¿Coleccionar juegos digitales?
[] Se que precisamente esta pregunta la estoy haciendo en un foro en la que la gente exclusivamente entra para jugar a juegos digitales, pero supongo que habrá diversidad de opiniones y me gustaría saber si consideran coleccionar juegos digitales y por qué. []

A mí, personalmente, me agrada la idea porque suelen ser más baratos, hay más variedad (y a mejores precios) y son más cómodos que lo físico (no se pueden perder/romper/quemar/rayar, no tienes que estar cambiando de discos, no ocupan espacio físico, etc.), pero me echan para atrás varios motivos:

· No eres propietario de una copia del juego, sino de una licencia vinculada a una cuenta
· Si pierdes la cuenta, pierdes los juegos (sea por el motivo que sea)

En resumidas cuentas, soy partidario de tener la propiedad de la copia y a la vez de no tener que preocuparme por si el disco malfunciona .

Edit: otra cosa que me fastidia del digital es el DRM de terceros...
Last edited by Ꮆ卂爪乃ㄖ卂Ꮆ卂; Oct 6, 2021 @ 5:04am
< >
Showing 1-15 of 23 comments
Zahami Oct 6, 2021 @ 4:58am 
Para mi esta perfecto coleccionar juegos de forma digital, pero no hay nada como coleccionarlos físicamente y tener la repisa con tu colección. Yo tengo una Mini-Mini-Mini colección de juegos de PS3 que en total son 12 juegos y me gustaría tener más de más consolas (Aunque nisiquiera las tenga) pero de momento me conformo con tener 273 juegos en Steam. Eso si, como dijiste esta el riesgo de perder los juegos y a la P#ta los juegos pero bueno, hay que ir con cuidado
A3s Oct 6, 2021 @ 5:07am 
Creo que tu plataforma entonces es algo como GoG que esta libre de DRM
jbcomoelwhisky Oct 6, 2021 @ 5:23am 
Sinceramente, preferiría la manera antigua de comprar juegos.

Con el tema digital se pierden muchas cosas ( supongo se ganarán otras)

Cosas como tener tu juego, con su caja , su manual y todo eso

No poder dejarle el juego a quien tu quieras y que alguien te deje otro a ti a cambio, y no, no hablo de servicios como la biblioteca compartida y todo eso,hablo de que un amigo se compre un juego , tu te compras otro e intercambiarlos por un tiempo, después hacer lo mismo con potro amigo, etc..


Antiguamente sin tanto online , ni compra digital, los juegos salían BIEN terminados y testeados sin errores.. ahora salen de cualquier manera y ya.. lo irán arreglando con actualizaciones

Los juegos también salían enteros, con todo su contenido accesible desde del primer día.. ahora NO.. .. ahora sacan juegos muchas veces a medias, con cosas que realmente tienes, pero están "capadas" hasta que las desbloqueas previo pago de un DLC
Originally posted by A3s ™:
Creo que tu plataforma entonces es algo como GoG que esta libre de DRM

Lo malo de GoG es que precisamente faltan los juegos de las que meten el DRM de terceros en Steam (sagas como Far Cry, Need for Speed, Assassin's Creed...)
A3s Oct 6, 2021 @ 5:32am 
Originally posted by jbcomoelwhisky:
Sinceramente, preferiría la manera antigua de comprar juegos.

Con el tema digital se pierden muchas cosas ( supongo se ganarán otras)

Cosas como tener tu juego, con su caja , su manual y todo eso

No poder dejarle el juego a quien tu quieras y que alguien te deje otro a ti a cambio, y no, no hablo de servicios como la biblioteca compartida y todo eso,hablo de que un amigo se compre un juego , tu te compras otro e intercambiarlos por un tiempo, después hacer lo mismo con potro amigo, etc..


Antiguamente sin tanto online , ni compra digital, los juegos salían BIEN terminados y testeados sin errores.. ahora salen de cualquier manera y ya.. lo irán arreglando con actualizaciones

Los juegos también salían enteros, con todo su contenido accesible desde del primer día.. ahora NO.. .. ahora sacan juegos muchas veces a medias, con cosas que realmente tienes, pero están "capadas" hasta que las desbloqueas previo pago de un DLC

Con lo que dices whisky considero que tiene que ver tambien con que todo esto es una industria y un negocio. Entonces obvio vender juegos en formato fisico trae mas costo tanto para el empaquetado, diseño de la caja, transporte, etc. Por lo tanto se entiende que en formato fisico sean mas costosos porqje alfinal somos los consumidores los que pagamos todo eso.

Y bueno nose ustedes pero a mi me importa el precio que pago asique por eso prefiero los digitales, aunque se pierda esa parte que ustedes comentan

Edit: Me falto explicar que siento que en formato fisico las ventas sean menores que en digital. No tengo estadisticas para decirlo, solo es algo que siento ...
Last edited by A3s; Oct 6, 2021 @ 5:34am
Originally posted by jbcomoelwhisky:
Sinceramente, preferiría la manera antigua de comprar juegos.

