Installera Steam
logga in
|
språk
简体中文 (förenklad kinesiska)
繁體中文 (traditionell kinesiska)
日本語 (japanska)
한국어 (koreanska)
ไทย (thailändska)
Български (bulgariska)
Čeština (tjeckiska)
Dansk (danska)
Deutsch (tyska)
English (engelska)
Español - España (Spanska - Spanien)
Español - Latinoamérica (Spanska - Latinamerika)
Ελληνικά (grekiska)
Français (franska)
Italiano (italienska)
Bahasa Indonesia (indonesiska)
Magyar (ungerska)
Nederlands (nederländska)
Norsk (norska)
Polski (polska)
Português (Portugisiska – Portugal)
Português - Brasil (Portugisiska - Brasilien)
Română (rumänska)
Русский (ryska)
Suomi (finska)
Türkçe (turkiska)
Tiếng Việt (vietnamesiska)
Українська (Ukrainska)
Rapportera problem med översättningen
Creo que tal como tu debes pensar, todos tenemos derecho a aspirar a nuestro doblaje favorito, y que coloquen los dos doblajes de español a elegir, pues no lo veo mal que el monton de paises latinos que desean el doblaje latino lo tengan por fin. Porque te aseguro que si toda la vida hubiese sido al reves entonces los que dicen hoy "es lo mismo" "no necesario" fueran los que estuviesen protestando.
Espero no sonar mal porque realmente no tengo nada en contra de nada, si es así me disculpo y puedo editarlo. Como dije anteriormente yo fui bien feliz jugando el metal gear y el soul reaver en español de españa cuando salio en la play porque porfin podía etenderlo ya que solo lo había jugado en ingles y no entendia nada, mas metal gear que tiene muchisimo texto. Saludos.
Tenía que tragarme el 99% de los juegos en ingles y solamente yo estaba presente en casi todas las sesiones de juego ya que solo yo sabía medio traducir. Así que muchas veces tenía que estar escuchando con atención cuando no había subtitulos o tratando de entender frases o modismos ♥♥♥♥♥♥♥ para poder darles a mis hermanos una mejor experiencia en los juegos...
Debo decir que he leido mucho manga traido de España,ya que aquí no lo traducían y lo mismo pasaba con el anime que el que se doblaba en México era muy poco,de modo que también me aprendí muchos modismos españoles que en ese entonces también me causaban algo de confusión. En fin que aunque hablo el español de México y tolero el de España a veces tembién me gusta el confiable "ingles con subtitulos" No creo que pruebe el español latino de Steam por un buen tiempo,especialmente hasta que corrijan errores o lo tengan al menos a un 90%...Y es que a estas alturas no imagino un Team fortress 2 con español latino,el doblaje o traducción tendría que ser muy,muy bueno como para que me interesara. Por ejemplo que cada personaje fuera doblado con el acento de sus respectivos paises (El Spy con acento frances,el Engi con acento texano o tal vez al Soldier con acento de "♥♥♥♥♥♥ loco"...)
Bueno, en resumen,por ahora me quedo con todo como está...
steam>parametros>interfaz (creo) xd
Hace casi un año que se dejó de discutir sobre esto, sería una tontería seguir reviviendo el hilo no crees?
Pero te empeñaste en seguir reviviendolo, lee mi comentario.
¿Por qué de aquella época hasta ahora no ha avanzado la traducción a español neutro? Porque el grupo que debería hacer ese trabajo llamado Steam Translation Server (STS) es voluntario, o sea, no le pagan para hacer ese trabajo de traducción que pongo en mi comentario; y de este lado del charco el trabajo de traducción se cobra normalmente, solo los interesados realmente en la traducción o adaptación a su país logrará trabajar en ello ad honorem y evidentemente no hay interés por estos lados, a pesar de que quienes usan un español neutro somos mayoría (con más de 19 países sumando la gran cantidad de 450 millones), y el español ibérico es una minoría hispana (un solo país con 47 millones).
Nada más los hablantes hispanos en los EEUU son más de 50 millones, casi todos del mismo continente, y no es su idioma oficial, pero es más que España, siendo este último el que tiene un grupo muy interesado que en las traducciones de Steam sean de esta minoría. Por eso encontramos en este evento de verano traducciones como: pegatina, (que suena a que le pegas a alguien llamada Tina) en vez de calcomanía, que es lo que usamos en este lado del charco, también el Enhorabuena y demás localismos que hacen tan característico el español europeo.
Todo se debe al origen del español de América, ya que a partir del proceso de hispanización (de la Península Ibérica hacia América), se fue expandiendo lo que ahora conocemos como ''español''.
Es natural que le den más importancia a los orígenes, pero me parece un poco retrógrada hacerlo. Pienso que deberían darle la misma importancia a ambos, tanto el español americano como el español de España (y que traten con el problema de la traducción como es debido: pagando).
siendo 2022 y aun sigue el mismo problema, yo tenia puesto en español latinoamericano por ubicacion geografica ahora me toco poner en español de españa , entendiendo que los dos son el mismo español pero los dialectos muchas veces son diferentes en cada region
ahora lo hice porque los logros se me mostraban en ingles ... en todo caso espero algun dia lo soluciones