Instalar Steam
iniciar sesión
|
idioma
简体中文 (Chino simplificado)
繁體中文 (Chino tradicional)
日本語 (Japonés)
한국어 (Coreano)
ไทย (Tailandés)
български (Búlgaro)
Čeština (Checo)
Dansk (Danés)
Deutsch (Alemán)
English (Inglés)
Español - España
Ελληνικά (Griego)
Français (Francés)
Italiano
Bahasa Indonesia (indonesio)
Magyar (Húngaro)
Nederlands (Holandés)
Norsk (Noruego)
Polski (Polaco)
Português (Portugués de Portugal)
Português - Brasil (Portugués - Brasil)
Română (Rumano)
Русский (Ruso)
Suomi (Finés)
Svenska (Sueco)
Türkçe (Turco)
Tiếng Việt (Vietnamita)
Українська (Ucraniano)
Informar de un error de traducción
En Guilty Gear el ping sí es importante xd
El lag en los videojuegos de lucha provoca lentitud a la hora de moverse y atacar; presiona un botón ahora y la animación tarda 2 segundos en activarse (y en ese intérvalo el personaje hace lo que le ordenaste hacer antes).
Está diseñado así para que puedas jugar bien con tu parte del mundo.
Tu mismo te respondes... la distancia geográfica es la que es, da igual que exista una lengua común. Según tú, ¿dónde habría que situar un servidor para que Europeos y Americanos jueguen juntos sin ms altos? No existe ese punto, por eso se divide en regiones de juego.
-Tenemos a Juana
-Tenemos a Juan
-Juana se va a europa
-Juan no pudo escapar
Ambos se separan a miles de KM
-Juana se muere de deseos por jugar con juan
-Juan acepta
-Juegan una partida
-Juana descubre algo, que va muy mal su juego
-Juan le pregunta que podrá ser?
-Juana le dice que tiene MUCHO PING
-Juan como es de LATAM y tiene 300 kb/s responde : "Yo voy bien, creo que es pq estamos muy alejados"
-Juana descubre que no podrá jugar mas con su amigo Juan y decide buscar en google porque no puede jugar
Y juana descubre lo siguiente:
¿Qué provoca la latencia?
Aunque el objetivo sea conseguir una latencia lo más cercana a cero posible, en la mayoría de casos esto no es realista. Por ejemplo, la latencia de Internet o del ordenador se ve influida por los siguientes factores:
Distancia entre emisor y receptor: si consultas un paquete de datos de un servidor de Estados Unidos, la latencia será considerablemente mayor que si los datos estuvieran en servidores españoles.
Medios de transferencia: existen diversos tipos de cables (p. ej.) con distintas velocidades de transferencia. El tipo y la cantidad de dispositivos interconectados (servidores, discos duros, switch, etc.) también aumentan la latencia.
Tamaño de los paquetes: cuanto más grande sea el paquete de datos, más durará la transferencia.
Tipo de procesamiento de datos: los distintos componentes procesan los datos de manera distinta.
Ancho de banda disponible: el ancho de banda del que dispongas también puede ralentizar la transferencia de datos. La intensidad de la señal también puede influir, sobre todo si es demasiado débil y/o si necesita amplificarse con un repetidor.
Cola de espera en las estaciones individuales: cuando hay más solicitudes que de costumbre en un servidor al mismo tiempo.
Y de momento olvídate de poder jugar entre continentes a no ser que sea un juego con un host fijo como Roblox, pero no se como funcionan esos Server, sé que se conectan todos a un mismo servidor, y siempre voy entre 120-90 ping , y juegos así son posibles jugar con tus amigos, también puede ser un Albion Online, nunca me ♥♥♥♥ a pensar si es un Sv en general, pero me parece que sí, si me explico, me entenderás a que tipo de juegos me refiero , si se puede jugar entre continente con amigos pero a esos juegos.
De LATAM a España se notaba bastante más, le era casi imposible jugar.
También tengo 1GB simétrico.
Mi teoría:
El recorrido que realiza una conexión de España-LATAM es distinto que el de LATAM-España (pasan por distintos cables).
En el caso de LATAM-España, al tener que recorrer más distancia, la latencia es mayor. La conexión a internet (ancho de banda) no importa tanto, sí tiene algo de impacto, pero no es determinante; es más la distancia que tiene que recorrer el impulso eléctrico desde un servidor a tu máquina.
También afecta el tipo de cable. No todos los cables están preparados para soportar muchas de las nuevas velocidades de conexión. Es probable que muchos de los cables oceánicos sean antiguos y no den más de sí.
Y sobre la solución, la velocidad máxima que podemos conseguir entre un punto y otro es la de la luz. Hasta que algún genio no lo invente, te vas a tener que comer la latencia.
