Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Y si la fuente es de 600w y trae 300-400w es posible que sea una fuente sin certificacion (en otras palabras no cumple con lo que promete)
https://www.pccomponentes.com/nox-urano-600w
Entonces, crees que debería cambiarla por una superior?
si vas a gastar tanto en una pc siempre ve por una fuente certifica
Si la compras nueva en la caja viene en los logos si tiene certificacion 80 plus es un logo con un 80 en medio, si la compras de 2da mano puedes buscar el modelo en google y ver si tiene certificacion o mas facil, en la misma carcasa de la fuente deberia traer el logo 80 plus
https://www.amazon.es/dp/B01MYCOIF6/?coliid=I34UIHE9AIQEB5&colid=3849PFYUY22YM&psc=1&ref_=lv_ov_lig_dp_it
como lo veis?
Alejate de las Mars Gaming, mi recomendacion vete a por una Corsair 650W Bronce o a alguna Nfortec Scutum, no te arrepentiras ni tiraras dinero
En ninguna parte indica que tenga certificación, lo que deberías hacer es buscar de una marca reconocida y obvio con certificación, si tuvieses un equipo no tan potente pues una generica de ese estilo le iria bien pero no. A un amigo hace 1 semana le exploto su fuente de poder (tu pc es similar a la de el) no le dieron garantia tuvo que comprar una fuente, tuvo suerte que no se dañara nada más.
una certificación indica que siempre va a ofrecer un valor muy cercano a esos 600w sin desperdiciar mucho
obviamente esto no significa que todas las fuentes certificadas sean buenas y que las marcas poco conocidas o infrecuentes sean malas, pero siempre es mejor ir por lo seguro, sobre todo cuando se trata de la fuente
Pero corres el riesgo de que se te vuelva a dañar, las genericas tienden mas a dañarse por cortes de luz o cosas por el estilo, es tu dinero y sabes en que lo gastas pero si vienes a preguntar en un foro publico en su mayoria te diremos lo mismo, compra una con certificacion asi te evitas mas daños.
Es más, con todo lo que me habéis explicado ahora veo estas cosas con otros ojos; la fuente que tengo actualmente tiene una eficiencia >72%. Eso sin tener en cuenta la antiuedad, que pueda estar dañada, etc.
Muchas gracias gente, seguiré vuestros consejos para comprarme una fuente mejor y certificada.