Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
El problema es la política económica de Argentina. Steam no le debe nada, al revés, Argentina le debe a Steam por tan buenos precios así como le debe a Messi por la copa del mundo
Los desarrolladores establecen el precio de su(s) juego(s) en Steam en las regiones LATAM - USD y MENA - USD, aunque nuestro precio recomendado es un precio reducido en USD. Si un desarrollador no establece el precio para LATAM/MENA antes del 20 de noviembre, utilizaremos de forma predeterminada su precio regular en USD."
Por lo cual eres un mentiroso/a
No es problema de Steam, de hecho Steam nos banco durante mucho tiempo aún sabiendo la extremadamente mala situación económica que manejamos en Latam, pero simplemente era insostenible ya, demasiada gente (gente que perfectamente podría pagar juegos a precio completo) se aprovechaba de esto.
El mercado de la comunidad siempre se manejó en dolares, la conversión no generó ninguna clase de ganancia o perdida para nadie (bueno, tal vez si lo hizo debido a la bajada de precios que hubo debido a la noticia de la dolarización de la tienda, pero no tiene relación directa como lo dices)
Steam propuso precios accesibles para nosotros, fueron los desarrolladores quienes decidieron no tomar la sugerencia, pero algo a tener en cuenta es que apenas llevamos un par de horas dolarizados, puede pasar un buen tiempo hasta que los precios se ajusten.
No, Steam no tiene por que considerar los impuestos, ellos no ven un centavo de ese dinero, eso es cosa de nuestro país, somos nosotros los del problema económico, si tu sueldo es bajo quéjate con los responsables, no con una plataforma que vende juegos.
Ah, y si te benearon de la comunidad, con justa razón lo hicieron, significa que los moderadores están haciendo bien su trabajo.
El problema son los publicadores, que no se gastaron en hacer precios regionales, ya no te digo por país, sino por la puta "zona" y así algunos juegos aumentaron 30% y otros 3000%.
Supongo que ya irán viendo que no venden nada y alguno que otro ajustará.
Lo malo es que parece que les importa nada Argentina (tanto a Steam como a los desarrolladores), por lo que dudo que se acomoden los precios... así que fue lindo mientras duró!
Ninguno de esos, se usa el dólar tarjeta, que sale 700 pesos. Su precio aumenta acorde el porcentaje de impuestos, hoy en día es 100%. Si le sumas ese porcentaje al precio del dólar oficial te da ese precio.
Por ejemplo cuando haces la compra esta $739, pero cuando la pagas esta $750; este ultimo es el precio que cuenta no importa cuando cotizo al momento de compra.
Clave esto por si aumenta el oficial o los impuestos.
Tene en cuenta que el tipo de cambio de algunos bancos puede ser un poco mas y que algunas entidades te cobran comision. Yo no la uso pero tenia entendido q Ulala o algo asi si cobra una comision extra.