Installer Steam
connexion
|
langue
简体中文 (chinois simplifié)
繁體中文 (chinois traditionnel)
日本語 (japonais)
한국어 (coréen)
ไทย (thaï)
Български (bulgare)
Čeština (tchèque)
Dansk (danois)
Deutsch (allemand)
English (anglais)
Español - España (espagnol castillan)
Español - Latinoamérica (espagnol d'Amérique latine)
Ελληνικά (grec)
Italiano (italien)
Bahasa Indonesia (indonésien)
Magyar (hongrois)
Nederlands (néerlandais)
Norsk (norvégien)
Polski (polonais)
Português (portugais du Portugal)
Português - Brasil (portugais du Brésil)
Română (roumain)
Русский (russe)
Suomi (finnois)
Svenska (suédois)
Türkçe (turc)
Tiếng Việt (vietnamien)
Українська (ukrainien)
Signaler un problème de traduction
Tranquilo que el precio no cambia, además, somos 4 gatos los que leemos el foro en español.
Yo soy un gato
Las empresas extranjeras se guian por el dolar oficial (El que figura en google cuando pones ARS a USD).
Ahora creo que las empresas nacionales si se guian por el blue
En ese tiempo segun Steam 60 dolares = 650 ARS, ahora lo cambio a 60 dolares = 3800 ars. Probablemente esta semana o la siguiente suba a 3800
esto es un tema del que yo he hablado en el foto antes pero apenas les dices a alguien de argentina que el 7 day to day esta muy economico a lo que vale en otro pais y es como si lo estuvieras puteando
le dices que un juego de 120 pesos esta barato y es como si le como si le dijeras a un pana que te brinde a comer en migas y comprar pizza en el sambil
♥♥: lo del sambil lo entenderan pocos como Goro|Trick| y alguno mas
por que no piden firmas para que todos los juegos de steam este gratis en argentina o que las ediciones limitadas ♥♥♥ caja y esas cositas como libros te la lleve el creador a la casa ♥♥♥ ....
perdón me pase ♥♥♥ lo ultimo fui demasiada sarcástica
los precios ARG siguen estando enconomicos no tienen por que siempre estar ♥♥♥ eso que la inflación y todo esa locura
Depende mucho ♥♥♥ quién trates el tema, si es un estudiante de secundaria, o incluso universitario, posiblemente le parece caro por su poder adquisitivo, pero creo que un trabajador normal no debería tener problemas para pagar esos precios baratos en steam. En Venezuela es otro el caso, el poder adquisitivo es más bajo que en Argentina, sumado a que no hay tanta cultura de tener cuenta en Steam por las mayorías como sí pasa en Argentina.
De hecho, me atrevería a decir que hay más jugadores en Steam de Argentina, que tiene 45 millones de habitantes, que de México, el cual tiene 130 millones. Por lo menos, aquí en el foro comentan más argentinos que mexicanos. Claro, tanto en Venezuela como en México usamos otras plataformas de videojuegos y es otra la tendencia de entretenimiento.
Dicen que las comparaciones dan asco, pero a veces son necesarias para entender lo que está pasando.