Instalează Steam
conectare
|
limbă
简体中文 (chineză simplificată)
繁體中文 (chineză tradițională)
日本語 (japoneză)
한국어 (coreeană)
ไทย (thailandeză)
български (bulgară)
Čeština (cehă)
Dansk (daneză)
Deutsch (germană)
English (engleză)
Español - España (spaniolă - Spania)
Español - Latinoamérica (spaniolă - America Latină)
Ελληνικά (greacă)
Français (franceză)
Italiano (italiană)
Bahasa Indonesia (indoneziană)
Magyar (maghiară)
Nederlands (neerlandeză)
Norsk (norvegiană)
Polski (poloneză)
Português (portugheză - Portugalia)
Português - Brasil (portugheză - Brazilia)
Русский (rusă)
Suomi (finlandeză)
Svenska (suedeză)
Türkçe (turcă)
Tiếng Việt (vietnameză)
Українська (ucraineană)
Raportează o problemă de traducere
Pero si fuera al contrario, si nosotros los hispanos fuéramos dueños de esta plataforma estuviéramos censurando "Latinx Games Festival" como la que se montó hace unas semanas por un evento aquí en Steam.
Igual si identificas a cualquier otra raza o minoría con cualquiera de sus características fisionómicas, o de estereotipo, pudieran ofenderse en la administración de sus plataformas o locales; de ejemplo, está el caso de la empleada brasileña de la sucursal de Starbucks en Dublín, que tuvo que cubrir una multa de 12 mil euros después de que dibujara una cara sonriente con un par de ojos asiáticos en el vaso de café de una clienta de ascendencia asiática. Aquí en mi país hay mucha gente con ojos achinados por ser de origen indígena y estamos orgullosos de tener ojos así, sin ofendernos por eso, me imagino es igual en Brasil de donde era la empleada.
Al final no son los SJW, ni los ofendidos o la generación de cristal los culpables de esto, son las plataformas o empresas que por querer implantar una agenda de lo "políticamente correcto" y no querer entrar en polémica con las minorías locales hacen caso a cualquier reclamo de este tema, omitiendo que lo que están prohibiendo no es necesariamente negativo en otras partes del mundo; en otras palabras, toman medidas de censura locales por algo que en otros lados del mundo no es ofensa.
En mi país se puede usar ese color para llamar a alguien y no se ofende. Y suponiendo que fuera con intensión de insulto, ¿por qué no existe para el color blanco también? la desigualdad cromática es lo mismo que la desigualdad de género y si yo soy blanco puedo ofenderme si me llaman así, he escuchado a gente llamar a otras Casper o Gasparin, el fantasma amigable y no se ofenden. Así que la censura no es general en todos los ámbitos o culturas.
Se confirma lo dicho ahí, un insulto traducido por esta plataforma o un insulto viniendo de alguien que se puede ofender si lo comparan con un infante no es necesariamente un insulto para otras personas o culturas.
Gracias por confirmar mi redacción.
estoy de acuerdo con la desconocida
he añadido la palabra "n e g r o" y ya no me aparece censurada, ¡funciona!
Literal, las cosas como son