Installer Steam
log på
|
sprog
简体中文 (forenklet kinesisk)
繁體中文 (traditionelt kinesisk)
日本語 (japansk)
한국어 (koreansk)
ไทย (thai)
Български (bulgarsk)
Čeština (tjekkisk)
Deutsch (tysk)
English (engelsk)
Español – España (spansk – Spanien)
Español – Latinoamérica (spansk – Latinamerika)
Ελληνικά (græsk)
Français (fransk)
Italiano (italiensk)
Bahasa indonesia (indonesisk)
Magyar (ungarsk)
Nederlands (hollandsk)
Norsk
Polski (polsk)
Português (portugisisk – Portugal)
Português – Brasil (portugisisk – Brasilien)
Română (rumænsk)
Русский (russisk)
Suomi (finsk)
Svenska (svensk)
Türkçe (tyrkisk)
Tiếng Việt (Vietnamesisk)
Українська (ukrainsk)
Rapporter et oversættelsesproblem
A todo gas xD
Es lo que tiene vivir en un país donde se fuerza el doblaje/traducción de las cosas, sus habitantes sólo conocen lo que les enseña su "burbuja" y poco más. España es el único país en todo el mundo donde se dice Lobezno.
El nombre original de Lobezno es Wolverine, en toda latinoamérica se le conoce como Guepardo (Cheetah) lo cual para mi es un poco raro también.
En fin, es más fácil ver la paja en el ojo ajeno.
Ah, y yo no estoy en contra de las traducciones de cada sitio así que no me tiréis por ahí, me parece perfecto siempre y cuando no sean nombres de pila:
Está bien: Guasón, Lobezno. Son motes, no su nombre.
No me parece bien: Bruno Díaz, los ochenta mil ejemplos de animes más viejos (pues Oliver y Benji, por ejemplo). Es un nombre de pila, NUNCA deberían traducirse nombres de pila.
En cuanto a anime también se hace, o hacía, en los doblajes al inglés. Tokyo Mew Mew es un ejemplo de ello, cosa que si de ahí se traducía al español (de España o América, da igual) también solía cambiarse al que fuera en inglés.
Ahora bien, ya tenéis que dar vueltas para pasar de hablar al dichoso Dota 2 a hablar de traducciones (y sin tener ni idea, que es peor).
El comentario no iba para ti (lo mismo tu comentario tampoco era para mi), usé el quote y tuve que comentar porque me pareció un comentario de lo más ignorante y atrevido que hizo esa persona sobre Wolverine.
Habrán sus excepciones a la regla, como para todo, pero no puedes negar que aquí en España, el común denominador es huirle al inglés y que se le meta por los ojos a la gente el doblaje o al menos eso es lo que yo percibo en mi empresa, en los foros, etc., y a más de uno he conocido que dice cosas como: "estamos en España y aquí se habla en español" o "los putos guiris que aprendan español ¿por qué mierda debo aprender yo inglés/francés/etc?"
Es más hasta me choca cuando en un juego en físico en españa ponen en la caja "Doblado completamente al español" como si fuera un puto logro, OJO, lo mismo me choca cuando doblan un anime del japonés al inglés, lo suyo es ver todo en V.O con subtítulos. ¿Qué quieres que te diga? soy un puto nazi de los idiomas y me parece estresante que se fomente la ignorancia.
En fin, lo digo sin ánimo de pelea sino por debatir.
¿Cuántos pronuncian Spíderman (como si lo hicieras en castellano) que como en realidad es? Yo levanto la mano, porque a veces se me va aun sabiendo la pronunciación correcta. ¿Cúantos pronunciarían Wolveríne (hago hincapié en la tilde) cuando la pronunciación en inglés vendría a ser sin la e del final y el acento (que no tilde) en la o? No es mi caso, pero estoy segura de que ocurriría la mayoría de las veces.
Es para que sea más fácil de recordar para alguien que su idioma materno no es el inglés. Y porque muchas veces queda fatal que esté en castellano todo un texto y BAM, toma motecito en inglés porque sí.
No estoy de acuerdo en lo de forzar que todo esté en la versión original con subtítulos, como opción extra sí, y yo preferiría que si algo sale en ocho idiomas (por decir algo) esté a la disposición de cualquiera el poder elegir entre los ocho idiomas como le apetezca y no conformarse con dos, o peor, con uno.
Ejemplo: los Uncharted te permiten elegir si quieres las voces en diferentes idiomas y además, elegir qué textos quieres ver. Así si quieres oírlo en (no caigo ahora mismo qué idiomas eran) francés y leerlo en alemán puedas hacerlo. Otro ejemplo era el Metro 2033. Y a mí eso me parece perfecto.
Pero lo que en realidad me molesta no son las traducciones, que como ya dije a mí me parece perfecto siempre que estén bien hechas (y sí, Lobezno me parece bien hecho al igual que Nocturno me parece correcto, por decir alguno de allá). Lo que a mí me molesta es lo que ya dije anteriormente: aquellos que ven la paja en el ojo ajeno cuando en «su casa» ocurre precisamente lo mismo.
si verdad?? el unico jajajaj en USA las peliculas asiaticas (y a veces tambien africanas y europeas) se estrenan con los nombres originales??
Y pues bueno este fue el tema Off Topic de la semana.
xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
...XD....XD......XD.......XD
.......XD..........XD........XD
...XD...XD.......XD........XD
XD.........XD....XDXDXD
Pati rebonica.
ya sabes están los populares y los gilis. y ell/el creo este tema es un giliiiiiiiiiiii