Con el tema digital se pierden muchas cosas ( supongo se ganarán otras)

Cosas como tener tu juego, con su caja , su manual y todo eso

No poder dejarle el juego a quien tu quieras y que alguien te deje otro a ti a cambio, y no, no hablo de servicios como la biblioteca compartida y todo eso,hablo de que un amigo se compre un juego , tu te compras otro e intercambiarlos por un tiempo, después hacer lo mismo con potro amigo, etc..


Antiguamente sin tanto online , ni compra digital, los juegos salían BIEN terminados y testeados sin errores.. ahora salen de cualquier manera y ya.. lo irán arreglando con actualizaciones

Los juegos también salían enteros, con todo su contenido accesible desde del primer día.. ahora NO.. .. ahora sacan juegos muchas veces a medias, con cosas que realmente tienes, pero están "capadas" hasta que las desbloqueas previo pago de un DLC

Pues sí... lamentablemente permitimos que juegos como No Man's Sky o Cyberpunk salgan y necesiten de meses o años para alcanzar la expectativa que habían creado, si es que se llega a dar el caso...
Originally posted by A3s ™:


Con lo que dices whisky considero que tiene que ver tambien con que todo esto es una industria y un negocio. Entonces obvio vender juegos en formato fisico trae mas costo tanto para el empaquetado, diseño de la caja, transporte, etc. Por lo tanto se entiende que en formato fisico sean mas costosos porqje alfinal somos los consumidores los que pagamos todo eso.

Y bueno nose ustedes pero a mi me importa el precio que pago asique por eso prefiero los digitales, aunque se pierda esa parte que ustedes comentan

Edit: Me falto explicar que siento que en formato fisico las ventas sean menores que en digital. No tengo estadisticas para decirlo, solo es algo que siento ...


Lo de las ventas depende del juego en cuestión.
Y respecto al formato físico, pues sí... entiendo que valgan 60€ de salida, lo que no entiendo es que un digital no valga ni un euro más barato (en los sitios oficiales, no hablo de páginas de keys)...
se puede?
A3s Oct 6, 2021 @ 5:53am 
Originally posted by €FYiY!:
Originally posted by A3s ™:


Con lo que dices whisky considero que tiene que ver tambien con que todo esto es una industria y un negocio. Entonces obvio vender juegos en formato fisico trae mas costo tanto para el empaquetado, diseño de la caja, transporte, etc. Por lo tanto se entiende que en formato fisico sean mas costosos porqje alfinal somos los consumidores los que pagamos todo eso.

Y bueno nose ustedes pero a mi me importa el precio que pago asique por eso prefiero los digitales, aunque se pierda esa parte que ustedes comentan

Edit: Me falto explicar que siento que en formato fisico las ventas sean menores que en digital. No tengo estadisticas para decirlo, solo es algo que siento ...


Lo de las ventas depende del juego en cuestión.
Y respecto al formato físico, pues sí... entiendo que valgan 60€ de salida, lo que no entiendo es que un digital no valga ni un euro más barato (en los sitios oficiales, no hablo de páginas de keys)...

A bueno si eso es cierto, se aprovechan tambien de mantenerle el precio sin siquiera arrugarse. Hay mucho que tener en cuenta
Candyy Oct 6, 2021 @ 5:57am 
Los juegos físicos ocupan espacio y por eso prefiero lo digital

Bueno eso y mi obsesión con el orden :/
jbcomoelwhisky Oct 6, 2021 @ 6:29am 
Entiendo que hay que estar con los tiempos y es así.

Entiendo también que es más costoso un juego físico

Lo que no entiendo es , que un juego salga a medio hacer (y lo arreglen con actualizaciones.. si lo arreglan)

Y lo de que contenido que de por sí ya tenemos en el código del juego , venga bloqueado de serie hasta el pago de un DLC

PD; OJO, no estoy en contra de los dlcs.. pero aquellos que de verdad añadan bastante contenido a un juego como para merecer la pena su adquisición.. otra cosa es pagar (por ejemplo) por que RYU tenga otro color de traje, pagar por desbloquear equipos en un juego deportivo, facciones en un juego de estrategia.. etc

A3s Oct 6, 2021 @ 7:12am 
Si creo que igual hay desarrolladoras que lo han hecho bien, como que lanzen el juego con el contenido prometido y que luego le van metiendo mas contenido gratuito para los que ya lo tiene pero le incrementan el precio total para los que lo quieran adquirir despues de la actualizacion .

