Установить Steam
войти
|
язык
简体中文 (упрощенный китайский)
繁體中文 (традиционный китайский)
日本語 (японский)
한국어 (корейский)
ไทย (тайский)
Български (болгарский)
Čeština (чешский)
Dansk (датский)
Deutsch (немецкий)
English (английский)
Español - España (испанский)
Español - Latinoamérica (латиноам. испанский)
Ελληνικά (греческий)
Français (французский)
Italiano (итальянский)
Bahasa Indonesia (индонезийский)
Magyar (венгерский)
Nederlands (нидерландский)
Norsk (норвежский)
Polski (польский)
Português (португальский)
Português-Brasil (бразильский португальский)
Română (румынский)
Suomi (финский)
Svenska (шведский)
Türkçe (турецкий)
Tiếng Việt (вьетнамский)
Українська (украинский)
Сообщить о проблеме с переводом
Si se llegasen a parecer, vas a tener 2 posibles problemas:
1. La pasta que venía en el disipador se secó y endureció como a los 3 años de uso intenso, esto si bien no me bajó mucho el rendimiento, si subió las temperaturas como loco (pasar de 60-62° estables a 75+), el problema es que el PWM de los ventiladores es algo... violento por decirlo así, cuando pasas cierta temperatura pasan de 900 rpm a lo máximo (algo así como 3000 rpm si la memoria no me falla). El ruido de eso, es imposible de obviar (más si sumas que tu gabinete da para que escape más ruido por la forma que mencionaste)
Mi solución en ese momento fue retirar (con cuidado) el disipador, limpiar las superficies y aplicar una excelente pasta termal
2. No pude pillar una foto confiable de tu modelo, pero existe la chance que tengas una capa de polvo sobre la placa y que te aisle un poco la temperatura (no vi tanto polvo en el video así que esto es especulación), una soplada con aire comprimido debería dejarla como nueva.
Puedes usar un sistema tipo Afterburner para crear una escala de temperaturas y modificar la velocidad de los ventiladores acorde a ello, así no tendrás el 0 a 100 usual de Aorus (la serie 3 ya no tiene este problema)
Le pasare esta información a mi técnico, una vez limpia se le aplicara una pasta térmica de la marca (cooler master). No dio mas detalles del tipo de pasta solo la marca.
Si configuro la GPU mediante Afterburner esta configuración funcionara solo mientras tenga abierto el programa o una vez configurado siempre se mantendrá así.
Yo siempre apago el equipo cuando duermo y también le corto la electricidad bajando una llave térmica.
Y algo adicional. ¿Crees que una fuente asus rog gold 750w sirva para una RTX 3090?
Por otro lado es distinto que prendas la PC y sin hacer nada haga mucho ruido, a que haga ruido cuando ejecutas un juego ya que claramente ahi la GPU esta trabajando por ende los ventiladores giran mas.
También están los casos en que las placas de minería les modifican la BIOS para que los ventiladores estén siempre al 100%, osea son muchos temas a verificar y en base a eso ver que hacer, en tu caso no detallas absolutamente nada de la GPU, ni siquiera las temperaturas que esta manejando que es lo básico digamos.
De igual forma lo importante no es el ruido, es la temperatura, si compraste una GPU usada lo que tenes que probar primero que nada es que bajo esfuerzo no falle, ejemplo usando 3DMark, FurMark o alguno similar, las temperaturas podes verlas con el GPU-Z, Open Hardware Monitor, Speccy, o similares que son todos gratis.
Esto mas que nada te lo comento porque el ruido puede ser un defecto de la GPU en si, incluso con la generación actual de Nvidia muchos fabricantes recibieron criticas por justamente el ruido de sus GPU cuando se prendían los ventiladores y estamos hablando de placas como la 4090 que rondan los u$s2.000