A mí me parece un lujo la velocidad que hay ahora, en mis tiempos tardabas semanas en descargar un maldito gigabyte
Buenísima conexión en tu cabeza… La conexión a internet de España es de las peores dentro de Europa no es lo mismo 1gb en España que 500mb en londres
España es el numero 14 mundial en velocidad de internet, GB el 34.
https://www.cable.co.uk/broadband/speed/worldwide-speed-league/
Te pongo una pagina britanica para que no digas
Bro no se puede, es más que nada debido a que, estamos limitados por la velocidad de la luz. Es un tema bastante interesante, yo no comprendo como hay tantos idiotas que no tienen idea de nada y comentan...
Te doy el motivo por el cual no se puede:
ChatGPT 3.5
Quería consultarte cuál es la velocidad de la luz cuando es transportada por un cable de fibra óptica
ChatGPT
Hola! La velocidad de la luz en un cable de fibra óptica es ligeramente menor que la velocidad de la luz en el vacío. En el vacío, la velocidad de la luz es aproximadamente 299,792,458 metros por segundo (m/s), pero en una fibra óptica, debido a la refracción y otros efectos, la velocidad típica de propagación es alrededor de 200,000,000 metros por segundo, que es aproximadamente dos tercios de la velocidad en el vacío.
Cuánto tardaría en hacer 20 mil km?
ChatGPT
Para calcular el tiempo que tardaría la luz en recorrer 20,000 kilómetros a través de una fibra óptica, podemos usar la velocidad de la luz en la fibra óptica, que es aproximadamente dos tercios de la velocidad en el vacío, es decir:
Velocidad de la luz en fibra óptica ≈ 200,000,000 metros por segundo
Primero, convertimos 20,000 kilómetros a metros:
20
,
000
km
=
20
,
000
,
000
metros
20,000 km=20,000,000 metros
Ahora, calculamos el tiempo utilizando la fórmula del tiempo:
Tiempo
=
Distancia
Velocidad
Tiempo=
Velocidad
Distancia
Tiempo
=
20
,
000
,
000
metros
200
,
000
,
000
metros por segundo
Tiempo=
200,000,000 metros por segundo
20,000,000 metros
Tiempo
=
0.1
segundos
Tiempo=0.1 segundos
Por lo tanto, la luz tardaría aproximadamente 0.1 segundos en recorrer 20,000 kilómetros a través de una fibra óptica.
0,1 segundos es igual a 100ms?
ChatGPT
Sí, eso es correcto. 0.1 segundos es igual a 100 milisegundos (ms). La relación es la siguiente:
0.1
segundos
=
0.1
×
1000
milisegundos
=
100
milisegundos
0.1 segundos=0.1×1000 milisegundos=100 milisegundos
Entonces, 0.1 segundos equivale a 100 milisegundos.
Porque entonces la conexión si yo estoy en argentina con un servidor en España es de 200ms y no de 50ms?
ChatGPT
ChatGPT
La latencia en una conexión de red, como la que experimentas entre Argentina y un servidor en España, depende de varios factores además de la distancia física:
Ruta de la conexión: La conexión no sigue una línea recta directa sobre el océano, sino que generalmente atraviesa múltiples nodos y cables submarinos, lo que puede aumentar la distancia efectiva y por lo tanto el tiempo de viaje de los datos.
Infraestructura de red: La calidad y capacidad de los cables submarinos, así como los equipos de enrutamiento y conmutación en los nodos de red, afectan la velocidad y la latencia de la conexión.
Congestión de la red: Durante períodos de alta demanda, los enlaces pueden estar más congestionados, lo que aumenta la latencia.
Protocolos y tecnología: El tipo de protocolos de red utilizados y la tecnología de los equipos de red pueden afectar el tiempo de respuesta.
Por lo tanto, aunque la distancia entre Argentina y España sea de aproximadamente 10,000 km, la latencia de la conexión puede ser mayor debido a estos factores. En tu caso, una latencia de 200 ms podría deberse a la ruta específica que toma la conexión, la calidad de los enlaces y la infraestructura de red implicada en el trayecto entre tu ubicación en Argentina y el servidor en España.
Denuevo yo:
Hay algunas preguntas que hago para que se entienda más claro.
Pero bueno, en conclusión, si tuvieses la mejor conexión del mundo entre España y Argentina podrías tener como mínimo 50ms, que, la realidad es que, es muy improbable que en un futuro cercano podamos tener servidores "mundiales" con bajo ping.
Hay una tecnología que se está estudiando para poder hacer conexiones instantáneas entre distintas partes del mundo, llamada entrelazamiento cuántico, pero todavía no se pudo sacar provecho de ella. Ojalá en algún momento podamos jugar de todo el mundo al instante, pero por ahora hay que bancarse los 200ms :c