Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Y con respecto al Vsync esto limita los FPS del juego a los Hz de tu monitor, si tu monitor es de 60Hz el juego se limitara a 60FPS, si tenes uno de 144Hz se limitara a 144FPS y asi con los demas monitores, esto sirve generalmente para no exigir tantos recursos al pedo, ya que no sirven de nada 300FPS si solo ves 60 (Tener monitor de 60Hz).
Igualmente no te recomiendo activar el Vsync si el juego trae otra opcion para limitar FPS de forma manual ya que en ese caso es mejor limitar de forma manual que con el Vsync ya que tengo entendido que consume menos, algo asi, corrijanme si me equivoco.
Puede que no le saques el provecho si utilizas una red inalámbrica con una clavija RJ45, aparte de eso, los parámetros que conlleva cierto producto manufacturado o incluso personalizado limita el rendimiento de los componentes para alargar la vida, así que eso también tenlo en cuenta, no solo es cuestión de componentes si no evaluar las posibilidades que tienes para un mejor rendimiento.
Puede que te resulte anticuado mi comentario pero hay te lo dejo.
Con respecto al Vsync yo lo activo siempre, no soporto el tearing, gracias por aclararme la duda de que éste limita los FPS según los Hz del monitor.
A que conexión te referís?, la de Internet?, por que si es así calculo que lo decís por que no aprovecharía las ventajas de jugar mas fluido en los juegos online, pero en tal caso ese no sería problema para mi. Yo preguntaba por que he visto la fluidez con la que se ve todo en monitores de 120Hz y 144Hz y es realmente otro nivel.
De todas formas solo pregunte para quitarme las dudas, no por que vaya a cambiar mi monitor actual, al menos no en el futuro cercano jaja. Menos aun sabiendo que para sacar provecho a los 120 o 144Hz se necesita una PC muy potente, calculo que mínimo con una 2080ti y por supuesto algún procesador que acompañe.
me refería que los fotogramas por segundo en un juego pueden variar dependiendo de tu gráfica, independientemente de tu procesador ya que este renderiza los procesos que la placa madre ejecuta, aparte la ram, rom y disco duros, ya que ese seria el sistema en concreto, sin embargo me concentre concretamente en la enviada de paquetes que utilizas como conexión.
Te recomendaba una conexión ethernet para que puedas tener fluidez en fps y hz como te mencionaba, que sepas que por eso en una competición por ejemplo ESL se utiliza un sistema de red wan/lan, sin tener en cuenta el servidor, pero todo eso obviamente influye, aparte tu provedor de internet que tecnología utiliza, etc... al menos en los juegos online.
pero vamos que el cuello de botella lo puedes minorizar pero siempre estará, eso si, si tienes una conexión estable minima con fibra óptica y componentes vasados en fps y hz si te vas por un 244hz claramente tendrías la fluidez que quieres o al menos te acercarías,
en fin, te recomiendo que te vayas a youtube y aprendas mas de esto, los benchmark son mis preferidos, suerte.
Tanto el tearing como el cuello de botella NO se producen por un problema de conexión.
Es debido a los componentes que tenga el ordenador.
Me parece que eres tú el que no lo entiende.