安裝 Steam
登入
|
語言
簡體中文
日本語(日文)
한국어(韓文)
ไทย(泰文)
Български(保加利亞文)
Čeština(捷克文)
Dansk(丹麥文)
Deutsch(德文)
English(英文)
Español - España(西班牙文 - 西班牙)
Español - Latinoamérica(西班牙文 - 拉丁美洲)
Ελληνικά(希臘文)
Français(法文)
Italiano(義大利文)
Bahasa Indonesia(印尼語)
Magyar(匈牙利文)
Nederlands(荷蘭文)
Norsk(挪威文)
Polski(波蘭文)
Português(葡萄牙文 - 葡萄牙)
Português - Brasil(葡萄牙文 - 巴西)
Română(羅馬尼亞文)
Русский(俄文)
Suomi(芬蘭文)
Svenska(瑞典文)
Türkçe(土耳其文)
tiếng Việt(越南文)
Українська(烏克蘭文)
回報翻譯問題
https://www.youtube.com/watch?v=tdvp1CgRa_8
https://www.youtube.com/watch?v=tdvp1CgRa_8
A mí una vez se me tiraron al cuello un montón de usuarios por decir que esto tiene que volver.
Personalmente me parece INADMISIBLE que sólo te pidan el código cuando inicias sesión.
Una vez dentro de la cuenta, NO PUEDES TRADEAR (eso está bien), pero puedes vender, comprar en el mercado. Y no sólo eso, si además tienes un método de pago vinculado a tu cuenta, puedes comprar y regalar juegos sin confirmación alguna, es una locura.
Lo que me sigue sorprendiendo mucho es lo de que no haya rastro alguno en el historial de inicio de sesión en la plataforma. ¿Alguien más sabe sobre casos similares de "login fastasma"?
No es que "Abran la sesión" al ingresar la cookie, si no que usan una que ya estaba abierta (aunque esta se cerrase). Por ejemplo pueden usar el token de autentifican de tu sesion de las 15:40 el día 1 de Junio (Por poner un ejemplo) aunque sea dia 5 de Junio y aunque tu ya hayas cerrado la sesión, asi que el historial no registra una entrada nueva.
Por eso en 2 de los hilos insistimos tanto en que Steam deba colocar de nuevo aunque sea de manera opcional el que Steam Guard pida confirmación de publicaciones de mercado aunque sea de 0,01€. Esa medida acabaría con los problemas, por que aunque tengan tu token de inicio de sesión no podrían hacer nada mas que hablar por chat y jugar tus juegos (Que ya es una brecha grande, pero al menos no tocan tu dinero). También una confirmación por Steam guard (De nuevo opcional) para comprar juegos seria algo necesario. Con esas 2 cositas se acabarían los cientos de miles de casos de scam que hay por año
Si fuese un caso tipico de scam donde "X persona entra en paginas de skins de CS:GO y le roban la cuenta" o "Phishing" y aun encima autorizase el mismo la entrada a su cuenta entonces no seria problema de Steam.
Pero cuando hablamos de que la persona esta accediendo y robando aun con la autentican doble de Steam saltándose las protecciones y sin ser problema del usuario (Resumen para el que no quiera leer los anteriores post; como ya he dicho, esto es un ataque masivo 0day de un virus nuevo e indetectable por el momento, ataca paginas oficiales y archivos de descarga verificadas, así que no es por meterte en "Paginas raras" ni "Andar regalando cuentas" como muchos cortos de mira afirman) es ya un problema de seguridad de Steam... pero se lavan las manos y se lo toman como "Un caso mas".
Es precisamente estos casos los que hacen que las compañías grandes acaben perdiendo clientes, Steam se toma a el mismo como "Intocable" pero también se le consideraba a MSN antes de que llegase Skype, Skype antes de que llegase TS3, Yahoo antes que Google, Outlook antes que Gmail...
Valve debe empezar a tomar en serio a sus usuarios, escucharlos y valorar las cosas que pasan en su plataforma. No niego que el 99% de las cosas que se hablen en estos foros son chorradas masivas, pero también es verdad que han salido ideas maravillosas que han sido implementadas, e ideas que se echaron atrás como "Greenlight" o los "Mods de pago".
Esto es uno de los momentos donde Steam debe reflexionar sobre la seguridad de su plataforma, aceptar su error y activar de manera opcional para aquellos que lo deseen esas confirmaciones, sobretodo cuando hablamos de los números de tarjeta, información de Paypal e items de mercado que cuestan cientos de €.
La respuesta de soporte sigue siendo la misma:
"culpa del usuario"...
Y a pesar de todo, aun no sabemos exactamente como es que se puede infectar, ya que imagino que nadie aquí puede decir si ha descargado algún "programa gratuito" o si ha abierto un "link dudoso"
PD: No se si esos "launchers" son oficiales.
Si los usuarios pudiésemos bloquear las compras de la comunidad... O ver las sesiones iniciadas... Pero no, Steam se lava las manos diciendo que tiene buena seguridad cuando escasea mucho 🤦
Una "solución" al problema de las compras, podría ser eliminar Steamguard... Me parece que sin este, todas las transacciones como ventas, intercambios y eso, se retienen por 15 días, tiempo suficiente para que alguien que frecuenta mucho Steam, se de cuenta y cancele las operaciones y consiga hacer el proceso de recuperación de la cuenta. aun así, me parece que las compras si son inmediatas, de modo que el dinero de la cartera o la tarjeta si corre algo de riesgo.
Si efectivamente es un virus, me imagino que si no se ha descargado nada a partir de cierta fecha, se debería estar seguro, ya que he visto esta clase de modus operandi de los ladrones desde hace apenas uno o dos meses...