Asenna Steam
kirjaudu sisään
|
kieli
简体中文 (yksinkertaistettu kiina)
繁體中文 (perinteinen kiina)
日本語 (japani)
한국어 (korea)
ไทย (thai)
български (bulgaria)
Čeština (tšekki)
Dansk (tanska)
Deutsch (saksa)
English (englanti)
Español – España (espanja – Espanja)
Español – Latinoamérica (espanja – Lat. Am.)
Ελληνικά (kreikka)
Français (ranska)
Italiano (italia)
Bahasa Indonesia (indonesia)
Magyar (unkari)
Nederlands (hollanti)
Norsk (norja)
Polski (puola)
Português (portugali – Portugali)
Português – Brasil (portugali – Brasilia)
Română (romania)
Русский (venäjä)
Svenska (ruotsi)
Türkçe (turkki)
Tiếng Việt (vietnam)
Українська (ukraina)
Ilmoita käännösongelmasta
PEEEERO
Al venir a advertir esta clase de temas, hay que informarse un poco mas para no causar pánico, ya que esto suena muy paranoico y conspiranoico... Si fuera posible compartir de donde precisamente viene esta información y citar algunas fuentes.
Decir solamente que "al amigo de el primo de un amigo le dijeron que le robaron a otro amigo" no basta.
Igualmente se agradece el dato.
Sabía yo que mi abuela fumaba pero en la realidad nunca la vi fumar.
Llevo con Discord y Google, muchísimo tiempo. Y te diré, que si eres precavido, cuidadoso y atento de donde te registras y donde metes tus credenciales, con la seguridad adecuada, no tendrías que tener ningún problema, pero claro, eso lo hará una persona con cabeza. Si hacéis click a links sospechosos solo porque leéis la palabra gratis, es otra cosa.
Igual el que no sabe nada, eres tú, y vas de listillo. Por cierto que tendrá que ver el nick que tiene esta persona, con lo que el chico dice, que para nada es mentira.
Solo decís tonterías, para sentiros ustedes más listo que él... No sé, pero hacéoslo ver.
Si no vais a decir cosas coherentes, aunque sea, no habléis mejor.
¡Que cunda el pánico!
En realidad es más sencillo de lo que parece:
Muchísimas páginas web son atacadas constantemente por hackers, obtienen la información de los usuarios (correos electrónicos, contraseñas, datos personales, etc.) y venden todos esos datos a otros hackers (algunos datos son liberados públicamente, por lo que cualquiera puede tener acceso).
¿Qué pasa? (muchos hackers tienen scripts/programas que automatizan el proceso que voy a contar), el hacker con esos datos va intentando conectarse a X sitios (por ejemplo Discord, Steam, Twitch, etc.) y si suena la flauta y las credenciales coinciden, te quedas sin cuenta.
Es por eso que es muy recomendable utilizar una contraseña única para cada página web. Así si te roban los datos ahí, no te los pueden robar en ningún lugar más (hay algunas técnicas mnemotécnicas que te facilita llevar una gestión de ellas sin volverte loco).
Edit:
Algunas personas me han preguntado por ejemplos de algunas técnicas para la gestión de contraseñas.
Por ejemplo, si mi contraseña es: 123456
Para Steam, será: S123456
Para Discord: D123456
Para Twitch: T123456
Para Google: G123456
Este es un ejemplo MUY SIMPLIFICADO para que os hagáis una idea. Recomiendo que cada persona desarrolle su propia técnica.
Solo habláis de su nick, de su nivel de cuenta, que si los extraterrestres, estáis desvirtuando el tema, pero nadie dice nada relacionado con el tema.
Mucho listo, pero nadie da' una opinión con lógica.
Ala, a mí me ha servido mucho la información. Pues yo suelo iniciar sesión con Google, y ahora culpa tuya me ha dado un poco de miedo pero bueno, no pasará nada al final, tiene que ser algo muy conocido y que valga la pena robar para hacer esos ataques, además quizá este logueada en alguna app del teléfono y sé que ahí no pasará nada, bueno... me quedo tranquila.