Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
¿Tostadora en qué sentido?
Tostadora no eran las Intel celeron de 1.1GHz y 2GB de ram? xd
El juego va a 60FPS sin problemas y la temperatura está en 60°C pero bueno. Xdd
No me hagas caso, es solo un hábito mio. Simplemente juega lo que desees, si el juego te corre bien y no sientes problemas con tu PC.
Nunca me ofendí JAJAJAAJAJ
Le pregunté a qué se refiere con eso xDD
No sé de dónde pensas que me ofendí xdd, con los FPS y temperaturas que ví dije eso respondiendo también los otros comentarios.
Me parece que alguien anda malinterpretando los comentarios. Xdd
En cristiano, esa CPU no tiene potencia suficiente como para mover el juego bien y seguro que tendras diferentes "pegas" a la hora de ejecutar el juego, como parones, pocos FPS......
Ah, y por que llegue al 100% de uso no le ocurre nada de nada.
En todo caso si le hubieras hecho un OC muy grande podria acortarse la vida de la CPU, Pero siendo sinceros, hoy en dia una CPU no dura lo suficiente como para pareciar ese efecto.
Seguramente la cambies antes
Nunca le hice overclock al procesador, y GTX 1050 TI con i3 10100 no creo que hagan cuello de botella.
Había leído que estos últimos Assassin's Creed también consumen demasiado procesador, y en otros títulos como Call Of Duty WWII puede llegar al 60% como mucho (?
Después en el tema del 100% frená, me dijeron que pasan muchas cosas pero vos me estás diciendo que no pasa nada, cómo es.
A ver, me explico:
Una CPU o GPU o cualquier componente informatico esta pensado o debe funcionar sin problemas al 100% de carga o de uso constante, siempre que tenga buena refrigeracion, que para eso estan diseñados.
Hay programas de "stress" que verifican el correcto y buen funcionamiento haciendo que todos los componentes del pc esten trabajando al 100% durante sesiones medias de tiempo o sesiones largas. Si pasan estos test y no da fallo de ningun tipo ( pantallazo azul, temperaturas estables y buenas o que no se acerquen a los 90-95 º grados, fallos graficos y demas) significa que el pc funciona perfectamente y esta bien configurado.
Obviamente, en pocas ocasiones en uso normal llegas a poner todos los componentes al 100% al mismo tiempo, como mucho la GPU al 99--100% y lo habitual segun la CPU que este entre los 60-80 % como mucho en juegos.
Hay ciertos juegos que hacen un uso intensivo de la CPU o dicho de otra forma se apoyan mas en la CPU que en la GPU ( CPU dependientes) los cuales segun el modelo de CPU que tengas puede que lo mueva bien y sin problemas ( 60-80%) o que no de a basto( 100% ).
Por cierto, te aviso de que hay muchos enteraillos de foro que no tienen ni idea de informatica y meten miedo a los usuarios que van aprendiendo con el uso del modo que indicas:
" Después en el tema del 100% frená, me dijeron que pasan muchas cosas pero vos me estás diciendo que no pasa nada, cómo es."
Por que llegue la CPU al 100% de uso, mientras tenga buena refrigeracion no le va a pasar absolutamente nada. No se quien te habra dicho lo contrario, pero si te han dicho que por que llegue al 100% de uso se va a romper o que va a durar menos tiempo o vete tu a saber que chorrada mas te hayan podido decir, no les hagas ni caso que te estan mintiendo descaradamente a la cara.
A ver, en tema de videojuegos, no es habitual que la CPU llegue al 100% de uso, pero hay un monton de otros usos en los que si llegua y no le pasa absolutamente nada.( siempre y cuando tenga buena refrigeracion.
Ejemplo, Codificando o editando un video para youtube por ejemplo. Ahi veras que la CPU va a estar al 100% de uso y no pasa nada.
Conociendo como conozco a algunos " especimenes que van de enteraillos por los foros " malinformando y metiendo miedo unicamente por joder, te recomendaria que busques en youtube videos sobre los grandes falsos mitos de la informatica para que no te la lien, y sobre todo no te fies de lo que te diga cualquiera en un foro, siempre tara de confirmarlo o verificarlo con alguien mas.
Edito: A modo de anecdota, he tenido un AMD Athlon 3200 al 100% de uso codificando un render en 3dmax cuando aun no habia Potencia grafica ni se aprovechaba para el render durante 2 semanas y pico y el pc aun esta funcionando con ya casi 20 años. ( eso si ahora lo enciendo bien poquito)
Lo que comentas es cierto, cada vez que se enciende y se apaga un circuito electronico este se expande y se contrae por decirlo de alguna forma.
Pero es algo con lo que ya se cuenta en el diseño de los componentes.
El peligro de lo que comentas se encuentra cuando se le hace OC ( overcloking ) muy alto dado que ahi la CPU esta trabajando muy por encima de las condiciones en las que fue diseñado y con un voltaje mas elevado del que se diseño en un principio y ahi si hay peligro de lo que indicas. Tampoco es que vaya a pasar en 2 dias, pero si es mucho mas probable que ocurra cuando los valores estan muy por encima de los valores aceptables