Installa Steam
Accedi
|
Lingua
简体中文 (cinese semplificato)
繁體中文 (cinese tradizionale)
日本語 (giapponese)
한국어 (coreano)
ไทย (tailandese)
Български (bulgaro)
Čeština (ceco)
Dansk (danese)
Deutsch (tedesco)
English (inglese)
Español - España (spagnolo - Spagna)
Español - Latinoamérica (spagnolo dell'America Latina)
Ελληνικά (greco)
Français (francese)
Indonesiano
Magyar (ungherese)
Nederlands (olandese)
Norsk (norvegese)
Polski (polacco)
Português (portoghese - Portogallo)
Português - Brasil (portoghese brasiliano)
Română (rumeno)
Русский (russo)
Suomi (finlandese)
Svenska (svedese)
Türkçe (turco)
Tiếng Việt (vietnamita)
Українська (ucraino)
Segnala un problema nella traduzione
(Si nunca programaste algo básico, te diría que empieces con pseudo y después cuando estés acostumbrado te vayas a por lo que dije )
También estudié FoxPro (está bueno para aprender a programar, pero es muy viejo), Cobol (muy solicitado por entidades bancarias). Después PHP, javascript, HTML, CSS y algo de LUA.
Se está usando mucho el LUA y Python, como dice Shiifuu, podrías probar con esos.
Alguien menciona más arriba el pseudocódigo, que es por lo que hay que comenzar sí o sí (junto con diagramas de flujo y otras herramientas), que es lo que te permite pensar en las cadenas de eventos y como implementarlas. Si ya te es familiar lo anterior, debes pensar qué es lo que quieres programar y en base a eso buscar el lenguaje que esté más ligado al área de interés que tengas.
Insisto, todos los lenguajes te permiten hacer casi lo que sea, pero probablemente si quieres desarrollar un videojuego te vas a decantar por alguno que tenga foco en ello, versus si quieres programar alguna app web o por ejemplo para android elegirás otro que esté más apuntado a ese tipo de trabajos.
Yo ando estudiando 2do año de programación en mi colegio y estamos viendo Python por ahora, pero el año pasado también vimos arduino.
Parece que te saltaste dos comentarios y citaste mal