Όλες οι συζητήσεις > Φόρουμ Steam > Foro en español > Λεπτομέρειες θέματος
Αυτό το θέμα έχει κλειδωθεί
¿Subida de precios en steam?
Hola muy buenas a todos, hago este post por que me he percatado que ciertos juegos han estado subiendo de precio una barbaridad y mas los juegos que recien estan saliendo al mercado como por ejemplo Rage 2, o la misma pre-compra de octopath traveler y otros juegos que ya tienen tiempo (por lo menos en mi pais mexico) no se si en otros paises de latinoamerica o en otros continentes pero esto esta pasando, ¿que locura es esta? basicamente te estan vendiendo un videojuego a 73.7 dolares (1400 pesos mx) WTF cuando siguen siendo los 60 dolares (1100$/1200$ pesos mx) de siempre segun yo.... Ojala puedan entran en este hilo y comentar el por que?
Saludos
< >
Εμφάνιση 1-15 από 28 σχόλια
nose pero aca en argentina ya sabemos porque suben los precios de los juegos :sstpistol: :macri:
Pues hasta donde yo tengo entendido, las desarrolladoras son las que ponen sus precios, habría que ver si es cosa de ellos.
También supongo que dependerá del juego y su popularidad.
La verdad no me he metido a checar precios para hacer comparaciones.:papermoney:
por lo menos los de bethesda tienen tiempo saliendo caros porque ellos quieren, y el octopath segun no han establecido bien los precios regionales
Respuesta corta: Bethe$da
Respuesta larga: Caramba, tienes razón. En la región solo Colombia tiene un precio mas inflado: https://steamdb.info/app/548570/

Bien, como Valve no pone los precios a juegos que no ha desarrollado, puedes compartir tu duda en el foro del juego/redes sociales de la empresa (y esperar a que revisen sus precios regionales), o esperar un poco hasta el inevitablemente descuento.
Αναρτήθηκε αρχικά από Andrade-IV (Moxxi mod):
Pues hasta donde yo tengo entendido, las desarrolladoras son las que ponen sus precios, habría que ver si es cosa de ellos.
También supongo que dependerá del juego y su popularidad.
La verdad no me he metido a checar precios para hacer comparaciones.:papermoney:
Ya, que aun así, juegos que ya tiene rato en el mercado, subieron de precio si no estoy mal, y no se a lo mejor 1: si sera opcion del del desarrollador pero 2: pues no se... vienen siendo todavía juegos digitales cosa que en teoría era mas "barato" y si te fijas en amazon por dar el ejemplo, los juegos en fisico tanto en ps4 como x-one están al precio que correspondería, pero en fin, haber si se empieza arreglar un poco el asunto y se empieza a regularizar de nuevo los precios.
Αναρτήθηκε αρχικά από Silv3r9:
Respuesta corta: Bethe$da
Respuesta larga: Caramba, tienes razón. En la región solo Colombia tiene un precio mas inflado: https://steamdb.info/app/548570/

Bien, como Valve no pone los precios a juegos que no ha desarrollado, puedes compartir tu duda en el foro del juego/redes sociales de la empresa (y esperar a que revisen sus precios regionales), o esperar un poco hasta el inevitablemente descuento.
Pues parece que no solo bethesda, pero en fin, gracias por el dato y el link y veremos si se empiezan a regularizar los precios de nuevo
En los juegos nuevos siempre ha sido asi, 50-60€ la version steandar 80-90 € la version delux, y si hay una version digital de por medio, 60€ la standar, 70-80 la digital y 120 la delux.

Otra cosa ya es que un juego de hace 3 o 5 años lo sigan poniendo como a precio de salida, osease 3 años costando 60 €.
Αναρτήθηκε αρχικά από Thrasher.Royer6:
...me he percatado que ciertos juegos han estado subiendo de precio una barbaridad y mas los juegos que recien estan saliendo al mercado como por ejemplo Rage 2,

...basicamente te estan vendiendo un videojuego a 73.7 dolares (1400 pesos mx) WTF cuando siguen siendo los 60 dolares (1100$/1200$ pesos mx) de siempre segun yo.... Ojala puedan entran en este hilo y comentar el por que?
Saludos
Te lo resumo en una sola palabra el porqué, se llama: Inflación.

Tienes parte de la respuesta a tu pregunta al aceptar que el juego NO CAMBIA DE PRECIO EN STEAM dentro de los EEUU y Europa; costando, por ejemplo RAGE 2, el monto de $ 60 y € 60 respectivamente, en comparación con México donde cuesta 74 Dólares o Euros al cambio de hoy.

Es un poco técnico y largo de explicar, pero en los países donde tienen controles de divisas, impuestos y otros costos asociados al libre mercado internacional, obligan a los publisher y desarrolladores, junto con las plataformas de venta, en este caso Steam, a ajustar los precios de sus productos (juegos) para no tener pérdidas y cumplir con el pago al estado en esos países de los impuestos y demás aranceles asociados a los productos y servicios importados que se brindan en su territorio.

