Cài đặt Steam
Đăng nhập
|
Ngôn ngữ
简体中文 (Hán giản thể)
繁體中文 (Hán phồn thể)
日本語 (Nhật)
한국어 (Hàn Quốc)
ไทย (Thái)
Български (Bungari)
Čeština (CH Séc)
Dansk (Đan Mạch)
Deutsch (Đức)
English (Anh)
Español - España (Tây Ban Nha - TBN)
Español - Latinoamérica (Tây Ban Nha cho Mỹ Latin)
Ελληνικά (Hy Lạp)
Français (Pháp)
Italiano (Ý)
Bahasa Indonesia (tiếng Indonesia)
Magyar (Hungary)
Nederlands (Hà Lan)
Norsk (Na Uy)
Polski (Ba Lan)
Português (Tiếng Bồ Đào Nha - BĐN)
Português - Brasil (Bồ Đào Nha - Brazil)
Română (Rumani)
Русский (Nga)
Suomi (Phần Lan)
Svenska (Thụy Điển)
Türkçe (Thổ Nhĩ Kỳ)
Українська (Ukraine)
Báo cáo lỗi dịch thuật
En consolas estan los mismos dlcs que en pc, mejor quedate en pc y compra los juegos en rebajas, te vas a ahorrar mil veces mas que comprando en consolas. Yo antes jugaba en consolas y hoy en dia no toco una ni con un palo.
Es simplente la pregunta de las video consolas x curiosidad, antes me gastaba 50€ en un juego recien salido. Ahora espero una media de 2/3 años y me lo compro por 10€ con los dlc incluidos, em breves me comprare el assasind flag 4 con dlc, k llevo un minimo de 2 años aguantando.
Respecto a lo de "los juegos completos" pasa exactamente lo mismo, solamente se les cambia de nombre, llamándoles GOTY (game of the year), XL o Complete Edition, salen más o menos con 1 año de diferencia respecto al lanzamiento original, así les ha dado tiempo de sacarte el dinero con DLC's pero eso es cosa de cada usuario, entre que sacan los juegos rotos, con Bugs, problemas de rendimiento, etc, la gente que los compra de salida son los beta testers, a medida que pasa el tiempo se sacan arreglos para suplir la falta de calidad inicial de los mismos, es lo que tiene sacar productos con prisa, ports realizados por estudios muy pequeños a los que les queda grande el trabajo y luego ocurre el desastre, véase Batman Arkham knight.
Desde hace mucho que no compro juegos de salida, mis únicas excepciones han sido Crysis 2 y Batman Arkhan City, con este último incluso compré el DLC cuando estaba a 10€ ya que a pesar de dejarme "robar" el precio fue bastante menor y no me fatidió tanto.
Si no tienes prisa por jugar a un juego, es preferible esperarse a que saquen la versión completa (con el dichoso season pass) y a un precio mucho menor ya que podrás disfrutar del juego completamente, con la mayoría de los errores corregidos y con un glosario de posibles soliciones ante problemas técnicos puntuales que aparezcan y sobretodo los precios de los juegos de pc ni tienen comparación con los precio mínimos de los juegos de consola, volviendo a Batman Arkham Knight, pude comprarme el juego completo por 20€, ya me pareció caro pero sigue estando por debajo de lo habitual, Mortal Kombat X por 10€ y Shadows of Mordor complete por algo más de 10€ \(^_^)/.
La ventaja de las pc, es que en Steam hay ofertas muy seguido y los juegos comprados quedan en tu cuenta para siempre para jugarlos cuando quieras...
Eso es lo k me gusta de la gente impaciente que se compran el juego x 50/60€ para tener k estar reportando bugs y errores para k 2 años despues vaya yo y me compre el juego edicion con dlc´s por 10€ o menos y con los bugs y errores arreglados.
Los juegos de consolas si se pueden revender, pero el nuevo dueño tendrá que crear sus cuentas, comprar DLC o pagar para desbloquear alguna caracteristicas.
El juego de Batman Arkham city,por ejemplo, incluia una clave para desbloquear a Gatubela gratis (y a veces otros personajes o dlc), y solo el que compraba el juego de primera mano podía desbloquear a Gatubela...El comprador de segunda mano NO PUEDE desbloquear a Gatubela a menos que pague por por dicho contenido, aunque puede jugar la mayor parte del juego normalmente...
Como tal el juego físico de consola se puede vender y alquilar ya que no se vincula a la cuenta del usuario como si pasa con Steam, en ps3, mientras duró el network pass en algunos títulos, castigaban la segunda mano obligando a que la gente que no compró el juego nuevo no pueda acceder a las características multijugador, además te daban la "oportunidad" de comprar el dichoso codigo por 10 o 15€ creo (menudo robo), creo que pasaba con the Last of Us o Uncharted (alguno de la saga)
Al margen del network pass, la venta/alquiler era la única "ventaja" existente ya que la consola es un sistema cerrado, limitado por sus fabricantes, únicamente puedes hacer lo que te permiten, un pc es distinto ya que no solo está para jugar.
Con el paso del tiempo las normas han cambiado, antes era imposible que pudieras prestar tus juegos digitales en Steam, despues, fruto de la queja de los usuarios ya que se vulnera los derechos del consumidor, se activó el préstamo familiar con lo cual es posible el préstamo, de manera limitada, más o menos como sería si le prestaras físicamente un juego a un amigo, mientras lo tienes tu, él no puede jugar con lo que mantienes tu privilegio sobre tu cuenta y viceversa.
Jeje, también quería incluir eso pero ya se me hizo largo el texto anterior ^_^