Por ejemplo el Dead Cells que salio a un costo, pero al agregarle mas contenido le subieron el precio, pero la gente que ya lo tenia adquirio contenido "gratis". (link a steamdb>ver grafico )

https://steamdb.info/app/588650/

Del mismo Dead Cells tambien salieron DLC de mas mapas, pero creo que eso esta bien porque la base del juego ya esta bastante disfrutable y no es necesario adquirirlos para avanzar.
Osea si tu te compras un juego en un principio y luego sube de precio debido al contenido nuevo sale rentable?
Ryhuz Oct 6, 2021 @ 9:18am 
Como tu dices, coleccionar juegos ya sea físico como digital tiene sus pros y sus contras ¿cual es mejor? eso ya cada uno elige.

Por mi parte, me gusta mucho complicarme la vida y lo que hago es comprar todo lo que puedo en GOG, cojo los instaladores offline y los meto en un DVD/CD/BLUERAY (dependiendo lo que pese el juego) me personalizo mi caratula para la cajita y el DVD del juego y así hago el apaño y parece que tengo el juego en físico. ¿Que ese mes me puedo permitir gastar dinero en USBs y personalizar la cajita para que encaje el USB y así no se quede solo los datos en el DVD?, lo hago si ese mes puedo. A parte tengo un disco duro externo de 2 TB en el que también almaceno juegos y lo junto todo en la estantería del salón por qué cada vez que venia mi sobrina se quedaba embobada mirando la estantería y me hacia el amago de intentar quitarme algún que otro juego sin pedirme permiso.

Yo lo hago así pero como comentan por arriba, la mayoría de juegos que uno quiere están en Steam y casi que te ves obligado a usar Steam si o si, que no lo veo mal pero claro, en el momento en el que entra el tema de DRM... Que puedes convertir más de un juego de Steam en un juego sin DRM pero ya entras en temas "ilegales" por llamarlo de alguna forma.


¿Que la gente los quiere coleccionar digitalmente? no pasa realmente nada, Steam y la mayoría de plataformas no van a morir ni mañana, ni dentro de 10 años, ni dentro de 100, eso podemos estar todos de acuerdo. Si los quieres tener digitalmente aquí o en otra plataforma y te dan la opción de personalizar todo lo que puedas para que tu "estantería virtual" quede guay, no veo el problema.


Originally posted by Ryhuz:
Como tu dices, coleccionar juegos ya sea físico como digital tiene sus pros y sus contras ¿cual es mejor? eso ya cada uno elige.

Por mi parte, me gusta mucho complicarme la vida y lo que hago es comprar todo lo que puedo en GOG, cojo los instaladores offline y los meto en un DVD/CD/BLUERAY (dependiendo lo que pese el juego) me personalizo mi caratula para la cajita y el DVD del juego y así hago el apaño y parece que tengo el juego en físico. ¿Que ese mes me puedo permitir gastar dinero en USBs y personalizar la cajita para que encaje el USB y así no se quede solo los datos en el DVD?, lo hago si ese mes puedo. A parte tengo un disco duro externo de 2 TB en el que también almaceno juegos y lo junto todo en la estantería del salón por qué cada vez que venia mi sobrina se quedaba embobada mirando la estantería y me hacia el amago de intentar quitarme algún que otro juego sin pedirme permiso.

Yo lo hago así pero como comentan por arriba, la mayoría de juegos que uno quiere están en Steam y casi que te ves obligado a usar Steam si o si, que no lo veo mal pero claro, en el momento en el que entra el tema de DRM... Que puedes convertir más de un juego de Steam en un juego sin DRM pero ya entras en temas "ilegales" por llamarlo de alguna forma.


¿Que la gente los quiere coleccionar digitalmente? no pasa realmente nada, Steam y la mayoría de plataformas no van a morir ni mañana, ni dentro de 10 años, ni dentro de 100, eso podemos estar todos de acuerdo. Si los quieres tener digitalmente aquí o en otra plataforma y te dan la opción de personalizar todo lo que puedas para que tu "estantería virtual" quede guay, no veo el problema.

Admiro tu esmero y creatividad. Solía hacerlo también hace muchos años (aunque en el "lado oscuro", jeje), pero desde que comenzó a despuntar la digitalización no he continuado tal tradición.

Puesto a elegir, entre consola y PC me quedo con PC (más juegos, más baratos, sin suscripciones absurdas...). Y entre las opciones en este ámbito, me tira Steam por encima de todas las demás... es lo primero que conocí y concibo mi biblioteca, aun virtual, como un espacio único (y no con 5-6 launchers distintos como hay en la actualidad).

Me fastidia el DRM de terceros, como comentaba, y me apena pensar en la posibilidad de que algún día por perder la cuenta, o porque el servicio deje de ser competente, no tenga más acceso a mis licencias (que al fin y al cabo es lo que son más que copias...). Pero bueno, cierto es que a veces tendemos a acumular más que a coleccionar y perdemos (hablo por mí en este caso al menos) la perspectiva que pasa principalmente por jugar lo que compras...
< >
Showing 1-15 of 23 comments
Per page: 1530 50

Date Posted: Oct 6, 2021 @ 4:52am
Posts: 23