En resumen, la culpa de que tu juego cueste más caro que en los EEUU o Europa no es de los desarrolladores, ni del publisher y menos de Steam, la culpa es de los costos asociados a las obligaciones tributarias que cada estado establece en su país por ley.

De antemano aclaro que no se puede hablar del tema para cambiar ese aumento de los precios en los juegos dentro de Steam, porque está prohibido hablar de política en este foro, así que yo daría este tema por terminado.
Τελευταία επεξεργασία από Eoraptor; 16 Μαϊ 2019, 19:17
Αναρτήθηκε αρχικά από Silv3r9:
Respuesta corta: Bethe$da
Respuesta larga: Caramba, tienes razón. En la región solo Colombia tiene un precio mas inflado: https://steamdb.info/app/548570/

Bien, como Valve no pone los precios a juegos que no ha desarrollado, puedes compartir tu duda en el foro del juego/redes sociales de la empresa (y esperar a que revisen sus precios regionales), o esperar un poco hasta el inevitablemente descuento.

250 mil COP son como unos 90 dolares, tampoco es tan caro.
En españa son 60 pavos y no me parece que le hayan subido el precio, ya que un triple A siempre ha costado eso :Arcadetoken: Asi que no puedo opinar.

Si quieres las fluctuaciones de precio de algún juego, en steamdb.com te lo muestra en cualquier divisa.
Τελευταία επεξεργασία από Gaia; 16 Μαϊ 2019, 23:39
Αναρτήθηκε αρχικά από Eoraptor:
Αναρτήθηκε αρχικά από Thrasher.Royer6:
...me he percatado que ciertos juegos han estado subiendo de precio una barbaridad y mas los juegos que recien estan saliendo al mercado como por ejemplo Rage 2,

...basicamente te estan vendiendo un videojuego a 73.7 dolares (1400 pesos mx) WTF cuando siguen siendo los 60 dolares (1100$/1200$ pesos mx) de siempre segun yo.... Ojala puedan entran en este hilo y comentar el por que?
Saludos
Te lo resumo en una sola palabra el porqué, se llama: Inflación.

Tienes parte de la respuesta a tu pregunta al aceptar que el juego NO CAMBIA DE PRECIO EN STEAM dentro de los EEUU y Europa; costando, por ejemplo RAGE 2, el monto de $ 60 y € 60 respectivamente, en comparación con México donde cuesta 74 Dólares o Euros al cambio de hoy.

Es un poco técnico y largo de explicar, pero en los países donde tienen controles de divisas, impuestos y otros costos asociados al libre mercado internacional, obligan a los publisher y desarrolladores, junto con las plataformas de venta, en este caso Steam, a ajustar los precios de sus productos (juegos) para no tener pérdidas y cumplir con el pago al estado en esos países de los impuestos y demás aranceles asociados a los productos y servicios importados que se brindan en su territorio.

En resumen, la culpa de que tu juego cueste más caro que en los EEUU o Europa no es de los desarrolladores, ni del publisher y menos de Steam, la culpa es de los costos asociados a las obligaciones tributarias que cada estado establece en su país por ley.

De antemano aclaro que no se puede hablar del tema para cambiar ese aumento de los precios en los juegos dentro de Steam, porque está prohibido hablar de política en este foro, así que yo daría este tema por terminado.

En México he visto varias propuestas para cobrar más impuestos a los servicios digitales.
Pero que yo sepa, no se le ha dado luz verde a ninguno todavía. Antes de aplicar estas propuestas, los servicios digitales casi no pagan impuesto en México.

¿A caso los publishers o Steam no quisieron esperar y en lo que méxico decide, mejor comenzaron a subir precios (desde dos años antes o más), antes de que empiezen a pagar el nuevo impuesto?
Τελευταία επεξεργασία από Ignus; 17 Μαϊ 2019, 13:06
Αναρτήθηκε αρχικά από Ignus:
Αναρτήθηκε αρχικά από Eoraptor:
...

En México he visto varias propuestas para cobrar más impuestos a los servicios digitales.
Pero que yo sepa, no se le ha dado luz verde a ninguno todavía. Antes de aplicar estas propuestas, los servicios digitales casi no pagan impuesto en México.

¿A caso los publishers o Steam ya se están preparando y comenzaron a subir precios (desde dos años antes o más), antes de que empiezen a pagar el nuevo impuesto?

Para ser precisos en el cálculo del aumento de los precios en los juegos tenemos que definir ese "casi no pagan impuesto", así sean en céntimos y sumarlos al costo de desarrollo y distribución... además, recuerda que lo que se venda allá debe ser en pesos mexicanos, pero el flujo de salida en las ganancias hacía el publisher, desarrolladores y plataforma de venta debe cambiarse a dólares para sus egresos (normalmente), si existe un impuesto a las transacciones bancarias internacionales para el cambio de divisas es totalmente aparte y puede ser mucho más costoso que el impuesto a los servicios o productos digitales que se venda en el territorio mexicano (IVA).

