LGsus 7 out. 2016 às 20:23
Creen que vale la pena un SSD?
Hace poco compre un SSD pero no considero que es tan bueno como otros dice, Cual es su opinion?, esto es suponiendo que la persona tuviera 70dlls para gastarse y con tuviera una PC respetable (Gtx 970 para arriba).
70dlls= SSD de 240GB

Diganlo como si se lo estuvieran recomendando a ustedes mismos no como si fuera otra persona.
< >
A mostrar 1-14 de 14 comentários
Sr.KS 7 out. 2016 às 20:28 
para mi lo valio :D inicio el windows 10 en 2 a 4seg aprx teniendo un i7 4790k 32gb ram ddr3 2400mhz + r9 390x
LGsus 7 out. 2016 às 20:41 
Originalmente postado por XKillSteal:
para mi lo valio :D inicio el windows 10 en 2 a 4seg aprx teniendo un i7 4790k 32gb ram ddr3 2400mhz + r9 390x
Yo en 8.9 segundos pero no creo que sea el punto mas fuerte de un SSD para mi seria algo como el tiempo de carga de juegos como en battlefield 4 que de 3 minutos de carga pase a 20-30 segundos.
G0DL1K3 7 out. 2016 às 21:07 
Definitivamente si, Yo que manejo programas, editores y demas. Hice muchas pruebas y los resultados son muy buenos. En juegos también las cargas son menos, en tareas comunes de PC, el pasar muchos archivos de un lugar a otro es notablemente mas rápido, la instalación de programas y juegos también. En fin, una mejora notable para el uso continuo.
Cinnamon Sky 7 out. 2016 às 22:28 
Depende más qué nada de la velocidad de escritura. Yo tengo 2 Corsair Neutron y me va de maravilla. Yo le doy amplío uso en Mac y Windows. En Mac el desempeño es uffff! Mientras qué en windows pues por los juegos. Los tiempos de carga si se disminuyeron considerablemente. Pero a mi me da igual eso. Lo qué me interesa es la velocidad de escritura. El tiempo para mí es primordial por mis actividades.
PERI 8 out. 2016 às 0:11 
Tiene sus ventajas y sus incovenientes. Si googleas "cuidado SSD" te sorprenderás por el montón de cosas que hay que hacer para que el disco te dure, como desactivar la defragmentación, el indexado, la hibernación, prefetch & superfetch, mover carpetas de sistema para que no se llene... Y si no tienes un buen SAI y sufres interrupciones de electricidad, malo malo. En contraposición, la diferencia de tiempos con los otros es brutal. Yo me lo pensé bastante antes de comprarlo pero después de configurarlo todo (y cruzando los dedos porque no tengo SAI xD) la verdad es que merece la pena
LGsus 8 out. 2016 às 0:18 
Originalmente postado por PERI:
Tiene sus ventajas y sus incovenientes. Si googleas "cuidado SSD" te sorprenderás por el montón de cosas que hay que hacer para que el disco te dure, como desactivar la defragmentación, el indexado, la hibernación, prefetch & superfetch, mover carpetas de sistema para que no se llene... Y si no tienes un buen SAI y sufres interrupciones de electricidad, malo malo. En contraposición, la diferencia de tiempos con los otros es brutal. Yo me lo pensé bastante antes de comprarlo pero después de configurarlo todo (y cruzando los dedos porque no tengo SAI xD) la verdad es que merece la pena
No creo que sea para tanto a los discos mecánicos también les pasan cosas sobretodo con la vibración y tienen varios años como unidad de almacenamiento (Unidad de almacenamiento principal). Tal vez lo mas peligroso de un SSD seria el "breaking" aunque solo seria cosa de tener almacenamiento restante y evitar saturarlo.
Última alteração por LGsus; 8 out. 2016 às 0:18
Lebial 8 out. 2016 às 0:39 
hombre es la clave para que te vaya mas rapido el ordena y tal para meter hay sobretodo los juegos
fhd2501st 8 out. 2016 às 0:43 
Aparte de lo que te han indicado anteriormente, un SSD si merece la pena, tan solo le desactivas o cambias la ubicacion de algunas funciones para que no use el SSD si no el disco rigido de toda la vida y la verdad es que la diferencia se nota una barbaridad.
Como dicen windows carga de 5 - 6 minutoss pasa a menos de un minuto, y para juegos, aunque no afecte a los frames por segundo, los tiempos de carga se reducen drasticamente.
Y si ademas eres de los que les gustan los juegos de mundo abierto, sin pantallas de carga, veras como el juuego va un poco mas suelto.
Eso si, escoje un buen disco SSD por que no solo por que sea SSD el precio lo merece, mira que sea de almenos 400mb de lectura y escritura
G0DL1K3 8 out. 2016 às 1:45 
Originalmente postado por PERI:
Tiene sus ventajas y sus incovenientes. Si googleas "cuidado SSD" te sorprenderás por el montón de cosas que hay que hacer para que el disco te dure, como desactivar la defragmentación, el indexado, la hibernación, prefetch & superfetch, mover carpetas de sistema para que no se llene... Y si no tienes un buen SAI y sufres interrupciones de electricidad, malo malo. En contraposición, la diferencia de tiempos con los otros es brutal. Yo me lo pensé bastante antes de comprarlo pero después de configurarlo todo (y cruzando los dedos porque no tengo SAI xD) la verdad es que merece la pena
Todo eso era preocupante en la primera temporada de los SSD, ya todo eso ha avanzado. Ya no hay que hacerles nada de eso, los SSD actuales ya vienen preparados.
Perquisitore 8 out. 2016 às 2:58 
A ver, como otros han dicho sí inicia más rápido (con lo cual el resto de cosas también las moverá más rápido).
Yo he visto vídeos comparando un HDD, un SSD y un híbrido y en velocidad el sistema operativo (creo que era un W7) lo arrancaba más rápido el SSD y ya luego el híbrido.
Luego en otro vídeo era cargando un navegador web, de igual forma, el SSD era el más rápido y luego el híbrido.
¿Si no recuerdo mal el híbrido tenía que cargar algo durante varias veces o sesiones para que lo almacenara en caché? Algo así. En plan, a lo mejor en el primer inicio tarda más que en los consiguientes.

