Steam'i Yükleyin
giriş
|
dil
简体中文 (Basitleştirilmiş Çince)
繁體中文 (Geleneksel Çince)
日本語 (Japonca)
한국어 (Korece)
ไทย (Tayca)
Български (Bulgarca)
Čeština (Çekçe)
Dansk (Danca)
Deutsch (Almanca)
English (İngilizce)
Español - España (İspanyolca - İspanya)
Español - Latinoamérica (İspanyolca - Latin Amerika)
Ελληνικά (Yunanca)
Français (Fransızca)
Italiano (İtalyanca)
Bahasa Indonesia (Endonezce)
Magyar (Macarca)
Nederlands (Hollandaca)
Norsk (Norveççe)
Polski (Lehçe)
Português (Portekizce - Portekiz)
Português - Brasil (Portekizce - Brezilya)
Română (Rumence)
Русский (Rusça)
Suomi (Fince)
Svenska (İsveççe)
Tiếng Việt (Vietnamca)
Українська (Ukraynaca)
Bir çeviri sorunu bildirin
1) España
2) Sudamerica ( y aun así, no es lo mismo el Chileno que el Argentino y del Uruguayo).
3 Centro america ( pero no a la zona en si lo digo en gral , desde México hasta Colombia) aquí en Mexico tenemos un acento, pero Guatemala tiene otro ;Lo mismo que Colombia; ni que decir de los Hondureños, Salvadoreños Peruanos etc etc etc..
Comentario aparte: en mi País hay mas 60 dialectos ( no confundir con "idioma" ya que este tiene otro concepto) , pero a pesar de que hablamos "español" tenemos acento " norteño", "Costero" y digamos el más comun :" del centro"( se le llama de otra forma pero es despectivo por eso no lo escribo..." el del centro lo puedes identificar facilmente por los "cantantes" ( pero que no sean norteños)
En cada País tiene su propia "lengua madre" , es decir la lengua que se uso antes de la llegada de los Españoles: Nahuatl, Maya, Quechua etc etc etc....
Otro dato: Incluso hasta el mismo idioma "No le llaman español" : unos usan "Castellano" "Hispanoparlante" y en Estados Unidos " latino" , otros etc etc...
(Español de Argentina).
por eso ♥♥♥♥ :
" pero no a la zona en si lo digo en general..."
...( no queria indicar que Colombia esta en centroamerica....) hable en cuestion de acentos ya que argentina y uruguay usan un acento "parecido" en cambio en centroamerica ( ahora si geograficamente) es otro...pero México es muy distinto al acento de centroamerica.... y por razones de "ubicar" en un planisferio una determina region ♥♥♥♥ a Mexico y Colombia
Mexico no pertenece a Centroamerica?
.... bueno..desde que estube en "basico" ( primaria ) A mi me enseñaron que México pertence "una parte a centroamerica" Y otra parte pertenece a America del norte...
Lo anterior lo aclaro por diversas cosas, una cosa es la region " política" y la otra ( que tome como base por razones de idioma...acento y "cultura" la de "culturas mesoamericanas", buscala....
Estoy equivocado?...cuestion de enfoques... ( Nunca podrás corregirme,ya que en esa epoca estaba aceptado como tal....); Sí menciono algo de tu pais y me corriges, quizá tendras mas base que yo...Al igual que yo ahorita , en sostener mi postura.
Otro ejemplo es lo del planeta pluton... en mi época era un planeta... viene alguien y me dice ahora: "estas mal" ... quiza tenga razon... pero tengo bases para afirmar lo contrario...
Mejor dejémoslo en America del Norte (EU, MX, COL, VZLA, etc) y America del Sur (CL, BR, ARG)
Te chilla la ardilla: Your pet is crying
Lo pusieron a parir chayotes: is going to have a baby!
Batea por la izquierda: It is lefthanded
Es una güila: She is wonderful
Es la neta: Is cool
Bájale de huevos: Can you help with the eggs?
Echar aguas: Wake me up!
Está cañón: We are in a fight!
Menear el bote: have style
Armar un pancho: Have a baby called pancho
Es un viejo rabo verde: It is the green goblin!!
Echarse un coyotito: kill a Coyote
Ojala y sea broma, lo lei mal o fue un error de escritura.
Digo, el humor no siempre se transfiere bien en comunicación escrita y decir que Venezuela, Colombia y vecinos están en America del Norte, solo puede ser broma. jajaja -- jaja?