Un poco de contexto bien resumido (porque me da una paja de 5 hectáreas dar todos los datos a esta hora, lamento si alguien más lo hizo, tampoco quería leer mucho):
Wolfire desarrollaba 2 juegos (bastante mediocres en mi opinión) que iban a salir en Steam, el tema es que los desarrolladores rompieron el acuerdo de distribución de Valve al ofrecer keys de steam usando los beneficios de developer (keys para que otras tiendas los vendan y saquen su propio margen, en este caso, Humble Bundle pero con la condición de que no puedes venderlas a precios menores a los publicados en steam, es raro, pero bue).
Como Wolfire se pasó de listo, steam les revocó acceso a la generación de keys y procedió a retirar el juego furro/espadachín que tenían, ergo, la desarrolladora comenzó con el tema del anti trust, el cual por fin logró ser medianamente aceptable para proseguir pues alegan de que Steam monopoliza el mercado y bla bla blah (referencia a hotel transilvania rite there)
Otra cosa es el tema de al UE que obligó a Steam a que el precio de sus juegos no pudiera ser localizado, por lo tanto es un precio para todos allá en desmedro total de países con economías menos ventajosas, pero no recuerdo más sobre eso.