Nombro el híbrido porque salía en la comparativa, pero yo personalmente ni lo tendría en cuenta, para qué quiero eso.

Yo como no tengo ni he tenido un SSD no puedo comentar mucho al respecto, pero quienes lo tienen dicen que les va bien. Eso sí, para meter ahí el sistema operativo y poco más, para aplicaciones y demás tienen el HDD.

Ahora mismo yo estoy con el Dragon Age: Inquisition y las pantallas de carga me dan tiempo a hacerme cuatro platos de palomitas. Supongo que con el SSD la cosa cambiaría, tal y como se ve en este vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=8f13uOFE3ic

Los Sims 3 son otros que tardan cuatro mil vidas en cargar (hablo por experiencia):

https://www.youtube.com/watch?v=OMM4fHouggM

Eso sí, yo creo que la diferencia debe estar en las pantallas de carga y ya está. Si uno espera comprarse un SSD y tener luego un ordenador tostadora, mágicamente no se va a convertir en un super ordenador, como la gente en los comentarios de esos vídeos quieren...
"Es que yo quiero que me aumente los FPS y bla bla bla y esto solo aumenta el tiempo de carga que caquita" pero qué dices alma de cántaro, pues claro, es que así, si quieres aumento de FPS vete a buscar otra cosa que solucione eso, no un disco duro.
Dj Otacon 8 out. 2016 às 3:35 
Incluso el SSD mas barato es entre 5 y 10 veces mas rapido accediendo a los archivos aleatorios. No se fragmenta, es instalar y desde el primer segundo el S.O. vuela.

En cuanto a juegos no puede obrar milagros si tienes dos nucleos no los va a multiplicar x4 pero todos aquellos juegos que usen carga de texturas continuas y/o accedan mucho al disco les desparecen el "popping" y por supuesto que las cargas son muchisimo más rapidas.

Eso si hay que configurarlo bien, de nada sirve si el SSD opera como un disco IDE entonces su rendimiento se reduce a la mitad, hay que configurarlo con la normativa AHCI sino el disco pierde toda su efectividad.

Y por supuesto que hay toda una gama de discos SSD desde los más baratitos a bestias pardas que se conectan directamente al puerto PCI-E.

En cuanto a los cuentos chinos y demas locuras de internet hay que olvidarse de toda y de cada una de ellas.

A saber:

El disco no hay que defragmentarlo para nada.

No se estropean con el uso - salvo que bajes 20GBytes diarios -, te duran mucho más que un disco IDE.