Se tendría que revisar los TLC, el costo de licencias de importación a servicios, etc. para saber exactamente qué es lo que se le suma al costo de los juegos; y esto sigue siendo aparte del IVA. No conozco mucho de cómo se puede vender un servicio digital en México, pero no tiene sentido echarle la culpa a los desarrolladores, publisher y plataformas de ventas tipo Steam, llamándolos especuladores o usureros cuando en China, con sus subvenciones a inversionistas extranjeros, reducción o eliminación total de impuestos e incentivos tributarios, el mismo RAGE 2 cuesta al cambio 29 dólares estadounidense. Mucho menos que los $60 de su país de origen, con IVA y todo. Casi la mitad del costo que en EEUU.
Primero mi respuesta....

Hace poco se divulgo la próxima fecha de las ofertas de steam, esto es una muy probable causa del incremento de los precios ( incluso el temporadas anteriores de rebajas varios se quejaron).

Varias personas ya te indicaron que son los desarrolladores quienes fijan los precios ( pero estos acuerdos de precios debe intervenir también steam).

Me llama la atención que alguien indique que control de divisas, que control tributario y " costos asociados a las obligaciones tributarias " ( sic)...

Si toma uno el enlace ( que un usuario puso el link ) de los precios y uno puede comparar el precio del juego RAGE2 ahí te das cuenta que:

El precio en Argentina disminuyo 20% y en la zona euro por el contrario se incremento un 11.58%, luego entonces ¿Argentina tiene mucho menor inflación que la Comunidad Euro?...

Αναρτήθηκε αρχικά από KWYIBO:
Primero mi respuesta....

El precio en Argentina disminuyo 20% y en la zona euro por el contrario se incremento un 11.58%, luego entonces ¿Argentina tiene mucho menor inflación que la Comunidad Euro?...

Te respondo con otra pregunta ¿sábes de las condiciones económicas que dió el FMI a Argentina para darles 57 mil millones de dólares como rescate financiero?
Otra pregunta, ¿tendrá que ver que esa ayuda y las medidas económicas que por obligación a esa ayuda ha tomado el estado argentino para beneficiar a los inversionistas (tipo Steam)?
Apuesto que esas ayuda es justamente lo que tratas de minimizar y desconoces. Disminución de controles e impuestos.

Lo de los precios en Steam en Europa no tiene nada que ver con este tema, porque Steam establece para finanzas una cotización igualitaria entre el euro y el dólar. 1 euro = 1 dólar.
Fin.
Τελευταία επεξεργασία από Eoraptor; 17 Μαϊ 2019, 15:52
Αναρτήθηκε αρχικά από Eoraptor:
Αναρτήθηκε αρχικά από KWYIBO:
Primero mi respuesta....

El precio en Argentina disminuyo 20% y en la zona euro por el contrario se incremento un 11.58%, luego entonces ¿Argentina tiene mucho menor inflación que la Comunidad Euro?...

Te respondo con otra pregunta ¿sábes de las condiciones económicas que dió el FMI a Argentina para darles 57 mil millones de dólares como rescate financiero?
Otra pregunta, ¿tendrá que ver que esa ayuda y las medidas económicas que por obligación a esa ayuda ha tomado el estado argentino para beneficiar a los inversionistas (tipo Steam)?
Apuesto que esas ayuda es justamente lo que tratas de minimizar y desconoces. Disminución de controles e impuestos.

Lo de los precios en Steam en Europa no tiene nada que ver con este tema, porque Steam establece para finanzas una cotización igualitaria entre el euro y el dólar. 1 euro = 1 dólar.
Fin.
En Argentina rige el IVA a productos digitales que es de 21% en tarjetas más la carga impositiva que es una de las más alta de la region y el dólar reaccionando a la guerra comercial entre EEUU y china,las elecciones de este año con la posible vuelta de Cristina Fernández de Kirchner que desalienta a los mercados junto con las metas de inflación,en algún momento las desarolladoras iban a modificar los precios acordé la situación actual de este país que es cualquier cosa.El FMI hace depósitos a través de que el gobierno tiene que llegar a cierto plazo de reducción de déficit del estado(el gobierno anterior y este mantuvieron el déficit algo y tuvo consecuencias) y controlar el dólar en un sistema de tasas a medida que sube el dólar el banco central hace licitación de compra de dólares para subir o bajar el dolar para que la moneda no deprecie,también tiene que sanear las arcas del estado que en gobierno anterior y gobiernos anteriores estaban plagadas de corrupción.Hay signos de baja de inflación recién este mes que dió 3,4% y meses pasados 4/5% y en lo que va del año es 15,6% de inflación trimestral y 55,6% internanual y la mayoría de las provincias recién hace meses están en superávit fiscal.
Τελευταία επεξεργασία από RICK 100; 17 Μαϊ 2019, 17:02
< >
Εμφάνιση 1-15 από 28 σχόλια
Ανά σελίδα: 1530 50

Όλες οι συζητήσεις > Φόρουμ Steam > Foro en español > Λεπτομέρειες θέματος
Ημ/νία ανάρτησης: 16 Μαϊ 2019, 17:46
Αναρτήσεις: 28