Hay que poner el AHCI si ó si, olvidarse de la norma IDE porque mata al SSD.

Gastan menos energia que un disco mecanico por que no tienen partes mecanicas.

No tienen problemas de daño al disco por mover el pc por lo anteriormente comentado.

No se dañan por la lectura de datos y su vida util solo se recorta por escrituras en disco pero salvo que instales 4 veces al dia el DOOM 4 te van a durar hasta que te aburras.

Si que se nota el salto de velocidad incluso en tostadoras viejas, ♥♥♥♥ uno en un core 2 de hace mas de 6 años y volaba.

El unico punto en contra es que ahora mismo son caros - sobre todo la gama alta - y si necesitas almacenar peliculas no es una alternativa - asi que lo mejor es comprar uno mecanico para esos menesteres.

No hay mucho mas que añadir salvo que en los juegos mas exigentes es la noche y el dia.

Se me ovidaba, no monteis el SSD en una placa base barata porque normalmente los controladores de disco de esas placas base son una porqueria en general y da igual lo que le pongais no exprimira el SSD al maximo.
Última alteração por Dj Otacon; 8 out. 2016 às 3:39
Perquisitore 8 out. 2016 às 4:04 
Originalmente postado por Dj Otacon:
Si que se nota el salto de velocidad incluso en tostadoras viejas, ♥♥♥♥ uno en un core 2 de hace mas de 6 años y volaba.

¿Pero hablas de acceso, lectura y escritura, no? Yo digo de la gente que espera que con una tostadora por comprarse un SSD van a poder mover todos los juegos a ultra (como los usuarios en algunos vídeos están comentando). Para eso que actualicen otro hardware, no un disco. Mejorará algunos aspectos, pero hay usuarios que están diciendo "no vale para nada, no me aumenta los FPS", pues... claro que no........

A menos que tu comentario no fuera por el mío, y solo algo general.
Dj Otacon 8 out. 2016 às 10:55 
Originalmente postado por Perquisitore:
Originalmente postado por Dj Otacon:
Si que se nota el salto de velocidad incluso en tostadoras viejas, ♥♥♥♥ uno en un core 2 de hace mas de 6 años y volaba.

¿Pero hablas de acceso, lectura y escritura, no? Yo digo de la gente que espera que con una tostadora por comprarse un SSD van a poder mover todos los juegos a ultra (como los usuarios en algunos vídeos están comentando). Para eso que actualicen otro hardware, no un disco. Mejorará algunos aspectos, pero hay usuarios que están diciendo "no vale para nada, no me aumenta los FPS", pues... claro que no........

A menos que tu comentario no fuera por el mío, y solo algo general.

Por supuesto que me referia al S.O. logicamente un SSD no puede obrar milagros.

Si tu tostadora tiene 2 nucleos y 4 gigas de ram con un SSD seguira dando los mismos fps que daba antes pero con un SSD no pegara tirones, ni bajones de rendimiento por el SSD.

Los que dicen que con el SSD los FPS se multiplican "magicamente" y cuando se miran al espejo son más "guapos" pues tienen que hacerselo mirar.

Lo que estoy diciendo es que si tienes un equipo bueno con un disco mecanico le estas poniendo las ruedas de carromato, con un SSD le pones llantas de circuito y el PC vuela en las tareas comunes.

Pero todo tiene que ir en consonancia, de nada sirve comprar un SSD en un placa barata y mal configurado, entonces simplemente tiras el dinero y no notas gran cosa.

Última alteração por Dj Otacon; 8 out. 2016 às 10:57
G0DL1K3 8 out. 2016 às 12:23 
Sin duda alguna el SSD otorga mucha diferencia para aquellos que usan el ordenador de manera continua, Al coloca el SO en el SSD, todas las tareas de Windows serán rápidas, además no solo los tiempos de cargas, sino todo lo que es en velocidad general, por ejemplo editar un video y guardarlo será mucho más rápido, trabajar en photoshop todo será mas rápido, instalaciones, copiar y pegar, en general el sistema obtiene más poder. Tener una buena PC sin un SSD es un desperdicio de potencial. Mínimo si tienes una buena pc ponte así sea el SSD de 128gb como principal.
< >
A mostrar 1-14 de 14 comentários
Por página: 1530 50

Postado a: 7 out. 2016 às 20:23
Comentários: 14